
Foto:Gigantes del Basket.Scott con el Baskonia ante el Joventut en semifinales de la Liga ACB EN 1991
Por Rubén Gazapo Ramos en Diario Noticias de Álava (27/12/14)
Un “3” distinto, fue una pieza fundamental en el Baskonia de Herb Brown de la campaña 90/91 capaz de brillar en tareas defensivas.
Scott Roth, fue jugador del Taugres Baskonia de la temporada 90/91, con experiencia en la NBA, y que también militó en clubes de la importancia de Efes Pielsen y Panathinaikos, vuelve a Vitoria este domingo ahora como entrenador del Club Baloncesto Sevilla, casi cuarto de siglo después.
Scott Edward Roth nació hace 51 años en Cleveland (Ohio), y fue en la pequeña localidad de Brecksville al norte de este estado donde Roth tuvo sus primeros días de gloria en el baloncesto colegial. Catalogado como el jugador de baloncesto más importante que ha pasado por el instituto de Brecskville, tuvo como entrenador a Bill Musselman. Un prestigioso técnico que marcó la carrera deportiva de Scott. En el instituto además coincidió con el hijo de Bill, Eric, que poco después de graduarse colgó las botas para seguir los pasos de su padre y como él llegó incluso a dirigir a equipos de la NBA.
Entre 1981 y 1985 Roth estudió y jugó en la Universidad de Wisconsin-Madison, en la que tuvo una trayectoria destacada especialmente en sus últimas dos campañas. Pasó de ser un jugador sin mayor protagonismo, a ser una de las piezas claves de los Badgers.En su último curso logró anotar 18 puntos por encuentro. En Wisconsin tuvo como compañeros a un ex baskonista como Claude Gregory y a un ex de Michael Jordan en los Bulls, el pivot Brad Sellers tiempo después.

Foto:Scott Roth en Minesotta la temporada 89/90 ante Scottie Pippen de Chicago Bulls
Campeón de la CBA y Experiencia NBA
Seleccionado en la cuarta ronda del Draft de la NBA de 1985 por San Antonio Spurs en el número 81, el alero de Ohio decidió probarse profesionalmente lejos de Estados Unidos, cruzó el Atlántico para fichar por el Efes Pielsen, aún lejos de ser el club dominador del baloncesto turco que ejerció a partir de la década de los 90. Scott Roth dejó una gran impronta entre los seguidores del club cervecero de Estambul, lideró al club del Abdi Ipekci a ser su subcampeón de Liga en la temporada 85/86 y a un tercer puesto la edición posterior.
La buena aclimatación que tuvo en la ciudad turca, su papel dentro del equipo azul y los buenos resultados obtenidos parecían asegurar la continuidad de Roth un año más en Efes Pilsen, hasta que irrumpió el interés de su antiguo entrenador del instituto, Bill Musselman para firmar por el conjunto de la CBA, Albany Patroons.
Musselman que tomaba el banquillo que dejaba vacante Phil Jacskon que fichaba como entrenador asistente por los Chicago Bulls, contaba con jugadores como Tod Murphy, Tony Campbell y otros que curiosamente prosiguieron sus carreras profesionales como entrenadores en la NBA. Tras su paso por los Patroons como Rick Carlisle, Scott Brooks, Sidney Lowe, Scott Roth se unió a este elenco de profesionales y fue uno de los baluartes de esta entidad del estado de Nueva York, promediando 19 puntos por partido. Que esa temporada conquistó su segundo y último campeonato de la Liga Comercial Americana.
El gran rendimiento de Roth en la segunda competición estadounidense le abrió la oportunidad de debutar en la NBA y así en febrero de 1988 firmó por Utah Jazz para lo que restaba de temporada, en Salt Lake City permaneció hasta el mes de diciembre de ese mismo año.Poco después era contratado por San Antonio Spurs, y como ocurrió en Utah su presencia en cancha fue testimonial sin llegar a los 10 minutos por encuentro. Algo que parecía volver a replantear a Roth la posibilidad de buscarse una nueva oportunidad fuera de la NBA.
Pero antes Scott Roth fue incluido en el Draft de expansión de la campaña 89/90 debido a la incorporación de nuevas franquicias a la NBA. Una de ella fue Minnesota Timberwolves que iba a ser dirigida por Bill Musselman. Que apostó por completar la primera plantilla de los de Minneapolis con algunos de sus ex jugadores de sus anteriores etapas en el baloncesto universitario y en la CBA, entre ellos el propio Scott Roth.
No fue una temporada muy brillante la del estreno de la franquicia de Minnesota en la que solo logró 22 victorias en 80 partidos, pero sí que a nivel personal fue la mejor temporada y la última de Roth en la NBA. Disputó 71 partidos, en los que registró 6,8 puntos en 15 minutos de juego por partido.

Foto:Gigantes del Basket.Scott en la Copa del Rey de Zaragoza en 1991 ante Epi y Solozabal el Barça
En julio 1990 el Baskonia que iniciaba una nueva etapa con la llegada de Herb Brown como entrenador y el cambio al Pabellón Araba tuvo a Scott Roth como una pieza clave del éxito del Taugres de aquella temporada. Que sorprendió con su irrupción en las semifinales de la Liga ACB al batir al Real Madrid en los cuartos de final por 0-2 al mejor de tres encuentros.
Roth, un alero de 2,03 metros y de gran envergadura física, fue el comodín del técnico norteamericano, conocedor de su polivalencia como jugador experimentado y serio, capaz de alternar hasta cuatro posiciones sobre la pista, llegó a jugar minutos como base, escolta indistintamente para cubrir los escasos minutos de descanso que contaban jugadores como Pablo Laso y Chicho Sibilio.
Se trataba de un jugador muy diferente al que el Baskonia había acostumbrado a tener históricamente para ocupar una de las dos fichas destinadas a los jugadores procedentes de Estados Unidos. Normalmente pivots, su compatriota Joe Arlauckas era el cuatro indiscutible del equipo azulgrana.
Disputó 44 partidos con la camiseta baskonista en los que anotó una media de 16 puntos, capturó 5 rebotes y repartió 3 asistencias en los 35 minutos que disputó por jornada. Fueron numerosos lo partidos en los que destacó en anotación, como los 33 puntos logró ante el Caja San Fernando (su actual equipo) en la quinta jornada de liga. También cabe destacar su máxima valoración que en alcanzó en la jornada 27 ante Estudiantes con un total de 42, pero si hubo un partido por el que se le recuerda especialmente fue el que disputó el 21 de abril de 1991.
Se trataba del segundo partido de los cuartos de final de liga ante el Real Madrid. Roth no tuvo su mejor día en ataque, aunque anotó 12 puntos pero si en cambio fue capaz de sumar 18 rebotes, generar 4 asistencias y 2 recuperaciones y recibir hasta 8 faltas para alcanzar una valoración final de 32 puntos. Fue capaz de dominar a sus pares madridistas como eran Biriukov, Pep Cargol, o Carl Herrera. Scott fue junto a Joe Arlauckas y Chicho Sibilio fueron los grandes protagonistas de la increíble victoria alavesa sobre el Real Madrid por 86-68.
El conjunto blanco caía eliminado y el Baskonia lograba por primera vez el pase a las semifinales de la Liga ACB. En semifinales al igual que el resto de sus compañeros se vieron desbordados por un gran Joventut que iba decidido a lograr el título de liga. En los dos primeros duelos de la serie disputados en Badalona. Pero si durante los cuatro choques disputados por ambos conjuntos hubo un duelo en el que saltaron chispas fue el que Roth protagonizó con Jordi Villacampa, tanto que la intensidad del alero americano en la defensa sobre el escolta verdinegro llegó a encender los ánimos del comentarista televisivo Pedro Barthe.

Foto:CB Sevilla. Audie Norris, Scott Roth y José Luis Galilea
La gran temporada realizada en Vitoria permitió a Roth a ganarse un gran contrato en el baloncesto griego, fue fichado por el Panathiniakos de Atenas que entrenaba el ex-baskonista Zeljko Pavlicevic, donde militó la temporada 91-92. Tras esta experiencia Roth volvió a la Liga ACB para jugar en el Ferry Lliria de Valencia, un club que se estrenaba ésa temporada en la máxima categoría y que decidió formar un equipo con jugadores veteranos que le permitieran asegurar la permanencia.
Lamentablemente las lesiones impidieron ver al jugador que vimos en Vitoria y durante la campaña 92/93 Roth apenas disputó 11 partidos con el equipo valenciano antes de ser cortado antes del tramo final de la temporada.
Su carrera como entrenador y experiencias internacionales
Ya con 34 años Scott Roth puso punto y final a su carrera como jugador volviendo a Turquía, jugó una campaña en Antalyaspor. En 1994 Roth sin apenas darse un respiro iniciaba su carrera profesional como entrenador en el baloncesto universitario, de nuevo en Wisconsin. De 1996 hasta el año 2000 fue asistente en Dallas Mavericks con Don Nelson a la cabeza. Durante dos campañas estuvo en los Grizziles donde pudo trabajar con Pau Gasol en la temporada 2001/02 en la que el ala de Sant Boi fue el rookie del año en la NBA.
Entre 2007 y 2009 Roth fue el primer entrenador del conjunto californiano Bakersfield Jam perteneciente a la Liga de Desarrollo de la NBA hasta que 2009 Don Nelson vuelve a reclutar a Roth como técnico asistente pero en esta ocasión para formar parte del cuerpo técnico de Golden State Warrios. Un conjunto al que llegaba Stephen Curry con el que se iba a iniciar una etapa dorada en el equipo de la Bahía de San Francisco.
Durante tres campañas (2010-13) ejerció sus funciones de ayudante en Toronto Raptors donde tuvo a sus ordenes a José Manuel Calderón, y en la última campaña antes de firmar por el Club Baloncesto Sevilla estuvo en Detroit Pistons. Pero su estancia en el club andaluz no es la primera experiencia que ha tenido en el baloncesto FIBA.
Fue asistente en la selección Turca en el Eurobasket disputado en Estambul en 2001 en el que la selección otomana fue subcampeona en la que fue su mejor generación de jugadores con Hedo Türkoğlu, Mirsad Türkcan, İbrahim Kutluay entre sus nombres más destacados.
En 2007 dirigió a la selección de la República Dominicana junto a Chicho Sibilio que logró la medalla de plata en el Caribebasket y la de Oro del Centrobasket de 2008, con Al Harford y Elius Baez entre sus jugadores más destacados.
Además también ha ejercido de ojeador de la NBA en Europa lo que le ha permitido ser un gran conocedor del baloncesto continental y además de haber trabajado sobre la pista con jóvenes valores que ha probado fortuna a través de las ligas de verano en la mejor competición profesional del mundo. El siguiente quien sabe si lo tiene en su propio equipo, el pivot letón Kristaps Porzingis.
Scott ha sido la apuesta de los nuevos gestores del Club Baloncesto Sevilla que tiene a José Luis Galilea como presidente y a otro ex jugador reconocido como Audie Norris en el banquillo del conjunto de San Pablo aunque de momento los resultados no están siendo los mejores con solo 3 victorias en 12 jornadas.

Foto:basketexpress.net/ Scott Roth en Toronto
Hay una cosa que te quiero decir…
Incluso su nombre saltó a la prensa del corazón hace tres año cuando en un programa de máxima audiencia en nuestro país trató el asunto de una supuesta paternidad, de una joven muchacha que decía ser hija del Roth. Fruto de la relación que mantuvo su madre entonces residente en Vitoria-Gasteiz en la época en la que jugador norteamericano militó en el Baskonia.
Roth que amablemente atendió a las cámaras del programa en Estados Unidos y también en Madrid declinó participar en el encuentro televisivo para conocer a esa hija no reconocida legalmente.
Relacionado
You must be logged in to post a comment Login