Foto: Arqué. Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz. La plantilla del Baskonia en le temporada 72/73
Por Rubén Gazapo Ramos
El Club Deportivo Vasconia fundado oficialmente a finales de 1959 ascendía a Liga Nacional de Baloncesto en la primavera de 1972 tras dominar la segunda división y superar al CB Mataró en la final del título de la categoría de plata del baloncesto de la época.
El equipo vitoriano mantenía el bloque que desde 1969 había ascendido procedente del baloncesto provincial a la tercera división, y a continuación a la segunda nacional.
Un conjunto formado por jugadores de Vitoria como los hermanos Pinedo, Carlos Luquero, Javier Buesa, Javier Zurutuza, Jesús Arana, Tacha Lázaro, Choche Armentia, Amado Ubis y Ramón Diaz de Argote. Entrenado por Pepe Laso que ya años atrás había sido jugador del Kas de Vitoria procedente del Real Madrid.
El 29 de octubre de 1972 el Baskonia jugaba su primer partido oficial en la Liga ante el Breogan y tuvo como escenario, el polideportivo Municipal de Mendizorroza de reicente construcción.El resultado final fue 89-67 para el conjunto vitoriano.
El máximo anotador del choque fue Juan Pinedo con 26 puntos seguido de Carlos Luquero con 23 puntos. Ambos eran las principales estrellas de aquel Baskonia dirigido por Pepe Laso.
Como curiosidad el entonces seleccionador Antonio Díaz Miguel acudió al choque para tomar nota del conjunto alavés recién ascendido. El capitán baskonista, Carlos Luquero fue entonces el primer jugador del conjunto azulgrana en ser convocado por la selección española.
31/10/1972 – Águilas de Bilbao 35 – 44 CD Vasconia
El Baskonia jugaba su primer derby en la máxima categoría contra el Águilas Bilbao en la capital vizcaína.
El conjunto alavés lograba la victoria con una baja anotación colectiva,pero significativa por el buen inicio de temporada con dos victorias en las dos primeras jornadas. Juan Pinedo con 14 puntos y Lázaro con 11 los mejores azulgranas.
Foto: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz. Autor Arqué. Luquero y Arana ante el Barça (de claro) con Aito al fondo
05/11/1972 CD Vasconia 71-81 FC Barcelona (pulsar enlace)
El Club Deportivo Vasconia en su primera experiencia profesional en la Liga recibía en la tercera jornada al FC Barcelona en Mendizorroza.
El equipo alavés dirigido por Pepe Laso llegaba al igual que su rival invicto con un balance de dos victorias y ninguna derrota, nota más que positiva para un conjunto debutante como era el vitoriano.
El publico vasconista llenó la cancha de Mendi y de manera ilusionante animó a su equipo que durante los primeros 10 minutos que plantó cara a la escuadra culé.
Pero la mayor experiencia de los blaugranas motivó un tirón importante en el ritmo de juego y endosar un parcial demoledor antes del descanso para irse a los vestuarios con una renta de 24 puntos a su favor.
En la segunda mitad el Barça se limito a mantener el control del marcador sin demasiado agobios ante un Vasconia que se afanaba por dar una buena imagen ante su afición sin bajar los brazos. Al final la diferencia mermó hasta los diez puntos, dejando el marcador definitivo en 71-81.
Carlos Luquero fue el mejor jugador local y máximo anotador del partido con 25 puntos, acompañado por los 12 de Buesa. Por parte visitante los americanos Thomas y Carmichael lograron 19 puntos cada uno , siendo Sada el mejor nacional con 14 de la escuadra catalana.
El 12 /11/1972 Manresa 59-48 CD Vasconia (pulsar enlace)
El equipo de Pepe Laso tuvo un buen inicio de partido en Manresa, una buena imagen que duró durante los primeros quince minutos del partido, momento en el bando local tomó el control del partido.
Al descanso Manresa vencía ya por 32-24. Durante el segundo tiempo el equipo vitoriano fue recortando diferencias, llegó a colocarse a cuatro puntos 45-41.
Pero ya sin fuerzas el conjunto catalán sentenció el choque en los últimos minutos del partido. Lázaro con 11 puntos al igual que José Luis Pinedo fueron los mejores azulgranas.
Foto: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz. Autor Arqué. Duelo entre Vasconia y Estudiantes
19/11/1972 CD Vasconia 71-84 Estudiantes (pulsar enlace)
Tal día como hoy en 1972 el Vasconia recibía a otro de los conjuntos clásicos del baloncesto nacional como era el Estudiantes. En un partido igualado durante la primera mitad, el conjunto colegial fue imponiendo su estilo y su ritmo de juego tras el descanso.
El equipo alavés echó de menos la habitual aportación ofensiva de Juan Pinedo que se quedaba con solo 5 puntos en su haber. Mientras que por parte visitante Olayzola registró un gran partido liderando con 20 puntos a su equipo hasta la victoria (71-84) en Mendizorroza. En un partido en el que Tacha Lázaro fue el mejor azulgrana con 31 puntos.
El 26/11/ 1972 Mataró 72-63 CD Vasconia (pulsar enlace)
Nuevo viaje del Vasconia a tierras catalanas. El choque ante Mataró estuvo igualado durante buena parte del encuentro, equilibrio que se rompió a falta de tres minutos para el final. Luquero con 17 puntos el mejor del conjunto azulgrana.
El 3/12/1972 CD Vasconia 77-61 Sant Josep de Badalona
El equipo de Pepe Laso dominó el partido desde el principio y de manera absoluta, llegó a dominar hasta por 28 puntos. Luquero con 32 puntos fue el mejor jugador por parte local.
Foto: Arqué. Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz. Lázaro tira a canasta ante la defensa del Real Madrid
10/12/1972 Real Madrid 85 – CD Vasconia 55 (pulsar enlace)
Primer partido del Vasconia en su historia ante el Real Madrid, correspondiente a la octava jornada de la temporada 72-73.El Vasconia que acumulaba un balance de 3 victorias y 4 derrotas.
Situado en la zona media de la clasificación visitaba el pabellón de la Ciudad Deportiva del Real Madrid que contaba con los mejores jugadores nacionales como Corbalán, Emiliano, Rullan.. y extranjeros (nacionalizados) como Clyfford Luyk y Wayne Brabender (que no jugó por lesión).
El Madrid era líder invicto en la competición, y vigente campeón de liga. El equipo azulgrana entrenado por Pepe Laso y consciente del potencial del conjunto blanco salió a la cancha sin ninguna presión por el resultado, y cuajó además una destacada primera mitad.
Un parcial de 21-9 favorable al conjunto local poco antes del descanso rompía el equilibrio que había tenido el encuentro hasta el momento. Al descanso el conjunto dirigido por el afamado y laureado Pedro Ferrándiz mandaba por un tanteador de 42-25.
Lejos de venirse abajo el Vasconia realizó un digno encuentro, supo hacer frente al contraataque blanco que no llegó a jugar la nivel de anteriores encuentros. Y además dejó una gran imagen entre los aficionados madridistas. Según las crónicas la escuadra alavesa fue la que mejor sensación había dejado como rival en este histórico pabellón hasta el momento.
El resultado final fue de Real Madrid 85- CD Vasconia 55. Por parte local el pívot Rafa Rullan anotó 24 puntos, y Clifford Luyk le secundo con 21 tantos. Por parte vitoriana Luquero hizo 18 puntos, y Tacha Lázaro 16.
Foto: Arqué. Archivo Municipal de Vitoria- Gastiez. Foto de familia entre los equipos Vasconia y Kas
17/12/1972 CD Vasconia 86-70 Kas (pulsar enlace)
El Baskonia recibía al Kas, en algo más que un derby en Mendizorroza. El Kas volvía a Vitoria pero ahora como rival a la que había sido su casa ante un conjunto vasconista que tomaba su relevo en la liga nacional de baloncesto como representante del baloncesto alavés.
En el equipo bilbaíno había muchas caras conocidas para la afición alavesa como Txema Kapetillo y Luis Mari Junguitu. En la escuadra azulgrana jugadores como los hermanos Pinedo, Carlos Luquero o Lázaro se medían al que había sido su equipo antes de emprender sus respectivas trayectorias como jugadores del Vasconia.
El ambiente en las gradas de Mendizorroza fue notable, incluso llegó a tener que pararse el partido por algunos incidentes protagonizados entre el público local y el banquillo visitante.
El partido fue tenso y disputado hasta el descanso hasta que iniciada la segunda mitad, la pareja Lázaro, Luquero rompieron el partido liderando al Vasconia hacia la victoria obteniendo rentas máximas de dieciocho puntos.
Un desorbitado Kas caía sorprendentemente en Vitoria por 86-70 ante un Vasconia pletórico. Luquero con 28 puntos fue el mejor de los vitorianos.
7/01/1973 Filomatic Picadero 69-51 CD Vasconia (pulsar enlace)
Tras el parón navideño, tal día como el 7 de enero el Vasconia estrenaba el año 1973 con una amplía derrota ante el Filomatic Picadero de Barcelona.
El club barcelonés dominó desde los instantes iniciales del choque ya con un parcial de 12-3 que marcó el devenir del partido. El equipo de Pepe Laso reaccionó en la segunda mitad, llegó a colocarse a tan solo dos puntos 32-30.
Pero llegó sin fuerzas al tramo final del encuentro en el que el Picadero volvió ofrecer su mejor cara. Jose Luis Pinedo con 14 puntos y Carlos Luquero con 13 los mejores baskonistas.
14/01/1973 CD Vasconia 85-55 Manresa (pulsar enlace)
El Vasconia fue netamente superior al equipo manresano en todo momento, el buen hacer ofensivo azulgrana deparó ventajas locales de 20-8 o 42-25 durante la primera mitad.
En la segunda continuó la misma tónica del partido y el equipo alavés disfrutó de una cómoda victoria por treinta puntos de diferencia. Luquero con 27 y Juan Pinedo con 26 los mejores jugadores azulgranas.
21/01/1973 Vallehermoso 78-63 CD Vasconia (pulsar enlace)
El equipo madrileño de Vallehermoso imprimió un fuerte ritmo de juego desde el inicio que le llevó a dominiar parte del primer tiempo llegando al descanso con una renta de diecinueve puntos (40-21).
Los vitorianos no querían dar el partido por perdido llevaron a cabo una timida reacción con un parcial 0-8 tras el intermedio. Pero el intento de remontada se quedó ahí dejando el resultado final en un desfavorable 78-63. Luquero con 19 puntos el mejor de los azulgranas.
Foto: Juan Pinedo ante un jugador del Nautico de Tenerife en Mendizorroza
28/01/1973 CD Vasconia 57-53 Naútico de Tenerife (pulsar enlace)
El partido estuvo igualado, el equipo tinerfeño dio una imagen mucho mejor de la que se esperaba en Mendizorroza y tuvo al Vasconia contra las cuerdas.Mediada la segunda parte el resultado era de empate (40-40).
El equipo alavés con un parcial de 15-9 parecía romper el choque a tres minutos para el fnal (55-49).
Los vitorianos tuvieron que apretar los dientes para evitar sustos mayores en el último minuto con los tinerfeños colocándose a cuatro puntos 57-53. Renta con la que se acabó el partido. Luquero con 22 puntos el mejor jugador del Vasconia.
Foto: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz. Autor Arqué. Vasconia – Joventut
04/02/1973 Joventut de Badalona 94-71 CD Vasconia (pulsar enlace)
El Vasconia visitaba por primera vez otra de las canchas históricas del baloncesto nacional, el Ausias March de Badalona, cancha del Joventut.
El inicio del partido tuvo un marcado carácter ofensivo gracias al lucimiento y acierto de los dos referentes anotadores de cada equipo, Santillana por los verdinegros y Luquero por los alaveses.
Hasta el descanso el conjunto de Pepe Laso plantó cara al Joventut que vencía por seis puntos al final de la pirmera mitad (46-40).Fue mediada la segunda parte cuando el conjunto catalán rompió el partido con con 15 puntos de renta a falta de 7 minutos para el final (75-61).
A partir de ahí el Vasconia poco más pudo hacer hasta ser superado por los 23 puntos de diferencia que reflejó el marcador al final del partido (94-71). Luquero anotó 38 puntos para los vitorianos y Santillana 39 para los de Badalona en lo que fue un espectacular duelo entre ambos.
11/02/1973 CD Vasconia 92-71 Pineda de Mar (pulsar enlace)
El Vasconia recibía en casa al conjunto barcelonés de Pineda de Mar en un encuentro entre rivales directos en la clasificación. Fue el conjunto catalán el que comenzó tomando la iniciativa del juego pero sin conseguir rentas importantes.
El equipo vitoriano antes del descanso reaccionaba a tiempo y conseguía no solo equilibrar el partido sino también marcharse en el marcador con una diferencia más que interesante al final de los primeros veinte minutos (46-33).
En la segunda parte el Vasconia logró incrementar el dominio del marcador y la única respuesta del Pineda de Mar fue ensuciar el partido a base de marrullerías y el empleo de malos modos para parar la ofensiva azulgrana.
Al final del choque Vasconia 92 Pineda de Mar 71.Luquero fue el mejor encestador con 24 tantos, Lázaro con 21 también tuvo una gran aportación, pero no cabe olvidarse del buen partido del joven Javier Buesa autor de 20 puntos. Por lo visitantes Barceló con 15 puntos fue el más destacado.
18/02/1973 Breogan de Lugo 80-78 CD Vasconia (pulsar enlace)
Breogan y Vasconia disputaron en tierras lucenses un partido tremendamente igualado, a lo largo de buena parte de los 40 minutos de juego el marcador reflejó numerosos empates.
La escuadra alavesa incluso llegar a estar por delante hasta el minuto 25 de partido. El Breogan se pusó por delante pero tampoco lograba separarse de un Vasconia peleón.
Fue entonces en los últimos minutos del partido con los gallegos consiguieron una ventaja de siete puntos que parecían sentenciar el encuentro (80-73) a un minutos para el final.
Los de Laso no se rindieron y de la mano de José Luis Pinedo el Vasconia llegó a colocarse a dos puntos 80-78, pero sin tiempo necesario para haber podido culminar la remontada. Lázaro 24 puntos el mejor baskonista.Por los locales Alfredo Pérez se quedó en 21 puntos.
Foto: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz. Autor Arqué.Partido entre Baskonia y el Breogan
25/02/1973 CD Vasconia 90-76 Aguias de Bilbao (pulsar enlace)
El Águilas de Bilbao entrenado por Xabier Añua sorprendía de inicio al público de Mendizorroza dominando el partido. El Vasconia con el buen hacer de los hermanos Pinedo, además del juego interior formado por Lázaro y Luquero permitieron a los de Pepe Laso dar la vuelta al partido y llegar al descanso con once puntos de renta (41-30).
En la segunda parte se mantuvo la misma tónica en un partido que los locales dominaron plácidamente hasta culminar el definitivo 90-76 .Luquero autor de 25 puntos fue el máximo anotador del partido mientras que Lausin con 21 puntos fue el mejor de los de Bilbao.
04/03/1973 FC Barcelona 95-60 CD Vasconia (pulsar enlace)
El partido en ningún momento tuvo historia alguna, desde los minutos previos el FC Barcelona lo afrontó como si fuera un entrenamiento para preparar el importante partido que iba a disputar días después en competiciones europeas.
No fue hasta el minuto cinco cuando el Barça se puso por delante en el marcador (10-8). A partir de ese momento la diferencia entre ambos conjuntos no hizo más que crecer.
Al descasó ya fueron 21 puntos en contra de los de Pepe Laso (48-27).La segunda mitad sirvió para que los del Palau acabaran sentenciando el partido por 35 puntos a su favor. Juan Antonio Pinedo fue el máximo anotador baskonista con 19 puntos.
11/03/1973 CD Vasconia 96-57 Manresa (ver enlace)
El Vasconia logró una contundente victoria ante el Manresa en Vitoria en un duelo que ya al descanso los azulgranas dominaban por veintes puntos (46-26).
Fue un encuentro en el que el principal referente de loa alaveses Carlos Luquero fue baja por lesión, pero que se pudo solventar por la vía rápida. Gracias a la actuación de los hermanos Pinedo.
Una vez más el hermano menor, Juan fue el máximo anotador del encuentro, autor de 29 puntos. Torrens por parte visitante fue el mejor de los manresanos.
18/03/1973 Estudiantes 78-65 CD Vasconia (pulsar enlace)
El Vasconia viajaba a Madrid para medirse al Estudiantes con la importante baja de Carlos Luquero una semana más. No obstante el partido fue igualado hasta el descanso, que se llegó con el Estudiantes ganando por una canasta de diferencia (35-33).
En la segunda mitad el partido fue siendo controlado por el equipo del Ramiro de Maeztu que contaba con más jugadores y más contrastados que los vitorianos.
La diferencias entrre ambas plantillas fue ajustandose a la realiad y pese a la terca oposición vitoriana, Estudiantes fue mejor y ganó por trece (78-65). Juan Antonio Pinedo con 21 puntos fue el mejor vasconista y SegI Vela con 24 puntos el mejor del partido y del Estudiantes.
25/03/1973. CD Vasconia 91-68 Mataró (pulsar enlace)
Carlos Luquero volvía al equipo tras recuperarse de sus problemas de rodilla, si bien no comenzó como jugador titular. El equipo de Vitoria fue siempre superior al catalán. Con 46-30 se llegaba al final de la primera parte.
Tras el descanso Mataró logró recortar la diferencia a la mitad (50-42) momento en el que Pepe Laso mandó jugar a Luquero que reaparecía así ante la parroquia de Mendizorroza.
A partir de ese momento el Vasconia volvió a imprimir una velocidad mayor al partido para finiquitarlo con esta abultada diferencia final (91-68).El gran partido de Tacha Lázaro 26 puntos y la recuperación de Luquero fueron claves para lograr la vicotria. Alfonso Martínez con 23 puntos fue el mejor del conjunto de El Maresme.
01/04/1973 Sant Josep 61-43 CD Vasconia (pulsar enlace)
El Vasconia volvía a Badalona en la presente temporada pero para jugar en esta ocasión ante otro de los históricos conjuntos de esta ciudad, el San José.
El club irpenista subcolista de la liga arroyo a los de Vitoria de manera asombrosa, poco se pareció el Vasconia al conjunto que semanas atrás había dejado una más que grata imagen ante sus vecinos del Joventut.
Al descanso Sant Josep ya tenía el partido más que dominado (37-19) y pese al espejismo que supuso recortar la distancia hasta los catorce tantos (43-29). Los locales cogieron aire para volver a retomar el vuelo y acabar endosando al Vasconia una dolorosa derrota (61-43) que le involucraba en la zona baja de la clasificación.
Juan Pinedo con 12 puntos fue el mejor azulgrana, y el internacional Estrada con 17 el mejor del conjunto amarillo y morado.
15/04/1973 Kas 72-67 CD Vasconia (pulsar enlace)
Tras el choque que meses atrás había enfrentado a ambos equipos en lo que se convirtió en algo más que un derby, el conjunto vizcaíno del Kas, afrontó este derby con ansias de revancha.
Fue un partido tosco, muy físico, que el Kas llegó a ir controlando con rentas de diez puntos, al descanso el Vasconia logró acercarse a seis puntos (40-34).
La segunda mitad trajo un empate (50-50) que lanzó al equipo de Laso a ponerse por delante incluso por m diez puntos (55-65). El Kas por su parte lejos de venirse abajo, fur capaz de cambiar las tornas del encuentro y llegar así al tramo final del choque con opciones de triunfo.
Los de Bilbao no dudaron en ir a por todas y lograron así la victoria (72-67) de un partido que el Vasconia no supo asegurar. Lázaro y Pinedo los mejores azulgranas con 18 tantos cada uno. Sagi Vela con 24 el mejor del Kas.
21/04/1973 CD Vasconia 79-61 Filomatic Picadero (pulsar enlace)
El Picadero de Barcelona llegaba a Vitoria en una jornada en la que el Vasconia debía sumar la victoria si no quería verse en apuros en la zona baja de la clasificación. El partido tuvo una dinámica de mucha igualdad, y equilibrio que durante 25 minutos se mantuvieron.
Tras encadenarse una serie de empates en el marcador, el Vasconia logró realizar un gran parcial (30-12) en los últimos quince minutos de juego y obtener una importante victoria al final de los 40 minutos de juego. Luquero anotó 25 puntos como jugador local más destacado.Escorial con 19 el mejor barcelonés.
29/04/1973 Manresa 72-46 CD Vasconia (pulsar enlace)
El equipo alavés viajaba hasta Manresa para medirse al equipo del Bages, un rival duro en su cancha ya por entonces. Tal fue de sólida la puesta en escena del Manresa que ya los de Pepe Laso apenas pudieron albergar esperanzas a la hora de discutir el dominio local.
El 42-24 con el que se llegaba al descanso fue un fiel reflejo del mal partido gastieztarra.
Tras el paso por los vestuarios el panorama poco cambió y mientras los catalanes saboreaban una brillante victoria .Ya que por parte vitoriana poca resistencia quedaba por ofrecer. Carlos Luquero con 15 puntos el mejor azulgrana. Colell con 18 el mejor de los manresanos.
06/05/1973 CD Vasconia 78-67 Vallermoso (pulsar enlace)
El objetivo vasconista en este encuentro era el de lograr la victoria de manera primordial. Un triunfo aseguraba la permanencia del equipo azulgrana en esta su primera temporada en la élite del baloncesto nacional.
El Vasconia salió muy fuerte y ya de inicio fue dominando por 10-1 al equipo madrileño, renta que se fue manteniendo hasta ya bien entrado la segunda parte.
Momento en el que Vallehermoso comenzó a acuciar los problemas de faltas de dos de sus principales figuras; Prada y Nava. Circunstancias que fueron bien aprovechadas por el Vasconia, para dar el paso final y lograr la victoria y por lo tanto la continuidad en la Liga.
Tacha Lázaro con 24 puntos el mejor azulgrana. tambien con 24 Pereda el mejor de los visitantes.
13/05/1971 Náutico Tenerife 84-71 CD Vasconia (pulsar enlace)
El equipo de Vitoria llegaba a Tenerife sin tener la presión añadida que en las últimas semanas había sobre el futuro competitivo del equipo en la Primera División.
Liberados de tal exigencia, el Vasconia apenas fue un rival digno para el equipo tinerfeño. El Vasconia que no pudo contar con la participación de Juan Antonio Pinedo fue avasallado en la primera mitad cayendo por un estrepitoso 42-16.
La segunda mitad tampoco tuvo mucho más que contar a medida que el Nautico disfrutaba con el partido que estaba realizando. Al final se acabó el choque con el definitivo 84-71
Foto: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz. Autor Arqué. Salto inicial entre el Vasconia y el Joventut en 1973
19/05/1973 CD Vasconia 59-64 Joventut de Badalona (pulsar enlace)
El Joventut de Badalona llegaba a Mendizorroza y pese a la diferencia de calidad de ambos equipos se pudo disfrutar de un encuentro bastante igualado y entretenido en Mendizorroza.
Igualdad que se rompió en los últimos minutos del choque con el mejor juego y la calidad que mostró el Joventut, Tacha Lazaró el mejor local con 20 puntos. Enrique Margall con 18 para los verdingros.
27/05/1973 Pineda de Mar 61-59 CD Vasconia (pulsar enlace)
El Vasconia ponía fin a la Liga en Pineda Mar.El encuentro que fue igualado pero el equipo costero se iba al descanso con seis puntos a su favor (37-31). En la segunda mitad el inicio de este periodo parecía poner contra las cuerdas al Vasconia que perdía por trece puntos (57-42).
Los de Pepe Laso reaccionaron a tiempo y casi logra culiminar la remontada, que no llegó, quedandose a una sola canasta de un mejor desenlace.Tacha Lázaro con 14 puntos fue el mejor visitante, y Rabassa con 12 el mejor catalán.
Se ponía fin a su primera temporada en la élite del baloncesto nacional con un balance de 12 victorias y 18 derrotas logrando el décimo puesto de la clasificación
You must be logged in to post a comment Login
Pingback: El Baskonia cumple 40 años en la Liga. Así fue su debut en la Temporada 72/73 - www.baskonistas.com