Previa Liga ACB J17.Kirolbet Baskonia-FC Barcelona.

Foto:euroleague.net Los jugadores del banquillo del FC Barcelona saludan a Kevin Serpahin

Por Rubén Gazapo Ramos

Este domingo a las 19:30 h en el Buesa Arena (retransmitido por #Vamos de Movistar +) Kirolbet Baskonia cerrará la primera vuelta de la Liga ACB recibiendo al líder de esta competición,el FC Barcelona.

Para este encuentro el equipo alavés lucirá una equipación conmemorativa para iniciar el año del 60 aniversario (pulsar enlace) de Saski Baskonia.

En el apartado médico se recupera a Patricio Garino que ya jugó unos instantes el viernes en el encuentro de Euroliga ante Olimpia Milán y ha sido dado de alta en la Liga ACB.Esta vuelta del alero argentino ha llevado a Velimir Perasovic a descartar a Ajdin Penava a en la convocatoria de esta jornada.

Será la tercera ocasión en la que Kirolbet Baskonia y FC Barcelona se enfrenten esta temporada. En la semifinales de la Supercopa ACB fue la escuadra gasteiztarra la que se llevó la victoria 79-76 y el pase a la Final, mientras que en la decimocuarta jornada de la Euroliga disputada hace un mes en el Buesa Arena fueron los blaugranas los que vencieron 70-77 gracias a un pletórico último cuarto.

Los de Pesic liderados por el base Kevin Pangos endosaron un parcial de 15-28 al Baskonia para conseguir la victoria casi cinco años después de su último triunfo europeo en Vitoria-Gasteiz.

El Barça es el actual líder de la Liga ACB con un balance de 14 victorias y 2 derrotas, sus perseguidores son Kirolbet Baskonia y Real Madrid con 12 triunfos. El bando barcelonés cayó en la séptima jornada ante Fuenlabrada (79-73) y en Málaga (78-73) el 16 de diciembre.Desde entonces acumula cuatro victorias consecutivas, la última fue el domingo pasado ante Cafés Candelas Breogán en el Palau Blaugrana (79-73).

En la Euroliga,el conjunto catalán ocupa la sexta posición con 11 triunfos y 8 derrotas, dos más que Baskonia pero el jueves rompió en Tel Aviv una racha de cinco victorias consecutivas en esta competición.Fue ante Maccabi por 99-83 en un encuentro en el que los macabeos llegaron a disfrutar de una ventaja máxima de 38 puntos a su favor (78-40). 

La principal novedad del cuadro culé para enfrentarse al Baskonia ha sido la convocatoria de Jaka Blazic en lugar de Artem Pustovyi.

La escuadra barcelonesa que atraviesa su primera temporada tras la era Juan Carlos Navarro se reforzó el pasado verano con jugadores como Jaka Blazic, Artem Pustovyi, Kevin Pangos, Kyle Kuric, Rolands Smits y Chris Singleton.

Continúan en el roster del F.C Barcelona respecto a la temporada pasada;Ante Tomic, Víctor Claver, y Pierre Oriola.

También como viene siendo habitual en las filas barcelonistas, cuenta con jugadores con pasado baskonista como Thomas Heurtel, Pau Ribas, Adam Hanga y Kevin Seraphin se enfrentarán una vez más a su ex equipo.Los canteranos Aleix Font y Sergi Martínez completan la plantilla. El técnico serbio Svetislav Pesic continua un año más al mando del banquillo del Palau tras su llegada en febrero del presente año.

SibilioTaugres Barca

Chicho Sibilio protagonista del duelo Baskonia – Barça de la temporada 89-90 en Mendizorroza

Precedentes

Han 64 los enfrentamientos que ha disputado Baskonia y FC Barcelona en Vitoria-Gasteiz desde la temporada 72-73 en Liga. El balance presenta 31 triunfos vitorianos por 33 victorias blaugranas.

La primera victoria alavesa llegó en la temporada en la temporada 75-76.Los de Pepe Laso se impusieron el 26/10/1975 a los blaugranas por 70-69 (leer crónica)

En  Baskonia se ha impuesto 11 de las últimas 15 visitas (desde el tercer partido de la final de la temporada 09/10 el 15/06/10) del Barça a la capital alavesa 

Para conocer más detalles de los duelos entre Baskonia y FC Baskonia (pulsar enlace)

TEMPORADA 89-90  Espectacular  victoria del Baskonia en la era Mendizorroza (02/10/89)

TAUGRES BASKONIA 107 – 87 FC BARCELONA

El Taugrés Baskonia que durante el verano de 1989, y bajo el primer año en la presidencia de Josean Querejeta en la nueva Sociedad Anónima Deportiva baskonista, daba un salto presupuestario con la ambición puesta en entrar en el grupo de los mejores clubes de la ACB, se reforzaba con jugadores de la talla de Chicho Sibilio y Ramón Rivas.

El domingo 2 de octubre el pabellón de Mendizorroza vivió quizás una de sus mejores tardes de baloncesto de toda su historia. El Barça de Aito García Reneses como entrenador y estrellas como Nacho Solozabal, Andrés Jiménez, Audie Norris o Ferrán Martínez, pero con la ausencia de Juan Antonio San Epifanio (Epi) se vieron desbordados por un Baskonia que les arrolló desde el inicio del partido.

El conjunto de Manu Moreno desarrolló un juego muy rápido fiel al estilo del base alavés Pablo Laso, que conectó con un juego exterior pletórico y enrachado desde la línea de tres puntos con Chicho Sibilio, Ralph Mc Pherson y Txema Alarcon como jugadores más efectivos. Mientras  los jugadores interiores como Larry Micheaux y Ramón Rivas sin un día muy brillante en ataque se emplearon a fondo para cerrar la zona baskonista con  9 rebotes cada uno en su haber ante el gran Auide Norris como jugador más determinante del Barça.

Al descanso el Baskonia ya tenía el partido más que controlado con una amplia ventaja 58-40. Dominio que tuvo su continuación en la segunda mitad en la que se llegó al contundente 107-87 final ante una incrédula afición vitoriana que disfrutaba de una espectacular victoria de su equipo ante el vigente campeón de Liga ACB.

Ralph McPherson fue el máximo anotador del partido con 27 puntos, logrando 8 rebotes, pero el protagonismo se lo llevó Chicho Sibilio que endosó 25 tantos (5/12 en triples) al que fuera su equipo durante más de una década, con el morbo que generó su salida del Barcelona por su mala relación con Aito García Reneses. Por parte visitante solo Audie Norris estuvo a la altura de su caché siendo el mejor jugador blaugrana con 21 puntos y 15 rebotes.

LEER CRÓNICA DE EL MUNDO DEPORTIVO

LEER CRÓNICA DE EL MUNDO DEPORTIVO 2ºPAGINA

You must be logged in to post a comment Login