Foto: www.lacasadelbaloncesto.es Plantilla del Helios de Zaragoza
MEMORIA BASKONISTA MIERCOLES 7 DE MARZO DE 2012
El baloncesto en Zaragoza ha gozado siempre de una excelente reputación, equipos importantes, y jugadores procedentes de clubes de formación que en diferentes etapas , denominaciones y categorías han sido rivales del Baskonia.
En el programa de esta semana, como previa al duelo que van a disputar en el Buesa Arena, el miércoles 7 de marzo Caja Laboral y Cai Zaragoza vamos a repasar los primeros duelos que los equipos maños disputaron en Vitoria desde 1979.
Club Natacion Hellios “Skol” Zaragoza
El primer rival zaragozano que visitó al Baskonia en la Liga fue el Helios. El conjunto decano de baloncesto de la ciudad de Zaragoza fundado en 1933, un conjunto que ha participado en todas las categorías del baloncesto nacional, y que tuvo a ex jugadores de renombre como Juan Antonio San Epifanio Epi en categorías de formación antes de dar su salto al FC Barcelona, los hermanos Arcega, americanos como Web Williams, Claude Gregroy que también jugaron en el Baskonia o los vitorianos José Ramón Lete, Carlos Salinas y Chus Iradier.
CD BASCONIA 82 – 82 CN HELIOS SKOL ZARAGOZA (04/11/1979)
La primera visita a Vitoria del Helios de Zaragoza se presumía competida ya en las informaciones previas al partido, y esos presagios poco tardaron en cumplirse desde los primeros instantes del partido. Un partido que el Basconia con escasas rentas dominó hasta el minuto 28, momento en el que el equipo zaragozano igualaba el encuentro (59-59). Una igualdad que fue la tónica general del tramo final del partido.Ya en el último minuto y con 82-80 en el marcador, el equipo alavés no supo asegurar la victoria en su último ataque y fue sobre la bocina cuando el Helios lograba anotar la canasta que le servía para lograr el empate 82-82 y llevarse un punto para la capital aragonesa, siendo por entonces un resultado válido en el sistema de competición.
El americano Cesare con 28 puntos fue el máximo anotador baskonista seguido por Luquero con 18 tantos. Por parte visitante fue Webb Williams el autor de 34 puntos secundado por los 16 puntos de Fernando Arcega.
PRECEDENTES
Total Partidos disputados entre Baskonia y Helios 4
Victorias de Saski-Baskonia S.A.D. 1
Empates 1
Victorias de C.N. Helios 2
Foto: El Correo. Partido disputado en Zaragoza con Manel Comas en el banquillo del Cai, Pablo Laso en el suelo.Félix De la Fuente disputando el balón a Fernando Arcega y Abdul Jeelani al fondo, temporada 86/87
Club Baloncesto Zaragoza
En 1981 el Club Natación Helios no puedo mantener el apoyo económico a su sección de baloncesto para poder jugar en primera división. Ante este hecho, José Luis Rubio, presidente del Club Baloncesto Helios, decidió, separarse y fundar el Club Baloncesto Zaragoza, que poco después lograba el importante apoyo de la Caja de Ahorros de la capital aragonesa CAI, nombre con el que se hizo popular el conjunto maño.
El CBZ fue uno de los clubes fundadores de la ACB y disputó su competición durante 14 temporadas ininterrumpidas, entre 1983-1984 y 1995-1996. Durante su periplo en la élite, conquistó dos Copas del Rey(en 1984 y 1990), siendo finalista en otras dos ocasiones (en 1992 y 1995).
Además, fue el tercer clasificado de la Liga ACB en las temporadas 1986-1987 y 1987-1988, tan sólo por detrás del F.C. Barcelona y el Real Madrid. En aquella época, junto al Joventut de Badalona, era la alternativa al poder de los dos grandes.
En 1991, el CAI fue subcampeón de la Recopa de Europa al perder la final, disputada en Ginebra, contra elPAOK de Salónica por un ajustado y polémico 76 a 72 favorable a los griegos.Al término de la temporada 1995-1996, el primer equipo fue expulsado de la ACB por problemas económicos; manteniéndose únicamente en competición algunos conjuntos de las categorías inferiores.
El Cai que heredó jugadores formados en el Helios como los hermanos Arcega, tuvo mucho nombres destacados entre sus filas, nacionales como Zapata, Quique Andreu, Indio Diaz, americanos como Kevin Magee, Mark Davis o Mel Turpin,
También fue origen y destino de varios jugadores baskonistas como Josean Querejeta, Pepe Arcega, Lucio Angulo, Fran Murcia, Kenny Green, Ken Bannister, además de técnicos como Pepe Laso,Herb Brown y Manel Comas.
El Cai como rival el conjunto a que el Baskonia logró superar en sus primeros títulos , el Trofeo Asociación en 1985 y la Copa del Rey en Granada diez años después.
Foto: heraldo.es Josean Querejeta con el nº15 y Pepe Laso entrenador del Cai Zaragoza de 1983
CD BASCONIA 80 – 95 CAI ZARAGOZA (06/02/1983)
El Cai Zaragoza visitaba Mendizorroza como uno de los equipos más importantes de la Liga que contaba con la presencia de dos referentes históricos del Basconia, Josean Querejeta como jugador y Pepe Laso como entrenador, además de la presencia de los hermanos Arcerga, Manel Sánchez, Indio Diaz, Quino Salvo…
Mientras que el equipo vitoriano que sufría en la parte baja de la clasificación apenas pudo ser un rival solvente ante la escuadra aragonesa.
El equipo alavés dirigido por Juan Pinedo dio la cara durante los primeros quince minutos del choque (22-23), pero fue antes del descanso cuando el Cai lograba romper el partido yéndose al descanso con once puntos de renta (30-41).
La segunda parte fue un mero tramite para el equipo de Pepe Laso que llegó a tener una ventaja máxima de 18 puntos (44-62) hasta dejar el resultado final en el definitivo 80-95.
El americano del Basconia Claude Gregory anotó 30 puntos , y por parte rival su compatriota Stewart hizo 25 además de los 18 tantos que Josean Querejeta anotó ante su ex-equipo.
PRECEDENTES
Total Partidos disputados entre Baskonia y Club Baloncesto Zaragoza 28
Victorias de Saski-Baskonia S.A.D. 10
Victorias de B. Zaragoza S.A.D. 18
Foto: Efe. Will McDonald en la Supercopa ACB 2008 en Zaragoza
Basket Zaragoza 2002
En el año 2002 un grupo de empresarios aragoneses decidió poner en marcha un proyecto deportivo para que Zaragoza volviera a tener un equipo de baloncesto en la elite.
El club se hizo con los derechos de participación en la liga LEB del Basket Coruña.Javier Lorente fue el primer presidente del recién creado Basket Zaragoza 2002 SAD y para el cargo de director deportivo se contó con José Ángel Arcega, ex jugador que volvía a Zaragoza para encargarse de la configuración de la plantilla, con Ranko Zeravica como asesor deportivo. Así comenzaba a andar el Basket Zaragoza 2002.
El espaldarazo definitivo al proyecto lo dio la Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI). La entidad financiera asumió el patrocinio principal del club. La vuelta del baloncesto a la ciudad entusiasmó a los zaragozanos, quienes apoyaron en masa al nuevo club. El actual Cai lograba el ansiado retorno a la Liga ACB en 2008, y acogía en su estreno la Supercopa con la que se daba el pistoletazo a la temporada 08/09.
Una competición en la que se enfrentó al Baskonia en la Final en el Príncipe Felipe, y que tuvo al conjunto de Dusko Ivanovic como campeón tras vencer por la mínima al equipo aragonés por 85-86. Al finalizar aquella primera temporada en la ACB, Zaragoza descendía a la Liga LEB, pero afortunadamente recupera su sitio en la élite del basket nacional, un año más tarde siendo la actual campaña la cuarta edición que disputa en su reciente historia.
Foto: El Correo. El Cai actual en su primera visita al Buesa Arena en abril de 2009
TAU CERÁMICA BASKONIA 96-76 CAI ZARAGOZA (19/04/2009)
Ambos conjuntos firmaron un partido apacible.El acierto de Prigioni y Splitter, con ocho y seis puntos, sirvió para distanciar al TAU con una cómoda renta al final del primer cuarto, 23-17.El CAI intentaba acercarse,Quinteros no pudo colaborar con su habitual acierto al tener que abandonar el partido rumbo a un hospital de Vitoria con el pómulo fracturado.
A pesar de los contratiempos lograron situarse los maños a siete puntos, 40-33 en el minuto 17, aprovechando que el TAU se esforzaba lo justo en mantener la tensión sobre la cancha con una ventaja que nunca vio peligrar y así se llegó al descanso, 47-38.
El TAU Cerámica siguió a medio gas controlando el marcador para asegurarse una renta tranquilizadora que le evitara cualquier apuro. Llegó a los dieciséis puntos como máxima ventaja, mediado el tercer cuarto.
El TAU apretó el acelerador y dos acciones de Vidal dispararon la renta a veinte puntos, 80-60 a falta de ocho minutos para el final.Ahí capituló el CAI que siguió intentando lo imposible en un partido donde no tenía nada que perder para cerrar el partido con unos números dignos.
Con todo sentenciado, los maños decidieron reservarse para próximos partidos donde se van a jugar de verdad la permanencia en la ACB. Rakocevic fue de nuevo el máximo anotador con 22 puntos, secundado por Splitter con 16, en el bando local, mientras Green con 21 puntos y Colom con 12 fueron los mejores en el CAI.
LEER CRÓNICA
PRECEDENTES
Total Partidos disputados entre Baskonia y Basket Zaragoza 2002 5
Victorias de Saski-Baskonia S.A.D. 4
Victorias de Basket Zaragoza 2002 S.A.D. 1
You must be logged in to post a comment Login
Pingback: Laboral Kutxa Baskonia–Cai Zaragoza.Domingo 19/01/14 a las 12:15 en el Buesa Arena (Por ETB1) - www.baskonistas.com
Pingback: Previa Liga ACB J27.Laboral Kutxa Baskonia-Cai Zaragoza - www.baskonistas.com
Pingback: Previa Liga ACB J21.Tecnyconta Zaragoza-Baskonia.Domingo 04/03/18 a las 18:30 h en el Pabellón Principe Felipe de Zaragoza - www.baskonistas.com