FOTO: JERUSALEM. Visita a la ciudad jugadores-periodistas David Erice (El Mundo), Pablo Laso, Iñaki Gómez, Paco García (Ayudante de Manel Comas), Kenny Green, Rafa Muntión (Radio Vitoria), Rafa Talaverón, Ramón Rivas, Javier Lekuona (SER) y Satur Vivas (COPE) (26/10/1994)
Por Rubén Gazapo Ramos en Gasteiz Hoy (15/03/2023)
Este 16 de marzo, Baskonia viajará a Israel para jugar ante Maccabi de Tel Aviv en duelo clásico del baloncesto europeo del Siglo XXI. Años antes de jugar por primera vez en el pabellón de La Mano de Elías, el club alavés llegó a jugar ante otros 4 rivales israelíes en las competiciones FIBA durante la década de los noventa.
El directivo del Real Madrid, Raimundo Saporta, compaginó su cargo con responsabilidades tanto en la Federación Española de Baloncesto como en la FIBA. Él es considerado el impulsor del nacimiento de la Copa de Europa de Baloncesto en 1957.
En la primera edición, se determinaron varias zonas geográficas par dar cabida a conjuntos como el Maccabi de Tel Aviv, Jeunesse Sportivo Alep de Siria o Unión Beirut de Líbano. Todos ellos formaron parte del Grupo C (Sudeste de Europa). En ese grupo también compitieron clubes de Grecia, Turquía, Rumanía, Hungría y Yugoslavia.
Ya en 1935, con la organización de la primera edición del Eurobasket, FIBA consideró como “europeo” a cualquier país que tuviera salida al Mar Mediterráneo. Esto provocó anomalías. Por ejemplo, Egipto tiene un título de campeón europeo, conseguido en 1949.
Por otro lado, la compleja situación geopolítica de Oriente Medio y el rechazo de los países árabes, varios africanos y asiáticos, a participar con Israel, fueron algunos de los factores que motivaron la inclusión de los clubes de Israel en las competiciones deportivas europeas.
Leer reportaje completo en Gasteiz Hoy
Muchos temas para una extensa tertulia. Baskonia suma de 100 en 100 y suma victorias importante en la Euroliga como la del Wizink con un Thmposn imperial. Gasol cierra...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login