Precedentes Baskonia – Partizan de Belgrado

 

Foto: Eduardo Argote/El Correo. Perasovic ante Beric en 1996

Por Rubén Gazapo Ramos.

Han sido cinco los partidos que han enfrentado al Baskonia frente al Partizan en Vitoria Gasteiz, en diferentes competiciones europeas desde la campaña 95/96. El balance reparte cuatro victorias locales y una para este histórico club serbio. 

Foto: Javier Mingueza/El Correo. Nicola ante Tomasevic en 1996

Recopa de Europa
  • 31/01/1996 Taugrés Baskonia 99-88 Partizan 

La épica victoria del Baskonia firmada en Belgrado un mes y medio antes permitió al cuadro de Manel Comas resurgir en la fase de cuartos de final y remontar el vuelo ante rivales como Zalgiris y Limoges. Para llegar a la última jornada de esta fase con opciones reales de clasificación para las semifinales de la Recopa de Europa. Cuya  final  iba a tener su sede en  Vitoria y en la que el Baskonia no podía faltar a la cita del 12 de marzo.

Pero antes había que esperar al desenlace final del partido entre Baskonia y Partizan, para certificar el pase a semifinales. El club además atrasó en un día la celebración del choque para conocer los resultados de los rivales que jugaron sus partidos 24 horas antes.

La emoción se adueño de los más de 5.000 espectadores que llenaban el Pabellón Araba. Durante los 36 primeros minutos del partido. la igualdad entre baskonistas y partisanos no parecía romperse.

Hasta entonces el conjunto de Ranko Zeravica había demostrado a los aficionados azulgranas, el talento, la calidad y la clase que sus jóvenes valores atesoraban en su juego. Los pívots visitantes podían con los interiores Locales;  Tomasevic, Drobnjak y Koturovic sumaron 38 puntos y 21 rebotes entre los tres, mientras en el perímetro el duo Beric y Brkic martilleaban el aro local.

Foto: El Correo. El Baskonia se clasifica par las semifinales de la Recopa de Europa de 1996

Al descanso se llegaba con el marcador igualado a 49. En el Baskonia el trio Perasovic, Nicola y Rivas firmó 44 delos 49 puntos anotados hasta el momento por el conjunto alavés. Mientras los de Belgrado con un juego más repartido daban la sensación de haber desarrollado un clinic sobre la pista de Zurbano.

La segunda parte continuó con la misma tónica, incluso Partizan se distanciaba 60-65 en el minuto 25 de partido. Pero fue ya en el tramo final en los últimos cinco minutos del choque cuando un parcial de 10-0 comandado por las recuperaciones de balón de Jordi Millera (6 robos) y el buen hacer ofensivo de Miguel Ángel Reyes provocaron la rendición serbia.

Los aficionados baskonistas respiraron tranquilos y celebraban el pase a semifinales de su equipo. Dynamo Moscú del histórico Sergei Bazarevich , iba a ser el rival a batir. El último obstáculo en el camino para poder estar presentes  en la Final de la Recopa en pabellón Araba.

Algo impensable cuando unos meses antes el equipo de Manel Comas estuvo a punto de ser eliminado prematuramente en la competición. El deseo y el carácter de aquel Baskonia le permitieron hacerse aún más grande.

Estadísticas del partido

Foto: El Correo. Dusko Ivanovic y Luis Scola

Foto: El Correo. Dusko Ivanovic y Luis Scola ante Partizan en 31/10/01

Euroliga
  • 31/10/01 Tau Cerámica Baskonia 80-85 Partizan 

El Baskonia recibió en la cuarta jornada de la temporada 01/02 al Partizan de Belgrado en el Buesa Arena. Fue la primera ocasión que ambos conjuntos se enfrentaban en Euroliga tras el precedente en la 95/96 en la Recopa de Europa. 

El equipo dirigido por Dusko Ivanovic no llevaba un arranque positivo de la temporada con derrotas sufridas en Liga ACB y en Euroliga ante equipos con menor potencial como: Lleida, Cibona u Olimpia de Liubliana en el torneo apertura de la Euroliga. Además jugadores como Elmer Bennett o Chris Corchani arrastraban problemas físicos.

Por parte serbia, el alero Vlado Scepanovic era su máximo referente mientras los jóvenes Nenad Krsitic y Milos Vujanic parecían predestinados a explotar esa temporada antes de dar el salto a equipos y competiciones más importantes de Europa.

El resto de integrantes en esta hornada parecía estar más escasos de potencial y calidad que en temporadas anteriores, entre ellos destacaba el base Vule Avdalovic.

Las advertencias de Ivanovic en las horas previas al choque sobre el equipo serbio no parecieron llegar a sus jugadores. Los baskonistas fueron sorprendidos de inicio por un Partizan que se distanciaba 10-21 en el primer cuarto.

El Tau Cerámica no lograba mejorar sus prestaciones al mismo tiempo que acumulaba más errores y precipitaciones, pero sí redujo diferencias antes del descanso (45-49). 

Tras el paso por los vestuarios Ivanovic se desgañitó con los árbitros, intentó todas las variantes defensivas posibles, abroncó a Tomasevic, jugó con Bennett de escolta e incluso recurrió a Petruska, pero todo fue en vano.

Lo 28 puntos de Scepanovic y el descaro del joven base Vujanic fueron decisivos para sorprender a un Baskonia más voluntarioso que acertado en las últimas embestidas del choque. Chris Corchiani fue el mejor jugador del Baskonia con 12 puntos, 5 asistencias y 3 robos de balón. 

Estadísticas del partido

Foto: El Correo/Igor Aizpuru. Splitter ante Pekovic de Partizan 01/04/08

El Baskonia se clasificó para la Final Four de Madrid 2008 tras eliminar a Partizan en los playoffs

El paso previo a la Final Four (Top 8) tuvo al Partizan de Belgrado como enemigo.

La clase de los jóvenes jugadores balcánicos como Novica Velickovic, Milenko Tepic , Uros Tripkovic, la sobriedad de su entrenador, Vujosevic, la entereza, fortaleza y liderazgo de la gran sensación balcánica Nikola Pekovic. Además del veterano base Milton Palacio y el ambiente infernal del Pionir, fueron los aspectos más destacados del cruce de cuartos de final.

  • 1º Partido 01/04/08 Tau Cerámica Baskonia 74-66 Partizan

La serie comenzó el 1 de abril en el Buesa Arena. Fue un partido igualado, tenso, duro y emocionante que durante los primeros 25 minutos tuvo un dominio visitante.

La superioridad bajo los aros de Pekovic limitó el juego interior baskonista. Fue en la segunda parte cuando Zoran Planinic e Igor Rakocevic guiaron el triunfo vitoriano.

Dos días después en Belgrado, fue la escuadra serbia la que se hizo fuerte en su territorio para igualar esta eliminatoria al mejor de tres partidos y forzar el partido de desempate en Vitoria-Gasteiz.

Foto: El Correo/ Igor Aizpuru. El Baskonia celebró el pase a la Final Four de Madrid 08/04/08

En la noche del 8 de abril se resolvió en el último choque de la serie en el Buesa Arena. El inicio del duelo tampoco fue nada esperanzador, el Partizan fiel a su estilo propio lograba unas primeras ventajas en el marcador (6-14).

Ya en el segundo cuarto, un triple de Mirza Teletovic adelantaba a los de Zurbano por primera vez en el partido (21-19), al mismo tiempo que el gigante serbio Vranes, y único relevo interior de Pekovic, cometía su 4º falta personal.

Tras el intermedio ambos conjuntos mantuvieron su lucha cuerpo a cuerpo, durante los primeros minutos de este cuarto. Un arreón local conducido por los destacados Rakocevic y Splitter permitieron a los de Vitoria lograr la máxima diferencia a su favor hasta el momento (50-40 min 26).

Los azulgrana lograban romper definitivamente el partido (72-56 min 34). Más aún cuando el técnico de Partizan, Dusko Vujocevic, se ganaba una merecida técnica por sus constantes protestas al trío arbitral.

De ahí hasta el final del duelo ambos conjuntos trataron de cerrar el partido ofreciendo lo mejor de si mismos, poniendo un broche final apoteósico, ante el espectáculo , la intensidad y la emoción que marcaron toda la eliminatoria ha vivido en apenas diez días y tres partidos.

De esta manera el Baskonia lograba por cuarto año consecutivo clasificarse para la Final Four, que en esta edición se iba a disputar en el Palacio de los deportes de la Comunidad de Madrid.

Foto: El Correo. Marcelinho Huertas ante Partizan 23/12/10

  • 23/12/10 Caja Laboral Baskonia 87-71 Partizan 

El Baskonia se aseguró su pase al Top 16 como segundo de grupo tras superar cómodamente al Partizan de Belgrado.

Los alaveses imprimieron un mayor ritmo de juego en el segundo cuarto para llegar al descanso con una renta de once puntos (41-30) gracias al acierto exterior de Brad Oleson y del buen hacer de Fernando San Emeterio. En el tercer cuarto la venta se fue hasta los tantos (69-49).

Dusko Ivanovic rotó el banquillo, dio entrada al pívot senegalés Pape Sow, con contrato temporal, que aportó 13 puntos y 5 rebotes. También jugó el joven poste serbio Dejan Musli, en las filas baskonistas, al igual que los menos habituales, Ander García y Martín Buesa. 

Mirza Teletovic con 17 puntos fue el máximo anotador baskonista. En Partizan destacó Jan Vesely con 17 puntos, como alero, mientras que en el juego interior colaboraron James Gist con 11 puntos y 10 rebotes, y Nathan Hawai con 13 tantos.

Estadísticas del partido.

Foto: El Correo. Vesely en Partizan ante Baskonia el 23/12/10

Precedentes Baskonia – Partizan en Vitoria-Gasteiz

Recopa de Europa (1-0)

  1. 31/01/1996 Taugrés Baskonia 99-88 Partizan 

Euroliga (3-1)

  1. 31/10/01 Tau Cerámica Baskonia 80-85 Partizan
  2. 01/04/08 Euroliga Top 8 J1. Tau Cerámica Baskonia 74-66 Partizan (1-0)
  3. 08/04/08 Euroliga Top 8 J3. Tau Carámica Baskonia 85-68 Partizan (2-1)
  4. 23/12/10 Caja Laboral Baskonia 87-71 Partizan

You must be logged in to post a comment Login