Precedentes Baskonia – Breogán de Lugo

Foto:Arqué. Tacha Lázaro y Carlos Luquero ante el Breogán en el primer partido del Baskonia en la Liga de 1972

Por Rubén Gazapo Ramos

Han sido 24 los duelos que han disputado Baskonia y Breogán en Vitoria-Gasteiz en Liga. El balance es favorable al conjunto alavés que suma 21 victorias por tan sólo 3 registradas por el cuadro gallego desde 1972.

Pero un año antes del estreno azulgrana en la Liga Nacional, el 25 de abril de 1971, el Baskonia disputó el partido de vuelta de la promoción ascenso que le midió al Breogán.

El equipo de Pepe Laso rozó la proeza de remontar los 15 puntos de desventaja que se trajo de Lugo, se quedó a una canasta de lograr el ascenso en su primera temporada en la categoría de plata del basket español. 

Leer reportaje completo: 1971,el año en el que el Baskonia se quedó a una canasta del ascenso frente al Breogán

El estreno en la Liga Nacional fue ante el Breogán en Mendizorroza

Breogán el primer rival que tuvo el Vasconia en su estreno en la Liga Nacional en el curso 72/73.  Apenas un año y medio después ambos equipos volvieron a verse las caras en la capital alavesa en la que fue una cita histórica para el Club Deportivo Vasconia.

Fue el 29 de octubre de 1972 en el polideportivo de Mendizorroza cuando el Vasconia debutaba en la máxima categoría del baloncesto nacional. La escuadra de Pepe Laso mantenía a buena parte de los integrantes de la plantilla que ascendieron el curso anterior y se incorporan nombres como José Luis “Tacha” Lázaro, Fco Javier Zurutuza y Javier Buesa.

El presupuesto del club azulgrana rondaba los 4 millones de pesetas (24.000 euros). El resultado final fue 89-67 para el conjunto vitoriano. El máximo anotador del choque fue Juan Pinedo con 26 puntos seguido de Carlos Luquero con 23 puntos. Ambos eran las principales estrellas de aquel Baskonia dirigido por Pepe Laso.

Como curiosidad el entonces seleccionador Antonio Díaz Miguel acudió al choque para tomar nota del conjunto alavés recién ascendido. El capitán baskonista, Carlos Luquero fue el primer jugador del conjunto azulgrana en ser convocado por la selección española.

** El Vasconia no disputó este encuentro con su indumentaria habitual compuesta por una camiseta de rayas azulgranas y pantalón azul.

El equipo vistió con el uniforme (camiseta azul y pantalón rojo) que se puede apreciar en el poster patrocinado por Cafés La Brasileña y que Juanra Argote nos ha cedido gentilmente.

Foto: El Correo. La primera victoria del Breogán en Vitoria 23/09/84

Foto: El Correo. La primera victoria del Breogán en Vitoria 23/09/84

Las tres victorias de Breogán en Vitoria

En la temporada 84/85, Breogán sumó dos de sus tres victorias en la cancha del Baskonia en la Liga ACB.

Primer partido con la línea de tres puntos y el debut de Pablo Laso con 16 años.

23/09/1984 Caja de Alava – Breogán Caixa Galicia 80 – 85

El Caja de Álava perdió en su estreno liguero frente al Breogán, equipo recién ascendido de 1ªB. El conjunto gallego entrenado por José Antonio Figueroa impuso su seriedad ante un irregular Baskonia.

Una canasta desde medio campo de Iñaki Garaialde dejó el resultado final en el definitivo 80-85. Terry White en su primer partido de Liga ACB con el Caja de Álava firmó dobles figuras con 21 puntos y 13 rebotes. Essie Hollis también destacó con 19 punto y 10 rebotes.

En el primer partido oficial con la línea de tres puntos vigente, el cuadro alavés lanzó 5 triples (2 de Garaialde y 3 de Alberto Ortega) , y anotó 2, el primer por parte de Ortega y el segundo por Iñaki Garaialde.

Otro vitoriano, Pablo Laso, debutó en la Liga ACB con 16 años y 6 minutos (no anotó, atrapó 2 rebotes, dio una asistencia y recuperó un balón) sobre la cancha de Mendizorroza registró un lleno en sus gradas.

Foto: El Correo. Caja de Álava - Breogán 12/01/1985

Foto: El Correo. Caja de Álava – Breogán 12/01/1985

Bronco partido en Mendizorroza

12/01/1985 Caja de Álava – Breogán Caixa Galicia 83 – 86

El Baskonia perdió en un accidentado y tenso duelo ante el Breogán. El partido se calentó en la primera mitad con la expulsión de López Abril por doble técnica por protestas. Los tiros libres para el cuadro lucense y al ambiente enrarecido entre la grada y la pista llevó el partido al descanso con un marcador de 34-50 a favor del Breogán.

En la segunda mitad el Caja de Álava trató de ir recortando distancia y llegó adelantarse 73-71 a falta de 5 minutos. Tras sucesivos empates, Hollis colocaba el 83-81 a 30 segundos para el final. Pero un triple de Manel Sánchez ponía el partido en manos gallegas 83-84, que además lo remató con una nueva canasta tras una perdida de Hollis (máximo anotador con 29 puntos) en el saque de fondo para llevarse el triunfo de Vitoria.

El partido no acabó ahí. porque un sector del público lanzó monedas y botes a la pista, hubo un conato de agresión a los colegiados e incluyo un amago de reyerta entre los jugadores del Breogán y aficionados vitorianos.

Todo ello con el presidente de la Federación Española de Baloncesto, como testigo en el palco de Mendizorroza. Tras el partido, Xabier Añua declaró en rueda de prensa que: » con unos sinvergüenzas como los que nos ha tocado hoy no se puede ganar un partido».

José Antonio Figueroa, entrenador rival, manifestaba que «el segundo tiempo ha sido increíble. «Los árbitros a raíz de la expulsión de López Abril, en el primer periodo de juego se hallaban totalmente influenciados por el público».

Foto: El Correo. Arlauckas ante Breogán en el Araba vacío

A puerta cerrada en el Pabellón Araba en 1991

14/09/1991.Liga ACB J1.Taugrés Baskonia 77-72 DYC Breogán

El Baskonia inició el curso 91/92 jugando sin público en la primera jornada de la Liga ACB en el Pabellón Araba. El castigo fue motivado por el comportamiento de la afición azulgrana en el cuarto partido de las semifinales de la campaña anterior frente al Joventut.

El público vitoriano arremetió contra el periodista Pedro Barthe, a raíz de los comentarios que hizo en las retransmisiones de los dos encuentros celebrados en Badalona. La eliminación del Taugrés por 84-102, acabó con el lanzamiento de objetos a la cancha y la salida de Barthe escoltado por la Policía Nacional.

Para el estreno liguero ante el cuadro lucense, Saski Baskonia instaló dos pantallas gigantes en el exterior del Pabellón Araba. Más de mil personas se dieron cita en el aparcamiento de Zurbano en una agradable tarde sábado para seguir el partido.

Al Taugrés le costó entrar en ritmo de juego ante la iniciativa gallega. Fue en la segunda mitad cuando Ramón Rivas encendió a su equipo aportando 21 puntos y 20 rebotes al triunfo vitoriano por 77-72.

Al finalizar el encuentro la plantilla del Baskonia salió del pabellón para agradecer a los aficionados el apoyo incondicional dado al equipo desde el exterior. 

Foto: El Correo. Iñaki Gómez en defensa ante Mayes en la derrota de 1994

Foto: El Correo. Iñaki Gómez en defensa ante Mayes en la derrota de 1994

La tercera victoria lucense una década más tarde con Iñaki Iriarte.

23/10/1994 Taugrés – Breogán Lugo 67 – 76

Mal partido del Baskonia ante el colista de la competición. El equipo de Manel Comas no se puso la pila para competir y siempre cedió la iniciativa del juego a su rival que desde los primeros instantes siempre estuvo por delante en el electrónico.

El Breogán dirigido por Iñaki Iriarte basó su triunfo en la defensa de Tharon Mayes sobre Velimir Perasovic. El escolta de Split se quedó en unos discretos 9 puntos anotados, lejos de sus registros habituales.

Tampoco se mostró en su nivel medio Kenny Green con 8 puntos, aunque aportó 10 rebotes en su haber. El más combativo por el bando local fue Sasa Radunovic que intentó levantar a su equipo de la desidia mostrada durante todo el partido. El interior montenegrino sumó 15 puntos cubriendo la ausencia de su compañero Ramón Rivas.

Mayes fue el mejor del Breogán con 20 puntos que completó su actuación con 6 rebotes y 4 recuperaciones.

Foto: Luis Scola y Andrés Nocioni con el Baskonia en la temporada 01/02

Los 40 puntos de Scola y la tercera mejor valoración de un jugador del Baskonia en la Liga ACB 

El 21 de abril de 2002, Tau Cerámica Baskonia superó por 97-67 al Leche Río Breogán de Lugo, en el partido correspondiente a la jornada 30 de Liga ACB.

Fue el primer partido del cuadro alavés tras su reciente eliminación unos días ante de la Euroliga después de caer estrepitosamente ante el Maccabi del Tel Aviv, sobre el mismo escenario, en el partido que estaba en juego el pase la Final Four de Bolonia.

La desconcertante puesta en escena de los vitorianos, y bajo los efectos aún de la derrota ante la escuadra israelí, fue aprovechada por el equipo visitante entrenado por Paco García que avanzado el primer cuarto dominaba 19-25 en el marcador del Buesa Arena.

Hasta que Dusko Ivanovic ordenó a sus jugadores subir líneas en defensa y presionar dos contra uno al jugador con balón del rival. El Tau Cerámica endosó un parcial de 21-2 para volterar el partido con un resultado de 40-27 en apenas seis minutos del segundo cuarto.

A partir de se momento, Baskonia impuso su ley, con una  sobresaliente actuación de Luis Scola. El ala pívot argentino anotó 40 puntos, con una serie de tiro de 19/25 en tiros de 2 puntos. No falló los dos tiros libres que dispuso, y añadió a su estadística particular 12 rebotes, 2 asistencias y 3 recuperaciones en 34 minutos de juego, para totalizar una valoración de 52 créditos. La tercera mejor marca de la historia de un jugador baskonista en la Liga ACB.

Foto: Alex Larretxi/El Correo

Pero la imagen del partido fue la retirada en camilla de Andrés Nocioni a falta de seis minutos para acabar el partido.

El alero de Santa Fé que también había destacado con 21 puntos recibió un codazo fortuito en las cervicales por parte de Devin Davis.

Después de permanecer inmóvil un cuarto de hora sobre la cancha en una imagen dramática, tuvo que ser retirado en camilla con un collarín en el cuello en espera de conocer el alcance de la lesión.

El partido además tuvo además más incidencias.

Los miembros de la seguridad, en medio de la pitada generalizada en el pabellón, retiraron en el primer cuarto una pancarta colocada por algunos componentes de la peña «Indar Baskonia» en la que se podía leer: «Querejeta vendido»

El motivo de la protesta hacia la presidencia baskonista, vino por permitirse la publicidad de una compañía eléctrica israelí sobre la pista del Buesa Arena en el duelo ante el conjunto macabeo, del pasado jueves.

Foto:ACB Photo / A. Diaz Sergi Vidal tira de tres ante la defensa del Baskonia

Retorno a la Liga ACB 13 años después

Breogán de Lugo volvía a la Liga ACB trece años después, desde su descenso en la campaña 04/05. Visitó el Buesa Arena en la jornada 11 del curso 18/19, en la que se midió a Kirolbet Baskonia. En un partido en el que los de Velimir Perasovic se impusieron 100-78.

Hasta seis jugadores baskonistas superaron los 10 puntos de valoración, los mejores hombres del partido fueron Tornike Shengelia con 17 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias e Ilimane Diop. El canterano del Baskonia firmó una de sus mejores actuaciones en la Liga ACB sus topes personales de anotación, con 20 puntos , y de valoración con un registró de 25.

Jerome Jordan y Aleksandar Cvetkovic fueron los mejores jugadores de la escuadra gallega.

Foto: acb Photo / A. Bouzo. Marinkovic ante Musa y Mahalbasic

Foto: acb Photo / A. Bouzo. Marinkovic ante Musa y Mahalbasic

Ultimo precedente: Bitci Baskonia 89–84 Rio Breogán de Lugo

Hace poco más de un año, en la última visita lucense al Buesa Arena, el Baskonia logró una trabajada victoria ante un Rio Breogán.

Ante el equipo revelación de la Liga ACB, el conjunto azulgrana sumó un importante triunfo para subir escalones en la clasificación ante un rival directo, que le había dejado fuera de la Copa del Rey al final de la primera vuelta.

La mayor experiencia y efectividad de los hombres de confianza de Neven Spahija dieron la victoria a Bitci Baskonia que comenzó el partido de manera adversa con un parcial en contra de 8-20.

Al descanso los gallegos seguían dominando el partido por diez puntos de ventaja (32-42) y fue mediado el tercer cuarto cuando los locales reaccionaron para darle la vuelta al marcador (51-49 en el minuto 26).  

Rokas Giedratis lidero la anotación alavesa con 19 puntos. Simone Fontecchio con 15 puntos y Matt Cosetello con 14 también fueron importantes en la remontada baskonista. Por parte visitante Mahalbasic y Musa con 15 puntos cada uno sostuvieron al equipo de Veljko Mrsic.

Foto:acbphoto. Sergi Vidal con la camiseta del Breogán ante el Baskonia en Vitoria

Precedentes en Vitoria-Gasteiz
  1. 29/10/1972 C.D. Basconia – Breogán Fontecelta 89 – 67
  2. 07/04/1974 C.D. Basconia – Breogán Lugo 106 – 72
  3. 30/11/1975 Vasconia Schweppes – Breogán La Casera 90 – 73
  4. 28/03/1976 Vasconia Schweppes – Breogán La Casera 97 – 75
  5. 27/02/1977 Basconia Schweppes – Breogán La Casera 98 – 91
  6. 23/09/1984 Caja Alava – Breogán Caixa Galicia 80 – 85
  7. 12/01/1985 Caja Alava – Breogán Caixa Galicia 83 – 86
  8. 09/11/1985 Caja Alava – Breogán Caixa Galicia 98 – 87
  9. 24/09/1986 Caja Alava – Leche Rio Breogán 88 – 81
  10. 27/12/1986 Caja Alava – Leche Rio Breogán 94 – 90
  11. 16/03/1991 Taugrés – Dyc Breogán 91 – 78
  12. 14/09/1991 Taugrés – Dyc Breogán 77 – 72
  13. 06/02/1993 Taugrés – Dyc Breogán 89 – 84
  14. 22/12/1993 Taugrés – Dyc Lugo 74 – 59
  15. 23/10/1994 Taugrés – Breogán Lugo 67 – 76
  16. 03/10/1999 Tau Cerámica – Breogán Universidade 91 – 78
  17. 01/04/2001 Tau Cerámica – Breogán Universidade 76 – 59
  18. 21/04/2002 Tau Cerámica – Leche Río Breogán 97 – 67
  19. 18/01/2003 Tau Cerámica – Leche Rio Breogan 81 – 70
  20. 18/10/2003 Tau Cerámica – Leche Rio 100 – 75
  21. 04/12/2004 Tau Cerámica – Leche Rio 108 – 89
  22. 29/10/2005 Tau Cerámica – Leche Río 92 – 79
  23. 09/12/18 Liga ACB J11.Kirolbet Baskonia 100-78 Cafés Candelas Breogán
  24. 20/03/2022.Liga ACB J25. Bitci Baskonia 89–84 Rio Breogán de Lugo
Resumen
  • Total Partidos 24
  • Victorias de Saski-Baskonia S.A.D. 21
  • Victorias de C.B. Breogán S.A.D. 3
  • Última victoria de Saski-Baskonia S.A.D. 20/03/2022
  • Última victoria de C.B. Breogán S.A.D. 23/10/1994 

You must be logged in to post a comment Login