La previa
Este viernes volverán a verse las caras por cuarta vez en esta temporada Panathiniakos y Baskonia en esta ocasión en el Oaka de Atenas.El conjunto griego ocupa la quinta posición del grupo E de este Top 16 con un balance de 4 victorias y 4 derrotas, igualado con Olympiacos, Fenerbahçe y Unicaja.
Desde el 10 de enero y tras lograr esa noche en el Buesa Arena la victoria por 64-72 ante el Baskonia, el equipo que dirige Agiris Pedoulakis ha sumado dos victorias ante Efes (78-64) en Atenas y ante Olympiacos (66-62) también como conjunto local. En cambio Panathinaikos ha sucumbido en canchas como las de Fenerbahçe (77-72), Málaga (87-71) y Milán (77-75). En la capital griega solo ha sido derrotado en este Top 16 por el FC Barcelona (56-63).
A nivel doméstico Panathiniakos se alzó con la Copa de Grecia por quinceava vez el pasado 9 de febrero ante el Aris de Salónica, al que superó por 90-53 en Creta. Fue una final disputada e igualada hasta el descanso,al que se llegó con empate a 40-40.
Pero en la segunda mitad Aris se vio desbordado por un Panathiniakos que solo le permitió anotar 13 puntos en los siguientes 20 minutos. La defensa del conjunto verde acompañada de una racha de acierto en el tiro exterior, sirvieron para conquistar la Copa helena por un contundente resultado (90-53).
El americano Ramel Curry con 17 puntos fue el máximo anotador del equipo campeón y Diamantidis batía el record de ser el primer jugador del baloncesto griego en disputar 10 finales de Copa de este país.
En la liga, Panathiniakos continua liderando la clasificación 19 victorias y 1 derrota, la sufrida en la primera jornada liguera de la temporada ante Olympiacos por 55-45. Su última victoria la logró este fin de semana de nuevo ante el Aris por 71-59.
Para el encuentro ante el Baskonia Pedoluakis no podrá contar con Ramel Curry que deberá estar de baja un mes por lesión.En su lugar Panathiniakos ha fichado al base Zach Wright de 29 años y 1,88 metros procedente del Bamberg alemán donde promedió 6,6 puntos 3,2 rebotes y 3, asistencias en la fase regular de esta Euroliga.Sí estará el gabonés Lasme, que causó el domingo baja por precaución debido a un golpe sufrido ante el Emporio Armani en el dedo pulgar de una mano.
En el Baskonia Giuseppe Poeta ha sido dada de alta tras la rotura de fibra que sufrió ante el Real Madrid, no así Lamar Odom que sufrió una sobrecarga muscular en el entrenamiento del miércoles previo al viaje a Atenas. El de Queens se ha quedado en Vitoria por precaución para poder estar disponible para el partido ante el Joventut de este domingo al mediodía.
Foto: Panathinaikos. Pedoulakis en un tiempo muerto en el Buesa Arena
Jugadores destacados
Dimitris Diamantidis: En la presente campaña el genial base griego atravesó durante la primera parte de la temporada un bajón al menos en cuanto al nivel estadístico habitual que siempre le identificado como uno de los mejores jugadores del continente. Sus números han ido mejorando sensiblemente en las últimas semanas.Ahora promedia 10,1 puntos pero sobre todo producidos por los bajos porcentajes de acierto llama la atención su 26,7 % especialmente en el tiros de 3 puntos.
Por contra es uno de los mejores asistente de la competición con 7,1 asistencias por partido. Su mejor partido hasta el momento de la presente temporada en Euroliga fue el que disputó en el Buesa Arena frente al Baskonia, donde anotó 19 puntos con 5/8 en triples y repartió 7 asistencias junto a 2 robos de balón.
Stephane Lasme: El pivot nacido en Gabón, está realizando más que un destacado Top 16, un jugador acostumbrado a brillar en otras facetas del juego pero sin tener nunca unas destacadas actuaciones ofensivas, está siendo el segundo máximo anotados del equipo griego en esta fase de la competición. Sus números son 11,8 puntos y 5,9 rebotes por partido en los 22 minutos que disputa por partido.Ante el Baskonia anotó 20 puntos en el partido disputado el 17 de enero en Vitoria, siendo está su mejor marca personal en su trayectoria en la Euroliga.
En una plantilla del potencial como la griega más allá de los números, estadísticas o situaciones particulares, pueden ser muchos los referentes y los jugadores que puedan decidir el partido. No nos podemos olvidar de veteranos como Mike Batiste o Antonios Fotsis. Otros internacionales como Bramos o Mavkrofealides, Nikos Pappas, el americano Ramel Curry, el ex baskonista Ukic y el ex ACB Stephane Lasme entre otros.
Notas previas
Panathinaikos
El entrenador griego Pedoulakis ha utilizado 11 jugadores diferentes en el quinteto inicial durante la presente temporada pero solo James Gist ha disputado todos los choques como jugador del quinteto inicial.
Dimitiris Diamantidis es el mejor asistente de la temporada con 7,2 asistencias por encuentro en Euroliga.
El pivot Stephane Lasme lidera la clasificación de faltas cometidas de la Euroliga cometiendo 3,8 por partido.
Antonis Fotsis realizó uno de los mejores partidos en su carrera contra el Baskonia en febrero de 2011. Registró 22 puntos, 11 rebotes y 3 robos obteniendo una valoración de 40. Fotsis fue el artífice de la victoria griega por 76-74 y fue nominado como el MVP de la jornada. Además el ala pivot griego necesita 9 triples para llegar a los 200 en su carrera europea.
El base croata Roko Leni Ukic fue jugador del Baskonia en la temporada 05/06 y su primera participación en la Euroliga se produjo vistiendo la camiseta baskonista.
El ex jugador del Gran Canaria, Mike Bramos logró su mejor marca personal en la Euroliga con 21 puntos y 7 triples ante el Baskonia en la segunda jornada de la presente Euroliga.
Foto: Panathinaikos. Peppe Poeta ante Ramel Curry en el Buesa Arena
Baskonia
El Baskonia tratará de romper la racha de 7 derrotas consecutivas que ha encadenado en este Top 16.
Sergio Scariolo ha utilizado hasta 11 jugadores en sus alineaciones iniciales, ninguno de ellos ha comenzado todos los encuentros de Euroliga durante la presente temporada. Jelinek logró su mejor anotación en un partido de Euroliga en la segunda jornada de la fase regular logrando 17 puntos ante Panathiniakos.
Solo Tibor Pleiss y David Jelinek han disputado todos los encuentros de la competición continental esta temporada.
Fabien Causeur ha anotado los últimos 15 tiros libres consecutivos que ha lanzado.
Andres Nocioni promedia 23 puntos y 12 rebotes en los duelos que ha disputado ante Panathiniakos esta temporada. También ha colocado al menos 1 tapón en cada uno de los últimos cinco partidos de Euroliga.
Foto: Panathinaikos. James Gist machacando el aro del Baskonia
Precedentes
Baskonia-Panathinaikos se han enfrentado en 19 partidos en la Euroliga. El Balance es de 7 victorias para los baskonistas por 12 de los griegos. En Vitoria-Gasteiz el balance sonríe a los azulgranas que han logrado batir al club del trébol en 6 ocasiones de los 9 partidos que se han disputando en el pabellón de Zurbano.
En el último precedente disputado entre ambos equipos, el cuadro griego superó al Baskonia por 64-72 el pasado 17 de enero. El equipo vitoriano echó por la borda el correcto partido que había realizado hasta el inicio del último cuarto.
Seis nefastos minutos de los azulgranas en el periodo definitivo en los que recibió un parcial de 4-17 condenó a los de Sergio Scariolo. De un esperanzador 52-48, se pasó a un contundente 56-65 en el tramo final del partido motivado por la dirección de Diamantidis y los triples de Curry, Fotsis y Bramos que lanzaron a los griegos hacia la victoria.
El Baskonia Intentó a la desesperada voltear el marcador pero Panathinaikos manejó con solvencia los minutos finales para rescatar un importante triunfo en el pabellón vitoriano.Tibor Pleiss fue el mejor del Baskonia con 17 puntos y Stephane Lasme el visitante más entonado con 20 puntos.
Todos los precedentes entre Baskonia y Panathiniakos
La Euroliga terminó. ¿cómo lo hizo? con emoción, pero con miedo. La ACB cierra la temporada. Los playoffs empiezan con incertidumbres para los favoritos. Este miércoles hemos contado con...
Completada la liga regular de la ACB, Cazoo Baskonia ha liderado 5 apartados estadísticos y ha establecido un nuevo récord de triples anotados
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login