
Foto: Arqué. Ray Price lanza a canasta ante el F.C Barcelona en Vitoria.
Por Rubén Gazapo Ramos (Diario de Noticias 19/12/14)
Ray Price nació a orillas del Océano Pacífico en la localidad de Costa Mesa en el estado de California en 1953.De niño pronto comenzó a jugar al baloncesto y tuvo como ídolo a la estrella de Lakers de la época Jerry West.
Por esa admiración Price lució a lo largo de su carrera el número 44, el mismo que el célebre ex jugador de la franquicia púrpura y amarilla.

Foto: Ray Price en su llegada al Baskonia de la temporada 74/75
Ray Price fue la estrella del equipo de su instituto, Temple City de Los Ángeles, y fue su propio entrenador quien le puso como apodo “The machine”. Promedió 36 puntos en su etapa escolar y su récord anotador fue de 59 puntos en un encuentro.
Finalizada la etapa colegial, Price se trasladó de Los Ángeles a Seattle para continuar su carrera en la Universidad de Washington dirigida por Tex Winter, técnico que tiempo después se convirtió en fiel asistente de Phil Jackson en los Chicago Bulls y Los Ángeles Lakers con quien sumó 9 anillos de la NBA y fue uno de los ideólogos del famoso trianguló ofensivo.

Foto: Ray Price recibiendo el trofeo de máximo anotador de la Temporada 74/75
En los Huskies de la Universidad de Washington Price volvió a ser un jugador importante y tuvo como compañeros a Steve Hawes y James “Bubba” Edwars que llegaron a tener una interesante carrera en la NBA.
Tras su graduación Price no corrió la misma suerte que ellos y,aunque fue drafteado por los Jazz de Nueva Orleans en cuarta ronda, eso solo le aseguraba un modesto contrato y reducidas posibilidades de tener oportunidades de juego.

Foto:Fuente La Casa del Baloncesto, Enrique Juan Sanz Embid y BalonZesto
A los 21 años en 1974 decidió cruzar el Atlántico e iniciar su aventura en el baloncesto europeo. Fue invitado a probar con el FC Barcelona junto a otro compatriota, Randy Knolwes para cubrir la única plaza destinada para un jugador extranjero que permitía la Primera Nacional por entonces.
El presidente del Baskonia, José Luis Sánchez Erauskin “Santxón” conocedor de este proceso de selección del club blaugrana ordenó a Pepe Laso que viajase hasta la ciudad condal para traer al jugador que fuera el descartado.
Price no superó la prueba, aceptó la propuesta baskonista y firmó por el equipo alavés por una campaña, la temporada 74/75.
Se trataba ala pívot de 2,02 metros que fue considerado el mejor extranjero de la Liga y el máximo anotador de la competición gracias a sus 32,2 puntos encestados por encuentro.

Foto: Price en el salto inicial ante el CB Hospitalet en Mendizorroza
Frecuentes y variadas fueron sus grandes actuaciones, un jugador que no sabía defraudar tal como se publicaba en la prensa vitoriana. Un ejemplo de su letal capacidad ofensiva
fue el encuentro que el 30 de noviembre disputó el Baskonia en Mendizorroza ante Hospitalet, fue un duelo que los baskonistas dominaron,el marcador reflejó un cómodo 94-82 para los de Laso y Price se fue hasta los 45 puntos anotados.
El californiano al finalizar la temporada 74/75 volvió a Estados Unidos para seguir compitiendo en otro deporte durante los meses de verano, el béisbol, que siempre había compaginado con el baloncesto también durante los años de instituto y universidad.

Foto:Ray Price, 1977 Columbus Clippers.
Se enroló en los Gulf Coast Pirates del estado de Florida, un conjunto de una liga menor vinculado a los Pittsburgh Pirates, franquicia que un año antes le había seleccionado en del draft y durante cuatro temporadas alterno ambos deportes, teniendo un modesto éxito como pitcher
Price ,que a punto estuvo de volver a jugar a Vitoria una temporada después, pero su retorno nunca se llegó a concretar,desarrolló durante 10 años más su carrera profesional en el baloncesto jugando en países como Bélgica, Alemania, Inglaterra, y Argentina, donde en un encuentro llegó a anotar 79 puntos.
En 1983 sus rodillas dijeron basta y se retiró como deportista profesional. Poco después en 1985 llegó a tener una aparición cinematográfica en un filme llamado “Fletch” en el que disputaba un partido frente al protagonista de la película Chevy Chase, un aficionado de Los Lakers que soñaba con formar parte del equipo de Magic Johnson, Abdul Jabar y cia en el Forum de Inglewood en la época dorada del Showtime angelino, tal como se puede ver en el video a continuación.
Price que reside en el área de Los Ángeles sigue vinculado al deporte, colabora en un club deportivo llamado Los Caballeros Racquet and Sports en Fountain Valley que cuenta con excelentes instalaciones para la práctica de cualquier actividad deportiva además de celebrar eventos sociales entre sus socios.
Además Price también se implicó especialmente recaudar fondos para la construcción de un nuevo estadio de beisbol para la Universidad de Washington y recientemente volvió a reunirse con sus ex-compañeros del equipo de baloncesto de la universidad y otras leyendas de los Huskies de Washington.
Recientemente y después de haber publicado este reportaje en las páginas del Diario Noticias de Álava tuve la posibilidad de contactar con el jugador californiano a través de las redes sociales, que a través de las siguientes líneas podemos conocer algunos de sus recuerdos personales tras su experiencia en el equipo azulgrana así como otros aspectos de su vida siempre ligada al deporte.

Ray Price entre W.Brabender y Juan Antonio Corbalán en Londres.
40 años después el propio Price rememora su paso por el Baskonia:”son muchos recuerdos los que tengo de la temporada que pasé en Vitoria. Mi amor a la ciudad,la relación con los jugadores, y el entrenador, jugar ante nuestro público fue especial! Tampoco me puedo olvidar del vino tinto, de las mujeres mujeres, de la vida en las calles, la comida, un historia, total. Y no quiero dejar pasar esta oportunidad para mandar saludos a mis amigos Pepe Laso y Josean Querejeta»
Pese a disputar solo una temporada en el baloncesto español guarda amistad con ex-jugadores que ha hecho carrera en nuestro baloncesto.
“He mantenido contacto con 2 grandes jugadores, Walter Szcerbiak y Clifford Luyk del Real Madrid en los últimos años. Ambos vinieron al sur de California para ojear jugadores de la ACB en el Pro Summer League. Nos sentábamos junto a ilustres técnicos del cuerpo técnico de los Lakers como Tex Winter, Mitch Kupchak de los Lakers fue una experiencia muy divertida.
También un compañero mío en Washington fue Lars Hansen, que tras un año en los Sonics donde fue campeón de la NBA, jugó también en Italia y en España. Oar Ferrol y FC Barcelona fueron sus equipos. En la temporada 81/82 fue designado el mejor jugador de la competición y vio que mi nombre estaba grabado en el trofeo que se entregaba al máximo de la Liga española cada temporada, lo recuerdo como una anécdota muy curiosa”

Price en el habitual encuentro de ex-jugadores de su universidad
Price sigue muy vinculado a la universidad de Washington en los actos que cada año reúnen a sus viejas glorias y ex-estudiantes, entre ellos algunos ilustres como el ala-pívot Jon Brockman (con experiencia en la NBA y jugando en Alemania ahora) y el actor Jim Caveziel (el protagonista de la Pasión de Cristo,entre otros grandes films) compartieron cancha con Price en el encuentro anual con ex miembros de los Huskies de baloncesto el pasado año.

Por último podemos ver a Ray Price luciendo la camiseta que visitó durante un año en el Baskonia junto al trofeo de máximo anotador de la temporada 74/75 desde California.

Relacionado
Pingback: Curiosidades sobre los jugadores de EE.UU. que han pertenecido al Baskonia - www.baskonistas.com