Asistencia de público al Buesa Arena en Liga ACB. Temporada 25/26
Los datos de asistencia de público al Buesa Arena en la Liga ACB de la Temporada 25/26
Contenidos relacionados con la afición del Baskonia. Seguidores y seguidoras de toda la vida, que han acompañado al equipo en sus grandes citas.
Los datos de asistencia de público al Buesa Arena en la Liga ACB de la Temporada 25/26
Los datos de asistencia de público al Buesa Arena en la Liga ACB de la Temporada 24/25
Los datos de asistencia de público al Buesa Arena en la Euroliga de la Temporada 24/25
Registro de los datos de asistencia de público al Buesa Arena a los encuentros de Liga ACB de la Temporada 22/23
El sábado 15 de febrero de 1986, el Baskonia recibía al Caja Madrid en un choque declarado día del club ante uno de los conjuntos más fuertes del grupo. A propuesta de la directiva azulgrana, los tres grupos más numerosos de jóvenes aficionados se ubicaron juntos por primera vez en el fondo oeste. En la zona de las sillas a pie de pista tras una de las canastas.
La idea surgió en la copa del Rey que se disputó en Vitoria en el año 2013, fue entonces debido a las interminables tertulias tomando vinos (como no podía ser de otra manera) de un buen numero de aficionados y socios que acudíamos a los partidos donde se nos ocurrió que debíamos formar una peña.
Joseba Preciado (Timbergas) histórico seguidor y componente de Indar Baskonia nos cuenta como fue la aventura de viajar a Kaunas ,el pasado mes de diciembre de 2010, para presenciar el choque que medía al Baskonia con el Zalgiris .Además de la relación con los seguidores incondicionales del conjunto lituano “The Green and White Boys”, y los trasbordos por media Europa entre Zaragoza, Bergamo y Berlín hasta llegar y volver de Kaunas a Vitoria.
Esta temporada 06/07 INDAR ha vuelto ha organizar algunos pequeños “tifos” en varios de los encuentros disputados en Gasteiz. Los elementos básicos para cualquier grupo, léase: pancarta, bufandas y banderas o estandartes, han de estar presentes en todos y cada uno de los partidos que nuestro equipo dispute en Gasteiz.
Aquí comienza un nuevo desplazamiento, otro más si no fuera por la novedad de visitar un lugar por primera vez y por usar un medio de transporte que hasta la fecha no habíamos tenido que emplear para llegar a las gradas de un pabellón.
Durante la temporada 94-95 comienzan los primeros contactos “postales”, gente que se cartea habitualmente e intercambia material. En una de estas veces nos llega una gran caja repleta de material de la F.d.L. que es correspondida con otra hacía Italia.