Foto:V.Stolis.
Por Rubén Gazapo Ramos
La segunda doble jornada de la Euroliga de la presente campaña se completa con la visita del Panathinaikos este viernes a las 20:30 h en el Buesa Arena (retransmitido por Movistar + Deportes).
El equipo ateniense entrenado por Xavi Pascual viene de ganar 76-70 al Fútbol Club Barcelona en Atenas.
En este arranque de la campaña europea, Panathinaikos ha sumado una victoria lejos del OAKA, fue ante Buducnost en Podgorica en la quinta jornada.En cambio en la capital griega los verdes han sido capaces de superar a Maccabi Gran Canaria, Olympiacos y FC Barcelona.
En la clasificación la escuadra helena es sexta clasificada con un balance de 9 victorias y 3 derrotas.Mientras en la liga griega Panathinaikos es colíder de la clasificación empatado con Peristeri tras acumular 6 victorias en las primeras 6 jornadas.
Los Xavi Pascual reafirmaron su liderazgo el pasado domingo cuando vencieron 79-70 a Olympiacos en el derby celebrado en el OAKA. Nikos Pappas fue el hombre del partido con 24 puntos anotados en 20 minutos.De esta manera Panathinaikos conseguía su segunda victoria ante su histórico rival en apenas 10 días entre ambas competiciones.
Cinco han sido los fichajes del club del trebol para la presente temporada. Cuatro de ellos cuentan con una gran experiencia en la Euroliga.Así el pívot Stephane Lasme vuelve a Atenas cinco años después de su primera etapa procedente de Unics Kazan.
El escolta norteamericano Keith Langford continua siendo a sus 35 años uno de los mejores anotadores en la historia de la Euroliga, vuelve a esta competición tras probar el pasado en China y en Israel.
El ala-pívot Deshaun Thomas continua su periplo por equipos de la Euroliga, tras jugar en Barcelona, Anadolu Efes y Maccabi, este jugador todo terreno vuelve a reunirse con Xavi Pascual cuatro años después de coincidir en el Barça.
Sorprendente ha sido el fichaje del ala griego Ioannis Papapetrou que el pasado verano salía de Olympiacos después de cinco años en El Pireo. También cabe destacar el regreso a Atenas del pívot Georgios Papagiannis de 21 años y 2,20 metros tras una aventura de dos campañas en Sacramento Kings y otra más breve en Portland.
Continúan vistiendo de verde una campaña más con jugadores ilustres como Nick Calathes,Nikos Pappas,Matt Lojeski, Lukas Lekavicius,James Gist, Thanasis Antetokounmpo o Ian Vogioukas
Precedentes
Trece han sido las visitas del Panathiniakos en el Buesa Arena desde la campaña 98/99 cuando el Baskonia se estrenó en la Euroliga entonces gestionada por la FIBA.
El balance es de 8 victorias por 5 derrotas.El primer triunfo azulgrana en su feudo llegó en la campaña 04/05 por un ajustado 84-82.
Desde entonces el cuadro alavés ha sumado 8 triunfos en los últimos 11 encuentros del conjunto ateniense en Vitoria-Gasteiz.
En especial los dos primeros partidos correspondientes al Top 8 de la temporada 15/16 que dejaban prácticamente sentenciada la clasificación para disputar la Final Four del Berlín antes de viajar a Atenas donde resolvió la eliminatoria en el tercer encuentro.
Foto:El Pais. Luis Scola y Tiago Splitter anta Panathinaikos en la temporada 05/06
El Baskonia que disfrutaba del factor cancha ante el equipo que dirigía por entonces Sasha Djordjevic se impuso en los dos primeros encuentros de la serie, y le bastó con ganar el tercero ya en Atenas para clasificarse por la vía rápida para la Final Four de Berlín.
Este hito vitoriano se producía curiosamente diez años después de la clasificación del Baskonia para la Final Four de Praga tras batir 1-3 al equipo ateniense entonces entrenado por Zeljko Obradovic.
1º Euroliga FIBA 1998/99 2 ª Fase Tau Cerámica Baskonia -Panathinaikos 74-77
2º Euroliga 2002-03 Reg. Temporada Tau Cerámica Baskonia -Panathinaikos 75-76
3º Euroliga 2004-05 Reg. Temporada Tau Cerámica Baskonia -Panathinaikos 84-82
4º Euroliga 2004-05 Top16 Tau Cerámica Baskonia -Panathinaikos 86-69
5º Euroliga 2005-06 Top 8 Tau Cerámica Baskonia -Panathinaikos 85-79
6º Euroliga 2006-07 Semifinal Tau Cerámica Baskonia Panathinaikos 53-67
7º Euroliga 2010-11 Top16 Caja Laboral Baskonia-Panathinaikos 77-70
8º Euroliga 2013-14 Reg. Laboral Kutxa Baskonia 79-77 Panathinaikos
9º Euroliga 2013-14 Top 16 Laboral Kutxa Baskonia 64-72 Panathinaikos
10º Euroliga 2015-16 Top 8 Laboral Kutxa Baskonia 84-68 Panathinaikos
11º Euroliga 2015-16 Top 8 Laboral Kutxa Baskonia 82-78 Panathinaikos
12º Euroliga 2016-17 Fase regular Baskonia 63-72 Panathinaikos
13º Euroliga 2017-18 J5 Baskonia 85-84 Panathinaikos
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login