Temporada 22/23. El Baskonia en Liga ACB

Foto: Saski Baskonia. Plantilla 22/23

Por Rubén Gazapo Ramos

El 30 de mayo de 2023, acabó la temporada para Cazoo de Baskonia a las primeras de cambio. El equipo azulgrana volvió a mostrarse superado y desbordado por un Joventut que ha dominado los dos partidos de la serie de cuartos de final.

El Baskonia pone fin a una espectacular campaña en la que ha deslumbrado,pero que no ha sido capaz de dar la talla en los momentos importantes del curso 22/23.

El 0-2 del global de la eliminatoria hace justicia al conjunto ganador ante un Baskonia que se olvidó su mejor baloncesto cuando más lo necesitó.

Plantilla Cazoo Baskonia 22/23
  • 1 Max Heidegger
  • 2 Sander Raiste
  • 7 Pierria Henry 
  • 8 Tadas Sedekerskis
  • 9 Vanja Marinkovic
  • 11 Dani Díez
  • 13 Darius Thompson
  • 21 Maik Kotsar
  • 23 Steven Enoch
  • 24 Matt Costello
  • 31 Rokas Giedraitis
  • 34 Daulton Hommes
  • 47 Arturs Kurucs
  • 0 Markus Howard
Jugadores vinculados:
  • 6 Pavel Savkov
  • 20 Ousmane Ndiaye

Foto: Saski Baskonia. Joan Peñarroya y su staff técnico al completo.

Cuerpo Técnico
  • Entrenador: Joan Peñarroya
  • Entrenadores asistentes: Xabier Aspe, David Gil, Álex Formento
  • Delegado: Ander Viribay
  • Preparadores Físicos: Hugo Salazar, Oskar Bilbao ,Isaac Alonso, Asier Ugarte e Ibai Allúe
  • Médico: Luis González Lago
  • Utillero: Santi Matilla

Foto: acb Photo / V. Carretero. Joan Peñarroya celebra con sus jugadores la cuarta victoria sobre el Real Madrid de la temporada 22/23 (19/03/23)

Así fue la Temporada 22/23 en la Liga ACB

Cazoo Baskonia ha acabado en quinta posición en la Liga ACB, después de haber finalizado la Fase Regular en la segunda plaza como cabeza de serie. Y haber igualado la segunda mejor marca histórica del club en la competición nacional, con un balance de 28 victorias y 6 derrotas.

Un registro que no se repetía desde hace 18 años, con el mismo tope de victorias logrado en 2009. Pero entonces se jugaron dos partidos menos con un total de 32 jornadas en el calendario de la temporada 08/09.

Foto; acb Photo / A. Bouzo. Markus Howard decidió el triunfo del Baskonia sobre Gran Canaria (07/05/23)

Durante esta campaña Baskonia ha sido un conjunto con una vocación ofensiva total, en la que se ha promediado 91,5 puntos por encuentro. Un punto menos de la mejor temporada en ataque del club, cuando en el curso 88/89. El Taugrés de Manu Moreno se fue hasta los 92,6 tantos por encuentro.

Además hasta en diez partidos la escuadra de Joan Peñarroya anotó 100 o más puntos en sus encuentros de la Liga ACB.

El conjunto azulgrana también estableció un nuevo récord de triple anotados en la Liga ACB y lideró otros apartados estadísticos durante las 34 jornadas de Fase Regular.

Esta brillante campaña sirvió para recuperar el calor del público en las gradas del Buesa Arena, que ha registrado un aumento de 2000 espectadores respecto al pasado ejercicio.

Foto: ACBphoto/A.Bouzo. Aspecto del Buesa Arena durante el Opening Game 30/09/22

Al recinto de Zurbano han acudido 8.774 personas por partido. Y en dos partidos se sobrepasaron los 15.000 baskonistas, ante Unicaja de Málaga en la primera jornada, y en la número 33 contra el F.C Barcelona.

La derrota sufrida ante el Joventut en el primer partido de la serie disputado en el Buesa Arena el pasado 27 de mayo, dejaba el balance de 15 victorias y 3 derrotas del Baskonia en sus partidos como local durante el curso 22/23.

Antes que Joventut, Lenovo Tenerife, y F.C Barcelona fueron los rivales que se llevaron el triunfo de la capital alavesa. 

Fuera de la lucha por el título a las primeras de cambio, Cazoo Baskonia finaliza en la quinta plaza de la Liga ACB. Una posición que ha obtenido hasta en 7 ocasiones desde 1995 después de perder en la ronda de cuartos de final.

Tanto en 2019 como en 2023, el cuadro gasteiztarra fue incapaz de sumar una victoria contando con el factor cancha en ambas ocasiones.

Foto: El Correo. Kenny Green ante Deon Thomas del TDK Manresa en los Playoffs de Liga ACB 94/95

Temporadas en las que Baskonia acabó en quinta posición
  1. Temporada 94/95. Eliminados por TDK Manresa (1-2).
  2. Temporada 96/97. Eliminados por Festina Joventut (3-1).
  3. Temporada 98/99. Eliminados por Adecco Estudiantes (1-3).
  4. Temporada 12/13. Eliminados por  Gran Canaria (1-2).
  5. Temporada 18/19. Eliminados por Tecnyconta Zaragoza (0-2).
  6. Temporada 20/21. Eliminados por Valencia Basket (2-1).
  7. Temporada 22/23. Eliminados por Joventut Badalona (0-2).

Foto: El Correo. Baskonia ante Unicaja de Málaga en la Temporada 08/09

La cuarta mejor marca de porcentaje de victorias en la historia del club en la Liga ACB

La temporada 22/23 entra en el Top 5 de las mejores campañas con mayor porcentaje de victorias registradas por el Baskonia en la Liga ACB desde el curso 83/84.

  1. Temporada 08/09: 41 partidos – 33 victorias – 8 derrotas.80,49%
  2. Temporada 09/10: 44 partidos – 35 victorias – 9 derrotas.79,55%
  3. Temporada 03/04: 42 partidos – 33 victorias – 9 derrotas.78,57%
  4. Temporada 22/23: 36 partidos – 28 victorias – 8 derrotas.77,78%
  5. Temporada 97/98: 44 partidos – 34 victorias – 10 derrotas.77,27%

Opening Game y espectáculo de baloncesto para comenzar la temporada a lo grande 

Showtime del Baskonia para estrenar de manera apoteósica la temporada en la Liga ACB, tras un mal inicio del partido y encajar 35 puntos en el primer cuarto frente a Unicaja.  

Darius Thompson autor de 20 puntos y 5 asistencias, y Markus Howard, que anotó 15 puntos en 8 minutos fueron los hombres más destacados del partido.

El cuadro azulgrana dio un recital imponerse por 103-89 ante las 15.501 personas que acudieron al Buesa Arena para disfrutar del Opening Game y de las actuaciones de Juán Magán y Ana Mena.

acb Photo / S. Gordón. Los jugadores del Baskonia en el Palau 02/10/22

Dos derrotas consecutivas: Barça y Lenovo Tenerife 

Dos días después del festival de juego baskonista frente a Unicaja, el equipo alavés sufrió en Barcelona su primera derrota de la temporada. El cuadro alaveś protagonizó 20 minutos de ensueño hasta el descanso.

Tras el paso por los vestuarios la contundente respuesta protagonizada por los 9 puntos consecutivos anotados por Álex Abrines cambiaron el rumbo del encuentro.

El equipo de Joan Peñarroya, que fue expulsado, topó contra el bloque blaugrana y un arbitraje que les sacó del partido. La diferencia final 89-74 resultó exagerada un tanto exagerada para el desarrollo que tuvo el partido.

Foto: acbphoto. A. Bouzo. Raieste fue protagonista con 15 puntos en el partido ante Lenovo Tenerife (09/10/22)

En la tercera jornada, Cazoo Baskonia encajó su segunda derrota de la campaña.

Lenovo Tenerife tiró de experiencia y oficio para ganar en Vitoria-Gasteiz, único conjunto de la Liga ACB en ganar en el recinto de Zurbano durante esta temporada.

El Baskonia que llegó al tramo final del partido ganando por 79-76 se vio superado por el entonces líder de la Liga ACB que supo jugar mucho mejor los minutos finales del encuentro. Y endosó un parcial de 0-9 para sumar la victoria por 79-85.

Foto: Euroleague. acb Photo / A. Bouzo. Costello intenta taponar a Poirier (23/10/22)

La victoria ante el Real Madrid en el Buesa Arena y la vuelta de Pierria Henry.

El equipo azulgrana comienza acumular victorias ante los conjuntos de la zona media de la clasificación. Firmó su primera victoria como visitante en Zaragoza (83-97), en la cuarta jornada, el día que debutó Aday Mara en las filas mañas.

Una semana después, el 23 de octubre, fue una de las grandes noches del Buesa Arena vividas esta temporada. El Baskonia acabó con la imbatibilidad del Real Madrid, en un partido en el que se tuvo que rearmar ante la superioridad física blanca mostrada durante el primer cuarto.

Pero en cuanto los jugadores de Joan Peñarroya recuperaron su estilo rápido y el acierto exterior cambió el rumbo del encuentro.

Daulton Hommes fue el hombre del partido con 24 puntos (5/8) en triples, clave para la reacción azulgrana. T

Tras este encuentro, Joan Peñarroya anunció la contratación de Pierria Henry, que volvía al Baskonia año y medio después de su marcha al Fenerbahaçe de Estambul.

acb Photo / A. Arrizabalaga. Henry trata de contener a Hakanson en el derby (30/10/2022)

En la sexta jornada llegó el primer derby vasco de la temporada. En Miribilla, Peñarroya contó con la novedad de Pierria Henry después de haber jugado sus primeros minutos de la temporada el viernes en Lyon frente Asvel.

Fue intenso derby vasco que se llevó el Baskonia por 70-91. El conjunto alavés se tuvo reponer a un mal primer cuarto y a una desventaja de 14 puntos (34-20) mediado el segundo cuarto. Un parcial de 4-23 a favor del Baskonia equilibró el partido antes del descanso.

En la segunda mitad llegó el escándalo, la agresión de Kyser a Howard, las expulsiones de Kurucs y Raieste por evitar que la agresión fuera a más, y el afán de protagonismo del colegiado Daniel Hierrezuelo. 

El quinto triunfo azulgrana de la temporada llegó tras un emocionante encuentro ante Real Betis. Que se resolvió por 107-103 después una prórroga.

Foto: acb Photo / J. Alberch. Kotsar uno de los destacados del Baskonia en Manresa.

Fin a la primera racha de victorias en Manresa.

En el Nou Congost la escuadra alavesa rompió su racha de cuatro victorias consecutivas en la Liga ACB.

Salvo un brillante inicio de partido en el que se distanció con un parcial de 2-12 en los primeros minutos, el equipo alavés jugó su peor partido de la temporada en el Nou Congost, ante un Baxi Manresa resucitado que se impuso por 93-80.

Foto: acb Photo / A. Bouzo. Marc Gasol ante Darius Thompson en el Buesa Arena (27/11/22)

Ocho victorias consecutivas desde el 27 de noviembre al 15 de enero

Cazoo Baskonia protagonizó su mejor momento de la temporada entre el 27 de noviembre y el 15 de enero sumando ocho victorias consecutivas en la Liga ACB.

Una racha que también tuvo su réplica con otras seis victorias consecutivas en la Euroliga hasta finales de 2022.

La primera de ellas fue ante Básquet Girona que jugaba por primera vez en Zurbano en su estreno en la competición nacional. 

14 años después Marc Gasol se enfrentaba al Baskonia en Vitoria. En la temporada 07/08, vistió la camiseta de Akasvayu Girona antes de dar el salto a la NBA.

En este encuentro Cazoo Baskonia igualó su mejor marca de triples anotados en la Liga ACB, con 19 lanzamientos.

Ante UCAM Murcia se obtuvo la victoria más amplia del ejercicio por 29 puntos de renta (102-79).

Foto: acb Photo / M. Henríquez. Markus Howard estableció un nuevo top de triples anotados en el Baskonia (11/12/22)

El 11 de diciembre de 2022 en el Gran Canaria Arena, Markus Howard batía el récord de triples anotados (nueve) por un jugador del Baskonia en la Liga ACB.

Una semana má tarde, Baskonia volvía a registrar otro nuevo hito estadístico. Ante Carlplus Fuenlabrada, Cazoo Baskonia despertó tras el descanso para imponerse por 102-88. Fuenlabrada fue quien puso los puntos y el bueno juego durante los primeros 20 minutos en el Buesa Arena.

Tras el paso por los vestuarios, el Baskonia se desperezó para firmar una segunda mitad espectacular, arrollando a su rival con un parcial de 67-36. Obetiendo además la segunda mayor diferencia histórica en un cuarto (27 puntos) en la Liga ACB.

Una nueva exhibición de Markus Howard que fue el jugador de la jornada.

acb Photo / F. Rodriguez

Se cerró 2022 en Lugo con una trabajada victoria sobre el Breogán por 77-86.  Y arrancó 2023 con victoria en Granada (84-95), donde Cazoo Baskonia certificó su clasificación para disputar la Copa del Rey de Badalona.

Dos importantes victorias en casa ante Valencia Basket y Joventut 

El 8 de enero en el Buesa Arena, Markus Howard lideró la victoria al equipo azulgrana por 85-79 en la jornada 15 de Liga ACB. 

Un espectacular triple del ex-jugador de Denver Nuggets, esquinado y sin apenas espacio, decidió el partido para el Baskonia ante Valencia Basket. Que puso en dificultades al conjunto local que encadenó su séptimo triunfo consecutivo en la Liga ACB.

Foto: ACBPhoto/A. Bouzo. Kotsar ante Parra (15/01/23).

Una semana después y sobre el mismo escenario, Cazoo Baskonia obtuvo una nueva y emocionante victoria por 84-83. Los locales tuvieron que remontar tres puntos de diferencia a falta de 1:39 minutos para el final del partido.

Un triple de Vanja Marinkovic y la frialdad de Giedraitis para encestar desde la línea de personal permitieron al Baskonia adelantarse de nuevo en el marcador.

Kyle Guy dispuso de la última posesión del partido a falta de seis segundos, decidió lanzar de tres y erró el lanzamiento que daba el triunfo al equipo alavés. Además esta victoria permitía al Baskonia acudir al sorteo de la Copa de Badalona como cabeza de serie.

Foto: acb Photo / A. Baúlde. Robertson ante Kotsar

Derrota en Fontes do Sar para finalizar la primera vuelta de liga

Se rompió la racha de ocho triunfos consecutivos baskonistas. Monbus Obradoiro se impuso por 91-86 en la jornada 17.

Sin Tadas Sedekerskis ni Pierria Henry, el equipo vitoriano fue incapaz de frenar el ritmo anotador de su rival. El equipo de Moncho Fernández, estuvo liderado por el canadiense Kassius Robertson (25 puntos, 19 de valoración) y el francés Leo Westermann (18 puntos, 18 de valoración).

El cuadro gallego lograba ganar al Baskonia diez años después en Santiago de Compostela.

Cazoo llegaba a la mitad de curso con un balance de 14 victorias y 3 derrotas. Un registro que solo en cuatro ocasiones anteriores había firmado el club baskonista.

  1. Temporada 97/98: 14 victorias y 3 derrotas
  2. Temporada 15/16: 14 victorias y 3 derrotas
  3. Temporada 12/13: 14 victorias y 3 derrotas
  4. Temporada 09/10: 14 victorias y 3 derrotas
  5. Temporada 22/2313 victorias y 4 derrotas

Foto: SaskI Baskonia, Pierria Henry recién llegado a Vitoria-Gasteiz.

Saski Baskonia y Pierriá Henry acuerdan suspender temporalmente su contrato

El 25 de enero saltaba la bomba informativa. Baskonia y Pierriá Henry acuerdan suspender temporalmente el contrato existente entre ambas partes

La realización de un control antidoping rutinario al jugador Pierriá Henry por parte de las autoridades de FIBA originó la apertura de un expediente al jugador y la suspensión provisional de su licencia hasta su resolución.

Sin que el resultado de la prueba al jugador hubiera dado un resultado positivo por sustancias prohibidas, sino que derivaba de una cuestión procedimental.

Foto: Saski Baskonia. Heidegger con la camiseta baskonista.

Llega Heidegger y Baskonia inicia una racha de nueve victorias

Cuatro días después llegaba a Vitoria-Gasteiz, el base norteamericano con nacionalidad israelí, de 25 años y 1,91 metros de altura que llega a Vitoria-Gasteiz procedente del Merkezefendi turco.

Heidegger aterriza directo desde la principal liga de Turquía donde ha estado promediando 19.5 puntos y 6.3 asistencias con un 37.5% en tiros desde la línea de 6.75.

El nuevo base llegó a tiempo para desplazarse a Murcia junto a la expedición aunque no saltó a la pista ante el equipo de Sito Alonso. Presenció desde el banquillo la victoria de su nuevo equipo por 80-87.

Foto: acb Photo / A. Bouzo. Tadas Sedekerkis contiene a Aday Mara (05/02/2023)

El 5 de febrero de 2023,Markus Howard hace historia con 30 puntos en 18:56 minutos. El menudo escolta rescataba a su equipo después que Casademont Zaragoza llegó a dominar 4-19 en el marcador.

La entrada en el partido del escolta norteamericano y el buen rendimiento de Tadas Sedekerskis que firmó dobles figuras con 10 puntos y 10 rebotes, lanzaron al conjunto azulgrana a sumar la victoria por 91-79 ante Casademont Zaragoza.

Foto: acb Photo / M. Pozo. Intenso duelo entre Darius Thompson y Alberto Díaz (12/02/23)

Antes del parón por la Copa del Rey Cazoo Baskonia sacó con muy buena nota el último test de cara a la Copa del Rey, el equipo de Joan Peñarroya comenzó muy bien su partido en Málaga adelantándose 2-11 en el marcador.

Hasta que se vio un desbordado por un Unicaja liderado por un pletórico Kendrick Perry que llegó a colocar a los suyos 14 puntos arriba mediado el tercer cuarto.

Tras tocar fondo el cuadro azulgrana se rehízo a tiempo para llegar a la prórroga y llevase una victoria de carácter por 81-89.

Foto: acb Photo / E. Otxoa. Entrada de Dani Diéz que tuvo una destacada actuación (05/03/2023)

El 5 de marzo llegaba a Zurbano el segundo conjunto que debutaba en la Liga ACB; el Coviran Granada.

El equipo de Pablo Pin disfrutó de una ventaja inicial de nueve puntos (3-12) en los primeros minutos del choque. Hasta que una vez Rokas Giedraitis lideró la ofensiva local para controlar el encuentro de una manera holgada.

La nota curiosa del partido fue la doble descalificación de Dani Díez y Lluis Costa tras un intercambio de tortazos.

El Baskonia obtuvo un plácido triunfo por 105–81 Covirán Granada. En los instantes finales del partido debutó el canterano baskonista, Pavel Savkov. El joven jugador ruso que desde el 17 de enero volvió a Vitoria-Gasteiz tras su cesión en Carpuls Fuenlabrada. Venía trabajando con el primer equipo, y había jugado partidos con el filial en LEB Plata.

Portó el número 6 en su camiseta y se trata del primer jugador nacido en Rusia en la historia del Baskonia.

Foto: acb Photo / S. Castizo. Costello ante Pasecniks (12/03/23)

En su desplazamiento a Sevilla, Cazoo Baskonia resolvió el partido contra Real Betis Baloncesto (71-83) gracias a un destacado acierto desde la línea de tres puntos. 

Los de Vitoria anotaron 15 de 32 triples con un 46,8%.

Foto: acb Photo / A. Bouzo. Dani Díez ante Bàsquet Girona (04/12/22)

Sanción de 2 partidos a Dani Díez

El alero baskonista Dani Díez y el base de Covirán Granada, Lluis Costa fueron expulsados el pasado 5 de marzo, a falta de nueve minutos para finalizar el partido que se disputó en el Buesa Arena. El partido correspondiente a la jornada 21 de Liga ACB.

Ambos jugadores se intercambiaron una serie de tortazos tras una falta personal de Costa sobre el madrileño, cuando el partido reflejaba un marcador favorable al conjunto alavés por 79-63.

Diez días días después,15 de marzo, el juez disciplinario de la Liga ACB daba a conocer la sanción de dos partidos jugar a ambos jugadores. Basándose en el el artículo 53.3c del Reglamento Deportivo.

Foto: acb Photo / V. Carretero. Max Heidegger tira a canasta ante Adam Hanga (19/03/23)

La Bestia Negra del Real Madrid

El 19 de marzo, Baskonia lo volvió hacer, el conjunto de Vitoria sumó su cuarto triunfo de la temporada frente al Real Madrid (además de los dos de Euroliga) en otro vibrante y espectacular partido entre ambos equipos.

La escuadra alavesa no pudo contar con Sedekerskis, Hommes y Dani Díez, se vio desbordada en un mal inicio de partido ante un rival. Que parecía desquitarse mediado el segundo cuarto, 40-26, ante su bestia negra de la temporada.

El Baskonia se rehizo antes del descanso llegando al intermedia solo seis puntos abajo. Para volver al partido en el tercer cuarto y volver a someter al equipo de Chus Mateo en el desenlace.

Markus Howard fue el máximo anotador azulgrana con 19 puntos en una victoria coral del Baskonia. Que contó también con la colaboración de Heidegger, Marinkovic, Giedraitis y Enoch que sobrepasaron los 10 puntos anotados cada uno.

Foto: acb Photo / A. Bouzo.Kurucs ante Bilbao Basket (26/03/23)

Un derby sin emoción

Victoria baskonista sin complicaciones en el derby ante Bilbao Baket. La inspiración ofensiva de Markus Howard de inicio y la solvencia interior de Maik Kotsar permitieron dominar al Baskonia con rentas por encima de los veinte puntos.

Enoch, Giedraitis y Costello se unieron también a la fiesta anotando por encima de los diez puntos. Solo los últimos minutos del encuentro permitieron al equipo de Miribilla maquillar el resultado.

El canterano Savkov puso el punto número 100 en el marcador del Buesa Arena, en el sexto encuentro de Liga ACB que la escuadra alavesa alcanzó los tres dígitos.

Foto: acb Photo / J.M. Casares. Marinkovic triple ante Valencia Basket

Vanja Marinkovic lidera la victoria en La Fonteta

El internacional serbio guió al Baskonia a lograr el  triunfo sobre Valencia Basket con 24 puntos en su haber. En un partido no muy brillante y con numerosos errores del equipo con 20 pérdidas de balón.

Con este triunfo Cazoo Baskonia acumuló 16 victorias y en los últimos 17 partidos de Liga ACB.

Foto: acb Photo / A. Bouzo. Rokas Giedraitis ante Baxi Manresa (09/04/23)

Novena victoria consecutiva y liderato en solitario en la Liga ACB 14 años después

Cazoo Baskonia se hizo con el liderato de la Liga ACB tras imponerse anoche a Baxi Manresa por 107-92 en el duelo correspondiente a la Jornada 26.

La derrota en la tarde del sábado del Real Madrid en Lugo, unida también a la del F.C Barcelona en Miribilla ante Bilbao Basket  por un ajustado 82-80, dejaban al Baskonia la oportunidad de hacerse con el primer puesto de la clasificación liguera en solitario.

Además ante el equipo de Pedro Martínez, Dani Díez alcanzaba los 300 triples anotados en la Liga ACB.

Foto: acb Photo / E. Cobos. Markus Howard el mejor baskonista en San Cristóbal de la Laguna (16/04/23)

Derrota en San Cristóbal de La Laguna.

Se rompió la racha ganadora de Cazoo Baskonia en la Liga ACB de nueve triunfos consecutivos. El equipo de Joan Peñarroya ha caído por 83-81 ante Lenovo Tenerife en San Cristóbal de la Laguna.

En un partido que siempre dominó el cuadro local gracias una vez más al magisterio y la dirección de Marcelinho Huertas. Markus Howard lideró la resistencia alavesa con 33 puntos y Matt Costello tuvo el último lanzamiento del partido para ganar, pero erró.

Foto: acb Photo / A. Bouzo. Kurucs y Raieste celebran un triple ante Monbus Obradoiro (19/04/23).

110 puntos ante Monbus Obradoiro y la exhibición de Robertson en el Buesa Arena

Cazoo Baskonia sigue mejorando y estableciendo nuevas marcas y topes estadísticos. En una jornada en la que nuevamente se fue a los 110 puntos anotados, frente a Monbus Obradoiro que logró 94 en el Buesa Arena.

Además el equipo de Joan Peñarroya firmó su mayor diferencia en un primer cuarto de Liga ACB.

Con un resultado de 34-9, y gracias a un notable acierto desde más allá de la línea de 6,75 metros. Con una serie de 7 de 11 en triples, el Baskonia  cerraba el primer cuarto con una ventada de 25 puntos.

Las anotaciones de Max Heidegger (14 puntos, 4/4 en triples) y Darius Thompson (11 puntos, 5/5 en todos los tiros), lanzaron al conjunto azulgrana durante los diez primeros minutos del partido.

Por parte visitante Kassius Robertson se fue hasta los 44 puntos. Una actuación que fue reconocida por la afición gasteiztarra.

Foto: acb Photo / A. Pacheco. Darius Thompson en una acción característica suya frente a Carplus Fuenlabrada (23/04/23)

Otro festival anotador en Fuenlabrada

Suma y sigue, Cazoo Baskonia completa una semana de dos partidos de la Liga ACB sobrepasando de nuevo los 100 puntos. Ante un Fuenlabrada que certificó su descenso a la LEB tras caer 93-112.

Markus Howard con 26 puntos fue el hombre más inspirado del cuadro alavés.

También destacaron las dobles figuras de Steven Enoch (12 puntos y 11 rebotes) y el gran rendimiento de Dani Diez que tuvo un mayor protagonismo ofensivo sumando 13 tantos.

Foto: acb Photo/A Bouzo. Joan Peñarroya en e partido ante Breogán de Lugo (30/04/23)

El triunfo sobre Breogán permite al Baskonia ser cabeza de serie en los Playoffs

La victoria de Cazoo Baskonia sobre Rio Breogán asegura la condición cabeza de serie al equipo gasteiztarra a falta de cuatro jornadas para terminar la Fase Regular.

Markus Howard anotó 30 puntos y una serie 8 triples de 13 intentos fue el mejor jugador del partido.

El cuadro gallego que plantó cara jugando un buen en encuentro hasta el tercer cuarto se vio desbordado por el equipo alavés cuando apretó las clavijas en defensa tras el descanso.

Foto: acb Photo / A. Bouzo. Tadas Sedekerskis y Max Heidegger tras ganar a Gran Canaria (07/05/23)

 Baskonia se impone a Gran Canaria en el partido 1800

El domingo 7 de mayo, Baskonia cumpló 1800 partidos en la Liga desde su estreno en 1972. En el encuentro correspondiente a la jornada 31 de Liga ACB, que le enfrentó  al CB Gran Canaria en el Buesa Arena.

Fue una trabajada victoria del Baskonia ante club insular por 101-97.

El cuadro azulgrana necesitó de una prórroga para imponerse al nuevo campeón de la Eurocup con un triple de Markus Howard en la penúltima posesión del partido. Fue el décimo encuentro de la temporada en el que la plantilla baskonista pasó de los tres dígitos en el marcador.

Foto: ACBphoto./David Grau. Los jugadores del Baskonia en el Olímpic de Badalona (11/05/23)

Victoria en Badalona. Baskonia llega los 150.000 puntos en la competición

el 11 de mayo. Cazoo Baskonia se impuso por 77-76 en el Olímpic de Badalona. Los baskonistas lograron una Importante sobreponiéndose a un mal inicio de partido en el que encajó 28 puntos al final del primer cuarto. Pero se rehízo desde la defensa a partir del segundo cuarto.

Giedraitis (23 puntos) y Markus Howard (25 puntos) lideraron la ofensiva alavesa para sumar la victoria en Badalona. 

Rokas Giedraitis anotó desde el tiro libre el punto 64 del conjunto baskonista a falta de 47,5 segundos para finalizar el tercer cuarto, en su duelo ante el Joventut.

Un tanto que sirvió además para que Baskonia alcanzase la cifra de 150.000 puntos en su trayectoria en la Liga desde 1972.

Saski Baskonia que una semana antes celebró su partido 1.800,  es el quinto club tanto en partidos disputados como en puntos anotados en la historia del baloncesto nacional.

En total son 150.019 puntos acumulados en 1801 encuentros, lo que da un promedio de 83,29 puntos anotados por encuentro, en 50 temporadas.

Foto: acb Photo / A. Bouzo. Mate de Hommes sobre NNaji del F.C Barcelona (14/05/23)

Lucha por el primer puesto ante el F.C Barcelona

Cazoo Baskonia perdió ante el F.C Barcelona por 84-91 frente al F.C Barcelona en la penúltima jornada de la Liga ACB.

El cuadro alavés lo intentó todo y peleó ante un Barça muy sólido e intenso en defensa que rebajó la capacidad ofensiva de Markus Howard.

De esta manera el Baskonia debería ganar su último partido de Fase Regular en Girona para conservar la segunda plaza a la que también aspiraba el Real Madrid.

El Buesa Arena rozó el lleno de su aforo para presenciar el encuentro frente al F.C Barcelona. El recinto vitoriano registró una entrad de 15.208 espectadores, la novena mejor marca de asistencia en esta competición.

Foto: ACBphoto. S. Gerones. Matt Costello ante Básquet Girona.

Cazoo Baskonia finaliza la Fase Regular en segunda posición

Tras un parón de diez días competir por la disputa de la Final Four, Cazoo Baskonia disputó un gris partido en Fontajau. El equipo de Joan Peñarroya que llegó a dominar por 14 puntos de ventaja mediada la segunda parte.

Después se desconectó del partido y acabó sufriendo para llevarse un triunfo que le ha permitido quedarse con la segunda posición de la clasificación final de la Liga Regular de la ACB con un balance de 28 victorias y 6 derrotas.

Joventut de Badalona esperaba como su rival en cuartos de final.

Foto: acbphoto/E.Otxoa. Thompson y Howard con los trofeos de integrantes del Quinteto Ideal de la Temporada ACB 22/23

Darius Thompson y Markus Howard elegidos en el quinteto ideal de la Liga ACB

Los baskonistas Darius Thompson (Cazoo Baskonia) y Markus Howard (Cazoo Baskonia), junto al alero Dzanan Musa (Real Madrid) y los pívots Gio Shermadini (Lenovo Tenerife) y Edy Tavares (Real Madrid) fueron elegidos en el mejor quinteto de la Liga ACB 22/23.

Un justo reconocimiento a su brillante temporada, en el que ha sido el año de su estreno en la competición doméstica. Thompson y Howard se unen un selecto club de ilustres jugadores del Baskonia, que también formaron parte del quinteto ideal de la Liga ACB desde el curso 03/04:

  • Temporada 03/04: Andrés Nocioni y Luis Scola
  • Temporada 04/05: José Manuel Calderón y Luis Scola
  • Temporada 05/06: Pablo Prigioni y Luis Scola
  • Temporada 06/07: Pablo Prigioni y Luis Scola
  • Temporada 08/09: PabloPrigioni e  Igor Rakocevic
  • Temporada 09/10: Tiago Splitter
  • Temporada 10/11: Marcelinho Huertas y Fernando San Emeterio
  • Temporada 11/12: Mirza Teletovic 
  • Temporada 12/13: Andrés Nocioni
  • Temporada 15/16: Darius Adams y Ioannis Bourousis
  • Temporada 22/23: Darius Thompson y Markus Howard

Foto; acb Photo / E. Otxoa. Kyle Guy, letal en el Buesa Arena.

Sin oposición ante un letal Kyle Guy

Tras un inolvidable recorrido de 34 jornadas, llegaban los Playoffs, con la ilusión por parte del equipo y de la afición por volver a competir por el título de Liga ACB. La espectacular trayectoria baskonista avalaban las opciones de un bloque que cotizaba al alza.

En frente se situaba el Joventut de Badalona. El verdugo del Baskonia en la Copa del Rey celebrada en el Olímpic pero que había concluido la Fase Regular en séptima posición con un balance de 19 victorias y 15 derrotas.

Con el factor cancha a favor, los pronósticos y los precedentes previos daban como favorito para superar esta eliminatoria al cuadro vitoriano.

Pero todas esas sensaciones positivas se esfumaron de un porrazo ya desde los primeros instantes del choque inaugural celebrado en el Buesa Arena. Los hombres de Carles Duran se mostraron superiores en todo momento.

A base de un espectacular recital ofensivo liderado por Kyle Guy que anotó 36 puntos con 9 triples, que desarboló al conjunto azulgrana por 91-99. Colocando así un peligroso 0-1 en la eliminatoria.

En el bando alavés Markus Howard con 28 puntos y Tadas Sedekerskis con 14 tantos, no perdieron la cara la partido. Pero el equipo vitoriano no se aplicó en defensa. Tampoco logró leer el partido ante la escuadra verdinegra que jugó uno de los mejores partidos del presente curso. 

Foto: acb Photo / D. Grau. La defensa verdinegra colapsó a un Baskonia sin capacidad de respuesta.

Baskonia eliminado por la vía rápida

En apenas 48 horas el Baskonia se jugaba la temporada en el Olímpic de Badalona donde estaba obligado a ganar para forzar el partido de desempate.

En el recinto olímpico se vivió una primera mitad igualada y ajustada en la que Cazoo Baskonia parecía llegar con la lección aprendida para luchar por la victoria. Markus Howard asumió la ofensiva azulgrana y protagonizó un gran duelo ante su compatriota Guy.

Hasta que un mal final del segundo cuarto, con una bronca de Peñarroya a Marinkovic y una posterior falta antideportiva de Dani Díez mostraron a un Baskonia desesperado que llegaba al descanso seis puntos abajo. Y ofreciendo señales de debilidad en la lucha cuerpo a cuerpo ante los verdinegros.

Si bien en el tercer cuarto, el equipo alavés llegó a reaccionar y a colocarse brevemente por delante en el marcador. La defensa verdinegra elevó su intensidad y colapsó a un Baskonia sin capacidad de respuesta.

Con el deposito de gasolina en reserva y con acciones poco elaboradas, Cazoo Baskonia trataba de no tirar la toalla. Lo intentó con una defensa zonal, pero no fue suficiente. Además perdía a Howard por faltas personales, y salvo algún destello de Thompson muy irregular durante esta serie,

Joventut celebró el pase a las semifinales por la vía rápida con el definitivo 83-76.

Como dato curioso cabe destacar que Joventut, FC Barcelona y Lenovo Tenerife han ganado cada uno dos partidos al Baskonia esta temporada, que han sumado seis de las ocho derrotas que ha acumulado el equipo azulgrana a lo largo del ejercicio. Baxi Manresa y Monbus Obradoiro fueron los dos rivales restantes que se impusieron a Cazoo Baskonia en sus respectivos pabellones.

Baskonia cerraba antes de lo esperado su participación en la Liga ACB 22/23, dejando una sensación agridulce. 

Fuera de las semifinales se antoja poca recompensa para la capacidad, el talento y el trabajo realizado durante todo el curso por la plantilla baskonista. 

Foto: A.Bouzo/Saski Baskonia. Tiempo muerto de Peñarroya ante Unicaja (12/02/23).

Baskonia en la Liga ACB Temporada 22/23
  1. 30/09/2022 CAZOO BASKONIA – UNICAJA 103-89
  2. 02/10/2022 BARÇA – CAZOO BASKONIA 89-74
  3. 09/10/2022 CAZOO BASKONIA – LENOVO TENERIFE 79-85
  4. 16/10/2022 CASADEMONT ZARAGOZA – CAZOO BASKONIA 83-97
  5. 23/10/2022 CAZOO BASKONIA – REAL MADRID 88-82
  6. 30/10/2022 SURNE BILBAO BASKET – CAZOO BASKONIA 70-81
  7. 06/11/2022 CAZOO BASKONIA – REAL BETIS BALONCESTO 107-103
  8. 20/11/2022 BAXI MANRESA – CAZOO BASKONIA 93-80
  9. 27/11/2022 CAZOO BASKONIA – BÀSQUET GIRONA 95-68
  10. 04/12/2022 CAZOO BASKONIA – UCAM MURCIA 102-73
  11. 11/12/2022 GRAN CANARIA – CAZOO BASKONIA 68-96
  12. 18/12/2022 CAZOO BASKONIA – CARPLUS FUENLABRADA 102-88
  13. 27/12/2022 RÍO BREOGÁN – CAZOO BASKONIA 77-86
  14. 03/01/2023 COVIRAN GRANADA – CAZOO BASKONIA 84-95
  15. 08/01/2023 CAZOO BASKONIA – VALENCIA BASKET 85-79
  16. 15/01/2023 CAZOO BASKONIA – JOVENTUT BADALONA 84-83
  17. 22/01/2023 MONBUS OBRADOIRO – CAZOO BASKONIA 91-86
  18. 29/01/2023 UCAM MURCIA – CAZOO BASKONIA 80-87
  19. 05/02/2023 CAZOO BASKONIA – CASADEMONT ZARAGOZA 91-79
  20. 12/02/2023 UNICAJA – CAZOO BASKONIA 81-89
  21. 05/03/2023 CAZOO BASKONIA – COVIRAN GRANADA 105-81
  22. 12/03/2023 REAL BETIS BALONCESTO – CAZOO BASKONIA 71-83
  23. 19/03/2023 REAL MADRID – CAZOO BASKONIA 88-95
  24. 26/03/2023 CAZOO BASKONIA – SURNE BILBAO BASKET 100-78
  25. 02/04/2023 VALENCIA BASKET – CAZOO BASKONIA 81-85
  26. 09/04/2023 CAZOO BASKONIA – BAXI MANRESA 107-92
  27. 16/04/2023 LENOVO TENERIFE – CAZOO BASKONIA 83-81
  28. 19/04/2023 CAZOO BASKONIA – MONBUS OBRADOIRO 110-94
  29. 23/04/2023 CARPLUS FUENLABRADA – CAZOO BASKONIA 93-112
  30. 30/04/2023 CAZOO BASKONIA – RÍO BREOGÁN 97-76
  31. 07/05/2023 CAZOO BASKONIA – GRAN CANARIA 101-97
  32. 11/05/2023 JOVENTUT BADALONA – CAZOO BASKONIA 77-86
  33. 14/05/2023 CAZOO BASKONIA – BARÇA 84-91
  34. 24/05/2023 BÀSQUET GIRONA – CAZOO BASKONIA 70-75
  35. 27/05/2023 CAZOO BASKONIA – JOVENTUT BADALONA 91-99
  36. 30/05/2023 JOVENTUT BADALONA – CAZOO BASKONIA 83-76

Foto: acb Photo / A. Bouzo. Baskonia bate la mayor diferencia en un primer cuarto de Liga ACB (19/04/23)

Resumen de la Temporada 22/23
  • Clasificación:
  • Balance Buesa Arena: 15 victorias – 3 derrotas
  • Balance Fuera: 13 victorias – 5 derrotas
  • Mejor racha: 9 victorias
  • Peor racha: 2 derrotas
  • Primera vuelta: 13 victorias – 4 derrotas
  • Segunda vuelta: 15 victorias – 2 derrota
  • Playoffs: 0-2
  • Total: 36 partidos – 28 victorias – 8 derrotas

Foto: acb Photo / A. Pacheco. Los jugadores del Baskonia tras ganar en Fuenlabrada (23/04/23)

Promedios del Baskonia
  • Anotación: 91,5 puntos
  • Tiros Libres: 75,50%
  • Tiros de 2: 57,80%
  • Triples: 40,40%
  • Rebotes: 35,3
  • Asistencias: 19,9
  • Recuperaciones: 9,4
  • Tapones: 2,9
  • Valoración: 106,6

Foto: Saski Baskonia. Darius Thompson y Markus Howard con el galardón de integrantes del Quinteto Ideal de la LIga ACB

Jugadores destacados
  • Anotación: Markus Howard 16,5 puntos
  • Tiros Libres: Daulton Hommes 93,5%
  • Tiros de 2: Rokas Giedraitis 73,3%
  • Triples: Daulton Hommes 49,4%
  • Rebotes: Matt Costello 5,6
  • Asistencias: Darius Thompson 6,1
  • Recuperaciones: Darius Thompson 1,1
  • Tapones: Matt Costello 1,5
  • Valoración: Darius Thompson y Matt Costello 14,5

You must be logged in to post a comment Login