Foto: Euroleague. Marinkovic el último jugador que llega al Baskonia procedente de Valencia Basket
La rivalidad que nació a finales de los años ochenta entre Valencia Basket y Baskonia con el duelo entre patrocinadores dedicados a la fabricación y comercialización de productos de cerámica ha tenido mucho nexos de unión.
Entre ellos a tener en común a casi una cuarentena de profesionales entre jugadores y entrenadores que han vestido los colores azulgranas y taronjas a lo largo de sus respectivas carreras profesionales pero con un mismo objetivo, hacer grandes a estos conjuntos.
Roberto Íñiguez de Heredia en 1987,fue el primero baskonista en recalar en Valencia. Se formó en San Viator -de la quinta de Pablo Laso- y se forjó en las categorías inferiores del Baskonia antes de fichar por el Pamesa y con el que disputó la Primera Divisón B y ascendió a la Liga ACB, en su primer año.
Otro base formado en la cantera azulgrana como Salva Díez fue un hombre clave en el crecimiento de Valencia Basket durante los primeros años del equipo levantino en la Liga ACB. En una época en la que coincidió con el pívot texano, Larry Micheaux después de triunfar en el Taugrés Baskonia.
Foto:Cromo de Roberto Iñiguez de Heredia en la temporada 88/89
El escolta Carlos Dicenta, fue el primer jugador en llegar a Zurbano procedente Valencia, fue en la campaña 91/92 cuando el exterior madrileño firmó un contrato de dos temporadas con el Baskonia.
El montenegrino Sasa Radunovic fue capaz de ganar la Copa del Rey de 1995 con el Baskonia y tres años después con Pamesa. Estrenando el Siglo XXI, Jordi Millera se unía al proyecto valenciano tras su etapa en Baskonia donde fue campeón de la Recopa de Europa y vestir la camiseta de Bàsquet Manresa después.
La pareja interior que llevó al Baskonia a conseguir el doblete de 2002, Fabricio Oberto y Dejan Tomasevic, firmaron por el Valencia Basket semanas después de que el Tau Cerámica ganase su primera Liga ACB.
Foto: Plantilla Pamesa Valencia 90/91 con los ex-baskonistas Salva Díez, Larry Micheaux y Carlos Dicenta.
Fernando San Emeterio es de los pocos jugadores españoles en ganar la Liga ACB con dos equipos diferentes, Baskonia y Valencia Basket, sin haber militado ni en Real Madrid ni en el Fútbol Club Barcelona. Pau Ribas y Tiago Splitter que junto al alero cántabro también ganaron la Liga ACB con el Baskonia, jugaron para el conjunto taronja.
Pero si ha habido dos jugadores que después de miliar en el club de la Fuente de San Luis triunfaron por todo lo alto en Vitoria-Gasteiz, fueron; Igor Rakocevic y Tornike Shengelia. Vestidos de azulgrana, aunque en diferentes épocas. ambos protagonizaron sus mejores momentos como jugadores en el Buesa Arena. Rakocevic conquistó la Liga ACB de 2008 y la Copa del Rey de 2009, entre otros hitos, mientras que Toko llevó al Baskonia a ganar su cuarta Liga ACB, precisamente en La Fonteta en la Final de la Fase Excepcional disputada en el mes de junio de 2020.
El escolta Vanja Marinkovic ha sido esta temporada, el último jugador en llegar al Baskonia procedente de la costa valenciana.
Foto: Solobasket. Oberto ante Nocioni y Calderón en la temporada 03/04
Hasta nueve integrantes de los cuerpos técnicos de Baskonia y Valencia Basket han pasado por los banquillos de ambos clubes. Manu Moreno tras llevar al Baskonia durante casi tres temporadas consecutivas a finales de los ochenta, Manu Moreno pasó cuatro campañas en el equipo che entre 1991 y 1995.
Poco después, por un breve espacio de tiempo le sucedió Herb Brown para acabar el curso 94/95. Diez años después fue un discípulo de los dos, Pablo Laso quien tomo las riendas de club levantino en su primera experiencia en la Liga ACB, del coach vitoriano, que fue destituido en marzo de 2005, por una mala racha de resultados en la competición nacional. Pese haber llevado a Pamesa Valencia hasta las semifinales de la ULEB Cup.
La segunda competición europea ha sido conquistada por Valencia Basket en cuatro ocasiones. En 2010 , Neven Spahija, entonces entrenador valenciano, llevó a su equipo a ganar el segundo título europeo en la Final Four celebrada en el Buesa Arena. Otro compatriota suyo y con glorioso pasado baskonista, Velimir Perasovic fue el entrenador de Valencia Basket que logró el tercer entorchado europeo durante el curso 13/14.
Perasovic contó Ibon Navarro como entrenador ayudante, en las dos campañas del gasteiztarra en la Fonteta. Pedro Martínez tras ganar la Liga ACB 17/18, estuvo a punto de repetir gesta un año después pero como entrenador del Baskonia, a donde llegó en noviembre de 2017 tras la dimisión de Pablo Prigioni.
Actualmente, Fernando San Emeterio forma parte del staff técnico de Valencia Basket tras su retirada como jugador en 2021.
El actual técnico baskonista, Joan Peñarroya, llegó al banquillo del Buesa Arena procedente de Valencia Basket donde ejerció como entrenador tarjonja durante la campaña 21/22.
Foto: Manu Moreno, entrenador de Pamesa Valencia en la campaña 93/94
😍 @saneme9 y los equipos de su vida.
El ahora entrenador ayudante de @valenciabasket vuelve hoy a la cancha de @Baskonia.
Una cancha que le trae muuuuchos recuerdos…¡Confesiones previas al partido con @valdemoro13!
📺 @vamos #LigaEndesa pic.twitter.com/MaVfNcqGpV
— Liga Endesa (@ACBCOM) April 17, 2022
En Tel-Aviv no, pero en Madrid, sí. Baskonia aprovecha sus virtudes para tomarle la medida en esta temporada al Real Madrid, aunque sufre con los equipos físicos sobre todo...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login