Cinco años en la red y toda una vida baskonista

Foto:Alfredo con el Chapu

Por Alfredo de la Fuente Marcos

Todos los aficionados al baloncesto tenemos un jugador y un momento en el que este deporte te engancha.

Aún recuerdo el impacto que me produjo ver a un tal Essie Hollis haciendo un mate tras pasar botando por la zona , muy pegadito a la línea de fondo,con una sola mano; Metiendo aquél balón por encima del aro como cualquier humano lo podría hacer con una naranja y un cesto.

Recuerdo que la jugada ocurrió en un all-star. Sólo tenía ojos para él y para cada uno de sus movimientos.

¡Aquel extraterrestre jugaba en el equipo de mi ciudad! Sí, Essie jugaba en el Arabatxo Baskonia. Recuerdo también un cártel de la Arabatxo,con su típico traje de neska,colocado en el acogedor y entrañable pabellón de Mendizorrotza.

A pesar de todo,afortunadamente de cuando en cuando, nuevas imágenes , y una segunda tercera y quién sabe si cuarta y quinta jugada también queda archivada para siempre en el disco duro de nuestra frágil mente.

Foto:acb.com Essie Hollis machaca el aro de Mendizorroza ante Estudiantes.

En mi caso la segunda jugada viene mucho más cercana en el tiempo. Ocurrió un jueves 3 de Mayo del 2001. Ocurrió a apenas 6 metros de distancia de mi localidad. ¡Cómo olvidarlo! Un Lituano sobrevoló a un canguro…

Sí. Timinskas botando en balón por el centro de la zona, se elevaba y elevaba para terminar hundiendo aquella bola por encima de un asombrado David Andersen. Seguro que os acordáis , y seguro que algunos también la tendréis guardada en algún archivo…

Yo fui uno de esos chicos que descubrió algo tarde el amplio margen al gozo y al caos que puede proporcionar un ordenador personal.¡Para qué nos vamos a engañar, sabía encender el ordenador y poco más! si a ese caos encima sumas el uso y la exploración de la red…

¡Pero había que sacar provecho de aquello! ; y así comencé poco a poco.

El mate de Timinskas

El mate de Timinskas

Primero entrando en foros y leyendo las opiniones de otros, después participando con un gran grado de absurda vergüenza y temor; para finalmente y todavía sin dominio alguno sobre la “máquina que manejaba”, lanzarme a participar y aprender de un buen número de los que posteriormente se convirtieron en AMIGOS. 

Rubén fue uno de ellos. Su sobrenombre era Fergu. Cierto día, Fergu nos invitó a todos a visitar su página web relacionada con el baloncesto y con el Baskonia.

Como todos los primeros proyectos, desde el primer vistazo, la página desbordaba ilusión y aspiraciones, incluso por encima de las propias posibilidades del momento. ¡Qué gozada!, pensé. Y sí,allí también aquél “osado” había colocado una sección donde se podía ver aquella jugada protagonizada por el Lituano volador…

Sin idea de informática (no sabía ni cómo copiar y cortar –¡¡cosa que posteriormente me enseño el propio Rubén!! – ), mi única opción era ponerme en contacto con Fergu y pedir ayuda. Así comenzó todo.

Posteriormente descubriremos que ya nos conocíamos de jugar alguna vez en los campos de baloncesto de Los Herrán, pero ambos éramos inconscientes de ello cuando comenzamos el intercambio de mensajes llenos de ilusión y algo de información.

¿Ya ha pasado un lustro desde entonces?¡No puede ser!Bueno, la verdad es que quizás sí. Desde entonces he conocido gracias a la web de BASKONISTAS a un montón de buenos compañeros y amigos.

BASKONISTAS se convirtió para mí en un enorme muro donde podía “pintar” todo aquello que se me antojase, sin pedir nada a cambio , y regalándome amistad y placer infinito…

¡Cómo se ha desarrollado la web! Rubén, ciertamente, ha trabajado largas horas y muy duro en ella para regalarnos un pequeño hueco donde reunirnos y liberar nuestras comunes “locuras”. ¿Un lustro? , ¡pues ojalá tengamos una centuria más!

Enhorabuena y muchas gracias Rubén.

Libro de los Artículos de Alfredo de la Fuente Marcos sobre el baloncesto italiano

 

You must be logged in to post a comment Login