Sergio Scariolo vuelve al Baskonia, firma por dos temporadas

Foto: solobasket.com Sergio Scariolo en su primera etapa en el Baskonia. Temporada 98/99

Por Rubén Gazapo Ramos

Hoy miércoles se confirmaba el rumor que en los últimos días apuntaba al nombre de Sergio Scariolo como nuevo técnico del Baskonia tras su adiós del Armani Jeans Milano hace unas semanas.

Liberado desde hace meses de su condición de seleccionador español, cargo incompatible con la normativa ACB que le impedía dirigir a cualquier club de liga, el técnico nacido en Brescia vuelve al club de Zurbano 14 años después de su salida de Vitoria, tras haber dirigido durante dos temporadas a la entidad azulgrana (97-98,98-99)

Fue en la campaña 97-98 cuando Sergio Scariolo inició su primera experiencia fuera de Italia, país donde dirigió a equipos históricos como Scavolini (ganó la Liga en 1990 con solo 29 años)  y Fortitudo Bolonia (fue nombrado técnico del año en 1994), en el Baskonia, en un banquillo que dejó vacante Manel Comas tras su marcha al FC Barcelona. 

En sus primeros meses en Vitoria el técnico italiano impulsó una nueva estructura técnica, se avanzó en la profesionalización de la metodología de trabajo del club y se profundizó en nuevo mercado de fichajes con la recien estrenada Ley Bosman.

Con él fueron llegando una vez iniciada la temporada jugadores como Elmer Bennett, Misha Beric que fueron fundamentales en la brillante trayectoria que realizó la plantilla baskonista durante esa primera temporada. Un primer año en el que la competición europea, entonces la Copa Korac, y la Copa del Rey fueron los únicos borrones destacados.

Mientras en la Liga ACB el Baskonia se proclamó como el conjunto líder de la Liga Regular, batió a Unicaja y FC Barcelona por 3-0 en cuartos de final y semifinal respectivamente y se disputó la final de la Liga, por primera vez, en esta ocasión ante el TDK Manresa.

El Baskonia que partiá como favorito para llevarse el titulo sucumbió ante un equipo catalán que llegó en mejor forma física y con menos presión a esa cita. El subcampeonato liguero sirvió para poner el broche a una campaña en la que el Baskonia realizó uno de los mejores estilos de juego que se recuerdan.

La siguiente temporada, la 98-99 supuso el debut en Euroliga del equipo vitoriano, el estreno del Buesa Arena con 9.200 espectadores de aforo y un titulo como el de la Copa del Rey de 1999 en el momento en el que mejor rendimiento dio aquel Baskonia, escaso de efectivos y lastrado por las lesiones durante buena parte del año.

En Europa se llegó hasta octavos de final, lo que hoy conocemos como top 16. En los play off de la ACB,y un brillante Estudiantes dejaba en la cuneta al equipo alavés en cuartos de final al caer por 1-3.  En el verano de 1999 Scariolo fichaba como técnico del Real Madrid.

Desde entonces la trayectoria del nuevo coach azulgrana ha estado repleta de éxitos, con dos ligas ACB ganadas con el conjunto blanco y Unicaja, una Copa del Rey también con el conjunto de la Costa del Sol, además de experiencias internacionales en el baloncesto ruso, con el Khimki de Moscú y el Armani Jean Milano en la última temporada, de vuelta a Italia.

SIn olvidar su trayectoria en la selección española desde 2009 donde logró añadir a su palmares los Eurobasket de 2009 y 2011 además del subcampeonato de los Juegos Olímpicos de 2012 ante Estados Unidos.

Sergio Scariolo firma por dos temporadas por un Baskonia que busca enderezar el rumbo que en las últimas campañas ha ido perdiendo fuerza respecto a exitosas campañas no muy lejanas. El cese de Ivanovic en noviembre de 2012 trajo la llegada de Zan Tabak de manera interina al banquillo del Buesa Arena, pero que pese a los buenos detalles que dejó su trabajo y su impronta personal no fue capaz de manejar la gestión de una plantilla con cierto talento y nombres propios pero que fue eliminada merecidamente de la lucha por el titulo de forma precipitada por el Gran Canaria en cuartos de final de los presenteSplay offs por 1-2.

Tras esta decepcionante temporada llega el momento de reninciar un nuevo proyecto  en el que el Baskonia apostará por la juventud para cimentar un equipo con hambre de exito, y ambición en el que Sergio Scariolo será el encargado de ir puliendo.

Un hombre de total confianza por parte de Josean Querejeta, con el que siempre ha mantenido un contacto permanente y se ha tanteado en numerosas ocasiones su posible vuelta al equipo de Vitoria-Gasteiz. Tal como dejaba caer el propio presidente baskonista en la entrevista que concedió el pasado mes de enero para el libro Memoria Baskonista.

En los próximos días será presentado y ahí será cuando conozcamos más detalles de las líneas maestras que identifiquen al Baskonia de la próxima temporada y del futuro más cercano.

You must be logged in to post a comment Login