Previa Liga ACB J13.Baskonia-Real Madrid

Foto:Euroleague.net Plantilla Real Madrid 17/18

Por Rubén Gazapo Ramos

El Buesa Arena estrena  2018 con una nueva gran cita de baloncesto (miércoles 3 de enero a las 20:00 h, retransmitido po #0), el Real Madrid visita el Buesa Arena en el partido correspondiente a la jornada número 13, que se celebró sábado 23 de diciembre salvo para los equipos que disputan la Euroliga.

El recinto de Betoño que el pasado viernes acogió 14.923 espectadores ante el CSKA de Moscú podría registrar su mejor marca de asistencia de la temporada en la Liga ACB.

Ante el equipo moscovita Pedro Martínez pudo contar con Patricio Garino, dos días después Ilimane Diop también contó con minutos de juego ante UCAM Murcia. Ambos podrían volver a vestirse de corto ante los blancos mientras que Malmanis y McRae continuan avanzando en sus respectivas recuperaciones.

En esta jornada el capitan baskonista Toko Shengelia y el joven madridisata Luka Doncic cumplirán 100 partidos en Liga ACB cada uno.

El Real Madrid acude a la capital alavesa sin tres jugadores importantes como son Sergio Llull, Anthony Rundolph y Ognjen Kuzmic, recupera para esta jornada a Rudy Fernández. Pese a las importares bajas que arrastra el equipo de Pablo Laso desde el principio de la temporada mantiene una gran racha de resultados.En la competición nacional el equipo merengue comanda la clasificación con 12 victorias y 1 derrota (sufrida ante el FC Barcelona), se impuso el pasado domingo (96-89) a Movistar Estudiantes en un intenso derby madrileño.

En la Euroliga,el Madrid registra un balance 9 triunfos y 6 derrotas desde la sexta posición, acumula cuatro victorias consecutivas, las dos últimas lejos del Wizink Center, ante Brose Bamberg y frente a Fenerbahçe para acabar 2017.

La escuadra madrileña que llegó a acumular 6 derrotas en 7 jornadas europeas entre el 2 de noviembre y el 8 de diciembre,tocó fondo en la séptima jornada en el Buesa Arena, aquella noche del 14 de noviembre el Baskonia inflijo la mayor derrota europea del equipo blanco en la actual Euroliga (Leer reportaje)  por 105-75.

El partido se encarriló para el Baskonia en un gran inicio del primer cuarto,ya en el el minuto 7, tras un parcial de 19-0, el equipo de Pedro Martínez vencía por 27-5.

El dominio alavés fue incontestable durante todo el partido. Marcelinho Huertas fue el mejor jugador baskonista con 13 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias y una valoración final de 20 créditos.

En cuanto a las novedades que presenta esta temporada el roster de este Madrid, la más reciente ha sido la del pívot de Cabo Verde, Walter Tavares (2,20 metros y 25 años) procedente de Toronto Raptors.El ex jugador de Gran Canaria ha estado las dos últimas temporadas alternando minutos de juego (pocos) en la NBA en una franquicia como Atlanta Hawks, con otros conjuntos de la D-NBA.

Tavares palía la baja de los internos lesionados Kuzmic y Ayón. También se incorporaba al Real Madrid con la temporada nada más iniciada, el base norteamericano Chasson Randle procedente de la NBA.El pasado año fue el de su estreno y jugó primero para Philadelphia 76ers y posteriormente con New York Knicks.

La plantilla blanca se ha completado con la vuelta de los jugadores cedidos como Facundo Campazzo Santi Yusta, además de la novedad del ex-baskonista, Fabien Causeur que el pasado curso se proclamaba el MVP de la Liga de Alemania, perteneciendo a Brose Bamberg y la inclusión del joven ala-pívot montenegrino del equipo junior del Madrid,  Dino Radoncic.Además del lesionado Ognjen Kuzmic, procedente de Estrella Roja donde realizó su mejor temporada como profesional en la Euroliga.

Continúan en Madrid jugadores importantes en las últimas campañas como Felipe Reyes, Rudy Fernández, Luka Doncic, Anthony Randolph, Jaycee Carroll, Gustavo Ayón, Sergio Llull, Jefferey Taylor, y Trey Thompkins. Su entrenador,el vitoriano Pablo Laso cumple su séptima temporada en el banquillo madridista. 

 

mate-itu

Foto: Mate de Iñaki Garaialde en Mendizorroza ante la mirada de Juanma Iturriaga del Real Madrid

Precedentes

Hasta el día de hoy han sido 63 las ocasiones que se han enfrentado Baskonia y Real Madrid en partido de Liga desde la temporada 72/73. De ellas el equipo de Vitoria ha logrado sumar hasta 25 victorias por 38 de los blancos.

Ambas escuadras además han protagonizado partidos memorables fruto de la rivalidad surgida a partir de la década de los 90. Hasta entonces el Real Madrid casi siempre había infringido derrotas abultadas a un Baskonia en plena fase de crecimiento y  asentamiento en la Liga.

Hoy vamos recordar como fue la primera visita del equipo de la capital en 1973 para enfrentarse a un recién ascendido Baskonia y cómo fue la primera victoria baskonista el 4 de enero de 1981.

ARQ-6014_02(2) Autor ARQUÉ. 1973. Baloncesto

Foto. Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz. Jesús Arana ante Rafa Rullan del Real Madrid en Mendizorroza

8/04/1973  CD Vasconia 62-91  Real Madrid (pulsar enlace)

El Real Madrid visitaba por primera vez en Liga al Vasconia en Mendizorroza. Carlos Luquero era de nuevo baja para este partido y poca oposición pudieron dar sus compañeros interiores ante el siempre poderoso conjunto blanco.

El Madrid pronto puso tierra de por medio y al descanso ya tenía el partido en su mano (26-44). En la segunda mitad los interiores merengues Brabender y Rullan dominaron bajo los aros y su equipo gozó de la máxima ventaja del partido coincidiendo con el pitido final (62-91). Lázaro con 20 puntos fue el mejor azulgrana y Wayne Brabender con 30 el mejor madridista.

1victoriaRealMadrid1981

3 de Enero de 1981, Baskonia 88 Real Madrid 82

Este partido debería guardarse en la memoria de cualquier aficionado del Baskonia como la primera vez que el equipo vitoriano vencía al todopoderoso Real Madrid, y fue en Mendizorroza.

Aquel día el Baskonia sorprendía al conjunto blanco de inicio , liderados por un acertado Kepa Segurola, se llegaba al descanso con una renta de 9 puntos a favor (46-37). La renta fue incrementándose hasta el segundo tiempo hasta lograr una máxima de 16 puntos (71-55).

El Madrid tras tocar fondo tuvo en Wayne Brabender como lider de la reacción visitante, los blancos lograban ponerse 84-80 en el tramo final del choque, pero el acierto en los tiros libres de Segurola y Stielper más un afortunado lanzamiento exterior de Querejeta sellaban la victoria alavesa ante la incrédula afición de Mendizorroza.

Stielper con 27 puntos Querejeta 24  y Segurola con 17 los mejores del Baskonia, por el Madrid Meister con 22 y Brabender con 19 los más acertados.

Ver crónica en El Mundo Deportivo

Ver crónica en EL PAIS 

1516_LBO-RMB-(44)

Foto:ACBphoto/I.Martín.Aspecto del Buesa Arena lleno

Más curiosidades sobre los duelos Baskonia-Real Madrid

El 6 de octubre de 1984 en la tercera jornada de Liga ACB,Pablo Laso disputó su primer partido contra el Real Madrid.El base vitoriano que cumplió una semana después 17 años, no anotó ningún punto debutaba en este inicio de temporada como profesional.Con una presencia testimonial sobre la pista,Laso compartía puesto con otro joven de la cantera baskonista como Aitor Zarate.

En esa primera temporada con Javier Añua como entrenador Pablo Laso tan solo disputó 6 partidos debido a que ese mismo año marchó a Estados Unidos para seguir su formación académica y deportiva en el Big Sprig High School de Carlisle (Pennsylvania).

El encuentro lo venció el conjunto blanco por 91-120 Terry White fue el mejor jugador del Caja de Álava con 30 puntos anotados y su compatriota Brian Jackson que anotó 33 fue el jugador más destacado del equipo visitante. Mendizorroza registró un llenó absoluto con 4.00o espectadores, entre ellos también se encontraron el Lehendakari Carlos Garaikoetxea y el seleccionador español Antonio Díaz Miguel.

El inicio del encuentro que estaba previsto a las 20:15 h comenzó con retraso por la rotura de un tablero tras un mate de Terry en la rueda de calentamiento.

El 27 de diciembre de 1998  se registraba el primer lleno del nuevo aforo del rebautizado Araba Arena,que tras la primera ampliación del pabellón se pasaba a contar con una capacidad para 9.500 espectadores. Ese mediodía, ante las cámara de La 2 de TVE, el Baskonia conseguía un triunfo de prestigio por 85-78.

Diecisiete años y una semana después después, el 3 de enero de 2016 el Buesa Arena registró el récord de asistencia a un partido en la historia de la Liga ACB y del propioo pabellón. 

15.544 espectadores presenciaron desde sus asientos la contundente victoria del Baskonia por 86-80 ante el Real Madrid. Las 40 sillas colocadas a pie de pista sirvieron para establecer esta nueva marca (respecto al registro anterior de 15.504 espectadores)  tras venderse las últimas entradas a pocos minutos para dar comienzo el choque. Desde entonces no se ha vuelto a superar esta marca de afluencia.

You must be logged in to post a comment Login