Foto:ACB Photo / A. Bouzo Granger ante Carlos Alocén.
Por Rubén Gazapo Ramos
Trece han sido las ocasiones que Baskonia y Casademont Zaragoza se han enfrentado en Vitoria-Gasteiz desde la temporada 08/09 en Liga ACB. El balance es de 11 triunfos alaveses por 2 victorias arrebatadas por el club maño.
En el curso 08/09, Zaragoza volvía al mapa del baloncesto de élite con la irrupción de un nuevo club en la Liga ACB.
El Basket Zaragoza, fundado en 2002, fue escalando categorías para tomar el relevo del antiguo representante maño, el CB Zaragoza, en la máxima categoría del baloncesto nacional, tras doce años en lo que la capital aragonesa no contó con un equipo en la Liga ACB.
El 19 de abril de 2009, el «nuevo» Cai Zaragoza jugaba por primera vez en Vitoria-Gasteiz ante el Tau Cerámica Baskonia.Tras tres cuartos en los que el equipo de Alberto Angulo no perdió la cara al partido, fue en el último periodo cuando el Baskonia de Dusko Ivanovic apretó el acelerador.
Dos acciones de Sergi Vidal dispararon la renta a veinte puntos, 80-60 a falta de ocho minutos para el final.Rakocevic fue de nuevo el máximo anotador con 22 puntos, secundado por Splitter con 16, en el bando local, mientras Green con 21 puntos y Quino Colom con 12 fueron los mejores en el CAI.
El 19 de abril de 2015, los 45 puntos recibidos el ante el Cai Zaragoza (73-45) suponen el récord del Baskonia en cuanto a la menor anotación encajada en la historia del conjunto vitoriano en la Liga ACB.
Los de Ibon Navarro se llevaron el partido y el average en un duelo en el que destacaron Tornike Shengelia y Darius Adams. Henk Norel fue el más entonado de un conjunto visitante que nunca encontró su sitio.
Foto:ACBPhoto /I.Martín.Pedro Martínez en el banquillo del Baskonia
Hasta el 29 de octubre de 2017 el cuadro alavés siempre se había puesto a Basket Zaragoza. Fecha en la que Pedro Martínez se hacía cargo del banquillo del Baskonia en sustitución de Pablo Prigioni.
Ese mismo día Baskonia cumplía 45 años de su debut en la máxima categoría, será también recordado por la primera victoria que el equipo de Zaragoza arrancaba del Buesa Arena en su historia.
Las actuaciones de Gary Neal y Nico De Jong, fueron determinantes en este histórico triunfo (por 73-78) aragonés ante un Baskonia tocado y hundido anímicamente. El equipo azulgrana había vivido una semana convulsa tras la dimisión de Pablo Prigioni tras protagonizar uno de los peores inicios de temporada que se recuerdan en Vitoria.
Vincent Poirier dominó a su antojo el juego interior en el primer partido de la campaña 18/19, frente a Tecnyconta Zaragoza.
El poste galo sumó 17 puntos y atrapó 6 rebotes en los 23 minutos de juego que ha permanecido sobre la pista del Buesa Arena.Esta cifra supone además la mejor marca histórica del club alavés en este apartado estadístico.
Los siete mates de Vincent Poirier ante el Tecnyconta Zaragoza no se veían en la Liga Endesa desde 2002 cuando Maceo Baston, entonces ala-pívot del DKV Joventut, firmó ocho mates en un partido ante el Adecco Estudiantes.
Es precisamente un jugador colegial, Rickie Winslow, quien tiene la mejor marca registrada en este apartado estadístico: 9 (si bien en los primeros años de la Liga ACB no se computaban los mates en la estadística oficial).
La satisfacción de @BasketZaragoza
Gana 81-91 la primera batalla en su visita a @Baskonia #PlayoffLigaEndesa pic.twitter.com/t8UjLBKS0w— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) May 30, 2019
La segunda victoria del cuadro de Zaragoza en el Buesa Arena fue la más sonada. El 30 de mayo de 2019 Tecnyconta sorprendió al Baskonia en el arranque de los cuartos de final de los playoffs de la Liga ACB que medía al tercer clasificado contra el sexto.
El equipo de Porfi Fisac golpeó primero y más fuerte sobre el parqué en el que se disputó la Final Four una semana atrás. Su equipo llegó al descanso noqueando 34-50 al Baskonia. Pese a los intentos de Jayson Granger y Vincent Poirier por liderar la remontada vitoriana, su rival llegó a dominar hasta por 53-72, la reacción local apenas sirvió para maquillar el resultado.
De esta manera el Baskonia perdía el factor cancha y días después certificó su eliminación en los cuartos de final en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza por 2-0.
🐉 El CANASTÓN del dragón @zoran_dragic
¡Qué plasticidad!#LigaEndesa
🎥 En directo por @MovistarPlus pic.twitter.com/zND3TnUfiy— Liga Endesa (@ACBCOM) January 31, 2021
El 31 de enero de 2021, TD Systems Baskonia se impuso por 28 puntos de renta (89-61) a Casademont Zaragoza.
Dusko Ivanovic puso a todos sus hombres en pista y todos lograron anotar, aunque cabe destacar la labor de Zoran Dragic, con 17 puntos, y el trabajo de Tadas Sedekerskis, el más valorado de los azulgranas con 21 créditos de valoración.
Los interiores también la saben mover 😜
💪 @MattCostello10 @StevenEnoch📺 @MovistarBasket #LigaEndesa#ListosParaRomperla pic.twitter.com/q7S0BQggri
— Liga Endesa (@ACBCOM) May 7, 2022
Año y medio después Bitci Baskonia mostró su lado más arrollador imponiéndose por 91-59 a Casademont Zaragoza, en su carrera por clasificase para disputar los playoffs de la Liga ACB en el duelo de la jornada 32.
Simone Fontecchio, Steven Enoch y Matt Costello brillaron el triunfo azulgrana firmando 20 de valoración cada uno.
Foto:EFE. Prigioni ante Carlos Cabezas (07/03/12)
Foto:Nuevo Basket. Hollis tapona a Allen del Cai Zaragoza en la temporada 83/84
No podemos dejar pasar otros precedentes ante conjuntos de la ciudad de Zaragoza ante los que el Baskonia se ha enfrentado desde 1979 y con los que llegó a tener una importante rivalidad deportiva.
Pero también algunos objetivos en común que les llevaron a ser clubes capaces de ser alternativa reales a Real Madrid, Barcelona a lo largo de sus respectivas historias.
Tal como se puede leer en el siguiente enlace “Precedentes entre el Baskonia y los equipos de Zaragoza”.
Muchos temas para una extensa tertulia. Baskonia suma de 100 en 100 y suma victorias importante en la Euroliga como la del Wizink con un Thmposn imperial. Gasol cierra...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login