Tiago Splitter da el salto a la NBA tras 10 años en el Baskonia

Foto: Spurs. Tiago Splitter presentado en San Antonio en 2010.

Por Rubén Gazapo Ramos

En la noche del 12 de julio de 2010 Tiago Splitter cumplía el sueño que todo jugador de baloncesto anhela desde niño. Fichar por un equipo de la NBA. En este caso los Spurs de San Antonio, franquicia que disponía de sus derechos desde el draft de 2007. Tiago une así su vinculación con San Antonio para las próximas tres temporadas a razón de 11 millones de dólares.

Una franquicia, la texana, de primer nivel  en cuanto a historia, tradición y títulos de la NBA. Los 4 campeonatos logrados desde 1999 son un fiel reflejo de un conjunto un tanto atípico, sin el glamour de las franquicias más mediáticas como Boston, Los Ángeles, Nueva York, o Chicago. Pero que ha sido capaz de crear un proyecto ganador, consolidado y comandado por su entrenador Gregg Popovich. Fundamentado sobre la cancha en su trío estrellas; Tim Duncan, Manu Ginobili, Tony Parker, principales artífices de los éxitos de los Spurs en la última década.

Repasamos como ha sido la trayectoria de Tiago Spliter desde su llegada a Vitoria. En el invierno del año 2000 con apenas 15 años procedente de su Joinville (Brasil) natal hasta convertirse en el MVP y dominador absoluto de la pasada Liga ACB, conquistada por el Baskonia hace escasamente un mes.

clip_image002

Foto: Gigantes del basket. Splitter en la Senda, Enero de 2001

TIAGO SPLITTER “Un proyecto a medio plazo”

La revista Gigantes del Basket, en enero de 2001, realizaba el siguiente reportaje:

Por Alex Gozalbo de Gigantes del basket (23/01/2001)

La poco frecuente historia de un chaval que vino al mundo para romper prejuicios. El 1 de enero de 1985 nació Tiago, como predestinado a ser prematuro y anticipado en todo. Primero en el colegio, luego en la Liga Brasileña y finalmente en la selección, siempre jugó con los mayores. Ésta es la leyenda, algunos aseguran que incluso es verdadera, de un Joven de 16 años que vino al mundo para cambiarlo.

De momento, ha empezado atacando desde el filial del Tau. Para un jugador con talento, que se acostumbra a cualquier dinámica de juego, una de las diferencias más importantes entre Gasteiz y Brasil es la temperatura. “No lo entiendo. Aquí hace mucho frío. La diferencia puede llegar a los 40 grados.

Cuando llamo por teléfono a mi familia me hablan de calurosos días de 38 grados”, dice mientas el vaho se escapa de su boca. Y eso que buena parte de sus antepasados son alemanes.

De hecho, tanto por su físico como por la educación que ha recibido, tiene más toques germanos que brasileños.

Sus primeros amigos los ha hecho en el instituto, donde estudia primero de bachillerato. A pesar del cansancio de los entrenamientos y de las lógicas dificultades con el idioma, Tiago es bastante aplicado. No falla nunca a las clases. Mientas pasea por las kaleas de Gasteiz recuerda cómo llegó al Tau: “Primero todo fue bien, pero cuando llegó el momento de firmar, mi familia se puso nerviosa.

Con 15 años que tenía entonces me hacían muchas preguntas para ver si lo tenía claro. Yo estaba seguro”. Tras haber destacad con las selecciones sub -16, sub-18 y sub -21 de Brasil, llegó el momento de abrir la mente y oir sugerencias. “En mi país hay algunos buenos equipos con mucho dinero, pero el resto está muy por debajo. La categoría juvenil es muy floja. Pedí muchas informaciones y todas coincidía; donde más podía mejorar física y mentalmente era aquí”, recuerda.

clip_image002[6]

Foto: Gigantes del basket: Tiago Splitter en el filial del Baskonia en la temporada 00/01

Cuando estaba jugando el Panamericano de Chile´99 los dirigentes del Tau se pusieron en contacto con él a través del teléfono. Desde entonces ha edificado mentalmente un futuro lleno de seguridad: “En dos o tres años me veo en el primer equipo del Tau. Para eso he venido. No me quiero engañar, soy nuevo, y tengo muchas cosas por mejorar. Pero tengo opciones de llegar. Para entonces ya tendré la doble nacionalidad y eso aumentará mis posibilidades de jugar.

Tendré las puertas de Europa abiertas y depende de mí entrar o no”, detalla con la precisión de un crítico de cine que se autoanaliza como si hablara de una película ajena. ¿Cine? “Suelo ir bastante a los cines que hay aquí. Si la película es de Jim Carrey, un Comediante de primer nivel, no suelo faltar. También oigo música, aunque aquí es diferente.Lo tienes fácil para regalarme un CD, me gusta todo”.

En el filial de Tau, el Araba Gorago, está progresando rodeado de jóvenes con todo por mejorar. Son colistas del grupo E en la EBA. “Las lesiones de mis compañeros nos han perjudicado, pero estamos mejorando. Sólo podemos crecer y lo vamos hacer. Para mí es una competición muy fuere, con unas estructura correcta y partidos cada semana, algo inusual en Brasil”, relata.

De momento, este ala-pivot, de 2,07metros sabe posicionarse como nadie para hacer canasta y que que está trabajando tiro exterior (según su propia definición), es uno de los errores del sistema tradicional. Algo así como un jugador del futuro en el presente. Una amenaza para la cronología ortodoxa. Trabaja cada día para demostrar que el tiempo es una anécdota, una convención que no hay por qué respetar.“Puestos a elegir el jugador perfecto debe ser una mezcla de Pelé y Michael Jordan. Sí creo que estaría bien”, sentencia mientas parece fabricarlo en su avanzada mente.

En el Tau se cuida mucho el entorno de sus jóvenes. Además de tener un tutor, Tiago vive con otros compañeros del club, madurando así como persona. “Tanto Asier (Arzallauz, juvenil) como Ángel (Pichardo también del equipo EBA) la relación es normal.

Creo que son buena gente y eso ayuda. Hacen una vida como la mía, con muchos entrenos. No salimos mucho porque yo aún no me he acostumbrado al frío, pero cuando voy a dar una vuelta siempre es con ellos, con la gente del equipo o con mis compañeros de clase”, reconoce con voz responsable.

Álvaro Bilbao, coordinador de las categorías inferiores, está muy ilusionado con Tiago: “Es un jugador que reúne las características de alguien de elite. Lo que más nos sorprende es su madurez y la capacidad de adaptarse al entorno. En 4 meses no ha dado ningún problema”.

Su entrenador, Iñaki Iriarte, reconoce que si su progresión no se tuerce podemos esperar grandes cosas: “Es un chico que, para su edad, tiene de todo. Lo mejor es que tiene claro lo que quiere. Su cabeza no es normal para la edad que tiene. Trabaja mucho y eso es básico. El talento sin cabeza, no sirve para nada. Estamos trabajando mucho con él a 3 o 4 años vista.

Hay que mejorar su tiro. En el Araba Gorago juega de cuatro, pero con mucha movilidad. Hay que conseguir que sea útil de “dos”, de”tres” y de “cuatro”. Con la altura que puede conseguir (2,10) será muy valioso. Algo así como Pau Gasol”.

Fin del reportaje de Gigantes del Basket.

Foto: Saski Baskonia. Campeones de Liga ACB 09/10

Leyenda del Baskonia

Volviendo al presente, Tiago no solo ha cumplido con las expectativas que desde los técnicos del Baskonia  hacían referencia en el reportaje de Gigantes, sino que ha sido un referente tanto dentro como fuera de la cancha.  Mostrando una actitud profesional e intachable, además de un grado de implicación personal con el club. También con la afición y la ciudad. Excepcional en todos los sentidos.

Asumió los galones de jefe en mando del equipo cuando Luis Scola, dio en en el verano de 2007 el salto a la NBA. No se asustó ante tal reto, y llevó al Baskonia a sumar dos  Liga ACB y una Copa del Rey como éxitos más destacados. 

Ante este bagaje no creo descabellado considerar a Tiago Splitter  a la misma altura de  su antecesor Luis Scola, como los dos jugadores más importantes en la historia moderna del Baskonia.

Une además su nombre a los jugadores que desde el Buesa Arena han dado el salto a la NBA como Andrés Nocioni, José Manuel Calderón, Arvydas Macijauskas, Luis Scola y Goran Dragic. Todos ellos formados y forjados por la “marca” Baskonia  en los últimos 10 años.

Desde www.baskonistas.com deseamos al bueno de Tiago Splitter la mejor de las suertes en la NBA y desde aquí estaremos muy pendientes a su  trayectoria en la mejor competición del mundo.

!!!!GO GO TIAGO!!!

PALMARES DE SPLITTER EN EL BASKONIA
  • 2003-04  Copa del Rey. Tau Cerámica. Sevilla. Campeón.
  • 2005-06 Supercopa ACB. Tau Cerámica. Granada. Campeón.
  • 2005-06 Copa del Rey ACB. TAU Cerámica. Madrid. Campeón.
  • 2007-08 Supercopa ACB. Tau Cerámica. Bilbao Campeón.
  • 2007-08 Liga ACB, Tau Cerámica. Campeón.
  • 2008-09  Copa del Rey. TAU Cerámica. Campeón
  • 2008-09. Supercopa. TAU Cerámica. Campeón
  • 2009-10. LIGA ACB. Caja Laboral.  Campeón
NOMINIACIONES
  • 2006-07.  Super Copa.  MVP de la Supercopa.
  • 2007-08.  Super Copa.  MVP de la Supercopa.
  • 2008-09.  Jugador de la Jornada 11
  • 2008-09. Jugador de la Jornada 19
  • 2009-10.  Euroleague. MVP de la semana 2
  • 2009-10.  ACB. MVP del mes de abril
  • 2009-10.  Euroliga. Integrante del 2º quinteto
  • 2009-10.  ACB. Incluido en el quinteto ideal de la temporada
  • 2009-10. Caja Laboral. ACB. MVP
  • 2009-10. Caja Laboral. ACB. MVP de la Final

1 Comment

  1. Pingback: Tiago Splitter anuncia su retirada como jugador. - www.baskonistas.com

You must be logged in to post a comment Login