Por Rubén Gazapo Ramos
Este viernes noche se volverán a ver por cuarta ocasión en la presente campaña Olympiacos y Baskonia, en esta ocasión en el Pabellón de la Paz y de la Amistad a partir de las 20:45 h (retransmitido por ETB 1 y Canal + Deportes 2).
Este encuentro es de total transcendencia para el conjunto griego que desde su victoria lograda en el Buesa Arena el pasado 7 de enero, el club de La Paz y de la Amistad ha encadenado cinco derrotas en seis jornadas.
Olympiacos se ha visto sumergido en una situación deportiva poco habitual a estas alturas de la temporada y esta noche ante Baskonia pone en juego para continuar con posibilidades de clasificación hacia el Top 8.
En ocho jornadas tan solo ha sumado 3 victorias (ante FC Barcelona 74-62, Baskonia 76-82 y Khimnki 89-77) y recibido 5 derrotas, la última la semana pasada ante FC Barcelona (82-66). Llama poderosamente la atención la abultada derrota sufrida en Kaunas (75-55 ) con la que comenzó esta serie de derrotas europeas.
El Baskonia en una situación mucho más cómoda tras vencer apuradamente la semana pasada a Zalgiris en Vitoria, afrontará este partido con la probable baja de Ioannis Bourousis, que durante la semana no se ha ejercitado con el resto de compañeros, debido a la micrrotura fibrilar que sufrió el jueves pasado ante Zalgiris pero que si ha viajado a Grecia junto al equipo.
Mucho ya se ha hablado durante esta campaña sobre la plantilla de Olympiacos que mantiene buena parte de la columna vertebral de los últimos años,siempre bajo el liderazgo de Vassils Spanoulis, que cuenta con el respaldo de los también internacionales griegos como Giorgios Printezis y Evangelos Mantzaris que aportan las señas de identidad del carácter heleno.Americanos como Othello Hunter, y Matt Lojeski continúan un año más como piezas clave en los logros obtenidos en las últimas campañas, mientras que los jóvenes jugadores locales Ioannis Papapetrou y Dimitrios Agravanis seguirán buscando su oportunidad para ganarse la confianza del club como jugadores de futuro.
Respecto al partido disputado en Vitoria Gasteiz el pasado 7 de enero Olympiacos ha llegado incorporar hasta tres nuevos jugadores,el primer DeShawn James que dejó Bilbao Basket para firmar por el campeón griego y ocupar la baja por lesión del Patrick Young apenas llegó a cumplir un mes de su contrato antes de ser cortado.
Kostas Papanikolau, la historia del hijo Prodigo. El alero griego que dejó Olympiacos en 2013 tras conquistar la Euroliga de Londrés ante el Real Madrid para firmar por el FC Barcelona, vuelve a El Pireo tras un año y medio de experiencia en la NBA. Entre Houston y Denver apenas ha disputado 76 encuentros oficiales en la NBAo en los que apenas llegó a contar con la confianza de sus respectivos entrenadores en ambas franquicias.Vuelve a Europa para quedarse y ser uno de los mejores jugadores pagados del continente en los próximos años
Hakim Warrick, este pivot de 34 años y 2,06 metros ha sido el último jugador en llegar a Olympiacos.Cuenta con una más que destacada experiencia en el baloncesto norteamericano.Formado en la Universidad e Syracuse, cumplió con nota su salto a la NBA, especialmente en su etapa en los Memphis Grizzlies (05/06-08/09) donde llegó a promediar 12,7 puntos por encuentro.
Pasó además por Milwaukee, Chicago,Phoenix, New Olreans y Charlotte. Su primera experiencia fuera de Estados Unidos fue China en la campaña 13-14, la siguiente la disputó en el Torku Konyaspor turco y hasta hace muy poco tiempo Warrick ha militado en Melbourne United de la competición australiana.
En los diferentes apartados estadísticos, los jugadores más destacados de Olympiacos son:
Los duelos entre Olympiacos y Baskonia forman ya de por si un enfrentamiento clásico en la competición europea.El de esta jornada será el número 16 entre ambos equipos (ver precedentes)
En el Pabellón de la Paz y de la Amistad, el equipo alavés solo ha ganado 3 y son ya 8 años los que lleva sin ganar en esta mítica cancha europea.
Su última victoria se produjo el 5 de abril de 2007 (89-95) con Boza Maljkovic en el banco, día en el que el Baskonia lograba el pase a la Final Four de 07 que se disputó semanas después en Atenas, cerrando la serie de cuartos de final (Top 8) con un balance de 2-0 para los gasteiztarras.
Antes venció en dos ocasiones en la celebre cancha del puerto de El Pirero. Fueron en los años 2001 (72-78), y en 2004 (83-85).
Notas del partido
Partidazo frente a Efes y derrota frente al colista. Henry querido y aplaudido. Thompson como uno de los mejores de Europa, Heiddegger como nuevo hombre cerebro del Baskonia y...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login