Precedentes Baskonia – CSKA

Foto:euroleague.net.Bourousis intimidando a Corey Higgins

Foto:euroleague.net.Bourousis intimidando a Corey Higgins en la temporada 15/16

Por Rubén Gazapo Ramos

Han sido 20 las ocasiones que el CSKA de Moscú ha jugado en Vitoria-Gasteiz desde el año 2002. El balance es favorable al conjunto ruso que ganado en el Buesa Arena en 12 partidos frente a las 8 victorias conseguidas por el Baskonia.

CSKA es el rival al que más veces se ha enfrentado al Baskonia en la historia de la Euroliga. Han sido un total de 43 encuentros jugados entre Vitoria-Gasteiz y Moscú.

Foto: Gigantes. El banquillo del Baskonia frente al CSKA de Moscú el 20/03/02

Foto: Gigantes. El banquillo del Baskonia frente al CSKA de Moscú el 20/03/02

El primer partido ante CSKA y la resaca de la Copa 

El 20 de marzo de 2002 fue la primea visita de este histórico club ruso al Buesa Arena en la Euroliga. El equipo moscovita “sorprendió” (73-87) a un resacoso Baskonia que días atrás había logrado su tercera Copa del Rey, disputada además en Vitoria .

Ante un CSKA que poco tenía que ver con el club que poco después volvía a la nobleza del baloncesto continental. En aquel equipo moscovita podíamos ver a nombres ilustres como los rusos Domani, Festisov, Pashutin y los foráneos Giricek, Turckan, Wolkovyski. Su entrenador fue el ex- jugador de la URSS y del propio CSKA, Valeri Tikohonenko.

Un extraordinario Giricek  con 25 puntos lideró a CSKA. Los visitantes dominaron el partido con ventajas entre seis y ocho puntos. Por momentos el Baskonia lograba dar signos de recuperación y llegó a acercarse 58-65 en el minuto 30. Pero no hubo gasolina suficiente para llegar al último cuarto con la energía suficiente para luchar por la victoria.

Entre los locales Elmer Bennett (14 puntos) y Dejan Tomasevic (9 rebotes) fueron los jugadores más entonados, pero no lograron impedir el definitivo 73-87.

Foto: As. Sergi Vidal y Luis Scola ante CSKA en 2006

Foto: As. Sergi Vidal y Luis Scola en la primera victoria ante CSKA en 2006

La primera victoria frente al CSKA en el Buesa Arena 

La primera victoria alavesa ante el CSKA en casa fue el 29 de marzo de 2006 en la última jornada del Top 16. Ya con ambos equipos clasificados para el Top 8.

La plantilla entrenada por Velimir Perasovic no quiso desperdiciar la oportunidad de poder batir al bloque de Ettore Messina.

Fue un encuentro sin la tensión de anteriores ocasiones pero si igualado en todo momento. A falta de tres minutos CSKA ganaba por 62-63, pero en ese momento Scola salió al rescate de los suyos. Gracias a un parcial de 6-0 pudo decantar el partido y la victoria para el Baskonia.

Sergi Vidal fue el máximo anotador azulgrana con 16 puntos y capturó 5 rebotes. Smodiz con 13 puntos y 8 rebotes fue el mejor de los rusos.

Un intensa rivalidad

A partir de la temporada 03/04 fue cuando la rivalidad entre ambos clubes comenzó a ser patente a raíz de la lucha por liderar su grupo del Top 16. CSKA fue quién logró clasificarse para la Final Four de Tel Aviv 2004 no sin apuros en su lucha directa con el equipo de Dusko Ivanovic.

Baskonia y CSKA se volvieron a ver en semifinales de Final Four de Moscú 2005  y también tres años después en Madrid. Sin olvidar además las cuatro ocasiones en las  se enfrentaron en los palyoffs de cuartos de final desde 2010a 2019.

La victoria número 250 en la Euroliga

Además el 8 de diciembre de 2018, el Baskonia sumó su victoria número 250 en la historia de esta competición batiendo al CSKA por 76-73 en el Buesa Arena.

La escuadra alavesa necesitó 434 partidos disputados para alcanzar las 250 victorias en esta competición europea desde la campaña 00/01 con un porcentaje de victorias 57,60 %.

La defensa del equipo de Velimir Perasovic dejó en 73 puntos al mejor ataque de la Euroliga (promediana 90 puntos por partido). El gran partido de Poirier y Shengelia, el acierto exterior de Janning y el despertar de Shavon Shields fueron las claves del triunfo azulgrana.

Foto: euroleague. CSKA campeón de la Euroliga 18/19 en Vitoria-Gasteiz

Foto: euroleague. CSKA campeón de la Euroliga 18/19 en Vitoria-Gasteiz

CSKA campeón de Europa en Vitoria-Gasteiz

CSKA volvió a la capital alavesa en tres ocasiones más durante la campaña 18/19. Se impuso al Baskonia en el tercero y en el cuarto encuentro de la serie en los playoffs de cuartos de final.

Semanas después el bando ruso se proclamó campeón de la Euroliga en el Buesa Arena. Superó en semifinales a Real Madrid y en la Final a Anadolu Efes. Los moscovitas celebraban su octava copa de Europa de su historia.

Foto:euroleague.net Toko Shengelia lideró el triunfo alavés sobre CSKA

Foto:euroleague.net Toko Shengelia lideró el triunfo alavés sobre CSKA

Dos victorias consecutivas ante el CSKA en Zurbano 

El 20 de noviembre de 2019,el Baskonia cosechó su séptima victoria frente a la escuadra roja. CSKA volvía  la cancha donde se proclamó campeón de Europa seis meses después.

A falta de tres minutos para el final del partido, los de Itoudis  vencía por 67-70 pero ya no volvieron a perforar el aro baskonista.

Garino anotó dos tiros libres para poner por delante a Baskonia, Henry firmó un 2+1 a continuación y Shengelia echó el lazo al triunfo en la última acción levantando al Buesa Arena.

El equipo alavés venció por 80-70 y tuvo a Toko Shengelia a su mejor hombre con 22 puntos, 6 rebotes y 3 robos en su haber.

Foto:euroleague.net La defensa de Tadas Sedekerskis sobre Shengelia fue clave.

Foto:euroleague.net La defensa de Tadas Sedekerskis sobre Shengelia fue clave.

El 7 de enero de 2021, el Baskonia congeló la racha de CSKA.  El equipo moscovita no conocía la derrota desde el 29 de octubre, cayó en el Buesa Arena por 95-93.

Mike James tuvo la última bola del partido, pero la buena defensa de Tadas Sedekerkis impidió la canasta del espectacular base de Portland.

El equipo vitoriano jugó su mejor encuentro de la temporada en el Euroliga. Dominó por rentas superiores a diez puntos por momentos, pero también tuvo que remontar ante la escuadra de Itoudis cinco puntos de renta en la segunda mitad.

Pierria Henry destacó con dobles figuras (18 puntos y 10 asistencias) en una victoria coral azulgrana.

Foto:Euroleague. Nocioni es sancionado con una antideportiva inexistente ante Teodosic

Foto:Euroleague. Nocioni es sancionado con una antideportiva inexistente ante Teodosic el 19/04/13

Precedentes en el Buesa Arena
  1. 2001-02 Euroleague. Top 16: TAU Cerámica – CSKA: 73-87
  2. 2003-04 Euroleague. Top 16: TAU Cerámica – CSKA: 77-80
  3. 2004-05 Euroleague. Regular Season: TAU Cerámica – CSKA: 81-85
  4. 2005-06 Euroleague. Top 16: TAU Cerámica – CSKA: 70-63
  5. 2007-08 Euroleague.Regular Season.Tau Cerámica – CSKA 76-85
  6. * Semifinal Final Four 2008. Tau Cerámica Baskonia 79-83 CSKA
  7. 2009-10 Euroleague. Regular Season: Caja Laboral– CSKA: 67-71
  8. 2009-10 Euroleague. Top 8 Caja Laboral – CSKA: 66-53
  9. 2009-10 Euroleague. Top 8: Caja Laboral– CSKA: 70-74
  10. 2012-13 Euroleague. Top 8: Laboral Kutxa – CSKA: 93-72             
  11. 2012-13 Euroleague. Top 8: Laboral Kutxa – CSKA: 85-94 
  12. 2014-15 Euroleague.Top 16: Laboral Kutxa Baskonia – CSKA 74-81
  13. 2015-16 Euroleague.Top 16: Laboral Kutxa Baskonia – CSKA 81-71
  14. 2016-17 Euroleague J25. Baskonia 79-78 CSKA 
  15. 2016-17 Euroleague 3ºpartido del Top 8.Baskonia 88-90 CSKA 
  16. 2017-18 Euroleague J15 Baskonia 81-90 CSKA 
  17. 2018/19 Euroliga J11.Kirolbet Baskonia 76-73 CSKA 
  18. 2018/19 Playoffs Euroliga J3.Kirolbet Baskonia 77-84 CSKA 
  19. 2018/19 Playoffs Euroliga J4.Kirolbet Baskonia 83-92 CSKA  
  20. 20/11/19 Euroliga J9.Kirolbet Baskonia 80-70 CSKA
  21. 07/01/21 Euroliga J18. TD Systems Baskonia 95-93 CSKA Moscú

You must be logged in to post a comment Login