Foto:El Correo./Luis Gómez.Lucio Angulo supera a Laurent Foirest en el debut en la Euroliga 98/99
Por Rubén Gazapo Ramos
Esta noche en el Audi Dome de Munich,el Baskonia disputará su partido número 500 en la élite del baloncesto europeo.
Los 16 partidos disputados en la antigua Euroliga de la campaña 98/99 más los 484 acumulados en la actual competición continental desde el curso 00/01 totalizan esta cifra redonda que sitúa al club de Vitoria-Gasteiz entre los conjuntos con mayor presencia en la historia del baloncesto europeo.
Antes de su consolidación en la Euroliga, el Baskonia disputó 109 encuentros europeos desde su debut en la Copa Korac del curso 85/86.
Hubo que esperar seis años para volver a ver al cuadro alavés en las competiciones europeas en la campaña 91/92. Desde entonces el club del Buesa Arena ha participado sin ausencia alguna en Europa.
Foto:Saski Baskonia.Jordi Millera en la Euroliga 98/99
Tras protagonizar destacadas temporadas en la Recopa de Europa con tres finales disputadas, dos subcampeonatos (1994 y 1995) y el título logrado el 12 de marzo de 1996 ante el PAOK en el Pabellón Araba, el Baskonia debutó en la ansiada Euroliga el 24 de setiembre de 1998.
Estreno en la Euroliga en Bilbao
Fue en La Casilla de Bilbao debido a las obras de remodelación y ampliación del Pabellón Araba que obligaron al Baskonia a debutar en la Euroliga fue de Vitoria-Gasteiz.
Los 5.000 baskonistas desplazados a La Casilla vibraron con un gran duelo ante el Pau Orthez de Laurent Foirest, los hermanos Gadou, Ais.El partido se resolvió en la prórroga gracias a unos inspirados Jordi Millera y Serge Zwikker que fueron los artífices de la primera victoria alavesa en un partido de Euroliga (88-84).
Después de visitar dos de las canchas más importantes de Europa como Varese y Fenerbahçe de Estambul en las siguientes jornadas,el Baskonia pudo al fin debutar en el reinaugurado Araba Arena, aunque todavía sin disponer del aforo al completo,recibió al Zalgiris Kaunas liderado por Stombergas, Edney, Zidek, y los hermanos Zukauskas entre otros.
Los lituanos dieron muestra de su potencial venciendo 91-97 en Vitoria lo que fue un primer aviso de lo que meses después se convertirían en el mejor equipo Europa.
El Baskonia cerró la primera fase de la Euroliga con un registro de 5 victorias y 5 derrotas que la clasificaban en el cuarto puesto de la tabla tras Zalgiris, Fenerbahce y Pau Orthez, conjuntos con los que pasó a la siguiente ronda la de octavos de final. En ella se enfrentó a los potentisimos Panathinaikos, Efes y Maccabi, teniendo en cuenta los resultados de la fase previa ante los rivales que el Tau Cerámica había dejado atrás es decir a Varese y Saratov.
Foto:Saski Baskonia.Misha Beric a aro pasado ante Fenerbahçe en 1998
El Baskonia perdió todas sus posibilidades de clasificación para los cuartos de final cayendo estrepitosamente en Tel Aviv, por una diferencia de 40 puntos (104-64) .
Fue en Atenas donde el equipo de Sergio Scariolo certificó su eliminación tras perder con el Panathinaikos por un claro 83-63. Un estreno el europeo en el que se pagó la novatada de contar con una plantilla corta, y no excesivamente física ante rivales mucho más fuertes económica y físicamente, así como la baja de Garbajosa que se perdió buena parte de la temporada
Ver los Resultados y Estadísticas de la temporada 98-99
La trayectoria europea del Baskonia se resume en las siguientes cifras:
En este cuadro no se computa el primer partido de las semifinales contra el AEK de Atenas de la Euroliga 00/01 que se tuvo que repetir tras la escandalosa canasta de Dikoudis fuera de tiempo en el OAKA pero que inicialmente fue dada por válida por el colegiado croata Radic.
El recurso presentado por el Baskonia horas después de ese partido fue resuelto con la repetición del encuentro.Finalmente se celebró el 4 de abril, día en el que el Tau Cerámica de Dusko Ivanovic se impuso 65-90 gracias a la sensacional racha del alero Saulius Stombergas qui anotó 9 triples de 9 intentos para completar una actuación de 39 puntos.
Meses después, el Baskonia disputó en Liubliana un torneo de carácter oficioso llamado de la reunificación entre los conjuntos que se mantuvieron en la Euroliga de la FIBA en la campaña 99/00.
El equipo vitoriano perdió en la jornada inicial ante Olimpija por 90-83.Un torneo que tampoco computa en los registros estadísticos oficiales.
Foto:euroleague.net Stombergas y sus 9/9 en triples en Atenas en 2001
El Baskonia entre los 10 clubes europeos con más partidos disputados
Los 608 encuentros europeos del Baskonia entre todas las competiciones que ha disputado desde 1985 le convierten en el décimo club con más partidos internacionales disputados en la historia del baloncesto continental.
En una selecta clasificación en la que se encuentran los clubes importantes del baloncesto europeo desde la creación de las competiciones FIBA ya desde finales de la década de los años cincuenta del siglo pasado.
De los 15 clubes con más participaciones europeas, doce han sido campeones de Europa, solo Baskonia, Estrella Roja y Efes no cuentan con el título de mejor de equipo de Europa entre sus vitrinas.
Club | FIBA | Euroleague | Otras | Total | |
1 | Real Madrid | 558 | 442 | 34 | 1034 |
2 | Maccabi | 505 | 449 | 954 | |
3 | CSKA | 364 | 491 | 855 | |
4 | FC Barcelona | 351 | 489 | 840 | |
5 | Panathinaikos | 309 | 477 | 786 | |
6 | Fenerbahçe | 312 | 435 | 747 | |
7 | Olympiacos | 228 | 484 | 712 | |
8 | Olimpia Milán | 423 | 269 | 12 | 704 |
9 | Efes | 248 | 436 | 684 | |
10 | Baskonia | 125 | 483 | 608 | |
11 | Zalgiris | 168 | 415 | 583 | |
12 | Partizan | 300 | 214 | 51 | 565 |
13 | Cibona | 318 | 176 | 59 | 553 |
14 | Estrella Roja | 212 | 147 | 128 | 487 |
15 | Joventut | 303 | 30 | 107 | 440 |
Foto:AS Historia.Luis Scola ante CIbona de Zagreb en la temporada 00/01
Baskonia, un clásico de la Euroliga del Siglo XXI
Los 109 partidos del Baskonia en competiciones como la Copa Korac, y la Recopa de Europa (después denominada Eurocopa y Copa Saporta) además de los 16 correspondientes a la Euroliga de la FIBA del curso 98/99 denotan la tardía llegada al escaparate internacional de un club como el gasteiztarra en comparación a los clubes con mayor tradición del basket europeo.
Es en la creación de la actual Euroliga cuando el Baskonia acrecienta su prestigio y leyenda internacional como el cuarto equipo con más partidos jugados en esta competición europea desde el año 2000.
Las dos finales disputadas en 2001 ante Kinder Bolonia y en 2005 frente a Maccabi, las cinco Final Four disputadas (05,06,07,08 y 16) y así como una constante presencia entre los ocho mejores equipos de la Euroliga han hecho del Baskonia un equipo competitivo y temido entre las aficionados de los clubes de las grandes capitales europea que copa esta competición.
1º CSKA Moscú 491 Total partidos disputados
2º FC Barcelona 489
3º Olympiacos 484
4º Baskonia 483
5º Panathinaikos 477
6º Maccabi 449
7º Real Madrid 442
8º Anadolu Efes 436
9º Fenerbahce Istanbul 435
10º Zalgiris 415
Foto:euroleague.net Toko Shengelia en el partido 600 del Baskonia en Europa ante Fenerbahçe
Partidos centenarios en Europa
Además en la presente temporada 19/20 Kirolbet Baskonia cumplió el pasado 9 de enero de 2020 su partido 600 en Europa.Fue en el Buesa Arena ante Fenerbahçe,en un encuentro que el conjunto de Zeljko de Obradovic dominó en todo momento para imponerse 65-79 en la jornada 18.
En Tel-Aviv no, pero en Madrid, sí. Baskonia aprovecha sus virtudes para tomarle la medida en esta temporada al Real Madrid, aunque sufre con los equipos físicos sobre todo...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login