Baskonistas en Zaragoza

Foto: ACBphoto. Micheal Roll con la camiseta del CAI Zaragoza
Foto: ACBphoto. Michael Roll con la camiseta del CAI Zaragoza

Por Rubén Gazapo Ramos

Trece jugadores y tres técnicos han tenido en común Basket Zaragoza y Baskonia.

Los bases Quino Colom durante la temporada 20/21, además de Sergi García y Miguel González, integrantes de la plantilla baskonista que ganó la Liga ACB en 2020, son los ex-baskonistas más recientes con pasado y presente rojillo.

Anteriormente el internacional español Carlos Cabezas, y el escolta estadounidense Michael Roll jugaron primero en la capital de Aragón antes de enfundarse la camiseta del Baskonia pero en ambos casos sin llegar a completar una campaña completa.

Foto: acb Photo / Mónica Arcay. El ex-baskonista Miguel González, asentado en la Liga ACB con Casademont Zaragoza.

Mientras que Omar Cook que fue integrante del Caja Laboral Baskonia durante el curso 12/13, militó en Casademont Zaragoza en la campaña 21/22, la última como profesional, ha sido el último jugador que han tenido ambos equipos entre una larga lista de nombres propios. En algunos casos incluso pertenecieron al bando aragonés antes de ascender a la Liga ACB.

Quien no llegó debutar en el primer equipo baskonista fue el base georgiano Rati Andronikashvili, que pasó por la cantera del Baskonia y por Burgos antes volar a la NCAA estadounidense. Su primer partido en la Liga ACB lo disputó con UCAM Murcia en la campaña 22/23.

Foto: Gigantes. Sergi García en su etapa en Zaragoza.

Jugadores

  1. Fran Murcia
  2. Jesús Cilla
  3. Alberto Corbacho
  4. Brent Scott
  5. Vladimir Golubovic
  6. Quino Colom
  7. Carlos Cabezas
  8. Michael Roll
  9. Miljko Bjelica
  10. Sergi García
  11. Omar Cook
  12. Miguel González
  13. Rati Andronikashvili.
Foto: basketzaragoza.net. Jota Cuspinera en su etapa zaragozana
Foto: basketzaragoza.net. Jota Cuspinera en su etapa zaragozana

Tres segundos entrenadores de reconocido prestigio que pasaron por el banquillo del Buesa Arena, Curro Segura con Pedro Martínez y Jota Cuspinera con Ibon Navarro, también dirigieron como entrenadores jefes al Basket Zaragoza.

Desde esta campaña 24/25, es Nacho Juan quien completa esta lista.

Este joven zaragozano de 27 años ya trabajó junto a Pablo Laso en el banquillo del Bayern de Múnich la pasada campaña.

Formado en clubes de baloncesto de la capital Aragón, a los 18 años comienza su trayectoria en los banquillos en el Stadium Casablanca, y tres años después da el salto al Casademont Zaragoza. Donde ejerce diferentes funciones en los equipos de formación hasta llegar al primer equipo de Liga ACB.

Su etapa maña finaliza hace un año cuando Pablo Laso firma por Bayern de Múnich y confía en el talento y en las habilidades de este joven técnico que conitnuó a su lado en Vitoria-Gasteiz durante la campaña 24/25. La vinculación de Nacho Juan con Pablo Laso viene de más atrás. Ya en 2019 Nacho Juan participó en el Pablo Laso Training Camp.

La lista se amplía esta temporada con la incorporación de Jack Burgess al cuerpo técinco del Baskonia 25/26.Procedente de Casademont Zaragoza donde ha ejercido su labor técnica junto a Porfirio Fisac y Rodrigo San Miguel en las dos últimas campañas. En verano de 2023 firmó por el equipo rojillo para suplir la marcha de Nacho JuanCuenta con 35 años y ha desarrollado buena parte de su trayectoria deportiva en la capital aragonesa. 

Entrenadores y cuerpo técnico
    1. Curro Segura
    2. Jota Cuspinera
    3. Nacho Juan
    4. Jack Burgess.