Foto: Euroleague. Chris Jones y sus compañeros celebran la victoria de Valencia Basket en Atenas (10/02/23)
Por Rubén Gazapo Ramos
Este viernes a las 20:30 h (por DAZN), Cazoo Baskonia recibirá la visita de Valencia Basket en el choque correspondiente a la jornada 26 de Euroliga.
El Baskonia vuelve a jugar en el Buesa Arena un mes después. Desde el pasado 5 de febrero ante Casademont Zaragoza, la escuadra de Joan Peñarroya ha disputado sus últimos tres partidos lejos de la capital alavesa. Málaga, Badalona (Copa del Rey) y Bolonia han sido los destinos de un conjunto que ha echado de menos jugar ante el calor de su público.
Han sido cuatro los enfrentamientos entre baskonistas y taronjas en la Euroliga. El balance es favorable al equipo vitoriano, que se han impuesto a su rival en tres encuentros Frente a la única victoria visitante lograda en Zurbano en 2017.
Fue en la temporada 03/04 cuando los dos equipos se midieron por primera vez en encuentro internacional. Coincidiendo con el partido número 200 del Baskonia en Europa.
La rivalidad que nació a finales de los años ochenta entre Valencia Basket y Baskonia ha tenido mucho nexos de unión. Entre ellos a tener en común a casi una cuarentena de profesionales entre jugadores y entrenadores que han vestido los colores azulgranas y taronjas.
Valencia Basket y Cazoo Baskonia se reencontraron en la primera jornada de de Euroliga de la presente temporada en la noche del 6 de octubre de 2021.
El cuadro alavés registró su primera victoria europea por 71-81. En un encuentro en el que Maik Kotsar fue el MVP de la semana completando una actuación de 21 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias. El estonio fue el único pívot con el que pudo contar Peñarroya ante la baja de última hora de Steven Enoch.
También en el duelo de Liga ACB celebrado en el Buesa Arena el pasado 8 de enero se decantó a favor del bando azulgrana por 85-79. Un espectacular triple de Markus Howard, esquinado y sin apenas espacio, decidió el partido para el Baskonia ante Valencia Basket. Que puso en dificultades al conjunto local que encadenó su séptimo triunfo consecutivo en la Liga ACB .
Desde entonces la trayectoria de ambos conjuntos en Euroliga se ha igualado. El Baskonia que llegó a despedir 2022 como líder de la máxima competición europea, no ha vuelto a ser el mismo, firmando un descenso de prestaciones. A lo largo de 2023 el saldo de resultados es negativo para un Baskonia que en 2023 registra dos victorias y siete derrotas en las nueve últimas jornadas.
Pese a estas dinámica, el conjunto del Buesa Arena se mantiene en séptima posición con un computo global de 13 victorias y 12 derrotas, salvando de momento los basketaverage ante rivales directos, salvo con Partizan de Belgrado que le adelanta en la sexta plaza.
En cambio Valencia Basket que durante la primera mitad del curso europeo se mostró más irregular ha ido escalando posiciones. Cuenta con el mismo balance que Baskonia, pero ocupa la novena plaza, por detrás de Maccabi de Tel Aviv.
La mejoría levantina se ha cimentado con relevantes triunfos lejos de Valencia. Así el equipo entrenado por Álex Mumbrú ha sido capaz de ganar a domicilio a rivales como Anadolu Efes, Olympiacos, Partizan, Asvel, Berlín y Panathinaikos. En el OAKA, un triple de Chris Jones sobre la bocina daba la victoria a su equipo antes del parón de la Copa del Rey.
En su último encuentro europeo disputado hace una semana, Valencia Basket, que dominó durante la primera parte a Olympiacos en la Fonteta, fue superado por el líder de la competición por un ajustado marcador (85-92).
La expedición che viaja a Vitoria-Gasteiz con 12 integrantes. Martin Hermannsson sigue con su proceso de aclimatación tras su grave lesión de rodilla pero no he entrado en la convocatoria Su ausencia se une a las bajas por lesión del pívot Kyle Alexander (por el esguince de tobillo derecho) y los lesionados de larga duración Sam Van Rossom y Millán Jiménez.
Respecto a los anteriores partidos frente a Baskonia, la plantilla valenciana se reforzó mediado el mes de enero con el base norteamericano Shannon Evans, procedente del Real Betis.
Foto: Euroleague. Rivero ante Baskonia en la primera jornada de Euroliga 22/23
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
La trayectoria de resultados de todos los entrenadores baskonistas en la competición nacional desde 1972.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login