Foto:Club Estudiantes.Los jugadores estudiantiles celebran su triunfo ante el Joventut
Por Rubén Gazapo Ramos
Esta tarde a las 18:30 h y retransmitido por #0 da comienzo la segunda vuelta de la liga regular de la competición nacional en la que el Baskonia visita a Movistar Estudiantes en el Palacio WiZink Center de Madrid.
Para este encuentro el alero argentino Patricio Garino ha sido dado de baja en la escuadra azulgrana pero Pedro Martínez podría contar de nuevo con el letón Rinalds Malmanis.
El conjunto colegial es decimotercero en la clasificación de la Liga ACB con 7 triunfos y 10 derrotas que le mantienen lejos del puestos de descenso y mira de reojo a la octava posición que ocupa UCAM Murcia con dos victorias más.
Ante su afición, los estudiantiles ha conseguido sumar triunfos importantes ante rivales como Joventut, Valencia Basket, FC Barcelona, Obradoiro y Andorra.Mientras que lejos del Palacio de Deportes se ha impuesto solo a Burgos y Betis.
La pasada jornada el equipo de Salva Maldonado caía 77-59 en la cancha de Iberostar Tenerife.
En la presente campaña Movistar Estudiantes ha vuelto a las competiciones europeas, disputa la Basketball Champions League de la FIBA.El pasado martes la escuadra del Ramiro desaprovechó la oportunidad de asegurar su pase a los octavos de final de esta competición.Estudiantes en un mal tramo final de partido se vio sorprendido por el equipo alemán Medi Bayreuth 68-76..
Los madrileños se jugarán su clasificación en las próximas jornadas ante rivales como el Banvit turco en el Pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón y frente a Umana Reyer Venezia en la última jornada en la cancha italiana.
Esta temporada Movistar Estudiantes continúa siendo entrenado por segundo año consecutivo por Salva Maldonado, el pasado verano incorporó a cuatro caras nuevas, Aleksandar Cvetkovic (base procedente de ICL Manresa), Sylven Landesberg (alero procedente del Maccabi de Tel Aviv), Ludvig Erik Hakanson (formado en el FC Barcelona y procedente del Fuenlabrada) y al dominicano Dagoberto Miguel Peña (Procedente del FC Barcelona B).
A esas cuatro fichajes cabe añadir el retorno del ala pivot norteamericano Nik Caner-Medley que ya fue jugador del Estu entre las temporada 09-10 y 10-11 y que la temporada pasada jugó en la liga francesa en el AS Mónaco. Continúan en el equipo madrileño respecto a la temporada pasada jugadores como; Goran Suton,Dario Brizuela, Victor Arteaga, Sitapha Savane, Omar Cook,Alec Brown y Edgar Vicedo.
Hoy además se vivirá una cita histórica par al Estudiantes y su afición, se cumple el 70 aniversario desde la creación de este club surgido por en el instituto Ramiro de Maeztu de Madrid e impulsado entre otros por el profesor Antonio Magariños que fue el primer presidente del Club Baloncesto Estudiantes.
Al Palacio de los Deportes acudirán esta tarde Leyendas del Estudiantes como Juan Martínez Arroyo y sus hijos Pablo y Gonzalo; Gonzalo Sagi-Vela, los hermanos Vicente y José Ramón Ramos, Iñaki De Miguel, «Baby» Mimoun, Víctor Escorial, Pablo Bergia, Javier Molina, César Arranz y Paco García acompañarán al primer equipo de Movistar Estudiantes en la presentación del partido contra Baskonia.
Para este encuentro la plantilla estudiantil lucirá una camiseta conmemorativa del 70 aniversario que recupera el tradicional uniforme del Estu formado por la camiseta de color azul claro y el pantalón blanco que vistió desde sus orígenes.
Curiosamente el pasado año también la visita del Baskonia sirvió para celebrar el 25 aniversario de la Copa del Rey conquistada en Granada por parte del club del Ramiro en 1992, año en el que también participó en la Final Four de Estambul.
Foto:Kutxateka.eus.Luis Mari Junguitu frente a Estudiantes en el Magariños en la temporada 73/74
Precedentes
El Magariños fue el escenario donde jugó el Baskonia buena parte de sus primeros precedentes ante el Estudiantes. Posteriormente fueron llegando otros pabellones como el de Palacio de los Deportes, Vista Alegre,el Madrid Arena hasta volver al remodelado Palacio de los Deportes recientemente.
Han sido 50 los enfrentamientos que han disputado Estudiantes y Baskonia en Madrid desde 1972. El balance es de 24 triunfos locales por 26 de los vitorianos..
La primera victoria del Baskonia en la cancha estudiantil se produjo el 5 de mayo de 1974.El marcador reflejó un ajustado triunfo alavés por 74-76 gracias al gran partido realizado por el trío Lázaro (16 puntos), Luquero (24 puntos ) y el canadiense Tollestrup (24 puntos) que sumaron 64 de los 76 puntos de su equipo y permitió al conjunto azulgrana entrenado por Pepe Laso lograr una victoria de prestigio ante el Estudiantes en su cancha, el polideportivo Magariños.
Esta demostración ofensiva no pudo ser contrarrestada por los jugadores estudiantiles que tuvieron una actuación más discreta de lo habitual.La defensa alavesa pudo contener a los referentes locales como Martínez Arroyo, Peralta, Taylor. Solo Gonzalo Sagi-Vela pudo zafarse de la presión vitoriana y sumar 20 puntos para el equipo dirigido por Chus Codina.
El Estudiantes cuarto en la clasificación cayó ante un Baskonia que con esta victoria se alejaba de manera definitiva de la zona baja de la clasificación, ocupando el puesto número 11 de los 16 que componían aquella liga.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login