Previa Liga ACB J23.Kirolbet Baskonia-Iberostar Tenerife

Foto:CB Canarias.Iberostar Tenerife campeón de la Copa Intercontinental 2020

Por Rubén Gazapo Ramos

Kirolbet Baskonia completará esta intensa semana de partidos recibiendo a Iberostar Tenerife (a las 20:00 h retransmitido por Movistar + Deportes) en el Buesa Arena en la jornada 23 de Liga ACB.

El conjunto alavés que venció sus dos encuentros de Euroliga frente a los dos equipos alemanes de esta semana  (Bayern y Alba Berlín), no pudo contar en el partido del viernes ni con Zoran Dragic por un esguince de su tobillo izquierdo,ni Shavon Shields con molestias musculares en su muslo derecho

Pese a a estas dos ausencias,Kirolbet Baskonia logró una agónica victoria sobre Alba Berlín (73-72),gracias a un triple de Matt Janning a falta de tres segundos y el posterior tapón de Toko Shengelia sobre el último tiro de Luke Sikma que permite a la escuadra alavesa seguir vivo en la lucha por entrar en la zona de playoffs.

El Baskonia afronta además su duelo ante Iberostar Tenerife después de encadenar dos victorias consecutivas en la Liga ACB ante Monbus Obradoiro y Montakit Fuenlabrada que le han permitido situarse en la octava posición de la clasificación con un registro de 11 triunfos y 11 derrotas.

En el partido disputado el pasado 27 de octubre,el Baskonia venció 78-79 en San Cristóbal de La Laguna,disponiendo Marcelinho Huertas del último lanzamiento que pudo haber evitado la victoria del equipo entonces dirigido por Velimir Perasovic. Henry con 24 puntos, Shengelia con 21 y Garino con 20 asumieron 65 de los 79 puntos de los alaveses.

Por su parte Iberostar Tenerife está firmando su mejor temporada en la Liga ACB, es cuarto clasificado con un balance de 14 victorias y 7 derrotas.Como equipo visitante ha logrado ganar en Málaga,Manresa,Madrid (a Estudiantes),Andorra, Zaragoza y Burgos,victorias que evidencian la notable trayectoria del equipo entrenado por Txus Vidorreta.

Los de San Cristóbal de la Laguna además disputaron la Copa del Rey en Málaga,cayeron en cuarto de final en un emocionantisimo desenlace ante Morabanc Andorra,El pasado martes venció en el primer partido de octavos de final por 83-75 a Oostende en la Basketball Champions League.

El 9 de febrero ,el CB Canarias además puso la guinda a su gran momento de forma coronándose campeón de la Copa Intercontinental de FIBA celebrada en el pabellón Santiago Martín.

Como equipo anfitrión y subcampeón de la edición del curso pasado,venció 110-89 a Rio Grande Valley Vipers (equipo de la NBA G-League) afiliado a Houston Rockets y en la final superó 82-70 a Virtus Bolonia.Marcelinho Huertas fue nombrado MVP que a sus 36 años está atravesando una segunda y esplendorosa juventud.

Iberostar Tenerife presenta un equipo totalmente renovado respecto a la temporada pasada. La plantilla que entrena Txus Vidorreta solo mantiene al alero polaco Tomasz Gielo, el resto de sus componentes se estrenan este curso con el uniforme aurinegro de este histórico club canario.

Gran parte de sus refuerzos que llegaron en el mercado veraniego venían avalados por una consolidada experiencia en la Liga ACB, nombres como Marcelinho Huertas,Giorgi Shermadini, Dani Diez,Pablo Aguilar, Santi Yusta, Kyle Singler, Sasu Salin o Gabriel Lundberg completaron un atractivo plantel.

Una plantilla que se ha tenido que reconstruir durante la presente campaña.El ala-pívot Pablo Aguilar se desvinculó del equipo canario después de no encontrarse al 100% a causa de una lesión en la muñeca izquierda para centrarse en la rehabilitación y volver a las canchas con la mayor celeridad posible.El balear Alex Suárez ocupó su lugar.

También el alero norteamericano Kyle Singler sorprendió el pasado 17 de octubre  anunciando su retirada por motivos personales que han motivado que ponga el punto y final a su carrera como profesional del baloncesto.

Para compensar la retirada de Singler, Iberostar Tenerife ha firmado esta semana al alero francés,Lahaou Konate procedente de Nanterre 92, fue elegido el mejor defensor de la liga de su país la pasada temporada que podría debutar frente al Baskonia.

Posteriormente se unió a Iberostar Tenerife, el ala-pívot Aaron White procedente de Armani Milán donde no contaba con la confianza de Ettore Messina tras brillar las dos últimas temporadas en Zalgiris Kaunas.También el pívot griego, Giorgios Bogris volvía a Tenerife tras su etapa 16/17, procedente de Promitheas de Grecia.

Más recientemente han llegado, el ala-pívot montenegrino, Dino Radoncic desde UCAM Murcia y el escolta estadounidense Nick Zeislof, con experiencia en la Liga ACB la pasada temporada en Gipuzkoa Basket. Llega en lugar de Santi Yusta que se perderá lo que resta de campaña al lesionarse gravemente su rodilla izquierda vistiendo la camiseta de España frente a Polonia en las ventanas FIBA del mes febrero.

Giorgi Shermadini lidera en anotación (18,4 puntos), en rebotes (7 capturas) y en valoración (23,9) a este conjunto. Bien secundado por Marcelinho Huertas que aporta 13,4 y 8,2 asistencias, además de 16.2  por encuentro en 28,53 minutos en pista. La pasada jornada el ex-base del Baskonia se fue hasta los 25 puntos 16 asistencias en la victoria canaria por 96-90 ante el Joventut de Badalona.

Foto:El Correo 25/11/1984

Precedentes

Han sido 11 los duelos (ver precedentes) que han rivalizado ambos equipos en Vitoria-Gasteiz desde la temporada 84/85.

El balance es de 7 victorias alavesas por 4 tinerfeñas. En el primer encuentro que el entonces Lucky Canarias jugó en Vitoria venció al Caja de Álava de Xabier Añua por 68-80, el 24 de noviembre de 1984.

Los 23 puntos de Essie Hollis no fueron suficientes para hacer frente al rival que dominó de cabo a rabo el encuentro disputado en Mendizorroza y tuvo al norteamericano Budke con 24 puntos y a Prada con  otros 17  a sus mejores hombre apoyados por el veterano Carmelo Cabrera y su relevo en el puesto de base, el joven ex-baskonista Salva Díez.

Pese a la derrota local, el Baskonia se clasificaba para disputar la A-1, al clasificarse entre los ocho mejores equipos del grupo impar de la primera fase con un balance de 6 victorias y 8 derrotas que le situaron en la cuarta posición.

El club de La Laguna que retornó dos décadas después a la Liga ACB, se impuso el 27 de diciembre de 2013 al Baskonia en el Buesa Arena por un contundente 83-95 que sacaron los colores al equipo entonces dirigido por Sergio Scariolo.

Los de Alejandro Martínez contaron con unos inspirados Uriz y Blanco que entre ambos sumaron 50 puntos de los 95 de su equipo. Fueron esta vez secundados por el trío, Sekulic, Sikma y Richotti.Por parte local solo Andrés Nocioni  con 17  puntos y Milko Bjelica con 16 tantos  fueron los jugadores más destacados.

La tercera victoria amarilla en Vitoria-Gasteiz se dio la campaña 15/16, en la que fue el primer conjunto de la Liga ACB en vencer en el Buesa Arena durante esa temporada.

Los insulares llevaron el duelo con comodidad durante muchos minutos y aguantaron las embestidas de un Laboral Kutxa Baskonia que nunca encontró la manera de superar las artimañas tácticas planteadas por Txus Vidorreta desde el banquillo.

Destacó entre los vencedores Blagota Sekulic, autor de 29 puntos, que lideró a los tinerfeños y siempre fue la pesadilla que martilleó el aro vitoriano en los momentos que intentaron la reacción.

La buena racha aurinegra en la capital alavesa se prolongó el curso 16/17 gracias a un palmeo de Javier Beirán que en los últimos segundos del partido dieron el triunfo (72-73) a Iberostar Tenerife ante un Baskonia que fue a remolque de su rival durante los 40 minutos de juego.

Precedentes Baskonia-CB Canarias en Vitoria-Gasteiz

2018-2019 LR 17/03/2019 KIROLBET Baskonia – Iberostar Tenerife 85 – 68
2017-2018 LR 15/04/2018 kirolbet Baskonia – Iberostar Tenerife 100 – 94
2016-2017 LR 27/11/2016 BASKONIA – Iberostar Tenerife 72 – 73
2015-2016 LR 06/12/2015 Laboral Kutxa Baskonia – Iberostar Tenerife 92 – 98
2014-2015 LR 30/11/2014 Laboral Kutxa Baskonia – Iberostar Tenerife 84 – 74
2013-2014 LR 27/12/2013 Laboral Kutxa – Iberostar Tenerife 83 – 95
2012-2013 LR 23/12/2012 Laboral Kutxa – CB Canarias 81 – 62
1989-1990 LR 17/03/1990 Taugrés – Cajacanarias 84 – 77
1988-1989 LR 22/10/1988 Taugrés – Cajacanarias 100 – 85
1987-1988 LR 24/10/1987 Taugrés – Cajacanarias 87 – 84
1984-1985 LR 24/11/1984 Caja Alava – Lucky Canarias 68 – 80

You must be logged in to post a comment Login