Por Rubén Gazapo Ramos
Han sido 54 los precedentes disputados en Badalona entre el Joventut y el Baskonia. De todos ellos el bando verdinegro ha vencido en 35 ocasiones, por 18 triunfos alaveses. Además en una ocasión empataron (97-97) cuando en la temporada 82-83 aún era valido ese resultado.
Ambos equipos también se midieron en la Fase Excepcional de Valencia en la fase de grupos. Fue el 25 de junio de 2020 cuando el Joventut se impuso en la última jornada a Kirolbet Baskonia 76-74 en un encuentro intrascendente para la clasificación.
Foto: Kutxateka. Plantilla del Vasconia 75/76 que sumó la primera victoria en Badalona
Fue en la temporada 75/76 cuando el equipo dirigido por entonces por Pepe Laso sorprendía a la afición badaloní a en uno de esos partidos en el que un resultado adverso para los de la Penya no entraban en los pronósticos previos.
El fuerte arranque del choque por parte azulgrana llevaba a los baskonistas a dominar la primera mitad con rentas favorables por más de diez puntos 35-48 al descanso.
En la segunda parte el conjunto dirigido por el histórico Eduardo Kucharski salió a por todas con una fuerte defensa presionante. El duelo se igualaba a 76 en el tramo final.
Dos tiros libres fallados por el Joventut motivó una ultima posesión vitoriana que tuvo como protagonista al norteamericano Calvin Chapman que logró sobre la bocina la canasta que daba la primera victoria del Baskonia ante el siempre gran Joventut en Badalona.
Chapman con 34 puntos, Josean Querejeta con 12 , Juan Pinedo y Junguitu con 10 los más acertados de los alaveses. Por parte del bando local Santillana con 14 puntos y Josep María Margall con 10 los mejores de los verdinegros.
Foto: Portada Nuevo Basket. Gregory del Baskonia ante Joventut en la temporada 82/83
En la temporada previa a la creación de la Liga ACB, Joventut y Baskonia empataron (97-97) en Badalona en el encuentro disputado el 30 de octubre de 1982.
Claude Gregory con 39 puntos anotados lideró la remontada vitoriana ante un conjunto muy superior.
Foto: Miguel Ángel Forniés. Julio Torres en la temporada 88/89 con el Baskonia en Badalona.
El 13 de noviembre de 1988 no se pudo disputar el partido entre la escuadra verdinegra y el Taugrés Baskonia, previsto inicialmente para las 20:15 horas del sábado no se pudo disputar porque la fuerte lluvia que cayó sobre Badalona provocó que el agua inundase el interior del recinto de juego.
El encuentro se tuvo que aplazar hasta el mediodía del domingo.El cuadro local se impuso por 88-74.
Foto: Gigantes. Sibilio en su primer partido con el Baskonia, frente al Joventut en 1989.
El 19 de setiembre de 1989, el partido entre Ram Joventut – Taugrés se jugó a puerta cerrada. El Pabellón Ausias March del Joventut estaba clausurado al público por los incidentes registrados en el cuarto partido de la semifinales de Liga ACB entre el conjunto verdinegro y el Real Madrid.
El Taugrés estuvo a punto de dar la sorpresa en una de las canchas históricas del baloncesto nacional. Chicho Sibilio se estrenaba con la camiseta del Baskonia con una soberbia actuación con 32 puntos.
Foto: Gigantes. Jordi Villacampa y Juan Domingo de la Cruz en las semifinales de Liga ACB 90/91
Foto: GINA Barcelona Architects. Aspecto del Olímpic de Badalona en 1992
El Palau Olímpic de Badalona se estrenó para ser la sede de Baloncesto en los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992. Taugrés Baskonia tuvo el honor de ser el primer conjunto de la Liga ACB en visitar, el 22 de setiembre de 1991, un recinto que se llenó con 12.000 espectadores para ver al campeón de Liga. La Penya venció por 88-76
Meses después, fue el legendario escenario en el que Dream Team de Estados Unidos se colgó la medalla de oro, integrado por los mejores jugadores de la NBA como Michael Jordan, Magic Johnson, Larry Bird etc, superando en la Final a la Croacia de Velimir Perasovic.
Foto: Portada Gigantes de octubre de 1993 con la polémica entre Zeljko Obradovic y Manel Comas
La tercera jornada de la Liga ACB deparó el duelo entre Joventut y Taugrés que se decantó para la escuadra catalana por 82-73. Un partido que fue bastante equilibrado hasta el tramo final, que quedó marcado por el tiempo muerto que solicitó Zeljko Obradovic a falta de siete segundos para el final, ya con el marcador decidido.
Este polémico tiempo muerto inició una intensa rivalidad entre Obradovic y Comas que tuvo su continuidad en los partidos entre ambos equipos durante la temporada 93/94.
El finlandés Hanno Mottola dio la victoria del Baskonia en Badalona por 73-74 gracias a un lejano, pasado el medio campo, sobre la bocina.
El conjunto baskonista se llevó así el gato al agua en un partido vibrante y emocionante que Carles Marco parecía haber decantado para el DKV Joventut con 5 puntos en el último minuto.
Ivanovic: «Esta canasta se mete cada diez años, pero tuvimos fe»
«Esta canasta que metimos en el último segundo se mete una vez cada 10 años, pero demostramos tener fe. Creo que este partido fue una demostración, como dijimos muchos entrenadores, que esta Liga va a ser muy igualada», aseguró Ivanovic, que agregó: «Para nosotros es muy importante una victoria y creo que nos dará mayor ilusión y nos permitirá trabajar más tranquilos. Felicito al DKV Joventut que hizo un gran partido y mereció ganar igual que nosotros».
Foto:ACB Photo / D. Grau.Marcelinho Huertas en una entrada a canasta en Badalona (13/01/2019)
La última victoria del Baskonia en la casa del Joventut fue el 13 de enero de 2019. Velimir Perasovic contó con tan solo ocho jugadores disponibles, tuvo a Shevon Shields como jugador más destacado.
Pese a las escasas rotaciones del banquillo baskonista, el cuadro alavés siempre se mantuvo por delante en el marcador. Tanto que incluso a falta de cuatro minutos para el final, disfrutaba de una renta de 11 puntos (53-64), que parecía definitiva.
Hasta que un parcial local de 14-3 devolvió la emoción al partido colocando el empate 67-67, a falta de veintisiete segundos para el final. Una final sobre Vincent Poirier dio dos tiros libres al Baskonia, el poste galo solo anotó el segundo, y su único punto en el partido sirvió para adelantar al Baskonia 67-68.
Pero dejaba al Joventut con el tiempo suficiente para jugarse el partido a una bola. Todorovic, el mejor de la Penya, lo intento pero erró el lanzamiento final que daba al Baskonia el triunfo por la mínima.
Foto:acb Photo / D. Grau. Henry desolado no pudo taponar el triple de Bassas.
Desde entonces el cuadro alavés ha perdido en sus dos últimas visitas a esta ciudad del área metropolitana de Barcelona.
Perdió el 24 de octubre de 2020.
Ferran Bassan daba la victoria al Joventut de Badalona con un triple ganador sobre la bocina para doblegar al Baskonia 83-82.El equipo gasteiztarra que había llegado a perder por quince puntos de renta en el tercer cuarto,acarició la victoria en el Olímpic. Pierria Henry falló su segundo tiro libre en la penúltima posesión del partido que dejaba el marcador en 80-82.
El conjunto verdinegro dispuso de los últimos 11 segundos del partido en los que Pau Ribas tomó el mando del balón,encontró a su compàñero Bassas en la esquina dispuesto a armar el tiro ante la presencia de Henry. El base catalán pudo fintar a tiempo para anotar su quinto triple del encuentro para dar la victoria a su equipo por 83-82.
Foto: acb Photo / D. Grau. Pau Ribas ante Granger en Badalona
Once meses después, el equipo entrenado por Dusko Ivanovic volvió a sucumbir ante el Joventut, en esta ocasión por 72-61.
La superioridad interior del trío formado por Brodziansky, Tomic y Willis anotó 47 puntos de los 72 de los verdinegro, además de atrapar 18 rebotes más que su rival. Y la defensa badalonesa obre el perímetro baskonista, que solo anotó 7 triples de 26 intentos, resultaron clave para firmar un incontestable triunfo sobre el Baskonia.
En el tramo final de este encuentro, el joven escolta francés Sidy Cissoko de 17 años debutó con el primer equipo del Baskonia.
El canterano galo que iba a jugar cedido en la Liga LEB con Juaristi ISB cubrió la baja por lesión de Rokas Giedraitis en la expedición azulgrana.
Cissoko disputó los últimos 28 segundos del partido en el Olimpic, con el partido resuelto por el Joventut (72-61). El jugador nacido en Saint-Maurice, había completado su primera campaña, la 20/21, con el Baskonia en la Liga EBA y fue el máximo anotador del campeonato de España junior celebrado en Granada.
Foto: Eric Ribé.Voigtmann fue el mejor baskonista en el Olímpic de Badalona
La Euroliga terminó. ¿cómo lo hizo? con emoción, pero con miedo. La ACB cierra la temporada. Los playoffs empiezan con incertidumbres para los favoritos. Este miércoles hemos contado con...
La trayectoria azulgrana en las eliminatorias por la lucha por el título cumple 40 años.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login