Baskonistas en Girona

Foto: acb Photo / S. Castizo. Garino choca su mano con Marc Gasol.

Por Rubén Gazapo Ramos

Tan solo tres jugadores han tenido en común Baskonia y Bàsquet Girona. El equipo catalán que se ha estrenado en la Liga ACB esta campaña cuenta con el alero argentino Patricio Garino, el base Quino Colom y el joven canterano azulgrana, Ondrej Hanzlik, cedido por el club vitoriano, entre sus filas. 

Patricio Garino

Patricio Garino, un jugador querido por la afición azulgrana y que decidió emprender su negocio «Cachito Mio» de empanadillas argentinas en Vitoria-Gasteiz, perteneció tres temporadas a la disciplina baskonista. Llegó de la mano de Pablo Prigioni en verano de 2017 y cerró su periplo alavés tres años después. Un jugador con ese temperamento y garra argentina que tanto ha gustado siempre a la parroquia vitoriana pero que desgraciadamente no se pudo disfrutar mucho de él.

Las lesiones han marcado la carrera de este jugador que disputó un total de 115 partidos con la elástica Baskonia. Una grave lesión de rodilla sufrida en noviembre de 2019 impidió al internacional albiceleste volver a jugar en esa campaña en la que la escuadra de Dusko Ivanovic se proclamó campeón de Liga ACB en la Fase Excepcional en Valencia. Finalizada su etapa en Vitoria-Gasteiz, Garino probó fortuna en el Zalgiris, la temporada siguiente.

Tras su paso por Lituania, el alero argentino firmó por JSF Nanterre francés. De nuevo los problemas musculares le apartaron de las canchas de juego, hasta que en enero de 2022, el club galo y Garino de mutuo acuerdo decidieron rescindir el contrato para que el jugador pudiera seguir por su cuenta con el tratamiento.

Esta temporada, Garino volvía a la Liga ACB, firmando por Bàsquet Girona. 

Foto: acb Photo / S. Castizo. Tiro de Hanzlik con Bàsquet Girona.

Ondrej Hanzlik

Más modesta es la aportación del joven jugador checo, Ondrej Hanzlik. Es el penúltimo jugador con menos minutos de juego en su primera campaña como profesional en la Liga ACB. 

Hanzlik realizó una buena campaña en LEB Oro, la temporada pasada con el conjunto Juaristi ISB de Azpeitia. Donde ha promediado 10.4 puntos y 9.5 créditos de valoración.

Ondrej llegó a las categorías inferiores de Saski Baskonia en septiembre de 2016 procedente del BA Nymburk. Durante seis temporadas, pasó por los equipos de formación de la cantera baskonista,  hasta llegar al equipo filial de LEB Plata. E incluso llegó a completar la pretemporada con el primer equipo durante dos temporadas consecutivas.

A sus 20 años, Ondrej Hanzlik continua su formación en el Bàsquet Girona durante la presente campaña.

Foto: acb Photo / S. Geronès Quino Colom ante Travis Trice de UCAM Murcia.

Quino Colom 

El internacional español, nacido en Andorra La Vella, fue un refuerzo de último hora del Baskonia de la temporada 20/21. Llegó a Vitoria para suplir la marcha de Luca Vildoza a New York Knicks antes de afrontar los playoffs de la Liga ACB de esa campaña. Tras su breve paso por la capital alavesa, Colom volvió a emprender una nueva experiencia internacional firmando por el AEK de Atenas.

El ascenso de Bàsquet Girona le ha deparado el regreso a la Liga ACB para reencontrarse con su compañero en la selección española que conquistó el Mundial de 2019, Marc Gasol.

Baskonistas en Bàsquet Girona
  1. Patricio Garino 
  2. Ondrej Hanzlik
  3. Quino Colom

Foto: ACB. Pablo Laso fue jugador del CB Girona entre 1999 y 2002

Baskonistas en el antiguo C.B Girona

Nueve jugadores con pasado baskonista también militaron en el C.B Girona que compitió en la Liga ACB entre 1988 y 2008. Entre los más destacados se encuentran Dusko Ivanovic, y Pablo Laso.

El montenegrino dejó la mítica Jugoplastika de Split tras ganar los primeros títulos de campeones de Europa del conjunto dálmata en 1990 para firmar por el Valvi Girona, donde jugó dos temporadas entre la campaña 90/91 y la 91/92. Fue uno de los mejores anotadores de la competición durante ese periodo. También tuvo una segunda etapa en la campaña 92/93. 

En total disputó 84 partidos de Liga ACB con promedios de 20,9 puntos, 2,6 rebotes, y 16,6 de valoración en 34 minutos de juego.

En la temporada 94/95, Ivanovic volvió  a este club para ser entrenador ayudante de su ex-compañero, Quim Costa.

Por su parte Pablo Laso fue jugador del cuadro gerundense entre 1999 y 2002, donde logró asentarse después de haber pasado de manera temporadas por equipos como Cáceres, Trieste y Unicaja desde su salida del Real Madrid mediada la temporada 97/98.

Por último, San Emeterio vivió la etapa más exitosa de la entidad de Girona en la que ganó la FIBA Eurocup de 2007 y fue finalista de la ULEB Cup año después, además disputar las ediciones de la Copa del Rey y de los Playoffs durante esas dos temporada, antes de la bancarrota que llevó al CB Girona a no poder inscribirse en la Liga ACB durante el verano de 2008. Año en el que firmó por el Baskonia.

Foto: Dusko Ivanovic en el Valvi Girona.

Jugadores
  1. Robert Conley
  2. Chris Corchiani
  3. Pedraj Drobnjak
  4. Dusko Ivanovic (además de su etapa como jugador, fue entrenador ayudante)
  5. Pablo Laso
  6. Xavier Ruiz
  7. David Sala
  8. Fernando San Emeterio

Foto: CB Girona. Pedro Martínez en el banquillo de Akasvayu Girona en la Temporada 07/08

Pedro Martínez ha sido el único entrenador que ha pasado por los banquillos de Fontajau y en el Buesa Arena. El técnico barcelonés fue el entrenador del Akasvayu Girona en su última temporada en la Liga ACB en el curso 07/08. 

Durante esa campaña, su equipo se clasificó para la edición de la Copa del Rey disputada en Vitoria-Gasteiz, y acabó en la séptima plaza de la Liga ACB.

Esa temporada Askasvayu protagonizó una brillante campaña europeo. Participó en la Final Eight de la ULEB Cup disputada en Turín, donde batió en cuartos de Final al Unics Kazan y en semifinales al Dinamo de Moscú, de Svetislav Pesic, el técnico al que había sustituido Pedro Martinez.

Pero en la Final, Akasvayu Girona no pudo con el equipo más en forma del momento, el DKV Joventut de Aíto García Renese, Ricky Rubio y Rudy Fernández, que se llevó el título por un amplio 54-79.

Entrenadores
  1. Pedro Martínez

You must be logged in to post a comment Login