El Baskonia en Europa. Recopa. Temporada 94/95

Foto: L&P FOTÓGRAFOS.Baskonia en la Recopa de Europa 94/95

Por Rubén Gazapo Ramos

La andadura baskonista a lo largo de la temporada no fue muy diferente a la de un año antes en términos globales pero en esta ocasión el plantel que presentaba los de Comas así como sus rivales eran considerablemente de un mayor nivel  lo que significó un aumenté de la competitividad, del espectáculo de la competición.

Foto: FIBA Perasovic ante Naumoski en la Final de la Recopa de Europa en Estambul

Así fue la temporada

El Baskonia sudó de lo lindo en la primera ronda del torneo. Hay que recordar que la reglamentación de entonces impedía a los jugadores nacionalizados jugar como tales hasta pasados tres años después de haber obtenido la nacionalización.

Manel Comas descartó para esta eliminatoria a Velimir Perasovic siendo Marcelo Nicola quien ocupó la segunda plaza de extranjero junto a Kenny Green. Mientras Sasa Radunovic solo podía jugar en Liga ACB.

Foto: Walter Berry, la estrella de Iraklis, ante Pablo Laso y Ramón Rivas

La baja de Peras se notó en la derrota por once puntos (92-81) que sufrió el Baskonia ante el Hapoel Jerusalén en tierra santa  que puso al borde de la eliminación al club de Zurbano.

Un importante triple del temporero Jordi Grau certificó el pase  baskonista a la siguiente ronda en el partido de vuelta  por un «ajustada» diferencia de trece puntos (79-66).

Ya en la liguilla de cuartos de cuartos de final, con Perasovic de nuevo inscrito por Nicola, el equipo azulgrana solo sufrió una derrota, ante el Benetton en Treviso (99-89), superando los italianos en Gasteiz (80-71) tal como sucedió ante el resto de rivales como Hapoel Tel Aviv, Fenerbahçe ,Brocenik Riga o Wroclaw.

Foto: Saski Baskonia.Perasovic ante Iraklis en las semifinales de la Recopa de Europa 94/95

La emoción, los nervios, y la tensión llegó en semifinales ante el Iraklis de Salónica al mejor de tres partidos.

Una encerrona griega en el Ivanofio y unas más que rigurosas decisiones arbitrales en los instantes finales del choque dieron la victoria a los locales por un solo punto (79-78). La eliminatoria viajaba a Vitoria una semana después y el Baskonia necesitaba forzar el tercer partido a disputar igualmente en el Araba y así fue.

El equipo de Salónica contaba con la gran calidad de Walter Berry como hombre orquesta acompañado de un gran director como lo era el esloveno Juri Zdvoc.

El resultado del segundo choque habla por si mismo de la igualdad y el sufrimiento vivido sobre el parquet vitoriano (79-74). El Taugrés igualaba la eliminatoria.

48 horas después se volvió a ver un choque similar para felicidad del conjunto vasco, el 70-66 daba por segundo año consecutivo el pase a la gran final para el Baskonia.

Foto: FIBA. Mike D´Antoni y Manel Comas en la rueda de prensa previa a la Fina de la Recopa de Europa de 1995.

Segunda final consecutiva, Estambul.

En esta ocasión en Estambul ante el Benetton de Treviso de Mike D´Antoni como entrenador y con todo un All Star NBA como Orlando Wooldrige su  estrella principal bien secundado por los Rusconi, Pittis, Gracis, además de un junior llamado Marconatto formaban un conjunto temible.

Aquella cita turca venía precedida del titulo de Copa del Rey conseguido en Granada unos días antes, y la experiencia adquirida en Lausana además de la mayor calidad del plantel alavés respecto al año anterior eran motivos suficientes para luchar de tú a tú contra los italianos de Treviso como sucedió finalmente.

Foto: Saski Baskonia. Afición del Baskonia en la Final de Estambul.

Pero el gran partido de Kenny Green fue respondido de igual manera por Wooldrige (26 puntos)  que se vio mejor arropado  por sus compañeros, especialmente por Naumoski (26 puntos) en los instantes finales de duelo. Benetton acabó  consiguiendo la victoria y la Recopa con ocho puntos a su favor (94-86).

Una vez más la hinchada azulgrana dio una lección en las gradas haciendo gala de su deportividad pese a la derrota.

Ver las Estadísticas de la Final

Foto: Gigantes. Abad en las semifinales de Recopa de Europa ante Iraklis de Salónica en 1995

Resumen de la temporada

  • Clasificación: Subcampeón
  • Balance pabellón Araba: 9 victorias y 0 derrotas
  • Balance Fuera: 5 victorias y 3 derrotas
  • Mejor racha: 8 victorias
  • Peor racha: 1 derrota
  • Primeras rondas: 3 victorias y 1 derrota
  • Liguilla de 4º de Final: 9 victorias y 1 derrota
  • Playoffs: 2 victorias y 2 derrotas
  • Total Récord: 18 partidos, 14 victorias y 4 derrotas