Foto: acbphoto: Fabien Causeur culmina un contraataque en la canasta de Bilbao Basket en la temporada 12/13
Por Rubén Gazapo Ramos
Han sido 18 los encuentros que desde la temporada 04/05 se han disputado en el Buesa Arena entre el Baskonia y Bilbao Basket. El balance es de 17 victorias locales por solo 1 visitante.
El 26 de febrero de 2005, Lagun Aro Bilbao Basket jugó por primera vez en su historia en el Buesa Arena, en partido de la Liga ACB.
El único partido jugado entre ambos equipos en el inicio de la campaña 04/05, Tau Cerámica Baskonia se impuso por 47 puntos de diferencia en el Pabellón de La Casilla, 57-104, en el estreno del equipo de Txus Vidorreta en la máxima competición nacional tras su ascenso desde la Liga LEB.
Pero en Vitoria, el cuadro vizcaíno estuvo a punto de dar la sorpresa ante un Baskonia que sufrió hasta los últimos instantes para imponerse ante sus vecinos. Los bilbaínos llegaron al descanso con una ventaja de un punto (49-50), tras haber llegado a dominar el encuentro hasta por ocho puntos en la primera mitad.
Foto: El Correo/ Igor Aizpuru. Luis Scola ante Richard Scott en el Buesa Arena (26/02/2005)
El cuadro de Dusko Ivanovic se recompuso en el último cuarto gracias a dos triples de Travis Hansen y una espectacular jugada de José Manuel Calderón que parecía encarrilar el triunfo alavés (79-71 en el minuto 34).
Los visitantes no se daban por perdidos, y el Baskonia se tuvo que encomendar un imperial Luis Scola que firmó 48 créditos de valoración gracias a los 33 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias y hasta 9 faltas recibidas, para ganar el derby.
Con este triunfo, el Tau Cerámica Baskonia encadenaba su decimosegunda victoria consecutiva de la Temporada 04/05 en la Liga ACB.
La primera y hasta el momento única victoria visitante se produjo en la temporada 07/08, cuando el 2 de diciembre de 2007 el Bilbao Basket logró imponerse por 78-80 al Baskonia de Neven Spahija,
Fue un encuentro bronco, con la expulsión de por medio de Txus Vidorreta en el tramo final del choque por increpar a los colegiados. Minutos antes fue el entrenador croata del Baskonia quien fue sancionado por una falta técnica. Y tras la expulsión de Vidorreta una nueva técnica fue para Pete Mickeal que sirvió para caldear más el ambiente.
En este río revuelto supo pescar Bilbao Basket, que en el desenlace del encuentro se aprovechó de los innumerables tiros libres errados por parte vitoriana para disfrutar de una histórica victoria. Igor Rakocevic con 19 puntos, Tiago Splitter que sumó 16 y los 15 de Pete Mickeal no fueron suficientes para evitar el primer y único triunfo bilbaíno en Vitoria-Gasteiz. Por parte visitante Marcelinho Huertas fue su mejor jugador con 20 tantos.
Foto:ACBphoto/Ekaitz Otxoa.Los jugadores del Baskonia celebran la victoria ante Bilbao Basket
Pero en el recuerdo queda la visita del equipo vizcaíno entonces dirigido por Sito Alonso, el 6 de marzo de 2016. En ese encuentro el Baskonia cosechó su séptima victoria más amplia de su historia en la competición nacional tras imponerse por 108-62.
El equipo vitoriano rompió el marcador ya en el primer cuarto, gracias a un extraordinario juego del base Darius Adams que sumó en los primeros diez minutos de juego,13 puntos, 2 rebotes y 20 de valoración.
El estadounidense finalizó el choque con 30 puntos en su haber, después de convertir 6 de 9 en tiros de dos puntos, 3 de 6 en triples y 9 de los 10 tiros libres que intentó. Unos números que le permitieron ser el MVP de la jornada 22.
Los integrantes de aquel Taugrés Baskonia que se impuso al PAOK de Salónica en aquella final disputada en el Pabellón Araba, volvieron a recibir el aplauso de una afición que nunca les olvidará como los autores del primer título europeo de la historia baskonista.
Foto: ACBphoto/A.Bouzo. Polonara y Sedekerskis machacan el aro de Bilbao Basket
El 7 de noviembre de 2020 el Baskonia cumplió ante Retabet Bilbao Basket su partido 1.700 en la máxima categoría del baloncesto nacional.
TD Systems Baskonia se deshizo con comodidad este sábado del RETAbet Bilbao Basket, por 82-68, en el derbi vasco de la décima jornada de la Liga ACB, en un duelo que rompió al inicio del tercer cuarto, cuando cogió una renta de 20 puntos y controló hasta el triunfo final.
Fue uno de los pocos partidos con final tranquilo para el equipo vitoriano que tuvo más ritmo que los de Miribilla, que quizás pagaron el sobresfuerzo reciente ante el Real Madrid.
El lituano Rokas Giedraitis y el argentino Luca Vildoza lideraron al Baskonia en diferentes momentos, pero el italiano Achille Polonara fue el mejor con 27 puntos de valoración.
El equipo vitoriano se estrenó en la élite el 29 de octubre de 1972 superando en Mendizorroza al Breogán Fontecelta de Luego por 89 – 67.
Desde esa fecha hasta el 27 de marzo de 1983 disputó 252 partidos de la antigua 1º división durante 10 temporadas,con el paréntesis de la campaña 81/82 en la que Baskonia compitió en 1ªºB fruto del descenso de categoría que se produjo al finalizar el curso 80-81.
Participaciones que durante cuatro décadas han situado al club azulgrana entre los 5 equipos con más partidos jugados en la historia del baloncesto en España:
El Top 10 de clubes de baloncesto con más partidos disputados:
El Baskonia completó una semana con tres victorias anotando por encima de los 90 puntos, en los que el juego rápido, y el acierto exterior han resultado las señas de identidad del estilo de juego implantado por Neven Spahija.
El base baskonista Wadel Baldwin lideró al equipo vitoriano con 26 puntos, que superó a su rival desde la línea exterior y rompió el partido antes del descanso.
La producción de los anotadores baskonistas hicieron olvidar la ausencia de Rokas Giedraitis, con un esguince de tobillo, y se bastaron para superar a un Surne Bilbao Basket que vivió de los momentos de Khyri Thomas, que acabó con 23 puntos, y de la fortaleza de Ángel Delgado, autor de 21 créditos de valoración.
Foto: Saski Baskonia. Andrés Nocioni ante Alex Mumbrú un duelo clásico personal y colectivo
En Tel-Aviv no, pero en Madrid, sí. Baskonia aprovecha sus virtudes para tomarle la medida en esta temporada al Real Madrid, aunque sufre con los equipos físicos sobre todo...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login