El Baskonia suma 800 victorias en la Liga ACB

LAB-CAI-(39)

Foto: acbphoto/I.Martín.El Baskonia ha logrado ante el CAI su victoria 800 en la Liga ACB

Por Rubén Gazapo Ramos

Hoy domingo 10 de abril de 2016 en el Buesa Arena, el Baskonia ha sumado su victoria número 800 en Liga ACB, es decir desde la refundación de la liga nacional en la temporada 83/84. El club azulgrana para alcanzar esta cifra ha disputado 1275 partidos que supone un porcentaje de victorias del 62,75 % de todos los encuentros disputados en la Liga ACB.

Con estas cifras el Baskonia se encuentra en la tercera posición en la historia de la Liga ACB tras FC Barcelona y Real Madrid.Los baskonistas se encuentran por delante de otros conjuntos históricos como  Estudiantes, Joventut, Manresa, Unicaja y Valencia Basket como máximos exponentes de la élite del baloncesto nacional, en una clasificación que se puede resumir de la siguiente manera:

Equipo                 Partidos  Victorias Derrotas

1º FC Barcelona    1389         1047           342

2º Real Madrid       1347         988            359

3º Baskonia          1275         800            475

4º Joventut            1238         727            511

5º Estudiantes        1237        664            573

Podríamos extendernos en muchos aspectos estadísticos e incluso contabilizar los registros de la primera división nacional en la que el Baskonia estuvo presente durante una década desde la temporada72/73 hasta la creación de la Liga ACB, pero para evitar caer en las profundidades de los números, y de los datos, en este reportaje se van a repasar las fechas más significativas de la trayectoria del equipo alavés en la máxima categoría del baloncesto nacional, y frente a que equipos se lograron las victorias centenarias del Baskonia en la liga doméstica.Desde la número 100  lograda en la temporada 89/90 hasta la 800 conseguida el domingo 10 de abril de 2016, 

SIBILIO VS PAMESA

Foto:Foto Saski Baskonia.Chicho Sibilio en la temporada 89/90 en Mendizorroza ante el Pamesa Valencia.

 Victoria número 100 7/03/1990 Jornada 27. Taugres Baskonia 84 – 77 Caja Canarias de la Laguna

El Baskonia en su andadura por las diferentes fases en la que se dividía la Liga Regular de la ACB se midió a un siempre duro Caja Canarias que visitaba la pista de Mendizorroza. Fue un partido muy igualado en el que ninguno de los dos equipo llego a tener el control del encuentro ni a gozar de ventajas importantes en el marcador.

Fue un triple de Chicho Sibilio el que decantó el partido para la escuadra alavesa dirigida por el croata Zeljko Pavlicevic al colocar el definitivo 84-77 en los instantes finales.Ralp McPherson fue el máximo anotador azulgrana con 27 puntos, mientras que por parte canaria su compatriota Alex Strivins anotó 25 puntos y capturó 14 rebotes.

CCF26072013_00001

Foto: Saski Baskonia. Pablo Laso en la temporada 93/94

Victoria número 200 10/04/1994 Play Off, 4º de Final. Taugres Baskonia 80-70 Caja San Fernando

Baskonia y Caja San Fernando tuvieron que jugar previamente a esta serie de play off al mejor de tres partidos una eliminatoria previa en la que se disputaba un “concepto” llamado factor de corrección  debido a que el alavés habiendo quedado en mejor posición al final de la Liga regular que el equipo sevillano  pero no enfrentarse a todos los equipos de la A-1 se tuvo que determinar cual de los dos equipos disfrutaría del factor cancha ya inmersos en la lucha por el titulo.

El Taugres que días atrás había caído en Sevilla por 78-73 no le quedaba otra posibilidad que ganar si no quería verse eliminado en este segundo choque de la serie. Los de Manel Comas no se dejaron sorprender por la escuadra andaluza y marcaron su territorio desde el salto inicial. La primera mitad no obstante fue igualada y el Baskonia tan solo podía irse al descanso con un punto de diferencia (42-41).

Fue en la segunda mitad cuando los azulgranas pudieron disfrutar y hacer el mejor baloncesto del play off  liderados por un acertado Marcelo Nicola pero sobre todo con el  motivado por el poderío físico de Ken Bannister bajo los aros.

El Baskonia llegó a disponer de 22 puntos de renta a su favor mediada la segunda parte. Al final esa ventaja mermó pero la victoria se quedó en el Pabellón Araba por diez puntos 80-70. Ken Bannister fue la estrella local con 28 puntos y 12 rebotes.  Por los visitantes Lockhart con 14 tantos y 9 rechaces el mejor.

SEMIS98

Foto: Gigantes. El Baskonia logra batir al FC Barcelona en semifinales de Liga ACB 97/98

Victoria número 300 21/05/1998  Tau Cerámica Baskonia-FC Barcelona

Esta victoria lograda el 21 de mayo de 1998, la número 300 del Baskonia en la Liga ACB también fue histórica porque fue la que daba por primera en su trayectoria liguera el pase a la Final de la Liga ACB 97/98 tras batir sobre la bocina al FC Barcelona en el Palau Blaugrana con triple del escolta serbio Misha Beric.

El equipo de Sergio Scariolo que llegaba a la capital Condal con el 2-0 de la serie en el bolsillo tras los choques disputados en el Pabellón Araba sentenció por la vía rápida dicha semifinal. Brent Scott con 20 puntos y 10 rebotes fue el mejor jugador baskonista y por parte culé el americano Amal McCaskill con 13 puntos y 4 rebotes. El Baskonia disputaría la final de Liga contra el TDK Manresa.

Tomasevic juego

Foto: Saski Baskonia. Dejan Tomasevic con el Baskonia en la temporada 01/02

Victoria número 400 02/03/2002  Cáceres 62–78 Tau Cerámica Baskonia

El Baskonia sumó su victoria 400 en el Pabellón Multiusos de Cáceres. Sufrió ante el cuadro extremeño mucho más de lo que puede indicar el resultado final (62-78), ya que el equipo cacereño se mantuvo con opciones de victoria, incluso dominando en el electrónico, durante los primeros 30 minutos.

Un triple en el último segundo de su posesión de Sergi Vidal, propició que el conjunto alavés entrase en el último cuarto del partido con una ventaja de tres puntos (52-55).A partir de aquí, y tras la eliminación de Deon Thomas, el conjunto extremeño fue derrumbándose poco a poco y el Baskonia fue ampliando la renta en el marcador hasta llegar a una máxima ventaja final de 16 puntos (62-78).

Sergi Vidal fue el jugador  más completo del partido con 17 puntos, 5 rebotes, 4 recuperaciones y 3 asistencias.Por parte local Juan Orenga con 17 puntos y 7 rebotes el mejor de los extremeños.

Tiago Splitter 01

Foto: Saski Baskonia. Tiago Splitter ante Gelaballe en la temporada 04/05

Victoria número 500 29/05/2005 Gran Canaria 66–68 Tau Cerámica Baskonia

El Baskonia logró su victoria número 500 y además el pase para las semifinales de la ACB al solventar la eliminatoria ante el Gran Canaria (66-68) en el cuarto partido de la serie (3-1) con mucho oficio y reparto de protagonismo por parte de los jugadores de Dusko Ivanovic.

El Gran Canaria de Pedro Martínez  se hizo de nuevo fuerte en su pista y estuvo a punto de forzar el quinto partido ya que dispusieron de un último lanzamiento por parte de Will McDonald que repelió el aro.En el Baskonia su mejor anotador fue el recién llegado Drew Nicholas que suplió a la perfección la baja de José Manuel Calderón.

El norteamericano anotó 18 puntos en los momentos más calientes del partido mientras que el base argentino Pablo Prigioni controló el tempo del partido de manera magistral, asistiendo como siempre, 8 asistencias y ayudando en el rebote con 8 rechaces capturados.

Por parte canaria su base Billy Keys fue su mejor referente con 20 puntos y  4 rebotes.

Prigioni

Saski Baskonia. Pablo Prigioni ante Omar Cook en la temporada 08/09

Victoria número 600 12/10/2008  Unicaja de Málaga 69-75 Tau Cerámica Baskonia

El Baskonia de nuevo ejerció de bestia negra ante Unicaja en el Palacio de deportes Martin Carpena de Málaga.Salió victorioso frente al equipo de la Costa del Sol (69-75), tras un encuentro intenso e igualado que se resolvió en el tramo final.

Instantes finales de emoción y sufrimiento, que se solventaron cuando con 67-70, minuto 39, el Unicaja, excesivamente nervioso y con prisas, falló en ataque y posteriormente Prigioni, con tres tiros libres tras una falta personal, acabó con el encuentro 67-73, a falta de 28 segundos.

Igor Rakocevic con 20 puntos fue el mejor baskonista, y Marcus Haislip con 17 el más entonado de los malagueños.

olseonfuenka

Foto: El Correo. Brad Oleson a aro pasado ante el Fuenlabrada en el Iradier Arena en la temporada 11/12

Victoria número 700 04/01/2012 Caja Laboral  Baskonia – Fuenlabrada

El Baskonia se aupó al coliderato y celebró el pase para la fase final de la Copa del Rey después de un triunfo poco brillante ante Fuenlabrada, 61-51, en el Iradier Arena de Vitoria.

La emoción del triunfo fue lo único que aportó algo vidilla al cuarto final. En cuanto apareció algo de puntería desde los 6,75, con tres triples de Heurtel, Teletovic y Oleson, los de Ivanovic lograron su máxima renta, 55-41 a falta de cuatro minutos, que ya fue el listón ante el que se estrelló el voluntarioso equipo fuenlabreño.

Brad Oleson fue el máximo anotador del Baskonia con 18 puntos. Saer Serné también con 18 el mejor en los visitantes.

1314_GBC-BAS (7)

Foto:acbphoto. Pepe Poeta el gran protagonista de la victoria 750 del Baskonia en Liga ACB

Victoria número 750 12/01/2014 Gipuzkoa Basket – Laboral Kutxa Baskonia

El Baskonia dio un importante paso hacia la Copa del Rey tras llevarse un bello partido de San Sebastián. Nocioni fue determinante como viene siendo habitual en la presente temporada en el equipo de Sergio Scariolo,  pero el mérito del triunfo se lo llevó Peppe Poeta, con 13 puntos clave en el último periodo.

Los locales gracias a un acertado Robinson tuvieron opciones de amargar el triunfo baskonista en los últimos segundos, dos tiros libres suyos e dieron ventaja a su equipo (70-69) para fallar en la última acción del partido una penetración que habría supuesto la disputa de una prórroga.

Andrés Nocioni con 18 puntos y 5 rebotes el mejor azulgrana. David Doblas con 22 puntos y 3 rebotes el mejor jugador por parte donostiarra.

LAB-CAI-(20)

Foto:acbphoto/I.Martín Brillante victoria número 800 del Baskonia

Victoria número 800 10/04/2016 Laboral Kutxa Baskonia- Cai Zaragoza

El conjunto vitoriano centrado en las últimas semanas en lograr el pase al Top 8 de Euroliga descuidó su mejor estado de forma en los encuentros de la Liga ACB  y hasta la visita del Cai al Buesa Arena acumulaba cuatro derrotas consecutivas en la competición nacional. El equipo alavés a tres días vista para el inicio del Top 8 frente a Panathiniakos se rencontró con el triunfo ante un rival aragonés que apenas aguantó el primer cuarto.

Un parcial favorable a los baskonistas de 30-11 durante el segundo cuarto sirvió para romper el partido.Un encuentro en el que además Alberto Corbacho realizó su mejor actuación como jugador del Baskonia con 17 puntos y Darius Adams volvió a ser el máximo anotador azulgrana con 24 puntos. El contundente 100-71 final redondeó una victoria histórica en la más que brillante trayectoria vitoriana en la Liga ACB desde la creación de esta competición.Ya quedan menos para llegar a las 1.000.

You must be logged in to post a comment Login