Herb Brown en el poster oficial del Baskonia de la temporada 90/91
Por Rubén Gazapo Ramos
El próximo verano van a cumplirse 20 años de la llegada del técnico americano Herb Brown al Baskonia (!!! cómo pasa el tiempo !!!). Herb con dilatada experiencia en el baloncesto norteamericano. Formado en la Universidad de Vermont, fue entrenador en la NBA con Detroit Pistons en las década de los 70.
Desarrolló una prestigiosa labor como asistente técnico en importantes franquicias a lo largo de su carrera como Houston Rockets, Phoenix Suns, Indiana Pacers , Chicago Bulls, y Philadelphia 76ers entre otras. Labor que aún en la actualidad a sus 74 años, y en pleno estado de forma sigue ejerciendo como ayudante de su hermano Larry en los Bobcats de Charlotte, conjunto del que es propietario Michael Jordan.
Han colaborado en la elaboración de las preguntas de esta entrevista buenos amigos de www.baskonistas.com como ; G.Vázquez, Alfredo De La Fuente Marcos, David Martinez Freire, David Palomar, Mikel Cuadra, Carlos Perez de Arrilucea, Jordi Robirosa, y los foreros de gorrilunurdinak Jazzteiz, y Doctor J.
En primer lugar y por ser una noticia reciente la adquisición de Michael Jordan de la franquicia Bobcats de Charlotte, ¿Qué supone tener como jefe a un mito como Jordan?
Michael será un gran propietario. Él posee una mentalidad ganadora y está totalmente al cargo de la responsabilidad que supone la mejora de la franquicia. Ha invertido su dinero y no fallará.
Cierto que Michael Jordan y usted ya habían trabajado juntos en Charlotte las últimas temporadas, pero ¿qué objetivos se marcan a corto y medio plazo en la franquicia? ¿Esperanzados en jugar los play off?
La meta a corto plazo de Michael es la de entrar en los play-offs de este año y hacer un buen papel en la primera ronda y posiblemente de avanzar a la siguiente ronda. Somos un equipo joven y en desarrollo que no ha estado jugando juntos una temporada completa. Su objetivo y el nuestro a largo plazo es seguir mejorando e ir añadiendo algunos nuevos jugadores para que en los próximos años aspirar al desafío de ganar un campeonato de la NBA.
¿Qué opinión tiene sobre Walter Herrmann, ex jugador de los Bobctas y que este año pertenece al Baskonia? ¿Qué cualidades o recuerdos destacaría del jugador argentino?
Walter Hermann es un muy buen jugador. Él es muy agresivo y trabaja duro.. Un buen reboteador y defensor. Puede botar bien y entrar a canasta, así como tirar de tres puntos de de manera efectiva. No lo he entrenado, pero jugando para los Bobcats fue un jugador muy importante y peligroso saliendo del banco. Él tiene la capacidad de cambiar el tempo del juego y el resultado.
Foto:Herb Brown,entrenador del Joventut 89/90
Retrocedamos en el tiempo y aunque parezca mentira han pasado ya 20 años de su llegada la Liga ACB, su primer destino Badalona. ¿Qué primera impresión le produjo el baloncesto español y un club como el Joventut tan identificado con el trabajo con los jugadores jóvenes?
Realmente disfruté Joventut. El club quería mejorar y cambiar su mentalidad. El ambiente fue profesional y los aficionados querían un equipo ganador. Los jugadores jóvenes: Jordi Villacampa, José Montero, Juanan Morales, Rafa Jofresa y Carlos Ruf eran guerreros. Querían ganar, y lo hicieron bajo las órdenes de alguien que les dirigiese y les hiciera creer en ellos.
Cuanto más jóvenes eran, mis jugadores, Tomas Jofresa,Dani Pérez,Antonio Medianero y Ferran López,eran agresivos, con talento e impacientes, pero jugadores muy duros con deseo de aprender. Reggie Johnson y Lemone Lampley eran dos estadounidenses increíbles que no sólo fueron jugadores excepcionales, fueron hombres que se llevaban bien con sus compañeros de equipo y que a los entrenadores nos ayudaron a proporcionar liderazgo.
Josep María Margall fue un capitán orgulloso y supo ajustarse a una difícil situación de no ser titular por primera vez en su carrera. Él no era feliz, pero él lo manejó bien y ayudó a ganar el partido de ida de la final de la Copa Korac en Pesaro cuando tuvo que jugar en lugar de Jordi Villacampa. Me gustó el club y traté de hacerlo muy profesional siguiendo las líneas de la NBA.
Herb Brown con el Taugrés Baskonia en Huesa en los play off de 4º de final de la temporada 91/92. Foto de El Correo.
Tras su salida del Joventut, el entonces Taugres Baskonia se fijaba en usted para tratar de dar un salto de calidad y deportivo en el proyecto del club de Vitoria. ¿Cómo fueron esos primeros contactos para que usted se convirtiera en el entrenador de nuestro equipo?
El ir a Vitoria y fichar por el Taugres fue un momento culminante de mi carrera en España. Sanchón puso en contacto conmigo para hacerme llegar el interés de Josean Querejeta.
Ese verano de 1990 estuvo lleno de cambios, nueva plantilla, nuevo entrenador, nuevo pabellón. ¿Cómo era ese joven dirigente llamado Josean Querejeta y como trabajaron para realizar una plantilla tan nueva como ambiciosa (Joe Arlauckas, Scott Roth…)
Ramón Rivas había jugado para mí en Puerto Rico y tras mi salida del Joventut creo que el me recomendó a los dirigentes del Baskonia.Fue realmente un honor cuando vinieron a hablar conmigo y me explicaron sus metas para el Club y cómo podría encajar en sus planes.
Querían cambiar las expectativas del club y la mentalidad mediante la contratación de algunos jugadores, como lo había sido Chicho Sibilio un año antes,el norteamericano Joe Arlauckas, procedente de Unicaja de Málaga, que ya era un jugador importante en la Liga española, y además yo estaba interesado en el fichaje de otro americano más,mi elección fue Scott Roth.
Josean quería construir un campeón y me pidió que el entrenador y tenía que ser parte de ella. Tenía una visión con la que yo estaba de acuerdo. El había sido jugador, y entendía mejor que nadie a los jugadores que querían ganar. Estábamos en la misma onda y nos comunicábamos a diario al respecto del cómo y de qué lo que queríamos conseguir. Josean había desarrollado una sólida organización con personas leales que quería lo mejor para el Baskonia.
Nos esforzábamos constantemente en intentar mejorar el equipo y nos teníamos el uno detrás del otro. Los play-offs de Liga ACB y competir en Europa fueron nuestros primeros objetivos y fuimos capaces de hacer eso en nuestro primer año. El nuevo pabellón (Araba) se lleno de fans, fue algo tremendo.
¿Cuáles fueron sus mejores recuerdos de aquella época en Vitoria?
Se pusieron sobre la mesa y se sentaron las bases para la visión del club que había tenido Josean. Tengo muchos recuerdos maravillosos, y no quiero olvidarme de nadie que participara en ellos. Conseguimos logros que antes nunca se había cosechado en el club y fue algo de lo que sigo estando orgulloso. Caja Laboral actualmente es uno de los clubes más importantes de Europa y estoy orgulloso de haber contribuido a su crecimiento.
Por favor, comprendan que Vitoria y Taugrés están entre mis mejores recuerdos. Josean Querejeta, Sanchón, Alfredo Salazar, Paco García, Luis Mar Sautu, Ramón,Rivas Chicho Sibilio, Pablo y Pepe Laso, Joe, David Sala, Jorge Garcia, Carlos Dicenta, Santi Abad, Marcelo Nicola, Miguel Juane, Patxi Gómez, Juan Miñana, Scotter Barry, Matt Steigenga , Carbajo, Villalobos, James Carter, David Wood, el equipo médico, el fisio, Carlos Abriza y las chicas de la oficina y todos los que ayudaron a hacer de nuestro éxito.
El conductor del autobús (no recuerdo su nombre) también fue importante para nuestro éxito. La prensa en Vitoria también fue muy positiva en su apoyo y leal en la presentación de informes y apoyo del equipo.
¿Los primeros viajes por Europa?
Jugar y ganar en Europa fue enorme a pesar de que perdimos a Benetton con Del Negro y Kukoc en la Korac
Herb Brown con el Taugres Baskonia, en el 5º partido de los play off semifinales 1992.Foto Basket Bask.
¿Los duelos ante el Real Madrid en los play off eran especiales…? ¿Se preparaban con una motivación extra?
La eliminación del Real Madrid en los play off de la temporada 90/91 me hace latir de nuevo un recuerdo maravilloso.
¿Una temporada después qué sintió cuando tras el quinto partido de la semifinal de 1992, muchos aficionados del Taugrés fueron a recibirles de madrugada a la vuelta de Madrid?
El apoyo de la gente de Vitoria en Madrid en el quinto juego fue increíble. Fueron muchos de autobuses de los aficionados y la recepción en Vitoria a nuestro regreso esa noche fue increíble. ¡Qué orgullosos nos sentimos a pesar de que perdimos! Imagine nuestra recepción si hubiéramos ganado.
Me gustaría poder haber completado la siguiente temporada dirigiendo al equipo, porque podríamos haber entrado en clasificación para la Euroliga, estoy seguro. Pero el trabajo del entrenador no siempre da resultado que sería de deseable. Aprendemos de todo, sin embargo, con la esperanza de seguir adelante con las cosas más grandes y mejores.
Foto:Herb Brwon, primer entrenador de Detroit Pistons.
¿Cree que jugadores como Joe Arlauckas tendría hueco ahora mismo en cualquier franquicia NBA?
Joe Arlauckas fue un muy buen jugador. Él podía anotar y rebotear. Él podría jugar en la NBA de hoy, pero no con los mismos resultados como en Europa. Tampoco su defensa podría ser mejor, ni más enérgica ya que basaba todos sus esfuerzos en ataque. No cabe duda de que él era un gran jugador para el baloncesto europeo y tuvo muy buenos compañeros en Vitoria y Madrid, que le ayudaron a ser tan exitoso como él.
¿Cual es el jugador mas completo al que ha entrenado?
Montero, Villacampa y Jofresa Rafa fueron jugadores excepcionales y competidores. Laso fue un un pasador tremendo. Sibilio fue un gran tirador de larga distancia y jugador experimentado.Reggie Johnson era muy sólido. David Wood era bueno y fuerte. Rivas fue un guerrero que entendió realmente su rol. Nicola probablemente tenía más talento, debería haber sido un jugador de la NBA ya que se aplicó plenamente.
He entrenado a muchos de los grandes de la NBA. Bob Lanier, Scottie Pippen, Moises Malone, Reggie Miller, Alan Iverson, Arvidas Sabonis, Rasheed, Wallace, Gerald Wallace, Joe Johnson, Al Horford, Mike Bibby, Rick Smits, Chauncey Billups, Mark Jackson, Hamilton Rip y Steven Jackson.Demasiados para seleccionar la mejor. También estoy seguro de que olvidó mencionar a todos ellos.
¿Es cierto que, en su etapa en el Baskonia, en su obsesión por mejorar, llegó a llamar por teléfono a algún jugador a altas horas de la madrugada para comentarle algo que había visto en un vídeo…, o es una leyenda urbana que se cuenta.
Mi obsesión era que en Vitoria, Josean y yo queríamos ganar. Estábamos construyendo el presente y el futuro y estábamos buscando constantemente maneras para mejorar el equipo y hacerlo mejor.
A veces me habría gustado tener a los jugadores en una cena para reunirlos uno a uno y explicarles cómo pensaba que estaban jugando, cómo se podría mejorar y conocer sus opiniones sobre lo que estábamos haciendo. Si veía algo en un video, si dudarlo lo se explicaba a ellos.
Incluso si que tuve que molestar. Sabían que me preocupaba por ellos como personas, así como los jugadores y todos teníamos un enorme deseo de ganar para el equipo y la ciudad.
También sabían que mis ayudantes de entrenador y yo siempre estábamos disponibles. No sólo queríamos ser buenos, queríamos ser grandes y mejores de lo que podríamos ser. Ser campeones era nuestro objetivo final.
Herb Brown dirigiendo al Taugrés Baskonia de la temporada 90/9.Foto Gigantes del Basket.
¿Por qué siempre llevaba enrolladas las hojas durante los partidos?
Los folios enrollados que tenía en mis manos era mi “chuleta” de notas para el partido que estábamos jugando. Sólo una excentricidad de la mía. Parte de mi personalidad, supongo.
¿Sigue manteniendo contacto con gente de Vitoria, o ex jugadores? Tengo entendido que con Ramón Rivas conserva su amistad en la actualidad.
Me mantengo en contacto con Ramón Rivas, con Josean, Pablo Laso, Carlos Dicenta, Roth Scott, James Carter, Scooter Barry, Juanan Morales,Reggie Johnson, Lamone Lampley, José Montero, Jordi Villacampa, algunas personas de televisión y algunos jugadores y entrenadores de otros equipos. Los entrenadores de baloncesto y los jugadores somos parte de una fraternidad de gran tamaño.
Hablo con Scola, Nocioni, Sergio Rodríguez, Leandro Barbosa, Calderón, Sean Singletary y otros que han jugado en España y en Vitoria cuando competimos contra sus equipos en la NBA.
¿Que cambios mas importantes ve usted en el crecimiento del Baskonia que dirigió al que en la actualidad ha sido capaz de ganar Ligas ACB, Copas del Rey, jugar la Final Four de Euroliga, ampliar un pabellón hasta 10.000 espectadores?
Pienso en el equipo que tuve el placer de entrenar en Vitoria cuando fui contratado por Josean, y me explicó sus deseos y expectativas, desarrolló de una mentalidad profesional y ganadora. Ellos se han centrado y preparado y están orgullosos de su capacidad de jugar duro cada noche y tener el respeto a todos los rivales.
Querían que el respeto de sus oponentes y sabían que para ganar el respeto que debe llevar a cabo sus tareas cada noche y ha tenido que adaptarse a diferentes circunstancias y desafíos. Josean quería una operación de primera clase y se aseguró de que él no reparó en gastos a la hora de proveer a su Club.
Hoy, su arena es grande, cuenta con un Club reconocido como uno de los mejores de Europa y que estableció unas bases sólidas que se han mantenido después de ganar cada año algún titulo. Él trae en grandes jugadores y entrenadores, año tras año. Los fans están entre los más entendidos en Europa y su Buesa Arena está siempre lleno.
Herb Brown en un tiempo muerto con el Taugrés Baskonia de la temporada 92/93
¿Sigue informado sobre la actualidad del Baskonia en liga ACB y en Euroliga?
Claro, Baskonia fue uno de los mejores lugares que he entrenado y les sigo, tanto la ACB como en la Euroliga constantemente
¿Conocía el pasado baskonista de jugadores ahora NBA como José Manuel Calderón, Fabricio Oberto, Luis Scola o Andrés Nocioni?¿Cree que el año que viene Tiago Splitter jugará en la NBA, ahora que San Antonio ha anunciado que no dispone de mucho margen salarial para su contratación?
Me dirijo a todos los jugadores que han jugado en Vitoria y en España. Los que se ha mencionado anteriormente, así como los hermanos Gasol, Navarro cuando estuvo aquí, y Rudy. Con Oberto contra el que jugamos dos veces la semana pasada. Les deseo que jueguen bien, excepto cuando lo hagan ante Charlotte (sonrisa).
Hablé con Splitter en Brasil cuando estaba concentrado con su equipo nacional. Será un gran hombre bien en la NBA si decide a abandonar Europa. Anderson, Nene y Leandro son de mis favoritos como también lo , es Esteban Batista, quien jugó con Atlanta cuando yo estaba entrenando allí.
Foto de Scott Cunningham / NBAE a través de Getty Images.Herb Brown y su hermano Larry en el banquillo de Charlotte Bobcats en 2009
¿Qué jugadores, rivales o equipos destacaría de su trayectoria en la ACB?
Me gustaba jugar contra todos en España: Barça, Real Madrid, Joventut, Unicaja, Estudiantes, Valladolid, etc. Cada equipo estaba bien y el entrenador también.
¿Cómo fue su su estancia en Valencia y en Zaragoza?
Zaragoza y y Valencia fueron buenos lugares. Pero es muy difícil llegar mediada la temporada y tomar el relevo de otro entrenador cuando se tiene poco tiempo para practicar y poner en una filosofía de juego y competición. También están los jugadores elegidos por el entrenador anterior que deben adaptarse al estilo del nuevo. Poder realizar una pretemporada (Training camp) es necesario si queremos ser realmente exitosos.
¿Nunca sintió ganas de volver a entrenar en España?
Si alguien pensara que soy digno de regresar a España y ser el entrenador de su equipo definitivamente, me gustaría escuchar. Sobre todo un equipo con altas expectativas y un deseo de ganar. Josean tuvo una visión para el Baskonia que estoy totalmente de acuerdo. Los dos escuchamos demasiado y respetado las opiniones del otro. Nuestras expectativas y los objetivos eran similares.
Herb Brown plantilla Taugrés Baskonia 91/92. Foto promoción Gobierno Vasco.
¿Ha cambiado mucho el baloncesto desde que usted entrenaba en Vitoria ahora?
Todo el mundo aprende de sus experiencias anteriores. Me doy cuenta de lo que hicimos bien y he aprendido de mis errores. Adaptarse a un nuevo país y su idioma y sus costumbres es siempre un reto. Sé que soy un mejor entrenador en la actualidad.
¿Cómo mejoraría el baloncesto actual en su opinión?
Para que el baloncesto actual pueda ser mejorado se debe invertir más tiempo en los fundamentos y la forma correcta de jugar a todos los niveles incluyendo la ACB y la NBA.
Los jugadores siempre pueden aprender y mejorar. Todos los jugadores deben escuchar y tratar de hacer lo correcto, si sus entrenadores son constantes, bien formados, pacientes, disciplinados y buenos maestros.Los equipos deben practicar situaciones de juego por la repetición constante de acuerdo al tiempo y la puntuación.
¿Se presta más atención a lo físico que a lo técnico?
Los equipos en la mejor condición física son capaces de pensar y ejecutar tanto mejor y al final de los partidos. Reaccionan sin dejar que la fatiga sea un factor.
Los encuentros se ganan o se pierden cuando los equipos están mentalmente cansados o en alerta.
El mejor acondicionado y preparado el mejor el enfoque. Los jugadores y los equipos deben ser enseñados y concienciados a negarse a perder.
En la NBA es habitual ver muchas jugadas de uno contra uno.¿Es necesario que haya tantos jugadores parados mirando lo que hace uno? ¿Por qué no se corta del lado contrario?
Siento que los jugadores no participan en el juego de manera particular, nunca deben mantenerse al margen. Ellos deberían moverse, botar o cortar hacia el lado opuesto o realizar un aclarado y facilitar un lanzamiento sin oposición.
Los jugadores deben ser enseñados para jugar sus opciones y recursos, cuando el equipo rival les presiona, les defiende duro y realiza todo tipo de “trampas”.!Los jugadores deben actuar, en lugar de reaccionar!
¿Que prefiere un Lebron o un Kobe?
Prefiero más a Kobe.Cuando Lebron lleve a su equipo a un a ganar y coronar un campeonato puede que cambie de opinión. Es muy difícil elegir entre ellos.
¿Cuál es su Dream Team particular como entrenador es su más de 40 años de profesional?
Mi «dream team» es el equipo que estoy entrenando en un momento dado. Siempre recuerdo los equipos que entrené, a los que ganaron campeonatos, o a los que lograron ser capaces de sacar el máximo partido de su potencial.
Jugar duro, jugando juntos, compartiendo el balón, la defensa, rebotes, negándose a perder y encontrar una manera de ganar por disfrutando de unos a otros es lo que más me gusta y nunca olvidar.
¿Que le gustaría haber hecho y no ha podido en el mundo del baloncesto? No vale decir «ganar un anillo NBA (usted ya ganó varios con Chicago Bulls).
También me gustaría entrenar a otro equipo campeón. Si no hubiese sido un entrenador de baloncesto, probablemente habría sido un maestro en el nivel universitario, un abogado o en algún tipo de escritura creativa o profesión de liderazgo. A decir verdad, sin embargo, yo siempre quise ser un entrenador de baloncesto o administrador de este deporte.
Foto:Herb Brown el primero por la izquierda en la fila inferior con la plantilla de Detroit Pistons 2004
¿Cree que en un futuro cercano habrá entrenadores europeos en la NBA? ¿Quién podría ser para usted el entrenador europeo más preparado para dirigir una franquicia?
Posiblemente pueda haber un entrenador europeo en la NBA. Estoy seguro de que hay muchos que están cualificados. Yo diría sin embargo, que deberían pasas uno o dos años como entrenadores asistentes,con el fin de comprender la mentalidad de los jugadores de la NBA, así como el funcionamiento interno de la liga y los equipos…
El calendario es muy diferente. Muchos partidos, 14-17 al mes, back to back, partidos en diferentes ciudades, el tiempo de experiencia limitada, tope salarial, el dominio de Inglés, costumbres, etc
Y en el sentido inverso ve posible, que otra generación de entrenadores americanos, salte el atlántico y como hizo usted en Vitoria cojan las riendas de equipos europeos. ¿Podría dar algunos nombres?
Estoy seguro de que algunos entrenadores de América podría acogerse a la experiencia como entrenador en el extranjero.
Las diferencias culturales y el lenguaje son un desafío, el régimen de los entrenamientos, presupuestos de los equipos, los viajes, las sesiones de dos jornadas de entrenamiento por día.
He disfrutado la experiencia y la oportunidad de enseñar e interactuar con jugadores de diferentes áreas.
No podría darte nombres sin la certeza de que vayan a a intentar dar el salto a Europa.
Por supuesto, tuve la oportunidad de ser un entrenador y un asistente en el Colegio y la Universidad en los EE.UU,entrenador en Puerto Rico, Israel y Pakistán y la NBA antes de cruzar el Atlántico y el entrenador en España.
Ya por último podría lanzar un mensaje o un saludo a la afición del Baskonia, un club que recientemente ha cumplido su 50 aniversario.
He disfrutado como entrenador en Vitoria. Pienso que fue el mejor lugar que he entrenado.
Los Baskonistas fueron increíbles y fieles, la preciosa y maravillosa ciudad, y la mejor cocina y el vino excepcional. Me gustaría regresar a allí l sin reservas. Sé que el Club puede aspirar a muchos campeonatos más y al menos otros cincuenta años maravillosos.
Muchas gracias Coach H.Brown
Muchas gracias. Me ha gustado mucho responder la entrevista. Me trajo recuerdos.Otra cosa importante que me gustaba de ser entrenador en España era trabajar con los asistentes que eran leales y realmente quería aprender e intercambiar ideas con ellos.La oportunidad de hacer
Clinics para las organizaciones de entrenamiento y trabajar con varios entrenadores y jugadores de toda España era un beneficio. Como ya he mencionado:Entrenar para clubes como el Baskonia y los jugadores que querían desarrollar, mejorar, el trabajo duro y conseguir la meta de ganar campeonatos proporciona la máxima satisfacción.
You must be logged in to post a comment Login
Pingback: Entrevista Herb Brown baskonistas.com « Blog del Bressol Verd-i-negre
Pingback: Sergio Scariolo campeón de la NBA 2019 con Toronto Raptors. Relación de ex-baskonistas que también fueron campeones en la mejor liga del mundo. - www.baskonistas.com