Previa Liga ACB J13. Bitci Baskonia – Surne Bilbao Basket

Foto: acb Photo / A. Arrizabalaga. Los jugadores de Surne Bilbao Basket 21/22

Foto: acb Photo / A. Arrizabalaga. Los jugadores de Surne Bilbao Basket 21/22 

Por Rubén Gazapo Ramos

Esta noche a las 20:45 h (retransmitido por Movistar Deportes +) Bitci Baskonia y Surne Bilbao Basket disputarán el primer derby de la temporada en el Buesa Arena.

El conjunto azulgrana afronta este encuentro en un gran momento de juego, en clara progresión tras las brillantes victorias logradas frente al F. C Barcelona y Asvel Villeurbanne en la última semana.

Una mejoría sustancial colectiva acorde con el nivel del talento que atesora la escuadra con Neven Spahija pero que hasta ahora no se había visto. Y que debería lanzar al Baskonia para obtener para una de las plazas que le den derecho a jugar la Copa del Rey en las cinco próximas jornadas.

Alec Peters y Sander Raieste continúan sus respectivas puesta a punto una jornada más.

Baskonia y Bilbao Basket se han enfrentado en 17 ocasiones en el Buesa Arena desde la temporada 04/05. El balance es de dieciséis victorias azulgranas por un solo triunfo bilbaino, que fue en la campaña 07/08 cuando Neven Spahija vivió su primera etapa en el banquillo de Zurbano.

Marcelinho Huertas lideró en aquella ocasión al equipo del expulsado Txus Vidorreta a firmar su única victoria por 78-80 en la casa del Baskonia.

Por su parte Surne Bilbao Basket vuelve a vivir a una delicada situación en la zona baja de la clasificación. Es antepenúltimo con tan solo tres victorias en su haber.

El equipo de Álex Mumbrú ha conseguido sus victorias ante rivales como URBAS Fuenlabrada, San Pablo Burgos y Monbus Obradoiro en el Bilbao Arena. Cancha en la que no pudo jugar su último partido el pasado fin de semana frente al Rio Breogán por problemas técnicos en los relojes de posesión.

Surne Bilbao Basket presenta además equipo muy cambiado respecto al conjunto que mantuvo la categoría in extremis la pasada campaña. La plantilla bilbaína ha incorporado a siete jugadores: Rafa Luz (Nevezis),Andrew Goudelock (Vilnius Rytas),Valentin Bigote (Le Mans),Gytis Masiulis (Lietkabelis), Alejandro Galán (HLA Alicante),Ángel Delgado (Movistar Estudiantes) y Jeff Withey (Goyang Orions) que tratarán de impulsar el proyecto de los hombres de negro respecto a la deriva de las últimas campañas.

Se mantienen en el cuadro del equipo de Miribilla nombres habituales como: Jonathan Rousselle, Ludde Hakanson, Álex Reyes, y Tomeu Rigo.

Avanzada la temporada el equipo bilbaíno ha experimentado más movimientos. Regimantas Maniotas dejaba Bilbao para volver a Lituania e incorporarse a Zalgiris Kaunas.

Por contra han llegado a la capital del Botxo nuevos jugadores como el ala-pívot Damien Inglis, ex Milwaukee Bucks y campeón de la Eurocup con AS Mónaco la temporada pasada.

El escolta Khiry Thomas para cubrir la baja del lesionado Andrew Goudelock. Thomas militó en Houston Rockets, equipo al que llegó el pasado mes de mayo para promediar unos espectaculares 16.4 puntos, 5 asistencias y 3.6 rebotes por partido. Antes vivió su primera experiencia NBA tras ser seleccionado en el puesto 38 del Draft de 2018 por Detroit Pistons, franquicia en la que compitió entre 2018 y 2020. 

El último jugador en reforzar a Surne Bilbao Basket ha sido el base serbio Stefan Peno para cubrir la baja del ex-baskonista Rafa Luz también lesionado. Peno que pasó por las categorías inferiores del F.C Barcelona, destacó en ALBA Berlín desde el curso 17/18. Esta campaña se encontraba cedido en Rasta Vechta alemán.

Foto: encancha.com Marcelinho Huertas ante el Baskonia en la final de la Supercopa de 2007

Foto: encancha.com Marcelinho Huertas ante el Baskonia en la final de la Supercopa de 2007

Baskonistas en Bilbao Basket

Quince jugadores han tenido en común Baskonia y Bilbao Basket en los últimos 20 años. Tiago Splitter fue el primero aún en edad junior cuando ayudó al nuevo conjunto vizcaíno a dar el salto desde la Liga EBA hasta dejarlo en las puertas de la Liga ACB. Ascenso que el equipo de Txus Vidorreta consiguió un año después, en 2004.

También jugadores con destacadas etapas en el Baskonia como Marcelinho Huertas o Juan Alberto Espil vistieron los colores de Bilbao Basket.  Y casos recientes como Micheal Eric, Quino Colom y Rafa Luz que militaron en el conjunto del Buesa Arena.

Sin olvidar que el actual entrenador del filial baskonista, Ricardo Uriz fue uno de los jugadores más destacados en la primera etapa de los hombres de negro en su crecimiento en la competición nacional.

Jugadores

  1. Tiago Splitter
  2. Lucho Fernández
  3. Ricardo Uriz
  4. Martin Rancik
  5. Juan Alberto Espil
  6. Marcelinho Huertas
  7. Robert Conley
  8. Javi Rodríguez
  9. Eduardo Hernández Sonseca
  10. Lamont Hamilton
  11. Quino Colom
  12. Mirza Begic
  13. Unai Calbarro
  14. Micheal Eric
  15. Rafa Luz
SitoBou

Foto: ACBphoto. Sito Alonso (con Bilbao Basket) y Ioannis Bourousis en el derby de la temporada 15/16

Entrenadores

Solo un entrenador, Sito Alonso, y acompañado de su asistente habitual, Óscar Lata, han compartido experiencia en los banquillos de Miribilla y Zurbano.

  1. Sito Alonso
  2. Oscar Lata (ayudante de Sito Alonso)

You must be logged in to post a comment Login