Hoy martes 22 de julio se estrenará en los cines Florida de Vitoria-Gasteiz un documental sobre la historia del pabellón Fernando Buesa Arena realizado por Producciones La Extraña Pareja.
Un trabajo que ha elaborado esta productora afincada en la capital alavesa, dirigido por Pilar Argudo y Carlos Blazquez, ha contado con la colaboración de las empresas e instituciones implicadas que participaron en la última y gran reforma acometida sobre el recinto de Zurbano.
El documental se centra las obras de la ampliación del pabellón justo cuando se cumplen tres años del traslado de la antigua cúpula a su actual emplazamiento a pocos metros del propio Buesa Arena.
Toda una operación de gran ingeniería que por su complejidad además de por su espectacular puesta en escena generó un gran seguimiento mediático más allá de nuestro territorio, llenando minutos en televisión, radio y presencia en otros medios de comunicación de información general e incluso ajenos al mundo del baloncesto.
Fueron once meses de reforma desde los primeros derribos de parte de la estructura anterior del recinto , la instalación de la nueva cúpula, la construcción de los nuevos graderíos, hasta la implantación de equipamientos sostenibles, nuevos accesos, y la colocación de los más de 6.000 nuevos asientos que transformaron la fisonomía del Buesa Arena que habíamos conocido desde su primera ampliación en 1999.
Además de las obras el documental “Más allá de la cúpula del Buesa” muestra durante 50 minutos los cambios que ha experimentado la antigua plaza del ganado de Vitoria, construida a finales de los años sesenta, y que tras el verano de 1990 se convirtió en una cancha de baloncesto que debía acoger los encuentros del Baskonia por las exigencias que desde la Liga ACB se imponía a sus conjuntos para que contasen con pabellones con un aforo mínimo para 5.000 espectadores.
Desde entonces el pabellón Araba como su inquilino, Saski Baskonia experimentaron un crecimiento espectacular en el baloncesto nacional y europeo, siendo la cancha de Zurbano escenario de grandes, gestas, triunfos históricos y la consecución de títulos del equipo baskonista.
Algunos protagonistas destacados de este documental vivieron en primera persona los momentos más álgidos del Buesa Arena en sus 24 años como recinto deportivo. Entre ellos Josean Querejeta, Pablo Laso, Andrés Nocioni y Fernando San Emeterio relatan en sus testimonios y sus mejores recuerdos vinculado al multiusos de Zurbano.
Una reforma que el 9 de abril de 2012 pudo poner su punto final acogiendo a los 15.504 espectadores que llenaron el día de su estreno el nuevo aforo de la cancha en el partido que el Baskonia venció al Real Madrid de Pablo Laso por ajustado 67-66 que tuvo además como nota más destacada la vuelta de Andrés Nocioni al equipo azulgrana tras su periplo en la NBA. El alero argentino fue además el encargado de anotar la primera canasta del partido del renovado pabellón.
A la espera que el Buesa Arena actual vuelva a tener la relevancia que tuvo en otros tiempos no tan lejanos, no se pierdan este excepcional trabajo en el que esta web www.baskonistas.com ha aportado su pequeño granito de arena aportando algunos datos y fotografías de archivo que han servido para documentar “Más allá de la cúpupla del Buesa”.
Después de la decepción en Belgrado, por el juego desplegado frente a los de Dusko Ivanovic, y la paliza al Bilbao Basket, Baskonia logro su decimosexta victoria en Euroliga...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login