El primer protagonista de este verano es Jesús De La Hoz, vitoriano nacido hace 44 años que nos repasa su intensa vinculación con el baloncesto local desde su etapa escolar, pasando por la cantera del Baskonia de los años ochenta, hasta completar su trayectoria en diferentes equipos de la ciudad ya fuera como jugador o como entrenador. Sin olvidar comentar la actualidad baskonista y algunos de sus aspectos más relevantes los últimos años.
El miércoles 17 de julio salió a la venta la segunda edición de Memoria Baskonista. Un libro que repasa la historia del Baskonia desde 1959 hasta 2013 narrada por sus principales protagonistas entre jugadores, entrenadores, y directivos que han formado parte de la familia baskonista.
Clásicos y poderosos contrincantes como Panathinaikos, Maccabi, el campeón de la pasada Uleb Cup,Lokomotiv Kuban ruso, sin olvidar a otro de lo grandes nombres del baloncesto balcánico como el Estrella Roja de Belgrado que irrumpe de nuevo en la escena continental tras su retorno a la Euroliga ya en la pasada campaña.
En las dos campañas en la Liga Endesa ha disputado 66 partidos con una media de 9,7 puntos, 3,7 rebotes, 2,1 asistencias y 10,7 de valoración en 24 minutos de juego.
Formado en la Universidad de St John’s, ha jugado en el Inca, Tenerife, Paris-Levallois y Bilbao Basket. En la Liga Endesa ha promediado 13,1 pts y 5,6 rebotes, con una valoración de 14,9. Sus números son muy similares en la Eurocup con 13,2 pts y 5,2 rebotes, para una valoración de 14,9.
Nocioni se alegra de continuar en Vitoria, una ciudad que le abrió los brazos y lo convirtió en ídolo. «Me pone feliz poder ser parte de este equipo por una temporada más. Ojalá podamos mejorar lo que hicimos.