De Zurbano a Valencia

lasoiniguez

Foto: duelo de bases vitorianos, Roberto Iñiguez y Pablo Laso en 1989

28 veces se han enfrentado ambos equipos y 27 los jugadores de ida y vuelta

Con motivo del duelo que ayer domingo disputaron Valencia Basket y Baskonia repasamos en el siguiente reportaje el nexo de unión que existe entre ambos clubes. Uuna rivalidad entre entidades que nació con un duelo entre patrocinadores y por llegar a tener en común a casi una treintena de profesionales entre ex jugadores y ex entrenadores que han vestido los colores azulgranas y taronjas a lo largo de sus respectivas carreras profesionales pero con un objetivo en común, hacer grandes a estos conjuntos.

Por Andrés Goñi. Diario Noticias de Álava (02/03/14)

Hasta la presente temporada 28 han sido las ocasiones en las que se han medido en Liga ACB el Valencia Basket con el Baskonia en el Pabellón de la Fuente de San Luis desde 1989. En este periodo, el balance ha sido favorable al Laboral Kutxa con 18 victorias por diez logradas en el conjunto valenciano, forjado siempre con la idea de competir y estar entre los ocho mejores de la competición. En ese camino ha surgido una sana rivalidad entre ambos clubes que siguen aspirando a convertirse en alternativas al poder establecido que hoy representan Real Madrid y F.C. Barcelona.

Las escuadras que hoy se enfrentan a partir de las 18.00 horas no sólo competían en títulos sino que también extendían su pique a las empresas patrocinadoras , Pamesa y Taulell (localizada en Castellón), rivales en la fabricación y comercialización de cerámica y materiales de construcción. Tal era la rivalidad que cada vez que el Baskonia visitaba tierras valencias, su patrocinador no sólo invitaba a todos sus empleados al partido sino que a los propios jugadores los incentivaba con una prima extra por lograr el triunfo en casa de su eterno rival. Aquel matrimonio entre Josean Querejeta y la firma castellonense duró 22 años.

Al margen de lo relatado, existen otras muchas coincidencias y semejanzas entre Valencia y Baskonia. Así, son muchos los jugadores y entrenadores que en algún momento de sus carreras vistieron la camiseta de ambos clubes. Este reportaje en el que ha colaborado Rubén Gazapo, de Baskonistas.com, repasa algunos de estos nombres que cambiaron Vitoria por Valencia para hacer del club de la Fonteta un equipo a imagen y semejanza del gasteiztarra.

ROBERTO IÑIGUEZ DE HEREDIA

Pionero. Fue el primero en recalar en Valencia. Se formó en San Viator -de la quinta de Pablo Laso- y se forjó en las categorías inferiores del Baskonia antes de fichar por el Valencia Basket (87/88), rebautizado como Pamesa y con el que disputó la Primera Divisón B y ascendió a la Liga ACB. En 1990 fichó por Gran Canaria. Después jugaría en Murcia, Burgos, Godella y Gandía. Se retiró en el CB Alboraia y empezó a entrenar a los conjuntos de la cantera del Valencia Basket hasta que en diciembre de 2011 tomó las riendas del Ros Casares de Valencia de la liga femenina, con quien ganó la Euroliga, y  desde la temporada pasada entrena al potente Fenerbahçe turco.

micheuaxMoreno

Foto: web Valencia Basket.  Manu Moreno y Larry Micheaux temporada 91-92

LARRY MICHEAUX Y MANU MORENO (ENTRENADOR)

Micheaux. Jugó cuatro años en Vitoria y firmó después por el Pamesa Valencia, donde estuvo tres temporadas en las que no logró brillar como en Baskonia. Compartió vestuario con ex-baskonistas como el base titular Salva Díez y Carlos Dicenta. Por su parte, Manu Moreno, ex del Taugres y Caja Bilbao, firmó por el Pamesa (91-92) con el reto de meter a los valencianos entre los ocho primeros de la Liga ACB. La aventura no cuajó y fue cesado en la 94/95. Le sustituyó otro ex baskonista como Herb Brown.

ibonypauribas

Foto: Efe. Pau Ribas e Ibon Navarro

PAU RIBAS E IBON NAVARRO (ENTRENADOR)

Aprendiz. Después de tres años en el Baskonia en las que no llegó a cuajar, el escolta de Badalona sí ha logrado cumplir de manera más que notable en Valencia. Un base-escolta con buen tiro, intensidad defensiva, y buena lectura del juego. Respecto a Ibon Navarro, se incorporó al Valencia Basket en 2011 junto al que había sido su jefe en Menorca, Paco Olmos. La destitución de éste a mitad de año trajo consigo el fichaje de Perasovic, con el que el técnico trabajó durante esa temporada y la siguiente.

tiagovalencia

Foto: Espdn. Tiago Splitter

TIAGO SPLITTER

‘Lockout’. El pivot brasileño, santo y seña del baskonismo, militó durante el mes de noviembre de 2011 en el Valencia Basket con motivo del lockout de la NBA. Su llegada y su fichaje por el Valencia extrañaron rotundamente debido a su estrecha vinculación con el Laboral Kutxa, y durante las semanas que fue jugador del equipo levantino lideró el juego interior del equipo de Paco Olmos con un balance de cuatro victorias y una derrota en Liga ACB.

obertoynocioni

Foto: Solobasket. Oberto con el Pamesa ante Nocioni

FABRICIO OBERTO

Gran apuesta. Fue uno de los grandes fichajes de esa temporada del Pamesa procedente del Baskonia con el que meses antes se había proclamado campeón de Copa y Liga. En Valencia completó su palmarés con la Copa ULEB lograda en 2003. Lideró además a su equipo a tomar parte por primera vez en la final de la ACB en su primera campaña y a disputar la Euroliga en la temporada 03/04. En el verano de 2005 dejó Valencia para enrolarse en los San Antonio Spurs (NBA), franquicia con la que logró ser campeón en 2007.

FLORENT PIETRUS

De ida y vuelta. Caso curioso el del jugador francés. El cuatro nacido en Guadalupe disputó dos temporadas en el Pamesa Valencia entre 2008 y 2010 y fichó por el Baskonia en el inicio de la siguiente campaña con un contrato temporal. Las buenas actuaciones realizadas en el equipo dirigido entonces por Dusko Ivanovic motivaron su retorno a la capital del Turia una vez finiquitado su periodo en Vitoria con una vinculación hasta el final de temporada que se prorrogó hasta 2013. Con el Valencia logró la Eurocup de 2010.

rakosolobasket

Foto: Solobasket. Igor Rakocevic

IGOR RAKOCEVIC

Francotirador. El escolta serbio es de los pocos casos en la historia de los jugadores que han militado en Baskonia y Valencia que han estado primero en el club toronja, aunque en caso de Rako, con escala en el Real Madrid. El escolta nacido en Belgrado buscaba un lugar para reivindicarse tras su paso por la NBA en las filas de Minnesota Timberwolves y lo logró en la capital del Turia, donde consiguió ser el jugador de la semana en la Liga ACB en tres ocasiones durante ese curso.

perasvalencia2

Foto:Acbphoto.Velimir Perasovic

VELIMIR PERASOVIC (ENTRENADOR)

Metódico. El entrenador croata nacido en Split, vieja gloria del Baskonia como jugador y entrenador, es el actual técnico del Valencia Basket desde enero de 2012. Su llegada a la capital del Turia sirvió para mejor el rendimiento de un equipo que se quedó fuera de la disputa de la Copa del Rey. El Valencia fue subcampeón de la Eurocup ese mismo año y en el mes de marzo fue denominado mejor entrenador del mes. En la actualidad pasa por ser uno de los bloques más regulares de la ACB, donde sólo ha perdido tres partidos.

lasopamesa

Foto:Efe.Pablo Laso

PABLO LASO (ENTRENADOR)

Desde el filial. La llegada de Laso al banquillo valenciano se vendió como una promoción interna del alavés, que venía de dirigir al filial Pamesa Castellón (Leb 2). Seis meses antes de incorporarse al club valenciano como entrenador de las categorías inferiores, anunció su retirada como jugador profesional tras 19 temporadas en la elite. Laso dirigió al Pamesa en 40 encuentros con un balance de 25 victorias, 14 derrotas y un empate. Bajo sus órdenes tuvo a jugadores como Montechia, Rakocevic, Okulaja, Oberto o Tomasevic.

FRED HOUSE

Efímero. El que fuera escolta del Baskonia la temporada 2006-07 también militó en el Valencia Basket durante el ejercicio 07/08. En esa campaña, el conjunto levantino se quedó a las puertas de jugar las semifinales de la Eurocup al sucumbir (77-67) en cuartos de final ante el Joventut.

power

Foto:Eurocup.Neven Spahija, Pietrus y Kelati lograron la Eurocup 2010 en Vitoria con Valencia

VITORIA ‘TO’ VALENCIA

Lista completa con los 27 jugadores de ida y vuelta

1.Roberto Iñiguez de Heredia 1988-90

2. Larry Micheaux 1990-1993

3. Salva Díez 1989-1993

4. Carlos Dicenta 1990-91 y 1994-95

5. Manu Moreno 1991-1995

6. Herb Brown 1994-1995

7. Kevin Lynch 1994-95

8. Sasa Radunovic 1996-1998

9. Pat Durham 2000-2001

10. Jordi Millera 2000-2002

11. Leo Manioldi 2002-2005

12. Dejan Tomasevic 2002-04

13. Fabricio Oberto 2002-05

14. Pablo Laso 2004-05

15. Igor Rakocevic 2004-05

16. Mind. Timinskas 2005-08

17. Fred House 2007-08

18. Stanko Barac 2007-08

19. Neven Spahija 2008-10

20. Florent Pietrus 2008-2010 y 2010-2013

21. Thomas Kelati 2009-10 y 2012-13

22. Omar Cook 2010-11

23. Tiago Splitter 2011-12

24. Taquan Dean 2012

25. Ibon Navarro 2011-2013

26. Velimir Perasovic 2012-2014

27. Pau Ribas 2012-2014

Ha colaborado en la elaboración de este reportaje Rubén Gazapo, fundador de la web especializada www.baskonistas.com.