
Por Rubén Gazapo Ramos
Este viernes 27 de diciembre a las 20:30 horas en el Buesa Arena comenzará la segunda parte de la Euroliga de la temporada 24/25. Será con un atractivo duelo que enfrentará a Baskonia contra París Basketball en el partido correspondiente a la jornada 18 de la competición europeo. Este partido se podrá ver a través de las cámaras de Movistar + Deportes 3.
Tres son los baskonistas que actualmente forman parte de la plantilla de Paris Basketball. El ala-pívot Daulton Hommes, Tiago Splitter como primer entrenador, acompañado de Stefan Ivanovic, forman parte de la plantilla de club parisino.
Baskonia y París Basketball nunca se han enfrentado hasta esta temporada en competiciones europeas. El club francés que se ha estrenado en esta campaña 24/25 en la Euroliga, visitará el Buesa Arena por primera vez en esta jornada.
Pero hace ya 25 años, sí que hubo un precedente europeo entre Baskonia y el entonces representante de la capital francesa, el PSG Racing de París en la Copa Saporta. La antigua Recopa de Europa, en la campaña 99/00.
El encuentro además contará con el aliciente de la ceremonia que izará el palmarés y los títulos del Baskonia en los más alto del Buesa Arena. Por fín se hace justicia con los títulos logrados en la trayectoria del club y se viste aún más el aspecto del recinto de Zurbano con honores. La ceremonia se llevará a cabo durante el descanso.
Uno de los legendario jugadores del Baskonia que conquistó buena parte de esos títulos, Tiago Splitter, verá el acto desde el banquillo rival, en la que está siendo su primera experiencia como técnico en Europa.

Foto: Saski Baskonia. Las camisetas retiradas del Baskonia
En el izado del palmarés baskonista estarán presentes:
- 4 Ligas ACB (2002, 2008, 2010 y 2020)
- 6 Copas del Rey (1995, 1999, 2002, 2004, 2006 y 2009)
- 4 Supercopas ACB (2005, 2006, 2007 y 2008)
- 1 Recopa de Europa (1996).
Además las participaciones en las Final Four de Euroliga:
- Final de Euroliga 2001
- Moscú 2005
- Praga 2006
- Atenas 2007
- Madrid 2008
- Berlín 2016
Baskonia afronta esta jornada con todos sus jugadores disponibles tras la reaparición de Timothe Luwawu-Cabarrot ante Unicaja del pasado domingo en Zurbano. Los vitorianos necesitan encontrar el calor de su afición, se espera que el Buesa Arena presente su mejor entrada de la campaña con ya 14.000 entradas cubiertas. Para iniciar la segunda vuelta del curso con fuerzas renovadas y con la intención de escalar posiciones que le acerquen al menos a las posiciones de Play-In.
Por su parte París Basketball llega a este encuentro como líder de la Euroliga con un registro de 11 victorias y 5 derrotas, pese a contar con partido menos disputado. Debido a la falta de jugadores, indispuestos por un virus, que obligó a la competición suspender su encuentro ante Fenerbahçe de la pasada jornada. El equipo entrenado por Tiago Splitter está sorprendiendo a todos. Como equipo novato llegó a encadenar 10 partidos consecutivos con con victoria entre el 24 de octubre y el 6 de diciembre.
Lejos del Adidas Arena, los franceses han sido capaces de ganar en Mónaco, Berlín, Barcelona, Estambul (Anadolu Efes), Belgrado (Maccabi), y en El Pireo.
A nivel estadístico, el impacto de París se refleja en cuenta con el jugador más valorado de la Euroliga, el rookie, TJ Shorts con un promedio 23,6 créditos,

Foto: Euroleague. Jaramaz ante París Basketball (01/11/24)
El precedente de París. Derrota por dos puntos en una noche sin acierto
Aún con el recuerdo fresco en la memoria del partido que disputaron París Basketball y Baskonia, el pasado 1 de noviembre. Aquella primera visita azulgrana al Adidas Arena estuvo marcada por un horroroso desacierto alavés desde la línea de tres puntos.
El equipo de Pablo Laso anotó un solo triple de veintiséis intentos en la capital de Francia, para caer por un ajustado 67-65, en un partido con demasiadas imprecisiones.
Markus Howard anotó el único triple visitante de once intentos, y Chima Moneke registró dobles figuras con 19 puntos y 12 rebotes. También Donta Hall tuvo una destacada actuación con 11 puntos y 8 rebotes.
Por parte local, Nadir Hafi fue su máximo anotador con 9 puntos y el poste finlandés Mikael Jantunen el jugador más valorado con 8 puntos y 8 rebotes.

Estadísticas destacadas de París Basketball
- Clasificación Euroliga: 1º
- Balance: 11 victorias y 5 derrotas.
- Promedio anotación: 86,8 puntos por partido.
- Promedio puntos recibidos: 83,6 puntos
- Máximo anotador: T.J Shorts 19,3 puntos
- Máximo reboteador: Mikael Jantunen 5,4 rebotes
- Máximo asistente: T.J Shorts 7,9 asistencias.
- Máxima valoración: T.J Shorts 23,6 créditos.