Previa Euroliga J1. Baskonia – Partizan

Foto: Saski Baskonia. La plantilla del Baskonia en el Media Day de Euroliga 24/25. 

Por Rubén Gazapo Ramos

Este jueves 3 de octubre a las 20:30 h comenzará la temporada europea para el Baskonia. Será en el Buesa Arena donde se enfrente al Partizan de Belgrado en la jornada inaugural de la Euroliga. El encuentro será ofrecido por Vamos de Movistar +.

El Baskonia cumplirá su temporada número 25 en Euroliga,que junto a F.C Barcelona, Olympiacos y Zalgiris son los cuatro conjuntos que ha competido en todas las ediciones celebradas desde el año 2000 en esta competición. El club azulgrana acumula  un total de 624 partidos, ha logrado 341 victorias y ha encajado 283 derrotas.

Es el tercer club con más partidos disputados en la máxima competición europea con 624 encuentros, por detrás de Olympiacos (639) y F.C Barcelona (649). Además Baskonia fue subcampeón de Euroliga en las campañas 00/01 y 04/05 como hitos destacados.

Ante Partizan, se vivirá también el encuentro 750 del Baskonia en Europa, computando las ediciones en las que participó en las competiciones FIBA  a partir de 1985 y de manera ininterrumpida desde 1991.

Foto: Saski Baskonia. El Buesa Arena en el Opening Game de 2023

Será un encuentro especial para Pablo Laso que tras debutar el pasado domingo como entrenador del Baskonia en el encuentro de Liga ACB ante La Laguna Tenerife, vivirá su vuelta al pabellón de Zurbano como entrenador del banquillo local.

Este partido inaugural servirá para disfrutar de la primera entrega de la Opening Week que ha organizado SaskI Baskonia para los dos primeros encuentros de la temporada que se disputan en el Buesa Arena y que tendrá su continuación el sábado ante Morabanc Andorra.

En los minutos previos al inicio del choque habrá una presentación especial desde las 20:15 horas. Se realizará un recibimiento especial a Vanja Marinkovic, que vuelve a Vitoria-Gasteiz como jugador del conjunto serbio tras militar las tres últimas temporadas en el Baskonia.

Además se hará entrega del galardón de máximo anotador de la Euroliga del curso 23/24 a Markus Howard.  Durante el descanso y al finalizar el partido se podrá disfrutar de la actuación de Henry Méndez.

Foto: K.K Partizan. Plantilla 24/25

Han sido siete los partidos que han enfrentado al Baskonia frente al Partizan en Vitoria Gasteiz, en diferentes competiciones europeas desde la campaña 95/96.

El balance reparte seis victorias baskonistas y una para este histórico club serbio. Partizan sorprendió al Baskonia en el Buesa Arena el 31 de octubre de 2001.

Diecisiete han sido los jugadores que han tenido en común Baskonia y Partizan a lo largo de sus respectivas trayectorias. diez de ellos de origen balcánico, desde Sasa Radunovic, Misha Beric a Vanja Marinkovic, sin olvidar al gran Dejan Tomasevic entre otros jugadores serbios que han militado el club del Buesa Arena.

El último jugador en vestir los colores de Partizan antes que la camiseta del Baskonia, ha sido el actual base serbio Ognjen Jaramaz.

Zeljko Obradovic afronta su cuarta temporada al mando del equipo blanquinegro de Belgrado que este verano ha cambiado por completo su plantilla. Partizan ha realizado 14 incorporaciones para impulsar su proyecto deportivo, tras una discreta campaña en Euroliga en la que finalizó en undécima posición con un balance negativo de resultados con un total de 16 victorias y 18 derrotas.

Han llegado a la capital de Serbia jugadores como: Iffe Lundberg, Vanja Marinkovic, Frank Ntilikina, Brandon Davies, Isaac Bonga, Tyrique Jones, Isiaha Mike, Mario Nakic, Arijan Lakic, Mitar Bosnjakovic, Aleksej Pokusevski, Duane Washington Jr. y Carlik Jones.

Si bien uno de ellos, Duane Washington, no estará en el Buesa Arena, al verse involucrado sus derechos en un traspaso de la NBA. Este escolta nacido en Alemania y con una experiencia de dos años en la competición norteamericana entre Indiana y Phoenix, iba a debutar a sus 24 años en la Euroliga.

Pero este miércoles se ha conocido que sus derechos pasan a New York Knicks, en el movimiento que ha llevado a Karl-Anthony Towns de Minnesota a la franquicia del Madison Square Garden. Esta operación también ha implicado movimientos de jugadores de Charlotte Hornets. La franquicia presidida por Michael Jordan, contaba con los derechos de Washington, al que ha tenido que cortar para completar la operación a tres bandas.

Esta operación ha reportado 850.000 euros para Partizan para liberar a su jugador, Además se guarda sus derechos en Europa para la presente campaña.

Únicamente se mantiene en la plantilla balcánica respecto al pasado ejercicio, el joven pívot Balsa Koprivica de 2,16 metros de altura.

Antes de viajar a la capital alavesa, Partizan ha completado un pleno de victorias en la Liga Adriática en las dos primeras jornadas. Se estrenó con un contundente triunfo por 30 puntos sobre Borac (96-66) y el pasado fin de semana venció a Spartak por 80-89 en la ciudad de Subotica.