Por Rubén Gazapo Ramos
En Vitoria los primeros clubes de baloncesto comenzaron a organizarse a finales de la década de los años cuarenta. En 1948 se jugó el primer campeonato de Álava, clubes como el CD Vitoria, Marianistas, Corazonistas, y CD Phillips fueron algunos de lo conjuntos pioneros.
En 1951 el Club Deportivo Vasconia también organizaba su propia sección de baloncesto pero sin el suficiente apoyo para subsistir en la competición. El fútbol concentraba todas las energías del club. Fue ya en la temporada 1959/60 cuando se fundó de manera decidida el Club Deportivo Vasconia de baloncesto ante la iniciativa de los socios del club. Descontentos con el equipo de fútbol, bajo la presidencia de Félix Ullivarriarrazua. El presidente nombró delegado de la sección a Jesús Peña Ranero procedente del C.D Vitoria.
Por su parte, la dirección técnica del equipo recayó en Vicente Elejalde, un hombre básico en la historia del club. En su primera temporada, el C.D Vasconia ocupó la segunda posición del Campeonato Provincial por detrás del Corazonistas. Equipos como Judizmendi, Adurza, San Fernando, Pilar, Excelsior fueron el resto de rivales.
La plantilla azulgrana la formaban: Vicente e Ignacio Elejalde, José Mandojana, José Luis Sánchez Erauskin, Fernando Vozmediano, Ignacio Añua, Mikel Knör, Ignacio López de Guereñu, Avelino Álvarez, Santiago Martínez Apilañiz y Luis María Epelde.
Durante la temporada 1963-64, el Vasconia lograba sus primeros títulos provinciales, proclamándose campeón de liga y copa. Por entonces los partidos tenían como escenario canchas legendarias; como El Estadio, la Sociedad Deportiva Vitoriana, en el Frontón Vitoriano y en el RACA 25 en otros.
El C.D Vasconia se hizo fuerte en el campeonato provincial venciendo cinco de las diez ediciones disputadas entre 1959 y 1969. En 1967 el CD Vasconia contaba ya con un equipo infantil creaba un equipo juvenil al que sumaba un año después otro denominado Urdiña. También el baloncesto femenino tenía su cabida en el seno vasconista.
En 1968 fue un año duro para el baloncesto vitoriano, fallecía Javier López de Guereñu “Molo” delegado del CD Vasconia. Además la S.D Kas de Vitoria, subcampeón de Liga de División de Honor y con presencia en la Copa de Europa, se trasladaba a Bilbao. Dejando a Vitoria sin su equipo más representativo al más alto nivel. El Deportivo Alavés y el Vasconia rivalizaron por convertirse en el equipo exponente de este deporte desde las categorías inferiores.
Fue el club azulgrana quien lograra el ascenso a la tercera división y comenzara a poner los cimientos de su lanzamiento al baloncesto de élite nacional con la llegada Pepe Laso como entrenador.
Laso con una dilatada experiencia como jugador en el Real Madrid, y en el Kas de Vitoria se convertía en el máximo responsable técnico del banquillo azulgrana. Bajo sus órdenes el equipo lograba el ascenso a la tercera división nacional. En esta nueva categoría también militaba el CD Vitoria patrocinado por Cortedis. Finalizando la década, en 1969 se conseguía la firma del primer patrocinador en la historia del club, “Cervezas El Águila».
You must be logged in to post a comment Login