Foto: ACBPhoto/A. Bouzo. Kotsar ante Parra (15/01/23).
Por Rubén Gazapo Ramos
El Joventut Badalona será el primer rival del Baskonia en las eliminatorias por el título de la Liga ACB en la serie que arrancará el próximo sábado. El cuadro alavés contará con el factor cancha a favor.
1º Partido: Sábado 27 de Mayo a las 18:30 h en el Buesa Arena
2º Partido: Martes 30 de Mayo a las 21:00 h en el Olímpic de Badalona
3º Partido: si fuera necesario. Sábado 3 de Junio, horario sin determinar, en el Buesa Arena.
👀 ¡Así queda el CUADRO del #PlayoffLigaEndesa con los emparejamientos de cuartos de final DEFINIDOS!@FCBbasket 🆚 @valenciabasket @Baskonia 🆚 @Penya1930 @RMBaloncesto 🆚 @GranCanariaCB @CB1939Canarias 🆚 @unicajaCB pic.twitter.com/o9GgFzZ7o6
— Liga Endesa (@ACBCOM) May 24, 2023
En dos ocasiones se han enfrentado baskonistas y verdinegros en los 4º de Final de los Playoffs de la Liga ACB. El balance es de una eliminatoria superada para cada equipo.
Foto:Gigantes. Kenny Green ante Joventut de Badalona en los Playoffs de la Liga ACB 96/97
La Penya se impuso al Taugrés Baskonia por 3-1, al mejor de cinco partidos. Fue un cruce que enfrentó al cuarto clasificado, Joventut, frente al quinto, el Taugrés. El equipo catalán entrenado por Alfred Julbe se había proclamado semanas atrás Campeón de la Copa del Rey celebrada en León.
En el bando alavés, Kenny Green había sido nombrado MVP de la Liga Regular.
La serie comenzó en Badalona donde los locales se impusieron en el primer duelo por un ajustado 79-73. Tras una primera mitad de dominio del equipo de Manel Comas (39-42), Festina Joventut impuso su ley en el segundo periodo. Bobby Martín firmó uno de sus mejores partidos con el Baskonia anotando 19 puntos, y capturando 13 rebotes, como hombre más destacado.
Dos días después y en el mismo escenario, Taugrés Baskonia dio un golpe sobre la mesa para igualar la serie con un resultado de 84-92, y arrebataba el factor cancha al Joventut antes de retornar a Vitoria-Gasteiz.
El conjunto vasco tomó la iniciativa del juego durante los 40 minutos en el Olímpic basó su triunfo en el acierto exterior de Juan Alberto Espil que anotó 24 puntos, además del buen hacer de Kenny Green y Bobby Martin, que juntos aportaron 43 puntos y 20 rebotes en la zona.
El tercer encuentro se disputó en el Pabellón Araba, y fue el bloque de Julbe quien impuso su estilo, jugando un partido a pocas revoluciones bajo la batuta de Andre Turner, que sirvió para bloquear al Taugrés que caía por un amplio 61-75. Solo Kenny Green mantuvo la cara al partido con 19 puntos pero desacertado en el lanzamiento al igual que sus compañeros.
El cuarto partido tampoco deparó noticias positivas para el Baskonia que se mostró impotente para frenar a un compacto y sólido Festina Joventut que celebraba el pase a las semifinales de Liga ACB con la victoria por 82-93 en Zurbano. Cinco jugadores baskonistas sobrepasaron los 10 puntos, Kenny Green con 19 fue de nuevo el máximo anotador y tanto él como su compañero Velimir Perasovic disputaron su último partido con la camiseta del Taugres, cerrando una exitosa etapa en Vitoria pero de manera amarga.
Foto: Penya.com Rudy Fernández y Arvydas Macijauskas en partido amistoso de pretemporada en 2003
Seis años después fue el cuadro gasteiztarra el que se impuso por 3-0 al club badalonés. El Tau Cerámica Baskonia fue el mejor equipo de la Liga Regular con 28 victorias y 6 derrotas, se encontró con el DKV Joventut de Aíto García Reneses que acabó octavo.
Dos meses atrás ambos equipos protagonizaron la Final de la Copa del Rey celebrada en Sevilla que se decantó con el cuarto título del Torneo del K.O para el Baskonia.
La eliminatoria también se jugó al mejor de cinco partidos, pero con alternancia de partidos en cada ciudad.
El Baskonia sufrió para imponerse en el primer duelo en la capital alavesa, Los visitantes llegaron a contar con una renta de 14 puntos a su favor mediado el tercer cuarto (37-51).
Con un quinteto atípico formado por jugadores de la segunda unidad como los recién llegados Carrareto y Gabini, junto a Calderón, Nocioni y Betts, el Tau Cerámica reaccionaba para recortar distancias.
En apenas unos minutos Nocioni igualaba el partido (58-58), en el que Baskonia tuvo que emplearse a fondo para frenar el ímpetu de Rudy Fernández. Que jugaba su primer partido de playoffs. Y llevarse la victoria por 77-73.
Dos días después en Badalona, el cuadro de Ivanovic también logró un más que trabajado triunfo por 74-76 que le dejaba a un paso de las semifinales. El trío baskonista formado por Calderón, Nocioni y Scola, con 17 puntos cada uno, lideraron a su equipo el pabellón verdinegro.
El tercer y último partido fue el más cómodo para el Tau Cerámica Baskonia, que desplegó todo su talento y calidad ante un Joventut desfondado y venido a menos. Macijausas con 21 puntos fue el mejor de los locales. La afición celebraba el pase a las semifinales donde espera Adecco Estudiantes.
En sala de prensa, el alero argentino del Baskonia, Andrés ´Chapu´ Nocioni, censuró al final del partido de hoy en Vitoria el comportamiento sobre la pista del prometedor jugador del DKV Joventut, Rudy Fernández. Del que dijo que no puede saltar a una cancha «para crear problemas» a los contrarios.
El jugador exterior de Gálvez (Santa Fe) criticó que, después de haber sido nombrado en la pasada fase final de la Copa del Rey de Sevilla como el ´MVP´ de la citada competición, Fernández no ha hecho gran cosa, «salvo crear problemas a los jugadores contrarios«. Hasta el punto de que el público vitoriano le prodigó muchos silbidos cada vez que tocaba un balón.
Foto: Gigantes. Jordi Villacampa y Juan Domingo de la Cruz en las semifinales de Liga ACB 90/91
Además de las dos eliminatorias de 4º de Final mencionadas, Baskonia y Joventut se enfrentaron por primera vez en las semifinales de la Temporada 90/91.
Curso en el que el Taugrés de Herb Brown jugó por primera vez esta eliminatoria en su historia, y que se resolvió por parte verdinegra con un resultado global de 1-3. Poco días después el Joventut se proclamó campeón de Liga ACB.
Foto:acb Photo / M. Pozo.Espectacular mate de Achile Polonara frente al Joventut
Baskonia y Joventut enfrentaron por última vez en los Playoffs en la Liguilla de Grupos de la Fase Excepcional de Valencia en 2020.
Fue en la última jornada. Joventut se impuso por 76-74 a Kirolbet Baskonia, en un final de encuentro en el que Tadas Sedekerskis tuvo la bola para ganar el partido.
El Baskonia que ya estaba clasificado para disputar las semifinales, permitió dar protagonismo a sus jugadores más jóvenes ante un Joventut que tampoco se jugaba nada en este encuentro. Shengelia y Henry no jugaron y Polonara fue el mejor baskonista con 21 puntos.
Baskonia y Joventut han disputado:
En Vitoria-Gasteiz:
En Badalona:
Fase Excepcional de Valencia 2020:
Total 12 Partidos 5 victorias 7 derrotas, 41,67% para el Baskonia.
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
La trayectoria de resultados de todos los entrenadores baskonistas en la competición nacional desde 1972.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login