5 IÑAKI GARAYALDE
6 ESSIE HOLLIS
8 VICENTE LAFUENTE
9 JAVIER JUAN DAVALILLO
10 AITOR GONZÁLEZ DE ZÁRATE
11 LUIS MARÍA JUNGUITU
12 MIKEL CUADRA
13 JOSU PÉREZ
14 REILLEY CLARIDA
15 ALBERTO ORTEGA
Entrenador: Txema Capetillo
A partir de la temporada 83/84 con la primera edición de la Liga ACB, comienza la historia moderna baloncesto español en la que el CD Basconia apostaba fuerte por dejar su status de club modesto.
La caja provincial de Álava (Arabatxo) se convertía en el principal apoyo económico del club con una aportación de nueve millones de las antiguas pesetas.
Vuelve al equipo el escolta vitoriano Alberto Ortega, una de las estrellas de la Liga como Essie Hollis junto a Rilley Clarida se convertían en la primera pareja de extranjeros del club debido a que la nueva Liga ACB exigía la contratación de dos jugadores foráneos por equipo.
Ese año fue el boom del baloncesto en Vitoria, la atracción de ver a Hollis jugando en casa provocó que las gradas de Mendizorroza presentaran un alto índice de ocupación cada jornada para ver además a un Baskonia competitivo ante cualquier rival como local aunque fuera bajaba bastantes enteros.
El Baskonia jugaba sus primeros play off por el título en su primera edición. Esta primera Liga ACB, de dividió en tres fases de competición, contó con 16 equipos repartidos en dos grupos denominados Par e Impar.
El entonces Arabatxo Baskonia encuadrado en el grupo Par, logró la cuarta posición con un bagaje de 6 victorias y 8 derrotas, posición que le permitió entrar entre los ocho mejores equipos en la segunda fase, denominada A-1. El Baskonia solo logró una sola victoria y encajó 13 derrotas ante clubes como Real Madrid, FC Barcelona, Joventut, Estudiantes.
Pese a este farolillo rojo baskonista en la A-1 los cuatro últimos clasificados, se debían enfrentar a los cuatro mejores de la A-2 para determinar que cuatro equipos iban a medirse ya en los cuartos de Final de los play offs a los mejores equipos de la temporada al mejor de tres encuentros.
El equipo dirigido por Txema Kapetillo se enfrentó al líder de la A-2, el Licor 43 de Santa Coloma entrenado por Manel Comas. El primer duelo se disputó el 25 de febrero de 1984 en la localidad catalana. El equipo local se impuso claramente por 94-72.
Una semana después, el segundo partido tuvo como escenario la cancha de Mendizorroza.El Baskonia liderado por Essie Hollis como jugador franquicia que anotó 26 puntos t junto a Alberto Ortega (22 puntos con 11-11 en tiros de dos) fueron los jugadores más acertados del encuentro, en un choque que no se decidió hasta el tramo final del partido gracias a un parcial de 10-1 para los alaveses que concluyó el marcador de 93-85.
Por parte visitante, una de las mejores parejas de americanos de la ACB formada por Mike Phillips (con 20 puntos) y Jeff Rulland (con 18) fueron los jugadores más destacados.
De esta manera el Baskonia igualaba esta eliminatoria que 24 horas después tendría su desenlace en también en Vitoria, debito a ser el equipo azulgrana el que contaba con el factor pista por su condición de equipo de la A-1.
Pero los baskonistas no pudieron saldar con una nueva victoria esta eliminatoria que se llevó el Licor 43 por 66-76 y con ella el pase a los 4º de final de los play offs. Este partido quedó marcado por el incidente protagonizado por Essie Hollis al golpear a falta de 26 segundos para el final del encuentro, al base rival Joaquín Costa con un fuerte puñetazo que hizo perder el conocimiento al base catalán
La temporada se cerró con un balance 8 victorias y 23 derrotas.
El Baskonia fue el 9º en la clasificación.
You must be logged in to post a comment Login