Previa Euroliga J4.Precedentes Tau Cerámica Baskonia – Lottomatica Roma

Foto:Getty images/ Luigi Datome entre Jagla y Wright del DKV Joventut

Por Rubén Gazapo Ramos 

La cuarta jornada de Euroliga depara la visita del histórico Virtus de Roma al Buesa Arena. El equipo entrenado por el técnico croata Jasmin Repesa cuenta entre sus filas con la destacada presencia del joven base nortemericano Brandon Jennings. 

Recién cumplidos los 19 años,Jennings finalizó sus estudios de High School en  la Academia Oak Hill donde llegó a promediar 35 puntos por partidos. Acaparó portadas y un gran seguimiento mediático como futura estrella del baloncesto norteamericano.

El nuevo base de la Virtus de Roma decidió este verano renunciar a sendos compromisos que tenía con las universidades de USC y Arizona para dar el salto al profesionalismo en Europa.

Lottomatica cuenta además con otras caras conocidas,el alero argentino y ex-baskonista, Roberto Gabini, el ex-jugador del FC Barcelona, Rodrigo de la Fuente. El referente exterior es el esloveno Sani Becirovic que trata de volver a ser el jugador que brilló en la Virtus de Bolonia al principios de esta década.

El equipo italiano se completa con jóvenes jugadores como Angelo Gigli, y Luigi Datome.

Foto:Brandon Jennings con la camiseta de Virtus Roma

PRECEDENTES BASKONIA – ROMA (2-2)

Cuatro han sido los precedentes entre el equipo alavés y la escuadra romana desde la temporada 92/93, cuando ambos conjuntos se midieron por primera ven en la Copa Korac. 

El balance es de dos triunfos para cada equipo desde entonces. Baskonistas y romanos se volvieron a reencontrar en la Euroliga 15 años después.

TEMPORADA 92/93

BASKONIA 62 VIRTUS ROMA 68 (09/12/92)

Gigantes del Basket Joe Arlauckas cuajó una excelente actuación personal, anotó 34 puntos con unos excelentes porcentajes, pero su equipo acabó hincando la rodilla ante el Virtus Roma.

El primer tiempo llevó sin embargo, el sello del Taugrés. Olvidados Radja  y Rolle, el juego interior romano era improductivo lo que optimizó el equipo de Iriarte para poner en franquicia el marcador (38-30).

Pero consumidos 11 minutos de la reanudación, Niccolai y Radja comenzaron a dejarse notar y por ahí se escaparon las posibilidades españolas…pese a Joe Arlauckas.

Foto:El Mundo. Jugadores del Baskonia en un tiempo muerto.

ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO

VIRTUS ROMA 88 BASKONIA 76 (13/01/93 Roma)

Gigantes del Basket Taugrés finalizó su andadura en Europa. Los augurios al inicio de la competición estaban muy próximos al ridículo, pero se cerró la participación de forma honrosa.

Una derrota en Roma fue el último episodio de un equipo muy mermado en la Korac. Los alaveses comenzaron bien con Dicenta y Arlauckas como principales bazas (20-18 min 12).

Pero el cambio de marcaje sobre Arlauckas efrentó en seco a los de Iriarte. El croata Radja ató en corto al americano del Taugrés…y los españoles se acabaron.

ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO

TEMPORADA 06/07

BASKONIA 99 VIRTUS ROMA 56 (28/02/07)

www.elcorreodigital.com Dibujó un lienzo arrebatador el Baskonia en una noche plagada de récords y de excelentes intenciones.

Igualó la marca de victorias en casa -25-, dobló por momentos a su decepcionante adversario, al que superó en la meta por 43 puntos, y hasta obtuvo un 79% en los tiros libres, todo un éxito en los tiempos que corren.

Pero lo más determinante reside en que, cubierto el primer giro del Top 16, este equipo adscrito al vaivén de las lesiones presenta una hoja de servicios impoluta.

La aspiración de acabar esta crucial fase en lo más alto -lo que otorgaría ventaja de campo en los cuartos de final- cobra fuerza según se arrancan cuartillas al calendario.

A las primeras de cambio, por la vulnerabilidad enfrente, la parroquia azulgrana ya degustó el sabor de la victoria. El contrincante había capturado tres rebotes ofensivos seguidos y entonces, el TAU desplegó todo su arsenal.

Tirando de constantes ayudas defensivas cortó la respiración, ya de por sí entrecortada, al Lottomatica. Y adelante, beneficiado por la defensa de escaparate blanca, tuvo tiempo para pensar, mascar cada movimiento y ejecutar. Siempre con un pase de más.

Esa armoniosa coreografía, con Erdogan de tenor, convirtió la noche en un monólogo tras las posesiones iniciales. Para el minuto 6, la ventaja era de trece tantos. Seis después, ya alcanzaba los diecinueve. Y así sucesivamente.

De la melodía del primer cuarto, adelante y atrás, se pasó a otra historia totalmente distinta a continuación. Aunque en este periodo, el acierto local -también lo exhibió el cuadro romano- alargó el festival. Veinte, veintiún puntos de renta a golpe de tres ya fuera con Teletovic o el inquieto Arslan vestidos de francotiradores. Los triples de Riguetti compusieron la insuficiente réplica enfrente.

Durante el descanso, la duda en los corrillos se refería a qué ocurriría. A si el TAU sufriría la galvana de otras fechas o si sería capaz de mantener su línea hasta el final. Ganaron quienes apostaron por la segunda opción. Nada más empezar, la fractura se agrandó.

Otra vez a golpe de tres -triples y acciones de ‘dos más uno’- y con el añadido de que más integrantes pidieron paso. El local se gustaba y el Roma, el equipo que pasa de los pívots, se olvidaba de anotar. El público disfrutaba de lo lindo. De diez.

Sigue la fiesta.El imponente Repesa, uno de los pocos técnicos capaces de fulminar con la mirada, yacía clavado al respaldo de su butaca. Resignado, sabedor de que el sueño de los cuartos de final se esfumaba en una plaza de Primera. Más tarde presentaría su renuncia.

Ante esta tesitura, este TAU quizá se hubiera relajado en otra ocasión, pero ayer toca jolgorio de principio a fin. Durante ese periodo final, los sucesivos quintetos dispuestos por Lezkano no olvidaron su cometido. Es decir, se esforzaron en sus dominios y trataron de regalar buenas impresiones con el balón en la mano.

Con el Roma a años luz, más de cuarenta puntos abajo durante varios minutos y también al final, el técnico interino hizo felices a todos sus pupilos. Así que, al tiempo que los exteriores trataban de reactivar la moral de Peker, reingresó Planinic.

Recibido con una ovación de las que no se olvidan, el funambulista croata arrancó temeroso y terminó dejando alguna perla de su potencial. Luego terminaron uniéndose al carnaval azulgrana teloneros como Cilla y Eslava. Mientras, los primeros espadas descansaron y disfrutaron con el espectáculo, recargando pilas ante lo que se avecina en los próximos días. Unicaja y Maccabi, nada menos.

ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO

VIRTUS ROMA 72 BASKONIA 77(15/03/07 Roma)

EUROPA PRESS ROMA.El Tau Cerámica se impuso al Lottomaticca Roma (72-77) en la quinta y penúltima jornada del ‘Top-16’ de la Euroliga, un encuentro de mero trámite al tener ya asegurada la primera plaza del grupo D, pero en el que acreditó su condición de líder para completar un balance de cinco triunfos.

El conjunto vitoriano, que desde que se impusiera de forma contundente al Maccabi de Tel Aviv encara como líder del Grupo D los cuartos de final de la competición, encontró dificultades en la falta de concentración ante su rival, que peleaba por garantizarse un puesto entre los ocho mejores.

De este modo, el equipo romano, que necesitaba ganar los dos encuentros que le restaban si quiere arrebatarle la otra plaza disponible al Maccabi, con el que juega la próxima semana en Tel Aviv, puso más empeño y salió disparado de inicio, consiguiendo una ventaja de diez puntos (16-6) que le permitió irse por delante al primer descanso (24-19).

El segundo periodo asistió a una reacción del Tau Cerámica, que con un parcial de 2-11 estrechó el marcador, en el que se puso por delante por primera vez (37-38) dos minutos antes de la llegada del descanso, muy igualado en un partido en el que dominaban las defensas sobre los ataques (40-40) y con una clara falta de acierto en el tiro.

La reanudación se desarrolló con constantes alternativas. Askrabic y David Hawkins se repartían la responsabilidad local para continuar agarrándose a la esperanza de seguir ‘vivos’ en la Euroliga, pero el parcial visitante de 0-6 (53-58) en los minutos finales de este periodo se tornó en el preludio de lo que sucedió después.

Finalmente, el técnico del Tau, Bozidar Maljkovic, consiguió su primer triunfo al frente del banquillo baskonista, tras debutar con derrota en ACB contra el DKV Joventut, con el que confirma la imagen de su equipo en Europa y entierra las oportunidades de clasificación de su rival.

Foto:Eurolgia. Sergi Vidal entrando a canasta en Roma.

ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO 

1 Comment

You must be logged in to post a comment Login