Resultados
Previa Liga ACB J16.Iberostar Tenerife-Baskonia.
Por Ruben Gazapo Ramos enero 14, 2018@baskonistascomFoto:CB Canarias.Los jugadores de Iberostar Tenerife celebran la victoria en el Palau Blaugrana
Por Rubén Gazapo Ramos
Este domingo a las 19:00 horas (retransmitido por Movistar + Deportes) el Baskonia disputará la penúltima jornada de la primera vuelta de la Liga ACB en San Cristóbal de La Laguna frente a Iberostar Tenerife, en un encuentro en el que estará en juego para ambos equipos el billete que de acceso a disputar la próxima Copa del Rey.
El conjunto alavés que afrontará después de apalizar el viernes por la noche a Olympiacos (86-54) en el encuentro de Euroliga no podrá contar con su joven jugador Rinalds Malmanis viajará a la isla tinerfeña con el resto de la plantilla en buenas condiciones.
En el bando canario la principal novedad será la incorporación del escolta norteamericano Josh Akognon que la temporada pasada fue jugador del Baskonia durante los primeros meses de competición y tras su paso por Vitoria-Gasteiz firmó por el club Henan Shedianlaojiu de la Liga China.
Akognon ocupará la plaza de Nico Richotti que el pasado miércoles sufrió una rotura en el cruzado anterior de su rodilla derecha ante el Gaziantep turco en el choque correspondiente a la Basketball Champions League y se perderá lo que resta de temporada.
Iberostar Tenerife prosigue una campaña más entre los equipos que aspiran a disputar la Copa del Rey los Play Offs de la Liga ACB,actualmente es octavo clasificado con un balance de 8 triunfos y 7 derrotas.
Entre sus resultados más destacados se encuentran la victoria sobre el FC Barcelona 91-93 en el Palau Blaugrana en jornada 11, mientras que en el Pabellón Santiago Martín, el conjunto aurinegro solo han caído ante Valencia Basket (67-70) y Real Madrid (74-84) , y ha vencido a rivales como Unicaja y Herbalife Gran Canaria.
La escuadra de La Laguna encajó la pasada semana en San Sebastián su derrota más contundente de la temporada (89-70) frente a Delteco GBC.
El Club Baloncesto Canarias además como vigente campeón de la Basketball Champions League lidera el Grupo 2 con 8 victorias en 10 jornadas.Entre los rivales más conocidos de esta competición se encuentran equipos como el Neptunas Klaipeda lituano, el PAOK de Salónica, el Elan Chalon francés.
El equipo tinerfeño arrancaba la temporada confiando al ex-jugador bosnio Nenad Markovic el banquillo del pabellón Santiago Martín como sustituto de Txus Vidorreta una vez conocida la contratación del técnico bilbaino por Valencia Basket.El 24 noviembre CB Canarias rescindía el vinculo con su entrenador tras una trayectoria de 4 victorias y 5 derrotas en la Liga ACB y 5 victorias y 1 derrota en la competición europea.
El entrenador elegido por la directiva canaria fue el griego, Fotisis Katsikaris que había iniciado la campaña al mando del Hapoel Jerusalem. Junto al entrenador griego llegó uno de sus jugadores, el alero Kostas Vasileiadis que volvía a la Liga ACB tras haber militado en equipos como Unicaja, Obradoiro y Bilbao Basket.
Además del fichaje del exterior griego ya avanzada la temporada,el bloque del Iberostar Tenerife presentó otras tres interesantes novedades a lo largo del pasado verano.
A la isla de Santa Cruz de Tenerife llegaron dos jugadores con pasado en la Liga ACB, el ala pívot húngaro Rosco Allen procedente de Obradoiro y el poste norteamericano Mike Tobey que la pasada campaña formó parte de Valencia Basket con contrato temporal.
Pero el fichaje que más impacto ha producido en el equipo de San Cristóbal de La Laguna ha sido el del escolta polaco Mateusz Ponitka. Este jugador que sonó durante el verano pasado para el Baskonia se ha convertido en el referente anotador su equipo (14,9 puntos por jornada) suma además 6,1 rebotes por encuentro y una valoración media de 19,1 cada jornada.
Respecto a las últimas temporadas continúan vistiendo de amarillo y negro jugadores importantes como Rodrigo San Miguel, Tim Abromaitis, Nicolas Richotti,Javier Beiran, Davin White, Fran Vázquez,Ferran Bassas y Mamadou Niang.
Han sido 9 las ocasiones en las que Baskonia se ha medido en la Liga ACB al histórico CB Canarias. El Balance es de 6 victorias para el club de San Cristóbal de La Laguna por solo 3 de los vitorianos.
En la primera etapa del equipo aurinegro en la máxima categoría, el Baskonia cayó en tres de sus cuatro visitas a La Laguna. La primera de ellas, en el Colegio Luther King, el entonces Lucky Canarias superó al Caja de Álava por 89-87.
Dos triples claves en la recta final de Carmelo Cabrera y Jeff Jenkins decidieron la victoria ante el equipo de Vitoria que tuvo como jugadores más destacados a Essie Hollis y a Josean Querejeta.
El conjunto tinerfeño volvió a imponerse ya en el pabellón Ríos Tejera por 96-88 en la campaña 87/88, con la tripleta formada por Eddie Phillips (26 puntos), Mike Harper (25) y Germán González (24) ante el Taugrés Baskonia de los Pablo Laso, Larry Micheaux y compañía. Una temporada después llegó la tercera victoria canaria por 73-72 con un gran José Carlos Cabrera (4/4 en triples) y un notable Kut Nimphius (22+11).
El Baskonia tuvo que esperar a la temporada 89-90 para lograr su primer triunfo en La Laguna, fue por 96-100. Ralph McPherson, con 27 puntos, Chicho Sibilio con 24 puntos y las dobles figuras de Larry Micheaux (14 puntos y 15 rebotes) pudieron más que los 30 puntos de Germán González (6/11 en triples), los 29 de Álex Stivrins y los 21 puntos y 9 rechaces de Ken Jhonson.
Ambos equipos seguirían después caminos opuestos y no volverán a cruzarse en la élite hasta la temporada 12/13, cuando el CB Canarias se impuso en su retorno a la Liga ACB por 99-94, con Levi Rost como jugador más valorado (22 puntos) y una gran exhibición colectiva de los tinerfeños, incluido un espectacular mate de Nico Richotti, que se convertiría en una de las jugadas más espectaculares de la temporada.
El último triunfo baskonista en la isla tinerfeña data del 4 de mayo de 2017 por 72-76.El Iberostar Tenerife puso contra las cuerdas al Baskonia (72-76) en un partido donde los de Sito Alonso fueron ganando hasta por 20 puntos, pero que vieron como la garra y la fuerza de los tinerfeños en el último cuarto casi les gana el partido.
Adam Hanga y Rodrigue Beaubois fueron los mejores jugadores baskonistas con 14 puntos cada uno.
84/85 Lucky Canarias 89-87 Caja Álava Baskonia
87/88 CajaCanarias 96-88 Taugrés Baskonia
88/89 CajaCanarias 73-72 Taugrés Baskonia
89/90 CajaCanarias 96-100 Taugrés Baskonia
12/13 CB Canarias 99-94 Laboral Kutxa Baskonia
13/14 Iberostar Tenerife 78-82 Laboral Kutxa Baskonia
14/15 Iberostar Tenerife 91-56 Laboral Kutxa Baskonia
15/16 Iberostar Tenerife 93-80 Laboral Kutxa Baskonia
16/17 Iberostar Tenerife 72-76 Baskonia
Advertisement
Advertisement
Lo último
El Deportivo Alavés y el baloncesto
Ruben Gazapo Ramos | enero 23, 2021Por Rubén Gazapo Ramos Hoy sábado 23 de enero de 2021 se cumplen 100 años del nacimiento del Deportivo Alavés. A lo largo de este siglo la historia del...
Previa Liga ACB J21. Valencia Basket – TD Systems Baskonia
Ruben Gazapo Ramos | enero 23, 2021Por Rubén Gazapo Ramos Este domingo 24 de enero a las 18:30 h (retransmitido por Vamos) Valencia Basket y TD Systems Baskonia se enfrentarán en el duelo de la...
COPE VITORIA
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 20/01/21
Ruben Gazapo Ramos | enero 20, 2021Por Roberto Arrillaga Viva la Copa, favoritos, posibilidades, cruces…. hoy con las opiniones de Pepe Laso y Juanjo Brizuela
Enlaces recomendados
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login