Foto:euroleague.net Los jugadores del Baskonia celebran la victoria sobre Panathinaikos
Por Rubén Gazapo Ramos
Kirolbet Baskonia cerró una notable temporada 18/19 en la Euroliga aunque no pudo cumplir el sueño de poder disputar la Final Four que tuvo al Buesa Arena como escenario.
El equipo de Velimir Perasovic que llegó a robar el factor cancha a CSKA Moscú, el posterior campeón de la competición europea, no pudo rematar la faena en los dos partidos celebrados en Vitoria-Gasteiz.
Baskonia cerró en la noche del 26 de abril su participación continental tras 34 partidos con un balance de 16 victorias y 18 derrotas.11 triunfos se lograron en el Buesa Arena y 5 lejos de Vitoria-Gasteiz.
El club gasteiztarra vuelve a situarse entre los 8 mejores equipos de Europa.Desde que se cambió el formato de competición hace tres campañas solo Real Madrid,CSKA,Fenerbahçe,Panathinaikos y Baskonia han conseguido participar en los playoffs de manera consecutiva las temporada 16/17,17/18 y 18/19.
Foto:euroleague.net Toko Shengelia celebra una acción del Baskonia desde el banquillo.
Cómputo histórico del Baskonia en la Euroliga desde la temporada 00/01
Clasificación histórica de partidos jugados en la Euroliga (2000-2019)
Saski Baskonia ha alcanzado a Olympiacos en la tercera plaza entre los equipos que más partidos han disputado en la historia de la Euroliga desde el año 2000.
1º CSKA Moscú 464 partidos
2º FC Barcelona Lassa 463 partidos
3º Baskonia 457 partidos
4º Olympiacos 457 partidos
5º Panathinaikos Atenas 450 partidos
Clasificación histórica por número victorias en la Euroliga (2000-2018)
1º CSKA Moscú 360 victorias
2º FC Barcelona Lassa 305 victorias
3º Panathinaikos Atenas 279 victorias
4º Olympiacos 276 victorias
5º Real Madrid 271 victorias
6º Baskonia 262 victorias
Repasadas las clasificaciones generales de la máxima competición europea en cuanto a partidos jugados y a las victorias conseguidas, toca situar la trayectoria azulgrana durante los últimos 19 años.
El balance de 16 victorias y 18 derrotas del curso 18/19 supone un porcentaje de 47,06% de victorias conseguidas en la Euroliga.Un registro que en la historia del club del Buesa Arena es el decimosexto.Hasta en quince temporadas el Baskonia consiguió superar el 50% de victorias en esta competición.
Foto:euroleague.net Timinskas sobre Manu Ginobilli en la Final de Euroliga de 2001
La Trayectoria del Baskonia en la Euroliga (2000-2019)
Temporada Puesto Partidos Victorias Derrotas %
1 00/01 Subcampeón 22 15 7 68,18%
2 01/02 TOP 16 20 13 7 65,00%
3 02/03 TOP 16 20 11 9 55,00%
4 03/04 TOP 16 20 13 7 65,00%
5 04/05 Subcampeón 24 13 11 54,17%
6 05/06 3º 25 18 7 72,00%
7 06/07 4º 24 20 4 83,33%
8 07/08 4º 25 16 9 64,00%
9 08/09 TOP 8 21 14 7 66,67%
10 09/10 TOP 8 20 11 9 55,00%
11 10/11 TOP 8 20 10 10 50,00%
12 11/12 Fase regular 10 5 5 50,00%
13 12/13 TOP 8 28 13 15 46,43%
14 13/14 TOP 16 24 11 13 45,83%
15 14/15 TOP 16 24 11 13 45,83%
16 15/16 4º 29 18 11 62,07%
17 16/17 playoffs 33 17 16 51,52%
18 17/18 Playoffs 34 17 17 50,00%
19 18/19 Playoffs 36 16 18 47,06
Foto:euroleague.net Perasovic en tiempo muerto de la temporada 18/19
Clasificación por porcentaje de victorias
Temporada Partidos Victorias %Victorias
1 Temporada 06/07 24 20 83,33%
2 Temporada 05/06 25 18 72,00%
3 Temporada 00/01 22 15 68,18%
4 Temporada 08/09 21 14 66,67%
5 Temporada 01/02 20 13 65,00%
6 Temporada 03/04 20 13 65,00%
7 Temporada 07/08 25 16 64,00%
8 Temporada 15/16 29 18 62,07%
9 Temporada 09/10 20 11 55,00%
10 Temporada 02/03 20 11 55,00%
11 Temporada 04/05 24 13 54,17%
12 Temporada 16/17 33 17 51,52%
13 Temporada 17/18 34 17 50,00%
14 Temporada 10/11 20 10 50,00%
15 Temporada 11/12 10 5 50,00%
16 Temporada 18/19 34 16 18 47,06%
17 Temporada 12/13 28 13 46,43%
18 Temporada 13/14 24 11 45,83%
19 Temporada 14/15 24 11 45,83%
Total Balance 457 262 195 57,33%
Foto:ACBphoto. Taugres Baskonia campeón de la Recopa de Europa de 1996
El Baskonia en Europa desde 1985
Euroleague 457 262 195 57,33%
Euroliga FIBA 16 7 9 43,75%
Copa Korac 42 27 14 1 64,29%
Recopa de Europa/Saporta 67 49 17 1 73,13%
TOTAL EUROPA 582 partidos jugados 345 victorias 235 derrotas 2 empates 59,28%
Foto:Por Rubén Gazapo Ramos. Vitoria-Gasteiz sede de la Final Four de Euroliga 2019
Los momentos más destacados en la Euroliga de la Temporada 18/19
12/10/18 Comienza la temporada europea para Kirolbet Baskonia con un brillante triunfo en Kaunas por 79-87 frente a Zalgiris.
17/10/18 Kirolbet Baskonia recibió en el Buesa Arena a Olympiacos, el equipo de El Pireo endosó (80-85) la primera derrota baskonista en la Euroliga 18/19.
15/11/18 El Baskonia cae en Podgorica 99-84 frente a Buducnost. El conjunto montenegrino,colista de la Euroliga, sumó su primera victoria de la temporada y batió el récord triples anotados (21) en un partido en la historia de esta competición.
A la vuelta del equipo azulgrana a Vitoria-Gasteiz, su entrenador Pedro Martínez es destituido. El Baskonia acumulaba 4 derrotas y 7 jornadas de Euroliga. Velimir Perasovic fue el entrenador escogido para tratar de revertir esta dinámica negativa de resultados.
21/11/18 Velimir Perasovic se hace cargo del banquillo baskonista por tercera vez en trece años.El Baskonia cae en Milán 93-90.
Foto:euroleague.net Velimir Perasovic con Jayson Granger.
23/11/18 Dos días después Kirolbet Baskonia suma una importante victoria por 86-77 ante Panathinaikos en el Buesa Arena que le permite no alejarse de los puestos de playoffs.
07/12/18 Se afianza la mejoría del Baskonia en la Euroliga con el brillante triunfo sobre CSKA de Moscú (76-73) en el Buesa Arena la undécima jornada. El triunfo ante el equipo ruso supuso la victoria número 250 del Baskonia en la Euroliga desde la campaña 00/01.
La escuadra alavesa ha necesitado 434 partidos disputados para alcanzar las 250 victorias en esta competición europea que arrancó hace 18 años. Los baskonistas registran un porcentaje de victorias 57,60 %.
En el cómputo total de victorias conseguidas en la Euroliga,Saski Baskonia es el sexto mejor club de la clasificación.
27/12/18 Kirolbet Baskonia cerró la primera vuelta de la fase regular con victoria 77-85 sobre Khimki en Moscú.
La anécdota del partido fue la rotura del tablero en el que atacaba Baskonia al inicio del tercer cuarto.Un intento de mate de Toko Shengelia hizo añicos el tablero visitante.El equipo alavés finaliza la primera parte de la Euroliga con 7 victorias y 8 derrotas.
Foto:euroleague.net Marcelinho Huertas felicitado por Jayson Granger camino del vestuario
12/01/19 Marcelinho Huertas MVP de la jornada 18 de Euroliga.El gran estado de forma que muestra Marcelinho Huertas en las últimas semanas se ha visto recompensado con el galardón de MVP de la jornada 18 de Euroliga.
El base brasileño obtuvo su cuarto MVP de su carrera en la Euroliga merced a los 24 puntos, 6 asistencias, 3 rebotes y 29 puntos de valoración que registró en la noche del viernes para liderar el triunfo del Baskonia por 83-66 ante Herbalife Gran Canaria.
20/02/19 Se presenta el logo de la Final Four de Vitoria-Gasteiz 2019.
22/03/19 Kirolbet Baskonia vence 86-76 al Real Madrid en el Buesa Arena a falta de dos jornadas para finalizar la liga regular.Este triunfo sobre la escuadra blanca resulta crucial para aspirar a disputar los playoffs de la Euroliga.
04/04/19 Kirolbet Baskonia perdió 82-78 en Moscú en la última jornada de la ligar regular de la Euroliga.Un parcial de 29-11 en los 10 últimos minutos bastó a los rusos para hacerse con la victoria. Pese a esta derrota el Baskonia gracias a la victoria de Anadolu Efes frente a Milán se clasificaba para los play offs de la Euroliga por tercer año consecutivo.
16/04/19 El Baskonia se midió a CSKA de Moscú en los cuartos de final de los playoffs de Euroliga por cuarta ocasión en los últimos nueves años. En el primer choque disputado en la capital rusa, CSKA impuso su ley y venció 94-68 a un Baskonia que mantuvo el tipo hasta el descanso.
18/04/19 Salta la sorpresa en el Universall Sports Hall,el Baskonia gana en Moscú 68-78 catorce años después y le roba factor cancha al CSKA para igualar la eliminatoria.
Vincent Poirier fue nombrado el MVP de la 2ª jornada de los playoffs de Euroliga.anotó 14 puntos, con una serie inmaculada en tiros de dos puntos (6/6) y capturó 15 rebotes (tercera mejor marca de la competición desde 2011). El poste galó además igualó su récord personal de recuperaciones de balón con 4 robos, añadió 2 asistencias y puso 1 tapón para completar una valoración total de 32.
Una valoración que supone la mejor marca de jugador del Baskonia desde 2005 conseguida entonces por Arvydas Macijauskas en la victoria 100-69 ante Zalgiris
Además Vincent Poirier establece el récord de rebotes en una temporada de Euroliga.El poste francés atrapó 15 rebotes en el segundo partido de los playoffs de la Euroliga frente a CSKA y acumulá un total de 262 rebotes, seis más que el récord vigente hasta ahora.
El interior baskonista superó al fallecido Tyler Honeycutt, que anteriormente había establecido el récord en 256 rebotes durante la temporada 2016-2017, cuando jugaba para el Anadolu Efes.
Foto:euroleague.net Aspecto del Buesa Arena en los minutos previos al tercer partido ante CSKA
24/04/19 Llegó el turno del Buesa Arena en la eliminatoria de los cuartos de final de la Euroliga.Una mala primera parte condenó al Baskonia durante muchos minutos del partido. Pese a que el equipo alavés a llegó adelantarse en el marcador en el último cuarto (65-62) tras remar contracorriente, el fondo de armario de CSKA se impuso en el tramo final del encuentro 77-84
26/04/19 Soñó el Baskonia durante 25 minutos con forzar el quinto partido frente a CSKA. El dominio interior de Poirier un partido más, los triples de Garino, el acierto de Voigtmann y los buenos momentos de Toko Shengelia fueron los protagonistas de una de las mejores versiones del Baskonia en esta eliminatoria.
Pero el sueño se vino abajo en el último cuarto, una vez Nando De Colo con 27 puntos lideró la reacción rusa y el conjunto de Itoudis apretó el acelerador a fondo para ganar 83-92 y volver a clasificarse a una Final Four de Euroliga. La decimoséptima en diecinueve años, y la cuarta ocasión que lo hace en el Buesa Arena.
Foto:eurosport.VIncent Poirier castiga el aro de CSKA
10/05/19 Vincent Poirier elegido como integrante del segundo mejor quinteto de la Euroliga 18/19.El pívot francés de Kirolbet Baskonia ha sido incluido en el segundo mejor quinteto de la Euroliga 18/19.
Vincent Poirier ha sido el máximo reboteador de la presente campaña en la Euroliga con un promedio de 8,3 rebotes por partido, de ellos 3,4 fueron ofensivos.
Poirier estableció el récord de rebotes ofensivos en una misma temporada en la Euroliga con 117 capturas en ataque.También lideró a Baskonia en puntuación (11.9 puntos) y en tapones (0.8 gorros) para ocupar el quinto lugar valoración (17.7). De las siete ocasiones en un jugador de Euroliga ha sumado al menos 15 rebotes en esta temporada, tres fueron del poste baskonsita.
Sus 10 dobles-dobles (puntos y rebotes) fueron el segundo registro más alto en la liga, también. Poirier dio lo mejor de sí mismo en los playoffs y fue el MVP del segundo partido de los play offs frente a CSKA
Especial Final Four Vitoria-Gasteiz de Euroliga 2019 (leer noticias)
Foto:Saski Baskonia. Aspecto del Buesa Arena a pocas horas del inicio de la Final Four
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login