www.baskonistas.com cumple 10 años (2001-11)

10 AÑOS DE DEVOCIÓN BASKONISTA

Por Rubén Gazapo Ramos

En verano de 2001 nacía la web www.baskonistas.com pero por entonces con otra denominación. Primero http;//www.galeon.com/el-araba y posteriormente www.baskonistas.da.ru.

Lejos de ser una página más que tratara la actualidad diaria porque para eso ya estaba la prensa convencional. tuve muy claro que todo el material que tenía en casa con carpetas repletas de fotos, recortes, crónicas desde mediados de los años 80, iban a alimentar la web para convertirla en un archivo histórico.

La final de Euroliga frente a la Kinder de Bolonia en 2001 y el doblete en la temporada siguiente fueron los contenidos más destacados de ese primer año de vida virtual.

Pronto se fueron sumando fieles incondicionales que iban visitando la página de manera habitual. Otros se sumaban colaborando con sus artículos, fotos, comentarios de manera interactiva. Aportaciones en definitiva que también tuvieron además su traslado a charlas y tertulias de manera presencial e informal entre buenos aficionados y mejores amigos. Cualquier ocasión para reunirnos y hablar sobre baloncesto siempre era la mejor excusa para pasar un rato agradable y gracias a www.baskonistas.com han sido muchos.

La web a medida que pasaban las temporadas iba creciendo en contenidos. Destacando además de la siempre activa participación de los internautas en los diferentes foros que ha ido albergando la página.

Referencia a la web en Gigantes del Basket en 2005

En el mes de Febrero de 2005 www.baskonsitas.com en colaboración con Cope Vitoria comenzaba a emitir las tertulias que cada martes. Con la participación de Roberto Arrillaga y Pepe Laso junto a ilustres invitados del baloncesto nacional en el 101.0 de FM. Esta colaboración supuso un importante salto de calidad para la web, y aumentaba el número de visitantes. Desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora se podían descargar semanalmente dichas tertulias que contaban ya con una dimensión de mayor alcance no solo en los rincones más cercanos de nuestra ciudad.

En el verano de 2006 la web cumplía su quinto aniversario, y para celebrarlo se publicó un pequeño libro en formato pdf conmemorativo. Ese paulatino crecimiento permitió por fin en el año 2007 dispusiéramos de un dominio propio en el que poder albergar mayor capacidad de almacenaje de archivos. Pero también de servicio y rapidez en las conexiones a la recién estrenada denominación www.baskonistas.com

Sin olvidar algunas colaboraciones radiofónicas en Radio Álava entre 2007 y 2009.

diarionoticiasbaskonsitas2

Referencias a la web en el Diario Noticias de Álava 18/06/10

En diciembre 2009 el Baskonia cumplía 50 años de historia como club de baloncesto. Para celebrarlo, y durante los 11 meses anteriores se elaboró el libro que desde la web serviría como homenaje a este medio siglo de vida azulgrana. Un viaje al pasado que repasaba el medio siglo de vida del conjunto vitoriano. Gracias a la colaboración de buenos amigos, también periodistas, y ex jugadores del equipo.

diarionoticiasbaskonsitas

En  el inicio de 2010 la venta del libro 50 años de Historia Baskonista  ya era un éxito de ventas en la temporada. Campaña en la que el Baskonia sorprendió conquistando su tercera Liga ACB barriendo por 3-0 al FC Barcelona. En esta última campaña (10-11), la web ha dado un paso más con la colaboración en emisoras de Radio como Onda Vasca con Oskar Fernández  de nuevo y Tu Radio Vitoria con Sergio Vegas y su equipo.

Tertulias, actualidad, reportajes, entrevistas y sobre todo el repaso a las efemérides baskonistas con la elaboración del calendario azulgrana denominado “Tal día como hoy». Han sido los asuntos con mayor dedicación en este 10º año de vida en la red.

Referencia al Libro 50 años de Historia Baskonista en El Correo 10/12/09

AGRADECIMIENTOS

Quiero poner el punto final este trabajo agradeciendo reconocida y personalmente a todos quienes hicieron  posible que el sueño de realizar el libro sobre los “ 50 años de Historia Baskonia “ fuera una realidad.

No se por quien empezar, pero espero no olvidarme a nadie. En primer lugar quiero acordarme de mi familia, por un lado a quienes me han tenido que aguantar mi “obsesión” casi diaria buscando material, para la elaboración del dichoso libro. Comenzando por los de casa, a mis padres y a mi hermano Raúl.

A mi pareja Silvia que ha aportado su granito de arena en el diseño, pero también en grandes dosis de paciencia y generosidad sobre todo en las últimas semanas. También quiero dedicar esta recopilación a mis abuelos que durante el último año han fallecido y de los que me vienen muchos recuerdos cuando siendo un niño me hacían alguna referencia sobre este bendito deporte.

No me puedo olvidar de mis amigos más directos y al mismo tiempo seguidores de la web desde sus primeros pasos. Alfredo De La Fuente Marcos también conocido como “anti-llorente” ha aportado muchísima dedicación e información durante estos ocho años de trayectoria. Que comenzó haciendo una gran labor tratando el baloncesto italiano, para continuar escribiendo amplios y magníficos artículos sobre la Euroliga y la Liga ACB.

Además gracias a él se me abrieron algunas puertas como colaboraciones en el programa Basketaldia de Segura Irratia conducido hasta el pasado verano por Josean Saiz. En el que también colaboraban grandes baskonistas como Manu Moreno, Xabier Añua, Joseba Sánchez, Natxo Mendaza entre otros. Nunca podré agradecer al bueno del Alfredo toda su dedicación y atención no solo como analista también como amigo.

Otro buen amigo y colaborador es Jorge Eguiara, ha sido otra de las personas que más han influido en la página. Con algunas colaboraciones directas, pero también con sus participaciones activas en el foro, con informaciones y argumentos de todo tipo a nivel estadístico e histórico y algunas otras más anecdóticas pero también interesantes.

Dominador de la dialéctica y los apasionados debates, ha sido capaz de generar grandes polémicas entre los participantes del foro original.

Fernando y Javier Sánchez Leal, David Martínez Freire son tres amigos de toda la vida. Hemos crecido juntos, hemos compartido muchísimas horas de baloncesto jugando desde el patio del colegio hasta compartiendo equipo. Como aficionados y desde la época de Mendizorroza hemos visto crecer desde nuestros asientos paralelamente al equipo.

Mi mejor recuerdo con ellos fueron la final de la Recopa ante el PAOK y la de la Copa del Rey de Vitoria de 2002. Ellos también han sido participes con sus respectivas colaboraciones en el texto del libro.

Mi otra familia, la de los integrantes del CB Arabaniakos, siempre tendrán mi agradecimiento.

Está claro que las ocho temporadas que llevamos juntos, las horas que pasamos cada semana entrenando, jugando o tomando café. Ellos han influido considerablemente a nivel emocional a continuar con más pasión aún llevando este tipo de iniciativas.

El sentimiento de pertenecer a un gran grupo humano y deportivo y disfrutar de todos los años de baloncesto que llevamos a nuestras espaldas. Haciendo extensible la mención a los incondicionales que siempre han formado parte del grupo fueran o no jugadores del equipo. Sus nombres; Charly, Buru, Manu, Ritxar, Eloy, Gustavo…

Entrevista en el Diario Noticias de Álava (Leer)

También tengo que reconocer la buena acogida que entre los profesionales los medios de comunicación locales que siguen la actualidad del Baskonia tuvo mi propuesta.

Ángel Resa, José Emilio Gómez, David González, Carlos Pérez de Arrilucea, Javier Lekuona, Héctor Fernández, Roberto Arillaga, Manu González, Josip Wells (redactor de Baskonia en vena) y Jordi Robirosa desde Barcelona. Grandes profesionales que han aportado al libro un prisma diferente y profesional al que los aficionados podemos tener desde “fuera” de los acontecimientos que rodean al equipo y a su entorno.

Hasta dos ex -jugadores de la casa que vistieron la camiseta azulgrana (también la verde, y blanca según la temporada) en la década de los ochenta como Iñaki Garaialde y Mikel Cuadra se ha sumado ha este homenaje al que fuera su club.

Y por último quiero dar mil y una gracias a la gente del foro gorrilunurdinak de www.baskonistas.com. Foreros y amigos ya, como Kurt Rambis, Aimartxo, Jazzteiz, Doctor J, Kortxopan han sido quienes activamente han recuperado  material, recortes, recuerdos y fotografías a lo largo del de los meses de la elaboración del libro.

También informaciones, crónicas y estadísticas de una generación anterior a la mía y que comenzó a seguir al Baskonia ya en la década de los 70 que no eran precisamente fáciles de conseguir.

A ellos les debo buena parte de los textos e imágenes publicados, también a los ánimos recibidos, a las sugerencias que me iban haciendo, al mismo tiempo de la paciencia que han tenido conmigo cada vez que les pedía alguna cosa o les comentaba que la publicación del libro se iba a retrasar, primero unos días, luego unas semanas y finalmente unos meses de la fecha prevista.

En fin, esto es lo ha sido todo lo que ha dado de si este libro, espero que os haya gustado, que lo hayáis disfrutado, si no es así también me podéis hacer llegar vuestros comentarios, criticas y opiniones a la dirección de e-mail [email protected] , para que sirvan de ayuda, para retocar las carencias o fallos que pueda tener y si es necesario reeditarlo.

Quizás en el año 2059, cuando ya haya llegado a los 82 años de edad, aún pueda vivir para celebrar el centenario del Baskonia. Quién sabe cuál habrá podido ser su evolución hasta entonces, pero serán los próximas generaciones de baskonistas quienes se encarguen de tomar el testigo, hasta entonces.

Por todo ello y como regalo de este 10º cumpleaños ya se puede disponer del libro “50 años de Historia Baskonista” on line en el siguiente enlace.

LEER LIBRO 50 AÑOS HISTORIA BASKONISTA ON LINE

Para pedir el libro en versión en papel basta con enviar un correo a [email protected] e indicar nombre y apellidos del solicitante, un domicilio postal y un número de teléfono. El precio del libro es de 19,95 euros.

!!!MUCHAS GRACIAS A TODOS y FELICIDADES www.baskonistas.com!!!

You must be logged in to post a comment Login