Torneo reunifiación de la Euroliga.Olimpija Liubliana 90-83 Tau Cerámica Baskonia

Foto:euoroleague.Laurent Foirest ante Olimpija Lubliana

Por Rubén Gazapo Ramos

7 años después de la Final de Lausana Olimpija y Baskonia se ven de nuevo en Europa, en esta ocasión en el torneo “semi oficial” que promovió la Euroliga para aquella temporada.

En el Torneo Hexagonal de Presentación de la Euroliga, se disputó durante tres días (del 1 al 3 de octubre), también tomarán parte los dos finalistas de la pasada edición de la Suproliga, Maccabi de Tel Aviv y Panathinaikos, junto con los de la pasada Euroliga, Kinder de Bolonia (Italia) y Tau Cerámica Baskonia,además de los invitados del Smelt Olimpia y de la Cibona de Zagreb (Croacia). 

El Baskonia acudía a Lubliana como vigente subcampeón de Europa tras un largo viaje de casi 24 horas procedentes de Gran Canaria.El conjunto de Dusko Ivanovic llegaba con la plantilla justa de forma y jugadores lesionados como Chris Corchiani, que fue sustituido por entonces temporalmente por Ferran López en su segunda etapa como jugador baskonista.

Mindaugas Timinskas que no podía actuar en Liga ACB si lo podía hacer en Euroliga, aunque poco después fue cortado por el club.

Un joven Olimpija se impuso a este Baskonia compuesto entre otros por Elmer Bennett, Laurent Foirest, Andrés Nocioni, Fabricio Oberto, Luis Scola, Victor Alexander…

Por parte eslovena el protagonista principal fue el checo Jiri Welsh. Su actuación le sirvió para dar el salto a la NBA una temporada después.

Otros nombres reconocibles de la cantera de Lubliaina daban sus primeros pasos en el conjunto local , casos de Vlado Ilevski, Hukic o el georgiano Vladimir Boisa. Entrenados por Zmago Sagadin, el mismo técnico del equipo verde en la final de Lausana de 1994.

En el Baskonia brillaron Luis Scola con 19 puntos y Dejan Tomasvic con 16.

Olimpija se une así a Cibona de Zagreb, que venció al Panathinaikos, para la ronda de partidos del miércoles contra los campeones de la Suproleague y Euroliga del año pasado, Macabbi Tel Aviv y Kinder Virtus Bologna. Tau y Panathinaikos, por otro lado, dejaban Ljubljana después de sus derrotas en este torneo eliminatorio.

Cibona de Zagreb y Maccabi de Tel Aviv (que elimino a la Kinder de Bolonia) fueron los equipos que disputaron la final en la capital de Eslovenia. El conjunto croata entrenado por Neven Spahija sorprendió al cuadro israelí y venció por 78-67 para proclamarse campeón de este torneo de reunificación del baloncesto europeo.El base croata  de 19 años Zoran Planinic fue elegido el MVP del torneo. Crónica de la final.

You must be logged in to post a comment Login