Foto:/www.nj.com.Herb Brown en una charla el pasado mes de noviembre
Por Rubén Gazapo Ramos
Hace 10 años con motivo del 50 aniversario del Baskonia publicamos una entrevista a Herb Brown (pulsar enlace) repasando su trayectoria en Vitoria-Gasteiz como entrenador del Taugrés.
Desde entonces a través de twitter,Brown que el pasado 14 de marzo cumplió 84 años,sigue mostrando su cariño y afecto hacia el club azulgrana,a sus aficionados y ex-compañeros.
Una década después y tras el impacto mundial que ha causado la emisión del documental «The Last Dance» sobre los Bulls de la Era Jordan volvemos a entrevistar a Herb Brown como el único ex-baskonista poseedor de dos anillos de la NBA con la franquicia de Chicago en 1992 y 1993.
El coach neoyorquino compaginó su puesto de entrenador del Baskonia con el de ojeador de los Chicago Bulls en Europa. Acogió en su casa de Vitoria a Jerry Krause y le propuso a Marcelo Nicola como uno de los jugadores internaciones a seguir con futuro en la NBA además de a Toni Kukoc como su apuesta principal.
Herb que también pasó por otras franquicias de la NBA,ganó un anillo en Detroit Pistons 2004,nos da su visión sobre el baloncesto profesional actual,sigue en activo vinculado al baloncesto de formación tal como nos cuenta en esta nueva entrevista.
Foto:Aitor Zubizarreta en la Universidad de Portland Pilots
Para completar esta entrevista contamos además con las declaraciones de Aitor Zubizarreta.El actual jugador del Cáceres y natural de Azpeitia pasó dos años en la Universidad de Portland Pilots (2013-2015) donde conoció a Herb Brown.
Foto:Zubizarreta y Herb Brown juntos en Estados Unidos.
Con el ex-técnico del Taugrés Baskonia trabajó en entrenamientos y estrechó una buena amistad.El base formado en Iraurgi SB nos cuenta en el siguiente audio como fue su etapa americana y algunas curiosidades sobre el coach Brown.
Herb Brown un incondicional baskonista nacido en Brooklyn en el banquillo del Pabellón Araba
¿Cómo había sido esta temporada de baloncesto para ti hasta que llegó el confinamiento?
Mi temporada de baloncesto terminó abruptamente una vez que apareció el virus.Estaba disfrutando de los playoffs en varios niveles.Los playoffs masculinos de Oregon en high school,también el baloncesto universitario con las finales de conferencia de hombres y mujeres de la NCAA,la conclusión de la temporada en la NBA y también del baloncesto en Europa, etc.
Me intereso especialmente en los equipos a los que entrené,además de en las selecciones nacionales a las que dirigí o colaboré con ellas.
¿Cuál es tu relación actual con el baloncesto?
Veo y evalúo a los jugadores en etapa colegial,también de universidad,ayudo a un equipo local de high school y organizo varios campus y clinics de baloncesto.Echo de menos entrenar a mi propio equipo o ayudar mucho a nivel profesional,ya que todavía estoy muy activo y saludable.
Foto:NBA.Michael Jordan celebra el título de la NBA de 1992.Herb Brown estaba en el organigrama de los Bulls
En ausencia de competición oficial,el baloncesto ha sido el protagonista durante esta pandemia con el documental The Last Dance sobre Chicago Bulls. ¿Lo has visto? ¿Qué te ha parecido?
Sí.He visto «The Last Dance» y lo disfruté cuando Chicago luchó por ganar su primer campeonato,también los posteriores.
Quizás muchos aficionados del Baskonia no recuerden que durante tu estancia en Vitoria también colaboraste con Chicago Bulls en las temporadas 91/92 y 92/93.
Los tres años que entrené en Vitoria fui un ojeador europeo a tiempo parcial de Chicago Bulls,aunque no muy bien remunerado,fue un vinculo que surgió a raíz de un contacto previo un año antes.
Foto:Miguel Ángel Forniés.Toni Kukoc ante Josep María Margall en 1989
¿Scout de jugadores jóvenes en Europa como Toni Kukoc?
En la temporada 89/90 como entrenador del Joventut jugamos en Badalona un partido amistoso contra la Jugoplastika antes comenzar la Liga ACB.El equipo de Split era el vigente campeón de la Euroliga con jugadores como Dusko Ivanovic,Velimir Perasovic,Petar Naumoski,Dino Radja,Zoran Savic, Goran Sobin, etc. y un joven zurdo llamado Toni Kukoc.
Fue un gran partido que ganamos con el pabellón lleno con 5.500 espectadores.Kukoc realmente me impresionó al igual que todos sus compañeros de equipo y el entrenador Maljkovic,una verdadera leyenda.
Inmediatamente juré seguir todas sus carreras.Viendo vídeos de cómo fueron entrenados,sus jugadas y preparación de los partidos,tuvieron una gran influencia en mi forma de entrenar.Su preparación previa a los partidos fue bastante impresionante.
¿Cuándo se acordó tu relación con los Bulls?
El verano siguiente hablé con Jerry Krause,con varios General Managers y amigos míos en el campamento de pretemporada de la NBA en Chicago.Se interesaron sobre mi experiencia como entrenador en España y Jerry me preguntó si había visto jugadores interesantes.
Mencioné a Toni Kukoc y a algunos jugadores jóvenes estadounidenses jugando en Europa. Sugerí que nos mantuviéramos en contacto cuando volviese a Vitoria para dirigir al Taugrés y él se ofreció a pagarme un pequeño salario si compartía información exclusiva solo con los Bulls.Hubo acuerdo.
Cuando regresé a Vitoria,continuó el seguimiento sobre Kukoc pero también hable a Krause de un joven argentino llamado Marcelo Nicola,así como sobre sus compañeros en el Baskonia; Ramon Rivas, Chicho Sibilio, Scott Roth, David Wood y Joe Arlauckas a los que yo entrenaba.
Foto:Saski Baskonia.Toni Kukoc con la camiseta de Benetton y Pablo Laso en la temporada 91/92
Kukoc fue rival de Baskonia en la Copa Korac cuando estaba en Treviso. ¿Qué recuerdas de aquellos duelos?
Después de mi primera temporada con Baskonia nos clasificamos para disputar la Copa Korac de la temporada 91/92.Nos enfrentamos contra la Benetton que contaba con Toni Kukoc y Vinnie Del Negro como mejores jugadores.Una vez más les hablé a los Bulls sobre ellos.
Ganamos en Vitoria pero perdimos en Treviso,aun así el Baskonia pasó a cuartos de final y de manera sorprendente Benetton se quedó fuera de la clasificación para la siguiente eliminatoria.
¿Es cierto que Jerry Krause te visitó en Vitoria durante unos días?
En verano de 1992 volví a reunirme con Jerry para hablar sobre Toni Kukoc, Marcelo Nicola,etc .Le dije que podía viajar a Vitoria la próxima temporada para ver a Marcelo y a nuestro equipo.
Meses después nos visitó, se quedó en casa junto con mi esposa y durante tres días, vio un partido del Baskonia de la Copa Korac en nuestro pabellón,también repasamos vídeos y partidos por televisión.
Conoció Vitoria y sus restaurantes.Durante estos días Jerry estaba muy concentrado y reservado, observaba los entrenamientos él solo (con un abrigo puesto 😉) y creo recordar no haberle contado a nadie que había venido a visitarme.
Aquellos días con Krause estuvieron bien y sentí que tenía mucho interés en Toni Kukoc. Quedó impresionado con Vitoria,con nuestro equipo,la competitividad del baloncesto en la Liga ACB y en Europa. Él entendió que Europa era un área fértil para el talento del baloncesto.
Foto:NBA.Phil Jackson y Tex Winter en el banquillo de los Bulls
Cuando terminaron tus temporadas en la Liga ACB, ¿te incorporabas al staff técnico de Phil Jacskon en los playoffs de la NBA?
Después de mis temporadas como entrenador en Vitoria cuando regresaba a los Estados Unidos, pasaba tiempo en Chicago viendo a los Bulls en los playoffs, cenaba con Jerry y, a veces me unía a la cena del día libre con los entrenadores.Pero yo no me incorporaba al staff técnico de Phil Jackson en el banquillo porque no había estado con ellos durante la temporada.
Tampoco en los entrenamientos en las instalaciones de entrenamiento con el equipo ya que habrían sido,en mi opinión,una distracción para los jugadores y otros entrenadores. Su enfoque debía concentrarse únicamente en ganar el campeonato de la NBA.
¿Cómo fue tu experiencia en un equipo tan legendario como esos Bulls?
Disfruté mucho en haber estar involucrado en lucha por los primeros títulos de los Chicago Bulls.Tengo 2 anillos de campeonato de la NBA y debería tener un tercero (una larga historia que preferiría no discutir).
Además de un anillo de Campeonato de la NBA de los Detroit Pistons de 2004 cuando fui asistente allí.
Foto:Allen Einstein/NBAE via Getty Images.Herb Brown recibe el anillo de campeón de la NBA 2004 con los Pistons junto al entrenador Mike Woodson.
¿Cuál fue tu papel? ¿Cuál era tu relación con Phil Jackson o Tex Winter ?
Nunca tuve un rol directo con los entrenadores.
Conocía a Phil Jackson desde hacía muchos años.Entrenamos uno contra el otro en Puerto Rico y en la CBA donde también ayudé a Phil cuando el combinado CBA All Stars jugó contra el equipo nacional ruso en los EE. UU.Mientras crecía en Brooklyn,Jackson fue fanático de los NY Knicks,y años después le ví jugar para ellos en la NBA.
Recuerdo una conversación con Tex Winter cuando estaba con los Bulls.Le comenté como yo había aplicado en el Baskonia y también en otros equipos a los que había dirigido,elementos del sistema de juego del Triángulo Ofensivo.Un recurso técnico tremendo que él diseñó y perfeccionó a lo largo de su carrera como entrenador universitario y después en Chicago Bulls como asistente de Phil Jacskon.
También hablamos de su experiencia como entrenador en Puerto Rico,era una persona maravillosa a la que visitamos para almorzar en la costa de Oregón donde el tenía casa.
Foto:www.melissaisaacson.com/bulls-blog/Los jugadores de los Bulls de la temporada 90/91
¿Cómo era Michael Jordan en el trabajo diario con el equipo y los entrenadores de los Bulls?
Su competitividad y dedicación fueron increíbles.La determinación y voluntad de ganar de Michael Jordan fue sobresaliente.Los grandes jugadores lideran con el ejemplo y practican duro todos los días,mejoran a sus compañeros de equipo y se niegan a aceptar y a tolerar la derrota.
¿Qué importancia tuvieron en el equipo grandes jugadores como Scottie Pippen, John Paxon, Horace Grant como compañeros de equipo?
No tuve contacto con Michael Jordan como jugador ni con los otros jugadores.Tuve el honor de entrenar a Scottie Pippen y a Steve Kerr cuando jugaron en Portland para los Trailblazers como asistente de entrenador.Eran tremendos jugadores,trabajadores y seres humanos excepcionales.Además de grandes compañeros y ganadores.
MAR 20 1977, MAR 21 1977 Herb Brown- Groups Basketball coach Credit: Denver Post, Inc. (Denver Post via Getty Images) .Herb Brown entrenador de Detroit Pistons
¿Cómo ha evolucionado esa NBA en comparación con la actual?
La NBA de hoy evoluciona constantemente de manera positiva,al igual que el baloncesto en España,Europa y el resto del mundo.
El baloncesto continúa mejorando y mejorando al igual que los jugadores.La gran diferencia es que los atletas de hoy son más avanzados,más fuertes y tienen más recursos disponibles para perfeccionar su juego.Instalaciones, dieta, mejores viajes, videos y la posibilidad de tener acceso a estas cosas durante todo el año.
Las tácticas no han cambiado mucho.El entrenamiento siempre ha sido bueno en todas las épocas. La principal diferencia es que hoy cuenta con más medios y mejores recursos.En mi opinión,técnicamente nada ha cambiado.
¿Se abusa del tiro de tres puntos?
La línea de tres puntos ha cambiado el juego.No creo que se abuse de este tiro.Si tienes jugadores que trabajan en él y tienen un buen porcentaje, es un activo valioso.¿Por qué no usarlo como arma y como parte de su estrategia y táctica? Ha abierto el juego tanto a la defensiva como a la ofensiva, lo que solo sirve para mejorar a los jugadores.
¿Qué tipo de jugadores son los que más te gustan?
Me gustan muchos jugadores, especialmente los que son fundamentalmente sólidos, se dan cuenta de la importancia de jugar defensa y rebote, son versátiles y completos, son excelentes compañeros de equipo, ganadores, practican duro y juegan de la manera correcta en cada juego.
No estoy enamorado de los jugadores que celebran y golpean sus pectorales o están demasiado orgullosos en faltar a sus oponentes.Prefiero chicos que dejan que su juego hable por sí mismo.
¿En qué entrenadores te sueles fijar?
Me gustan los equipos exitosos y los entrenadores que aprovechan al máximo sus jugadores. Muchos vienen a la mente.¿Qué tal Spolestra en Miami, Stevens en Boston, Rivers en Los Ángeles, Kerr, Budenholzer y Popovich por nombrar algunos?.
Muchos entrenadores universitarios.También europeos como Obradovic, Aito, Pablo, Scariolo, Ivanovic, etc.Realmente no quiero pasar por alto a muchos otros.Honestamente respeto a todos los entrenadores.Muchos otros a los que también me enfrenté Estados Unidos y en el extranjero.
Hace años participé en un clinic con Aíto en Uruguay y tengo mucho contacto con Carlos Frade, que forma parte del personal de Aito en Alba Berlín. El coaching no es fácil y está cambiando y mejorando constantemente.
¿A quién ves como el favorito para ganar el anillo esta temporada cuando se reanude la temporada?
No tengo favorito claro.Espero que la temporada se pueda retomar y espero ver un buen baloncesto.
Foto:Herb Brown en el banquillo del Baskonia.
Sabemos que sigues las noticias de Baskonia y que muchos seguidores te recuerdan con cariño 30 años después de tu llegada a Vitoria. ¿Qué hace que tu relación con Baskonia sea tan cercana?
Me encanta seguir a Baskonia. Fue uno de mis lugares favoritos para entrenar. Los jugadores, mis asistentes, los fanáticos, la ciudad, la comida, el vino Rioja, la prensa y la forma positiva en que me trataron, la cultura vasca,Josean y su dedicación y visión.
Si no me hubiera despedido (ja, ja), nunca me habría ido. ¡Había invertido tanto allí! Ver su evolución hacia donde está hoy y la diferencia,el crecimiento y lo que hemos logrado ser forma parte de un viaje increíble.
Foto:Gigantes.Herb Brown en el Olimpic de Badalona.
¿Te mantienes en contacto con alguien del club, ex jugadores o la prensa en Vitoria?
Me mantengo en contacto con Josean en ocasiones. Le tengo mucho respeto. Echo de menos a Sanchón, Patxi Gómez, Carlos e incluso a Pepe Laso,Alfredo Salazar,Paco García y el resto de entrenadores asistentes.
Hablo con Carlos Dicenta, sigo a Pablo Laso en Twitter (OMG) y mantuve en contacto con Chicho. También con Ramón Rivas. Ramón fue un guerrero y muy leal en todo.Lo amo como a un hermano.Teníamos una conexión puertorriqueña antes de firmar con Taugrés
El 🏀 alavés en Europa: el ayudante provisional de Herb Brown que pasó a buscar y reclutar talento en caladeros desconocidos, principalmente el argentino.#BasketCapital pic.twitter.com/h9cILrxzDo
— Xabier de la Fuente (@iturrikoxabier) May 3, 2019
No me quiero olvidar del resto de mis jugadores,David Sala,Jorge Garcia,Santi Abad,Miguel Juane,Juan Miñana, Scotter Barry, Matt Steigenga,Carbajo,Villalobos,James Carter, David Wood.El equipo médico,al fisio, Carlos Abriza y las chicas de la oficina y todos los que ayudaron a hacer de nuestro éxito.
La prensa en Vitoria también fue muy positiva en su apoyo y leal con su apoyo del equipo.El único contacto con la prensa es lo que leo en Twitter.
Mención aparte merece la trayectoria de Pablo Laso como uno de los mejores entrenadores europeos modernos. ¿Viste en él base vitoriano capacidad para ser un futuro entrenador incluso en su época de jugador?
Estoy extremadamente orgulloso de lo que Pablo ha logrado. Sentí su habilidad como entrenador como hijo de un entrenador. Nunca visualicé el éxito que ha tenido. Estoy muy feliz por él.
Foto:Herb Brown a la izquierda junto al resto de cuerpo técnico del Baskonia
Para completar la entrevista, ¿qué mensaje te gustaría enviar a los baskonistas?
Amo a los aficionados en Vitoria y la forma en que me aceptaron como uno de los suyos. Son los mejores y más conocedores que he conocido. Positivos en el apoyo al equipo. Los extraño y también a los amigos que hice allí fuera de la cancha. Gente que nunca olvidaré.
Este temporada Baskonia ha cumplido su 60 aniversario ¿Te veremos alguna vez en Vitoria?
Si alguna vez viajo a España con mi esposa, Vitoria es mi primera parada. Le he dicho mucho al respecto y me encantaría que lo experimentara en persona.
Por supuesto si Josean me envía una invitación para asistir a una reunión que con mucho gusto aceptaré 😉.
Gracias de nuevo por contactarme para esta entrevista. Por favor envíe mis más cordiales saludos a todos en mi ciudad favorita Nº1.
Foto:Miguel Ángel Forniés.Herb Brown y George Karl en Badalona en la temporada 89/90
Guifré Lluis Gol: «Le debo mucho a Herb Brown».
Guifré Lluis Gol es hijo del histórico Josep Lluís Cortés, ex jugador de equipos como Círcol Catòlic de Badalona, Orillo Verde de Sabadell, Joventut y Real Madrid hasta 1969,fue también entrenador,entre otros conjuntos,del Joventut durante 7 temporadas
Josep Lluis es además recordado como mano derecha de Antonio Díaz Miguel en la selección española durante 20 años. El apellido Gol forma parte del ADN del baloncesto en Badalona y Guifré vivió de cerca la etapa de Herb Brown en el Joventut pero también en Vitoria-Gasteiz,pudo haber sido su entrenador asistente en el Taugrés.
Foto:Josep Lluis Cortes en la fila superior a la izquierda junto a Chris Mullin en la Olimpiadas de Barcelona 1992 tras el España-Dream Team celebrado en el Palau Olimpic de Badalona.
Así nos cuenta Gol su vinculo con el coach de Brooklyn.
«Yo fui traductor de entrenadores USA en los clinics que se organizaban en Badalona. También hice de intérprete de Golden State Warriors en el partido que jugaron contra el Joventut en 1994.
Cuando echaron a Herb de la Penya,al día siguiente lo traduje en un clinic en Badalona en el pabellón del Joventut, mi padre me comentó que el Coach Brown daría una rueda de prensa antes de empezar su clase magistral y que todas las preguntas debían ser referente al clinic. Así se lo dije al Coach y le pareció muy bien.
Empezamos la rueda de presa y ante la insistencia de los periodistas en realizar preguntas sobre el cese del técnico norteamericano,corté de raíz cualquier otra cuestión ajena al clinic con un escueto «próxima pregunta» ante la sorpresa de los periodistas.De manera que no hubo forma de aceptar ninguna al respecto de su cese. Luego los periodistas fueron a mi padre y le dijeron que yo era muy duro, a lo que él respondió: «No lo sabes bien!»
Luego hizo una fiesta de despedida en su casa con amigos, entre ellos mi familia y mi padre Josep Lluís Cortés. Me dijo : tú y yo hablar de Vitoria. Días después yendo a Alicante a traducirle en un clinic, me propuso ser su segundo entrenador en Baskonia y acepté. Pero finalmente alguien del club» no accedió» a que yo fuese su asistente y se me propuso hacer el scouting.
Aprendí muchísimo del Coach Herb Brown ya que me ayudó a profesionalizar más mi visión del baloncesto, con lo que enriquecí mucho mis conocimientos. Fue como Neil Armstrong dijo al llegar a la luna aunque yo lo cambio un poco, «un pequeño paso para el Coach pero un gran y enorme paso para mi». Le debo mucho al Coach Herb Brown.
Agradecimientos de Herb Brown:
Para finalizar la entrevista Herb Brown quiere agradecer de forma especial a quienes mantuvieron una estrecha relación profesional con él a través de las siguientes líneas.
Muchas gracias a Guifré,a su padre y a su familia, también a Ramón Rivás y los suyos, también a la familia de Aitor Zubizarreta, siempre han sido personas muy especiales en mi vida. A Sanchon,a Paxti y a Josean también.
Incluso cuando estaba en Joventut, a José Monterey especialmente,Juanan Morales,Carlos Ruf y Jordi fueron especiales como lo fueron y han sido Reggie Johnson y Lemone Lampley.
Otra persona que fue un amigo muy bueno y valioso durante toda mi carrera como entrenador en España y hasta que falleció fue Manel Comas.Fue un gran individuo y entrenador.
Estas son todas las personas que me marcaron de manera especial. Todavía mantengo una amistad con Scooter Barry y su papá Rick.
Muchas gracias por su entrevista y atención.
Un cordial saludo personal, Herb.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login