Por Rubén Gazapo Ramos
Siete han sido los precedentes europeos entre Baskonia y Real Madrid en la Euroliga desde la campaña 15/16. El balance registra 4 victorias baskonistas y 3 para el equipo madridista en los partidos europeos disputados desde 2016 en el Buesa Arena.
1/04/16 Top 16 Laboral Kutxa Baskonia 89 – 88 Real Madrid
Nunca antes el Real Madrid había visitado el Buesa Arena en competiciones europeas. El primer duelo entre baskonistas y merengues fue el 1 de abril de 2016, en la penúltima jornada del Top 16. Una fecha en la que el conjunto vitoriano cumplía además su partido número 350 en la Euroliga desde la campaña 00/01.En juego estaba además ocupar un puesto de honor en el cierre del Top 16.
Baskonia y Real Madrid disputaron un espectacular partido de baloncesto en el que el equipo de Velimir Perasovic se impuso por 89-88, gracias a un espectacular triple de Davis Bertans a tres segundos del final.
El triple culminó la remontada del equipo vitoriano que a falta de dos minutos para el final del partido perdía por cinco puntos, 82-87. Gracias a este triunfo el Baskonia accedía al Top 8 como segundo clasificado y con el factor cancha favorable en su eliminatoria frente a Panathianiakos.
Mike James con 27 puntos (6/6 en triples) firmó una actuación sobresaliente especialmente en la segunda mitad, y Ioannis Bourousis volvió a ejercer como el mejor pívot de la competición al registrar 25 puntos y 10 rebotes. Sergio Rodríguez con 18 puntos fue el mejor de los blancos.
El segundo enfrentamiento continental ante el Real Madrid en Vitoria-Gasteiz fue el 3 de febrero de 2017.
El Real Madrid superó al Baskonia, 71-79 por primera vez en la Euroliga. Un gran Luka Doncic, con 16 puntos, 9 rebotes, 6 asistencias y 30 puntos de valoración, lideró la victoria visitante a tres semanas vista de alcanzar la mayoría de edad.
El esloveno también estuvo bien acompañado por Jeffery Taylor, que fue determinante en tareas defensivas sobre Shane Larkin para anular la generación del juego baskonista.
El Baskonia de Sito Alonso encajaba su cuarta derrota europea en los últimos cinco encuentros de Euroliga.
Rodrigue Beaubois fue el máximo anotador del cuadro azulgrana con 20 puntos y Johannes Voigtmann 10 puntos,13 rebotes y 5 asistencias completó uno de sus mejores partidos con la camiseta baskonista.
Foto: Diario Noticias de Álava/Josu Chavarri. La defensa baskonista paralizó al Real Madrid
14/11/17 Fase regular. Euroliga J7.Baskonia 105-75 Real Madrid
El Baskonia se dio un festín ante un desdibujado Real Madrid, 105-75, que no tuvo ninguna opción durante los 40 minutos de un choque y que cosecha su cuarta derrota en cinco partidos, la tercera consecutiva en la Euroliga.
Esta fue la mayor derrota encajada por el club blanco en la era Laso y la segunda más abultada en la historia del Real Madrid en competiciones europeas, superando aquel sonrojante 58-86 contra la Virtus del 2002.
En la vieja Copa de Europa si hay una derrota aún peor: Varese 108-73 Madrid, el 25 de marzo de 1970.
El duelo estuvo marcado por un primer cuarto en el que los baskonistas rozaron la perfección y con un 36-17 eliminaron de un plumazo las intenciones de los de Pablo Laso.
Las prisas fueron otro de los enemigos del Real Madrid en el último asalto, que vio como el Baskonia fue aumentando la diferencia con el paso de los minutos hasta obtener 30 puntos, 99-69 (min. 36).
La tensión de los vascos se mantuvo hasta el final y el marcador final registró un 105-75 que mostró la dominación del equipo de Pedro Martínez durante todo el choque.
Rodrigue Beaubois fue el máximo anotador azulgrana con 15 puntos y Marcelinho Huertas el mejor baskonista con 13 puntos, 6 asistencias y 20 de valoración.
Foto:euroleague.net Vincent Poirier con 16 rebotes dominó el juego interior
22/03/19 Fase regular.Euroliga J28.Kirolbet Baskonia 86-76 Real Madrid
Necesaria, importante y trabajada victoria de Kirolbet Baskonia sobre el Real Madrid por 86-76.Este triunfo del conjunto alavés le permite asentarse en la sexta posición con 15 victorias a falta de dos jornadas empatado con Armani Milán que séptimo.
El Baskonia decantó el partido tras el descanso. El conjunto vitoriano se escapaba por diez puntos (48-38) y pese a un tiempo muerto de Pablo Laso que parecía revertir el control del partido de los de Perasovic, el Baskonia volvía a escaparse minutos después por dieciséis puntos de renta máxima (69-53).
Cinco jugadores baskonistas anotaron más de 10 puntos, Poirier atrapó 16 rebotes, brilló Voigtmann y Vildoza resolvió el partido en el último cuarto.
Foto:euroleague.net. Fall ante Tavares en el Buesa Arena
19/12/19 Euroliga J15.Kirolbet Baskonia 55-77 Real Madrid
Kirolbet Baskonia volvió a sufrir ante el Real Madrida una nueva abultada (55-77) derrota en la Euroliga, la quinta por más de 27 puntos de diferencia de la presente campaña en apenas un mes.
Además los 55 puntos anotados por la escuadra de Velimir Perasovic es la más baja en la historia del club en el Buesa Arena en la competición europea.
El Madrid por su parte suma su décima victoria consecutiva en la Euroliga en un partido que ya en el segundo cuarto lanzó a los de Pablo Laso ante un Baskonia endeble.
24 horas después,Saski Baskonia anunció el cesde Velimir Perasovic como entrenador.
02/10/20. Euroliga J1.TD Systems Baskonia 76-63 Real Madrid
TD Systems Baskonia Baskonia derrotó al Real Madrid en el debut de ambos en la Euroliga 2020/21 con un imperial Pierriá Henry (23 puntos y 6 asistencias), así como con un gran Alec Peters (18 puntos).
El campeón de la ACB pasó por encima de uno de los grandes favoritos al trono europeo, el equipo dirigido por Pablo Laso. El parcial 24-14 con el que finalizó el último cuarto rompió la igualdad que había marcado el transcurso del encuentro en Zurbano.
Fue el primer partido de la temporada con presencia de público autorizada y limitada en las gradas del Buesa Arena a 400 espectadores.
Foto: euroleague. Steven Enoch el mejor baskonista frente al Real Madrid
25/11/2021. Euroliga J12. Bitci Baskonia 60–88 Real Madrid
La última visita blanca al Buesa Arena en partido europeo fue el 25 de noviembre de 2021. El Real Madrid doblegó (60-88) al Bitci Baskonia en la jornada 12 de la Euroliga, que tras la destitución de Dusko Ivanovic 10 días atrás tampoco ofrecía una mejoría en su rendimiento ni proyectaba una versión mínimamente competitiva.
Steven Enoch y Simone Fontecchio con 14 puntos anotados cada uno fueron los jugadores más destacados de Neven Spahija. Mientras que por el lado visitante, los ex-baskonistas Causeur y Heurtel brillaron ante la afición vitoriana que con 8.218 espectadores registró ,la cifra más alta de asistencia de la temporad en el recinto de Zurbano.
Foto: Saski Baskonia
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
La trayectoria de resultados de todos los entrenadores baskonistas en la competición nacional desde 1972.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login