Riley Clarida, un ex baskonista que lucha contra el cancer

Riley Clarida en las instalaciones de la Fundación Estadio de Vitoria

Por Rubén Gazapo Ramos

El pasado viernes 16 de noviembre conocíamos a través del blog retro acb dirigido por Javier Ortiz, una dramática noticia que afecta al ex jugador baskonista Riley Clarida.

A  sus 54 años Clarida sufre un cáncer cerebral  en su fase tres y ha recibido el tratamiento correspondiente de quimioterapia. Pero esta lucha se ha visto complicada aún más por infarto de corazón que ha sufrido recientemente. Por la falta de medios económicos que le permitan sufragar los gastos de las atenciones médicas que debe seguir recibiendo.

A través de la web  www.giveforward.com/rileyclaridavscancer especializada en buscar apoyo económico para pacientes que no pueden afrontar los importantes gastos médicos de tratamientos que no cubren los seguros médicos. Se puede conocer el seguimiento hospitalario que Clarida está recibiendo en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York. Además de poder aportar donaciones económicas,y enviarle mensajes de ánimo en los diferentes apartados de su perfil.

Clarida, de 2,02  era un pívot fuerte aunque algo limitado técnicamente, jugó una temporada en la universidad de George Mason (78-79) y tres en la de Long Island (del 79 al 82), donde es uno de los históricos a nivel estadístico.

Fue seleccionado en la novena ronda del ‘draft’ de 1982 por Utah Jazz, donde no llegó a jugar. Se pasó un año en los Albany Patroons de la CBA antes de iniciar la aventura europea en Vitoria tal como escribe Javier Ortiz.

CLARIDA

Riley Clarida con el número 14 del Arabatxo Baskonia en la temporada 83-84

Formó con Essie Hollis, la primera pareja de americanos del Baskonia

Llegó a Vitoria el 13 agosto de 1983 tal como informaba Jaime San Martín en el Mundo Deportivo. Formó junto a Essie Hollis la primera pareja de jugadores americanos del Baskonia  que a partir de esa temporada permitía tener la recién creada Liga ACB a cada equipo.

El compromiso con el entonces Arabatxo Baskonia fue firmado en Nueva York en presencia de Xabier Añua, asesor y directivo del Baskonia y el ex jugador del FC Barcelona Norman Carmichael. Amigo personal de Añua

Clarida ya había visitado Vitoria dos meses antes en un partido amistoso que midió al Baskonia frente a un combinado de jugadores  extranjeros.  Antes de fichar por el equipo vitoriano, Clarida probó con el Maccabi de Tel Aviv.

En su única temporada en el Baskonia, Clarida promedió 17,4 puntos y capturó 7,3 rebotes por partido. Según su ex-compañero Iñaki Garaialde en declaraciones a ETB 1, Clarida destacaba por hacer tres cosas muy bien. Era un gran reboteador, hacía muy buenos bloqueos de los que Essie Hollis sacaba mucho provecho para tirar libre de marca y sobre todo machacaba el aro cada vez que recibía el balón cerca de canasta.

430308_321224861267878_1162411865_n

Essie Hollis y Clarida a la derecha de verde

Era un jugador muy fuerte, llegó joven a Vitoria, y  su rendimiento fue por momentos cuestionado por el equipo que dirigía Txema Kapetillo. Un año más tarde fue sustituido por Terry White.Tras su paso por Vitoria jugó en Israel. En los últimos años ha trabajado con estudiantes en un high school de Brooklyn.

Tan sólo falta desear que a través de esta publicación Clarida pueda recibir los apoyos necesarios para seguir luchando contra su enfermedad. Y que la repercusión que pueda tener gracias a internet, redes sociales, foros, sirvan para que entre todos le hagamos llegar todo nuestro ánimo.

You must be logged in to post a comment Login