Precedentes Union Olimpija Liubliana-Tau Cerámica Baskonia

PRECEDENTES CON EL BASKONIA (3-7)

Por Rubén Gazapo Ramos

Nada más y nada menos que diez partidos han medido al Baskonia con el Olimpija de Liubliana. Uno de los rivales a los más veces se habrá medido en la ya extensa historia del conjunto alavés en Europa.

Salvo la primera que ambos equipos se vieron las caras fue en la extinta competición de la Recopa de Europa, las ocasiones vendieras lo hicieron ya en la Euroliga. 

TAUGRES BASKONIA vs OLIMPIJA DE LUBLIANA, LAUSANA 1994

TEMPORADA 93/94

Primeros tres duelos frente al entonces Smelt Olimpija.Los dos primeros se encuadraron en la liga regular.De la Recopa de Europa, y el tercero nada más y nada menos que en la Final de la competición disputada en Lausana que tanto significo para la historia del Baskonia aunque fuera ganada por el equipo esloveno.

  • BASKONIA 67 OLIMPIJA 63 (07/12/93 EN EL PABELLÓN ARABA)

Corto resultado que daba muestra del difícil partido que había jugado el Taugres Baskonia ante unos entonces “desconocidos” eslovenos que conservaban las características propias que identificaban a los equipos balcánicos.Jugadores con talento, peligrosos en el juego exterior, pivots toscos pero efectivos. 

Foto:El Correo.Ken Bannister en la Final de la Recopa de Europa en 1994.

El coach baskonista Manel Comas tiró de sus pesos pesados, la rotación se limitó a 7 jugadores, siendo Iñaki Gómez el jugador con menos minutos sobre el campo, los Pablo Laso, Velimir Perasovic, Santi Abad y Ken Bannister disputaron los 40 minutos del partido.

Siendo Laso y Perasovic los jugadores más destacados del partido con 19 y 18 puntos respectivamente, mientras en labores defensivas Bannister y Abad aportaron rebote y dureza ante el flojo partido de Ramón Rivas.

Por parte eslovena uno de sus jugadores históricos Dusan Hauptman anotó 19 puntos, pero con una carta de tiro significativa no por el acierto si no por los numerosos intentos (5/14 en triples) que reflejaba la importancia de este jugador en el equipo de Lubliana. Otro nombre propio muy joven por entonces que formaba parte del conjunto esloveno fue el ala pívot Marko Tusek.

LEER MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PARTIDO

  • OLIMPIJA 86 BASKONIA 73 (15/01/94 EN EL TIVOLI SPORTS HALL)

Mal partido de los hombre de Manel Comas, que acusan notablemente la diferencia rebotadora favorable para los de Lubliana 34 frente a 13. Una cantidad que bien podría pasar como el récord negativo del club baskonista en este apartado.

Vitaly Nosov capturaba 21 para los locales, mientras por el Baskonia solo Ken Bannister plantaba cara a los eslovenos con 32 puntos pero solo 4 rebotes. Velimir Perasovic fue el referente exterior visitante, anotó 20 puntos con 4/6 en triples. Mientras otro histórico esloveno como Horvat le replicaba desde la línea de 6.25

LEER MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PARTIDO

Foto:Final de la Recopa de Europa 1994 en Lausana (Suiza)

FINAL DE LA RECOPA DE EUROPA
  • BASKONIA 81 OLIMPIJA 91 (15/03/94 CENTRO DE DEPORTES MALLEY EN LAUSANA, SUIZA)

El 15 de marzo en Lausana se dieron cita más de 3.000 baskonistas que no quisieron perderse tal acontecimiento para dar apoyo a su equipo.

Los triples de los jugadores exteriores eslovenos (entre Hauptman y Horvat anotaron 15 de 32) y la incapacidad baskonista para parar ese juego tan abierto típico de los equipos ex-yugoslavos impidió al Baskonia llegar con posibilidades al tramo final del encuentro.

Solamente un motivadísimo Ken Bannister (32 puntos y 11 rebotes) fue el recurso más acertado del equipo alavés junto a Velimir Perasovic (con 22 puntos y 7 rebotes).

VER LAS ESTADÍSTICAS DE LA FINAL

OBERTO Y CHAPU EN LUBLIANA

TORNEO DE APERTURA DE LA EUROLIGA 01/02
  • OLIMPIJA 90 BASKONIA 83 (02/10/01 EN EL TIVOLI SPORTS HALL DE LUBLIANA)

7 años después de la Final de Lausana Olimpija y Baskonia se ven de nuevo en Europa, en esta ocasión en el torneo “semi oficial” que promovió la Euroliga para aquella temporada. En este torneo tomaron cita además de Baskonia y Olimpija, Panathinaikos y Cebona que disputaron la otra semifinal.

El Baskonia acudía a Liubliana como vigente subcampeón de Europa, el conjunto de Dusko Ivanovic llegaba con la plantilla justa de forma y jugadores lesionados como Chris Corchiani, que fue sustituido por entonces temporalmente por Ferran López en su segunda etapa como jugador baskonista. Mindaugas Timinskas que no podía actuar en Liga ACB si lo podía hacer en Euroliga, aunque poco después fue cortado por el club.

Un joven Olimpija se impuso a este Baskonia, compuesto entre otros por Elmer Bennett, Laurent Foirest, Andrés Nocioni, Fabricio Oberto, Luis Scola, Victor Alexander…Por parte eslovena el protagonista principal fue el checo Jiri Welsh. Su actuación le sirvió para dar el salto a la NBA una temporada después.

Otros nombres reconocibles de la cantera de Liubliana daban sus primeros pasos en el conjunto local , casos de Vlado Ilievski, Hukic o el georgiano Vladimir Boisa. Entrenados por Zmago Sagadin, el mismo técnico del equipo verde en la final de Lausana de 1994.

En el Baskonia brillaron Luis Scola con 19 puntos y Dejan Tomasevic con 16.

JEROME ALLEN Y SERGI VIDAL EN LUBLIANA 2003

TEMPORADA 02/03
  • OLIMPIJA 72 BASKONIA 76 (17/10/02 EN EL TIVOLI SPORTS HALL DE LIUBLIANA)

2º Partido de la Liga Regular de la Euroliga 02/03. El Baskonia una vez más viajaba a Lubliana, con problemas físicos, jugadores temporales, y en equipo por coehsionar en las primeras semanas de la competición.

Dusko Ivanovic sorprendía con un quinteto atipico. Jerome Allen, Leo Palladito, Sergi Vidal, Hanno Möttölä y Rasahrd Griffith. Reservando a Nocioni y Scola en el banquillo.

La dureza y el físico de los jugadores entrenados por el esloveno Tomo Mahoric marcaron el inicio del partido, ante un aturdido Baskonia que no supo encajar bien los primeros golpes. El conjunto local llegó a disponer de 15 puntos a su favor (39-23 en el segundo cuarto) la salida al campo del Chapu para contrarrestar el poderío de Boisa y Jurak sirvió de revulsivo al equipo alavés, que logró acercarse a solo tres puntos 41-38. Pero un nuevo tirón de los eslovenos distanciaban las diferencias de nuevo (61-52 al inicio del último cuarto).

El Baskonia tiró de oficio y del acierto de la pareja Nocioni &Möttölä para remontar el partido en los últimos instantes del choque tras 39 minutos por detrás en el marcador. El Chapu anotó 19 puntos y recogió 15 rebotes. Jerome Allen con 14 puntos y 6 asistencias fue otros de los destacados. En los locales Boisa , Illevski y Poljak rindieron a buen nivel.

BASKONIA 86 OLIMPIJA 79 (19/12/02 EN EL BUESA ARENA)

Nuevo enfrentamiento, y nuevas caras por parte de los dos equipos. Bill Phillips cubría la marcha deMöttölä, mientras el base letón Stelmahers aparecía por parte rival. Luis Scola era baja en el Baskonia por lesión.Los ingredientes del partido fueron los mismos que en el duelo de ida. Mucho juego duro, intenso, subterraneo…Los de Lubliana al igual que en el partido celebrado en su cancha se marchaban de inicio ante un sorprendido Baskonia (15-27 en el primer cuarto).

Pero la irrupción de Rashard Griffit sobre el parqué del Buesa Arena sirvió para liderar a los vitorianos un parcial de 16-3 mediado el segundo cuarto, llegando a la media parte con el partido igualado (40-41) y con los deberes hechos para evitar una inesperada derrota.

Al buen trabajo de Griffith se le unió la clase y la potencia del Chapu con quien por los jugadores bálcanicos parecía tener cuentas pendientes. La igualdad del tercer cuarto r continuó hasta los últimos minutos del partido (63-61 minuto 33).Fue entonces cuando el Baskonia logró distanciarse al fin de su pegajoso contrincante con Calderón y Nocioni como estandartes del arreón baskonista.

El Chapu con 19 puntos, 16 rebotes y 36 de valoración, Allen 18 puntos 6 rebotes y 5 asistencias, junto a Griffith con 16 puntos y 4 rebotes los más destacados por el Baskonia. En Olimpija Jurak, Bazdaric y Hukicsumaron 44 puntos entre los tres.

DROBNJAK Y SPLITTER EN LUBLIANA 05

TEMPORADA 05/06
  • OLIMPIJA 70 BASKONIA 87 (16/11/05 EN EL TIVOLI SPORTS HALL DE LIUBLIANA)

La visita Lubliana estaba marcada por la gran crisis interna, económica y deportiva que vivía el equipo esloveno. El Baskonia apenas pasó los apuros de las anteriores visitas, ya de inicio los jugadores de Pedro Martínez marcaron diferencias,sobre todo por parte de los cuatro jugadores interiores, (Scola, Drobnjak, Splitter y Kornel David.) Con 16-25 se llegaba al final del primer cuarto.

La dinámica del partido continuó de manera similar, Drobnjak seguía sumando puntos y rebotes bajos los aros, y en el Olimpija el base finlandés Rannikko luchaba para evitar la deriva de su equipo (39-46 al descanso)

Tras el descanso llegaba la hora de Scola y con sus puntos se llegaba a ampliar la diferencia a nuestro favor (39-50). Hasta que un ex jugador ACB, el veterano Jimmy Oliver (36 años) encadenó una serie espectacular (7/12) en triples que limó la desventaja a solamente tres puntos (58-61 minuto 27).

Una canasta de Roko Leni Ukic sobre la bocina impidió el sueño de remontada de los locales, y distanció de nuevo al Baskonia (63-73) al final del cuarto.

Los últimos 10 minutos de partido se saldaron con la mayor diferencia de puntos del partido gracias a unos acertados Drobnjak, Hansen y Ukic, que finiquitaron el choque con el definitivo (70-87),Drobnjak 21 puntos y 8 rebotes, y Tiago Splitter con 18 puntos los mejores del Baskonia. Jimmy Oliver 25 y Rannikko con 14 los destacados del Olimpija.

LUIS SCOLA Y CASEY JACOBSEN FRENTE OLIMPIJA LUBLIANA

  • BASKONIA 91 OLIMPIJA 63 (12/01/06 EN EL BUESA ARENA)

De un Olimpija que tocaba el cielo y que en años posteriores se convertiría en un “fijo” a la hora de sacar y desarrollar talentos , participando cada temporada en la Euroliga ; a un Olimpija en serios apuros económicos , mal construido , y volviendo a recurrir a Sagadin.

La previa nos traía a un decepcionante Olimpija como “víctima propiciatoria”. Y en esta ocasión , las previsiones se cumplieron.El 47-20 del descanso no deja duda. La primera parte del Baskonia fue ciertamente brillante.

El Baskonia actuó bien como equipo. Por desgracia el resto del partido se convirtió en un auténtico sainete con poco gusto. .El parcial de 19 a 25 a favor de los eslovenos en el tercer lo dejó claro.

Esta primera señal fue mala , pero igual de mala imagen me dio el cuarto definitivo.En dicho cuarto , un Baskonia que defendió más , aprovechó la ventaja para así alinear a Jordi Grimau y a Oscar García para completar el definitivo 91-63

Casey Jacobsen con 18 puntos jugó uno de sus mejores partidos como azulgrana. Splitter y Ukic también estuvieron entre los destacados. Por parte visitante el ala pívot polaco Szewczyk, fue el máximo anotador del Olimpija.

You must be logged in to post a comment Login