Foto: acb Photo / E. Otxoa. Homme ante al defensa de Joventut en el primer partido de los playoffs (27/05/23)
Por Rubén Gazapo Ramos
Cazoo Baskonia se juega la temporada este martes a las 21:00 h en el Palau Olímpic de Badalona (por Movistar + Deportes), frente al Joventut, que robó el factor cancha el pasado sábado en el primer partido de la serie de cuartos de final.
Este 0-1 en contra obliga al conjunto azulgrana a ganar su partido para forzar el tercer partido en Vitoria-Gasteiz sino quiere dar la campaña por finalizada con mal sabor de boca dado el gran nivel de juego y de resultados que ha ofrecido durante el presente curso el equipo de Joan Peñarroya.
La eliminación temprana en los cuartos de final de la Copa del Rey, precisamente ante el Joventut sobre el mismo escenario, y la no clasificación baskonista para disputar los playoffs de Euroliga tras 33 jornadas dentro de los ocho mejores equipos de la clasificación, han supuesto dos borrones en una trayectoria más que brillante, que no se merece concluir sin llegar como mínimo a las semifinales.
Cazoo Baskonia que esta temporada ha hecho historia por su capacidad ofensiva y batiendo marcas históricas tanto en Liga ACB, y Euroliga, evidenció graves problemas defensivos a lo largo de los 40 minutos del partido frente al bloque verdinegro en Zurbano. Solo el acierto de Markus Howard y el buen hacer de la pareja lituana formada por Giedraitis y Sedekerskis trataron de rescatar al equipo alavés. Que siempre fue a remolque desde un primer parcial de 5-15 en el tramo inicial del choque.
El discreto rendimiento de jugadores importantes como Hommes, Costello, Enoch y Kotsar que sumaron solo 13 puntos entre ellos, o la dirección de Thompson, por debajo de su nivel habitual, también tuvieron su importancia para analizar en la derrota local, ante un Joventut más coral y sobre todo acertado tanto cerca del aro como en el perímetro con un pletórico Kyle Guy que deslumbró con 36 puntos en el Buesa Arena.
En Badalona, Baskonia no podrá volver a ceder el ritmo de juego y la iniciativa ante un Joventut que tiene ante sí la posibilidad de acabar por la vía rápida esta primera ronda de Playoffs.
Foto: El Correo. Baskonia igualó la eliminatoria ante Joventut (08/04/97)
La Penya se impuso al Taugrés Baskonia por 3-1, al mejor de cinco partidos. Fue un cruce que enfrentó al cuarto clasificado, Joventut, frente al quinto, el Taugrés. El equipo catalán entrenado por Alfred Julbe se había proclamado semanas atrás Campeón de la Copa del Rey celebrada en León.
En el bando alavés, Kenny Green había sido nombrado MVP de la Liga Regular.
La serie comenzó en Badalona donde los locales se impusieron en el primer duelo por un ajustado 79-73. Tras una primera mitad de dominio del equipo de Manel Comas (39-42), Festina Joventut impuso su ley en el segundo periodo.
Bobby Martín firmó uno de sus mejores partidos con el Baskonia anotando 19 puntos, y capturando 13 rebotes, como hombre más destacado.
Dos días después y en el mismo escenario, Taugrés Baskonia dio un golpe sobre la mesa para igualar la serie con un resultado de 84-92, y arrebataba el factor cancha al Joventut antes de retornar a Vitoria-Gasteiz.
El conjunto vasco tomó la iniciativa del juego durante los 40 minutos en el Olímpic basó su triunfo en el acierto exterior de Juan Alberto Espil que anotó 24 puntos, además del buen hacer de Kenny Green y Bobby Martin, que juntos aportaron 43 puntos y 20 rebotes en la zona.
Foto: David García. Tiago Splitter ante DKV Joventut en la Temporada 03/04
Tras el primer partido disputado en el Buesa Arena en el inicio de la serie al mejor de cinco partidos. Dos días después en Badalona, el cuadro de Ivanovic también logró un más que trabajado triunfo por 74-76 que le dejaba a un paso de las semifinales.
El trío baskonista formado por Calderón, Nocioni y Scola, con 17 puntos cada uno, lideraron a su equipo el pabellón verdinegro.
Foto Firmar acb Photo – D Grau. Panorámica Olimpic de Badalona
Precedentes Joventut – Baskonia en Badalona
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login